Está en la página 1de 17

Contabilidad de Costos

Industriales
Mg. Andrés Felipe Guarín García
aguarin@cuc.edu.co

Corporación Universitaria de la Costa – CUC

Barranquilla

2017
https://www.youtube.com/watch?v=28Dwv_esdag

"Lo único que es un activo o un pasivo eres Tú Mismo, porque en


última instancia eres tú quien puede hacer que el dinero sea un
activo o un pasivo".
Estado de Resultados
SALDOS
Caja $ 610.000
Proveedores $ 10.811.000
Clientes $ 2.610.000
Valores Negociables $ 790.000
Gastos Pagados Anticipadamente $ 120.000
Letras por Pagar $ 750.000 Dado los siguientes saldos de la empresa
Terrenos $ 18.000.000 Consultores Integrales SAS, establecer el estado
Maquinarias $ 17.610.000
Depreciación Acumulada $ 1.920.000
de Resultados de la Empresa a 31 de Diciembre
Derecho de Llaves $ 240.000 de 2016.
Inversiones en Otras Sociedades $ 3.300.000
Banco $ 880.000
Obligaciones con Banco $ 4.200.000
Mercaderías $ 4.350.000
Impuesto Renta por Pagar $ 360.000
Acreedores Varios $ 1.800.000
Obligaciones con Bancos L/P $ 4.000.000
Capital Pagado $ 17.796.148
Reservas $ 600.000
Utilidades Acumuladas $ 360.000
Ventas $ 24.000.000
Costo de Ventas $ 14.400.000
Gastos Administración $ 1.000.000
Gastos de Ventas $ 1.520.000
Gastos Financieros $ 1.228.500
Impuesto Renta $ 1.989.510
Estado de Resultados
SALDOS
Caja $ 610.000
Proveedores $ 10.811.000
Clientes $ 2.610.000
Valores Negociables $ 790.000
Gastos Pagados Anticipadamente $ 120.000 Consultores Integrales SAS
Letras por Pagar $ 750.000 Estado de Resultados a 31 de Diciembre de 2016
Terrenos $ 18.000.000
Maquinarias $ 17.610.000 Ventas $ 24.000.000
Depreciación Acumulada $ 1.920.000 _- Costo de Ventas $ 14.400.000
Derecho de Llaves $ 240.000
Utilidad Bruta $ 9.600.000
Inversiones en Otras Sociedades $ 3.300.000
Banco $ 880.000 _- Gastos Operacionales $ 2.520.000
Obligaciones con Banco $ 4.200.000
Mercaderías $ 4.350.000
Utilidad Operacional $ 7.080.000
Impuesto Renta por Pagar $ 360.000 _- Gastos Financieros $ 1.228.500
Acreedores Varios $ 1.800.000
Obligaciones con Bancos L/P $ 4.000.000 Utilidad Antes de Impuestos $ 5.851.500
Capital Pagado $ 17.796.148 _- Impuestos $ 1.989.510
Reservas $ 600.000
Utilidades Acumuladas $ 360.000 Utilidad Neta $ 3.861.990
Ventas $ 24.000.000
Costo de Ventas $ 14.400.000
Gastos Administración $ 1.000.000
Gastos de Ventas $ 1.520.000
Gastos Financieros $ 1.228.500
Impuesto Renta $ 1.989.510
Estado de Resultados – Tiro Libre
SALDOS
Caja $ 50.000.000
Proveedores $ 15.000.000
Clientes $ 8.750.000
Valores Negociables $ 2.230.000
Gastos Pagados Anticipadamente $ 110.000.000 Dado los siguientes saldos de la empresa Ernst
Letras por Pagar $ 22.350.000 & Young Colombia SAS, establecer el estado
Terrenos $ 5.000.000.000
de Resultados de la Empresa a 31 de Diciembre
Equipos de Cómputo $ 100.000.000
Depreciación Acumulada $ 25.000.000 de 2016.
Derecho de Llaves $ 2.200.000
Inversiones en Otras Sociedades $ 55.000.000
Banco $ 1.200.000.000
Obligaciones con Banco $ 220.000.000
Mercaderías $ 3.000.000
Acreedores Varios $ 1.200.000
Obligaciones con Bancos L/P $ 25.000.000
Capital Pagado $ 220.000.000
Reservas $ 25.200.000
Ventas $ 12.000.000.000
Costo de Ventas $ 3.500.000.000
Gastos Administración $ 1.375.000.000
Gastos de Ventas $ 2.250.000.000
Gastos Financieros $ 1.500.000.000
Estado de Resultados – Tiro Libre

