Está en la página 1de 1

NO SOMOS HÉROES DE GUERRA: DERECHOS Y DEBERES DE LOS

TRABAJADORES DE LA SALUD EN MEDIO DE LA PANDEMIA POR BORIS


PINTO (RESUMEN)

NICOLLE ANDREA GOMEZ OROZCO 16291035 DERECHO

El articulo comienza relatando la mala costumbre que se ha suscitado a raíz de la actual


pandemia por el COVID-19 de llamar a los médicos y personal de la salud “héroes”. El
autor relata como en la cultura occidental mucho tiempo atrás la profesión de medico era
casi divina y su palabra era casi una regla, no existía el derecho a la salud y ciertamente los
pacientes no gozaban de igualdad al momento de acceder a la salud. El haber perdido esta
reputación ha ayudado para que los médicos sepan la dimensiones ético-jurídicas de su
profesión, sin embargo, siguen sintiéndose a veces un poco como semi-Dioses relata el
autor. Menciona el autor que para el estado colombiano siguen siendo una clase de
semidioses al brindarles pésimas condiciones laborales.
El apartado menciona como a raíz de la pandemia los médicos han caído en cierta paradoja
de admiración/discriminación, son aplaudidos desde las ventanas y amenazados en sus
casas. Las instituciones de salud del Colombia no están brindando a los médicos y demás
personal de salud las garantías laborales sin implementos de protección necesarios para
afrontar la emergencia sanitaria, exponiendo a médicos y demás a un peligro inminente.
En este momento los trabajadores de la salud se encuentran expuestos juntamente a nulas
garantías laborales además de la discriminación el riesgo jurídico a raíz de malas praxis y
angustias morales. Los médicos no exigen tratos mas que preferenciales sino condiciones
justas y apoyo por parte de la ciudadanía. Actualmente los médicos, coordinadores de
servicios de hospitalización, psicólogos, terapistas, empleados de centrales de esterilización
y demás en un campo de batalla, el autor hace una analogía a los gladiadores, muy
interesante y acertada por cierto, los trabajadores de la salud se sienten como en un teatro
romano esperando que las fieras sean liberadas mientras se les aplaude desde las gradas con
aquella soledad del moribundo como lo describe el autor con palabras de Norbert Elias
“Moriturio et salutant” que recita que aquellos que van a morir, te saludan.
Los médicos exigen una reforma laboral. Reconociendo sin embargo su deber ético y sin
olvidar sus derechos.

También podría gustarte