Está en la página 1de 10

Manual pH-metro 507/Sept.

2001 30/9/04 12:27 Página 5

Manual

pH-metro 507
A
B

pH

52-00
Cat. nº

pH
7
4 mV

pH me
ter 507
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 6

Presentación
El pH-metro portátil 507 es un instrumento controlado por
microprocesador cuya electrónica está basada en tecnolo-
gía SMD (Surface Mounting Device).
Está preparado para medir pH, mV y temperatura. Com-
pensa manual o automáticamente la lectura de pH en fun-
ción de la temperatura y reconoce automáticamente los tam-
pones de calibración de pH 7.00, 4.01 y 9.21 (25 °C).

Descripción
Cable para electrodo.

Dígitos de medida.

Símbolo triangular que aparece cuando


se está calibrando con el tampón de pH 7.00.

Teclas:
Activa la medida de pH tras la consulta de
temperatura o la medida de mV.

Muestra en pantalla el valor real de tempe-


ratura cuando está conectada la sonda de
temperatura (CAT).
Si esta sonda no está conectada aparecerá
el valor de la temperatura seleccionada pH /
manualmente y el símbolo °C intermitente.

Cambio manual de temperatura cuando no


hay sonda conectada.

pH meter 507
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 7

Puesta en marcha
El instrumento se presenta sin pila en su compartimento,
para evitar el desgaste de la misma.
1. Colocar la pila en su compartimento.
2. Conectar la sonda de temperatura (si se dispone de ella).
3. Pulsar para conectar el instrumento.
4. Calibrar.
Para una correcta medida de pH es interesante, aunque no
imprescindible, utilizar agitación tanto para la calibración
como para la medida.
Desconexión automática: Transcurridos unos 10 minutos el
equipo se apaga automáticamente.

Conector para sonda de


temperatura (CAT).

Unidades.

Teclas:
Conexión y desconexión del instrumento.
Activa directamente la medida de pH.

Activa la medida de mV.

/ mV Calibración automática de pH utilizando


los tampones 4.01, 7.00, 9.21.

meter 507
Importante: Extraer la pila si el aparato
debe permanecer largo tiempo fuera de
servicio.
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 8

Calibración
Una medida correcta de pH implica una calibración del con-
junto instrumento-electrodo:
1. Llenar los tarros con tampones.
2. Pulsar para introducir la temperatura de acuerdo
con la de los tampones, mediante las teclas
Nota: Si el equipo dispone de compensador automático
de temperatura (CAT) no es necesario efectuar este paso.
pH
3. Pulsar
4. Lavar el electrodo con agua destilada.
Sumergirlo en el tampón 7.00.
Agitar ligeramente. Esperar a que
la lectura en pantalla sea estable.
5. Pulsar
/

Aparece en pantalla el valor teórico del tampón a la


temperatura seleccionada. El símbolo pH es intermitente.
6. Pulsar de nuevo /

El instrumento pasa a lectura. El símbolo pH ya no es intermitente.


7. Repetir los pasos 4, 5 y 6 sumergiendo el electrodo en el
tampón pH 4.01 o en el 9.21
El instrumento reconoce automáticamente el valor
del segundo tampón (4.01 ó 9.21).
8. Lavar el electrodo con agua destilada.
El equipo ha quedado listo para medir pH correctamente.

Frecuencia de calibración
En general se recomienda:
1 En aplicaciones de laboratorio, mínimo una calibración
diaria.
1 Verificar el calibrado intercalando tampones entre las
muestras.

Importante
– Calibrar siempre con disoluciones tampón frescas. Los tampones, especialmen-
te los alcalinos, se deterioran con el paso del tiempo, por efecto del calor, la luz
y muy facilmente por contaminación.
– Nunca devolver a la botella de tampón la solución utilizada para la calibración.
Utilice los tarros pequeños suministrados por CRISON. (Ver folleto de información
que se adjunta con las disoluciones tampón CRISON.)
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 9

Medida de pH
El instrumento mantiene en memoria la última calibración
hasta que se efectúe de nuevo.
1. Pulsar
El instrumento entra automáticamente en lectura de pH.
2. Pulsar para seleccionar la temperatura de acuerdo
con la de la muestra, mediante las teclas
Nota: Si el equipo dispone de compensador automático de tempera-
tura (CAT) no es necesario efectuar este paso.
3. Sumergir el electrodo en la muestra y agitar ligeramente.
pH
4. Pulsar

El equipo realiza automáticamente la compensación del efecto de la


temperatura sobre el electrodo.

Medida de mV
mV
1. Pulsar
En lectura de mV, el instrumento no realiza ninguna
compensación de temperatura.

Medida de temperatura
1. Pulsar
Si el símbolo °C aparece fijo, el valor de pantalla es la
temperatura leída por la sonda. Si aparece intermitente, el
valor de pantalla es la temperatura seleccionada manualmente.

Señales de atención
Indica que la sensibilidad (pendiente o "slope")
del electrodo es muy inferior al valor teórico.
Indica que el valor del tampón (4.01 ó 9.21)
es muy diferente del valor teórico.
Aparece en pantalla cuando la lectura se sale
de márgenes o cuando la pila está agotada.
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:26 Página 1

Electrodo
Cat n.º (52-00)
El electrodo de "plástico"
es un electrodo combinado
de pH con el cuerpo de
plástico (polisulfono) que
protege el electrodo central
de vidrio.
Su electrolito de referencia
es gelificado y en este sen-
tido no precisa manteni-
miento (relleno).
La robustez de este electro-
do lo hace especialmente
adecuado para realizar
me-didas con pH-metros
portátiles.
Referencia
Aplicaciones:
Electrolito gelificado 1 Medida en medios acuo-
(no rellenable) sos en general.
1 No está recomendado
para medios con baja
conductividad o que con-
Nivel electrolito tengan iones interferentes
interno
(inaccesible) con el ion plata.