Ernst & Young SAS


Estado de Resultados a 31 de Diciembre de 2016

Ventas $ 12.000.000.000
_- Costo de Ventas $ 3.500.000.000
Utilidad Bruta $ 8.500.000.000
_- Gastos Operacionales $ 3.625.000.000
Utilidad Operacional $ 4.875.000.000
_- Gastos Financieros $ 1.500.000.000
Utilidad Antes de Impuestos $ 3.375.000.000
_- Impuestos $ 1.147.500.000
Utilidad Neta $ 2.227.500.000
Estado de Resultados

De acuerdo a la siguiente información a


31 de Diciembre de 2016 elabore el
Estado de Resultados del Restaurante
Amaranta S.A.

 Gastos Administrativos de $62.500.000


 Utilidad Neta de $120.000.000
 Ventas por $525.000.000
 Utilidad Operacional de $262.000.000
 Gastos de Venta $72.500.000
Estado de Resultados

Restaurante Amaranta SAS


Estado de Resultados a 31 de Diciembre de 2016

Ventas $ 525.000.000
_- Costo de Ventas $ 128.000.000
Utilidad Bruta $ 397.000.000
_- Gastos Operacionales $ 135.000.000
Utilidad Operacional $ 262.000.000
_- Gastos Financieros $ 80.181.818
Utilidad Antes de Impuestos $ 181.818.182
_- Impuestos $ 61.818.182
Utilidad Neta $ 120.000.000
Estado de Resultados – Tiro Libre

La Heladería Americana desea evaluar la


Rentabilidad de su línea de Frozo Malt Tradicional
de tamaño mediano (16 onzas) De acuerdo a la
siguiente información a 31 de Diciembre de 2016
elabore el Estado de Resultados de esta línea de la
Heladería Americana

 Gastos Administrativos de $60.000.000


 Utilidad Neta de $60.000.000
 Ventas de 100 unidades diarias con un Precio de
Venta Unitario de $10.000
 Gastos Financieros de $32.525.000
 Gastos de Venta $38.250.000
Estado de Resultados – Tiro Libre

Heladería Americana Frozo Malt Mediano 16 oz


Estado de Resultados a 31 de Diciembre de 2016

Ventas $ 360.000.000
_- Costo de Ventas $ 138.315.909
Utilidad Bruta $ 221.684.091
_- Gastos Operacionales $ 98.250.000
Utilidad Operacional $ 123.434.091
_- Gastos Financieros $ 32.525.000
Utilidad Antes de Impuestos $ 90.909.091
_- Impuestos $ 30.909.091
Utilidad Neta $ 60.000.000
Estructura Financiera y Costo de
Capital
https://www.youtube.com/watch?v=b34raPaBaNc

• Cuando se realizan ejercicios de Costo de Capital debe utilizarse la fórmula para el Costo del
Efectivo después del impuesto.
• CEDI = Tasa antes Impuesto (1-T)
• El Patrimonio ya está Después de Impuesto (en CEDI)
• Todo lo que hagas en la empresa no puede generar menos rentabilidad que el CK – WACC .
Estructura Financiera y Costo de
Capital
Tres socios Ingenieros Civiles van a fundar una empresa. El nombre que determinaron para la
misma es ATE y se encuentran definiendo la estructura financiera que van a determinar para su
compañía. La estructura que definieron es que necesitan $2.000.000.000 para iniciar el negocio
y que $1.100.000.000 vendrán de su patrimonio y los restantes $900.000.000 mediante
préstamos bancarios. La tasa mínima de rentabilidad requerida por los socios es de: 25% e.a.
Los préstamos bancarios fueron realizados por:
• Bancolombia, que les prestó $300.00.000 a una tasa del 16,5% e.a.
• Davivienda, que les prestó $400.00.000 a una tasa del 18% e.a.
• Serfinansa, que les prestó $200.00.000 a una tasa del 21% e.a.

