Está en la página 1de 3

Por María Mikhailova – Online Coach

EJERCICIO TU DIARIO EMOCIONAL

“Las emociones son tesoros” (Marian Frías, psicóloga, sexóloga y una de las mejores
profesoras que he tenido en Inteligencia Emocional).

Para empezar, te recomiendo que veas la última película de Pixar, Inside Out, para
entender mejor cómo funcionan las emociones y qué importancia tienen en nuestra
vida. En este artículo te cuento algunas claves de la película, para que la entiendas
mejor.

Si no puedes verla, no pasa nada, en mi artículo te doy algunas pistas. Sigue los pasos
que te propongo para determinar cuáles son las emociones que más experimentas en
tu día a día.

PASOS:
Durante los próximos 7-10 días, anota a diario situaciones que te provocan emociones,
tanto agradables como desagradables, que tengan algún signifcado para ti, y por cada
una de estas emociones intenta responder a las preguntas planteadas aquí:

1. Describe qué hechos, personas o circunstancias han producido la emoción en


concreto.
2. Dale nombre a esa emoción. Sé lo más preciso que puedas (puedes elegir
alguna de las emociones que te muestro al fnal de este ejercicio).
3. ¿Crees que es una emoción básica o esconde otra emoción detrás? Por ejemplo,
puedes parecer enfadado y hasta gritar, cuando en realidad lo que te pasa es
que estás triste.
4. Anota qué sensaciones corporales acompañan a esta emoción.
5. ¿Qué pensamientos vienen a tu mente con esta emoción? ¿Se referen al pasado,
al futuro o al presente?
6. ¿Hiciste algo o sentías el deseo de hacer algo o de expresar algo?
7. ¿Qué información te está proporcionando tu emoción acerca de ti mismo, de una
relación, de tus progresos, obstáculos?
8. Refexiona acerca de tu respuesta emocional a la situación. ¿Te parece correcta?
Además, intenta identifcar lo que te está diciendo que decidas.

Lo ideal, cuando realizamos un diario emocional, es apuntar la situación de la manera


más inmediata para ser lo más feles posible a la realidad y al momento emotivo. Pero si
te ocurre fuera de casa o no estás lo sufcientemente calmado, puedes dejar esta tarea
para la noche.
La fnalidad de este ejercicio es que tomes conciencia de qué emociones predominan
en tu vida, cómo se refejan en tu pensamiento y en tu conducta, y qué información te
transmiten. Porque todas las emociones son mensajeros que te envía tu cuerpo para
entender mejor tu realidad y tomar las decisiones adecuadas.

Al cabo de una semana de hacer este ejercicio, revisa tu diario. ¿Qué emociones se
repiten más? ¿Cuáles te incomodan o querrías cambiar? ¿Qué información te están
proporcionando las emociones desagradables?

LISTA CON ALGUNAS DE LAS EMOCIONES

IRA: Rabia, Enojo, Resentimiento, Furia, Exasperación, Indignación, Irritabilidad,


Hostilidad, Odio, Violencia

TRISTEZA: Aficción, Pena, Desconsuelo, Pesimismo, Melancolía, Autocompasión,


Soledad, Desaliento, Desesperación, Depresión
MIEDO: Ansiedad, Aprensión, Temor, Preocupación, Inquietud, Desasosiego,
Incertidumbre, Angustia, Terror, Fobia, Pánico.

ALEGRÍA: Felicidad, Gozo, Contento, Deleite, Diversión, Placer, Gratifcación,


Satisfacción, Euforia, Extasis.

AMOR: Aceptación, Cordialidad, Amabilidad, Confanza, Intimidad, Cariño, Afnidad,


Adoración.

SORPRESA: Sobresalto, Desconcierto, Asombro, Admiración.

ASCO: Desprecio, Desdén, Displicencia, Aversión, Antipatía, Disgusto, Repugnancia.

VERGÜENZA: Culpa, Perplejidad, Desazón, Remordimiento, Humillación, Pesar.

Si este ejercicio te ha gustado, puedes suscribirte a mi blog y seguirme en las redes.


Blog: mariamikhailova.com
Twitter: @mashamikhailova

Facebook: Creando felicidad

También podría gustarte