Está en la página 1de 3

TRABAJO DE SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

INDICADORES DE SALUD

GRUPO 8

UNIMUNUTO

BUCARAMANGA – SANTANDER

2020

RESUMEN SOBRE INDICADORES DE SALUD

Los indicadores son variables que intentan medir u objetivar en forma cuantitativa o cualitativa,
sucesos colectivos (especialmente sucesos biodemográficos) para así, poder respaldar acciones
políticas, evaluar logros y metas.

Los sistemas de indicadores básicos en salud constituyen uno de los instrumentos de medición
más importantes de la condición de salud de los colombianos, permite tener resultados verídicos
sobre situaciones, factores o condiciones que afecten la salud de los habitantes de este país,
dando apoyo y soporte a la elaboración de nuevas políticas en materias de salud.

De acuerdo al momento de su aplicación:


Indicadores de Proceso Permiten evaluar la gestión realizada por la entidad territorial entorno a la
vigilancia en salud pública.
Indicadores de Se refieren
Son laabase
las actividades realizadas
de la planeación. para a los indicadores ya
Se refiere
alcanzar determinado
estructura resultado estandarizados, de uso común, cuyos análisis involucran
Indicadores de resultado series de
permiten medir los efectos inmediatos o atiempo.
corto plazo generados por los
Indicadores de Se refieren
productos de una política, programa o proyecto,a las sobre
mediciones situacionales que, por políticas,
la población
coyuntura
directamente afectada planes y metas sean propuestos por entidades
Indicadores de impacto gubernamentales, para diferentes fines, entre ellos el
Se refieren al resultado final, producto de las acciones realizadas,
seguimiento y evaluación a actividades específicas de un
permite medir los efectos a mediano y largo plazo, generados por
plan de desarrollo con el sello del programa y las políticas
una política, programa o proyecto,
que propongalaypoblación
sobre en general.
realice el gobierno de turno.
Indicadores de Se refieren al entorno demográfico y socioeconómico
referencia general (indicadores de población, macroeconómicos,
sociales.

Clasificación de los indicadores

De acuerdo al aspecto evaluado

Cabe anotar que existen algunos indicadores del set de Observatorios del Ministerio de Salud y
Protección Social, que han sido definidos como multidimensionales, algunos intersectoriales y que
son trasversales entre los observatorios. El Seguimiento y Cumplimiento de los IBS (Indicadores
Básicos en Salud) en Colombia nutre los siguientes sistemas estándar de indicadores:

1. Indicadores Demográficos para Colombia

2. Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

3. Indicadores de Atención Primaria en Salud

4. Indicadores para Seguimiento de las Políticas.


Bibliografía:

https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/IBS_001.PDF

http://www.saludcapital.gov.co/CTDLab/Publicaciones/2016/An%C3%A1lisis%20de
%20Indicadores%20de%20Salud%20y%20Calidad%20de%20Vida.pdf

También podría gustarte