Determine:
• La composición de la Estructura Financiera
• El Costo del Efectivo Después de Impuestos para cada una de las fuentes de financiación
• El Costo de Capital
Estructura Financiera y Costo de
Capital
T 34%

Tasas (e.a. Estructura


Acreedores Monto Efectivo Anual) Financiera CEDI Ponderado
Bancolombia $ 300.000.000 16,5% 15,0% 10,89% 1,63%
Davivienda $ 400.000.000 18,0% 20,0% 11,88% 2,38%
Serfinansa $ 200.000.000 21,0% 10,0% 13,86% 1,39%
Patrimonio $ 1.100.000.000 25,0% 55,0% 25,00% 13,75%
$ 2.000.000.000 19,15%
Costo de Capital (C.K. - WACC)
Estructura Financiera y Costo de
Capital – Tiro Libre
Tres socios Ingenieros Industriales van a fundar una empresa. El nombre que
determinaron para la misma es LOGYTRANS y se encuentran definiendo la
estructura financiera que van a determinar para su compañía. La estructura que
definieron es que necesitan $3.000.000.000 para iniciar el negocio y que
$900.000.000 vendrán de su patrimonio y los restantes $2.100.000.000
mediante préstamos bancarios. La tasa mínima de rentabilidad requerida por T: Impuesto de Renta (En
Colombia para 2017 es del 34%)
los socios es de: 30% e.a. Los préstamos bancarios fueron realizados por: CEDI = Tasa de Impuesto (1-T)
• Banco de Occidente, que les prestó $1.000.000.000 a una tasa del 12% e.a.
• Banco de Bogotá, que les prestó $700.00.000 a una tasa del 17% e.a.
• Serfinansa, que les prestó $400.00.000 a una tasa del 20% e.a.

Determine:
• La composición de la Estructura Financiera
• El Costo del Efectivo Después de Impuestos para cada una de las fuentes
de financiación
• El Costo de Capital
Estructura Financiera y Costo de
Capital – Tiro Libre
Tres socios Ingenieros Industriales van a fundar una empresa. El nombre que
determinaron para la misma es LOGYTRANS y se encuentran definiendo la
estructura financiera que van a determinar para su compañía. La estructura que
definieron es que necesitan $3.000.000.000 para iniciar el negocio y que
$900.000.000 vendrán de su patrimonio y los restantes $2.100.000.000
mediante préstamos bancarios. La tasa mínima de rentabilidad requerida por T: Impuesto de Renta (En
Colombia para 2017 es del 34%)
los socios es de: 30% e.a. Los préstamos bancarios fueron realizados por: CEDI = Tasa de Impuesto (1-T)
• Banco de Occidente, que les prestó $1.000.000.000 a una tasa del 12% e.a.
• Banco de Bogotá, que les prestó $700.00.000 a una tasa del 17% e.a.
• Serfinansa, que les prestó $400.00.000 a una tasa del 20% e.a.

Determine:
• La composición de la Estructura Financiera
• El Costo del Efectivo Después de Impuestos para cada una de las fuentes
de financiación
• El Costo de Capital
Estructura Financiera y Costo de
Capital – Tiro Libre
T 34%

Tasas (e.a. Efectivo Estructura


Acreedores Monto Anual) Financiera CEDI Ponderado
Banco de
Occidente $ 1.000.000.000 12,0% 33,3% 7,92% 2,64%
Banco de
Bogotá $ 700.000.000 17,0% 23,3% 11,22% 2,62%
Serfinansa $ 400.000.000 20,0% 13,3% 13,20% 1,76%
Patrimonio $ 900.000.000 30,0% 30,0% 30,00% 9,00%
$ 3.000.000.000 100% 16,02%
Costo de Capital (C.K. - WACC)

También podría gustarte