Especificaciones:
Diafragma pH
0 ... 14.
Temperatura
Membrana
0 ... 80 °C.
Diafragma
Cerámico.
Sistema de referencia
Ag/AgCl.
Electrolito
KCl 3M + AgCl gelificado
(no rellenable).
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 2

Preparación Almacenamiento
1 Extraerel protector El electrodo debe almace-
desenroscándolo. narse con su protector con-
teniendo Crysolit A
El cabezal del electrodo
debe mantenerse siempre
protegido de la humedad
1 Lavar con ambiental, por eso es con-
agua veniente mantener roscado
el protector del cabezal
destilada.
siempre que no esté conec-
tado al equipo.

H2O Limpieza
1 Frecuentemente el simple
Precauciones lavado con agua destilada
1 No debe utilizarse en es insuficiente y los elec-
medios que contengan trodos se ensucian o recu-
disolventes orgánicos bren de las sustancias
(tolueno, cloroformo, etc.), medidas, dando respuesta
ya que éstos atacan el lenta o falsa en las medi-
cuerpo de plástico. das siguientes.
1 No flexionar puesto que el 1 La disolución de limpieza
interior del electrodo es de más adecuada es siempre
vidrio y se rompe. aquella que actúa de
1 No dejar la membrana
modo más selectivo sobre
mucho tiempo al aire. el depósito formado.
Conviene que esté siempre Por ejemplo:
humedecida. – Depósitos de proteínas; uti-
1 Si se observa alguna bur-
lizar la disolución limpia-
buja de aire en la zona de electrodos con pepsina
CRISON (pepsina + HCl).
la membrana, sacudir el
– Depósitos de CaCO3; utili-
electrodo como un termó- zar HCl diluido.
metro clínico. – Precipitados en el diafrag-
1 Evitar el rayado de mem- ma; utilizar la disolución
brana por rozaduras, gol- limpia diafragmas CRISON
pes, etc. (tiourea + HCl).
– Desgaste o deshidratación
Calibración y medida muy acusadas de la mem-
Ver apartados CALIBRACIÓN brana; utilizar la disolución
y MEDIDA. regeneradora de membra-
nas CRISON (HF 1-2%).
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 3

Teoría
Efectos de la temperatura
1 Sobre el electrodo: El electrodo varía su respuesta en fun-
ción de la temperatura a la que se halla. Esta variación es
perfectamente conocida (ecuación de Nernst) y compen-
sada por el pH-metro en función de la temperatura, que
se le introduce de forma manual o que lee automática-
mente a través de la sonda.
1 Sobre las disoluciones tampón: Estas disoluciones varían
su valor de pH de forma conocida, como consecuencia del
equilibrio químico de los productos que las constituyen. Los
pH-metros CRISON llevan en memoria las tablas de las
disoluciones tampón pH 7.00, 4.01 y 9.21, de forma que
el instrumento se calibra automáticamente al valor de cada
tampón según su temperatura. (Ver tabla).
1 Sobre las muestras: Cada muestra presenta un comporta-
miento diferente frente a la temperatura; por ello el ins-
trumento no corrige este efecto. Es necesario, pues, referir
siempre el valor de pH de una muestra a la temperatura a
la que se ha medido.

Calibración de pH con un solo tampón


El procedimiento correcto de calibración se efectúa utili-
zando dos tampones, primero el tampón de pH 7.00 (25 °C)
y después un segundo tampón pH 4.01 ó 9.21 (25 °C).
Sin embargo cuando todas las muestras tienen un valor de
pH similar y próximo al de uno de los tres tampones, una
calibración única con este tampón puede ser suficiente para
obtener lecturas correctas.
En tal caso, proceder como se indica en el apartado "cali-
bración", puntos 1...6, utilizando el tampón más adecuado.
Relación entre °C Valor pH
el valor de pH y 0 4.01 7.12 9.52
10 4.00 7.06 9.38
la temperatura
20 4.00 7.02 9.26
de los tampones 25 4.01 7.00 9.21
CRISON 30 4.01 6.99 9.16
40 4.03 6.97 9.06
50 4.06 6.97 8.99
60 4.10 6.98 8.93
70 4.16 7.00 8.88
80 4.22 7.04 8.83
90 4.30 7.09 8.79
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 10

Especificaciones
Escalas de medida Resolución
pH –2.00 ... 16.00 0.01 pH
mV –1999 ... –200 1 mV
–199.9 ... 199.9 0.1 mV
+200 ... 1999 1 mV
°C –50.0 ... 199.9 0.1 °C
Error de medida
≤ 0.02 pH, ≤ 2 mV, ≤ 0.3 °C (± 1 dígito)
Reproducibilidad
± 0.01 pH, ± 1 mV, ± 0.1 °C
Compensación automática de temperatura
Con sonda CAT o entrada de datos por teclado
Calibración de pH
Con 1 ó 2 tampones
Tampones reconocidos
Técnicos pH 4.01, 7.00 y 9.21 (a 25 °C)
Pantalla
LCD. Altura de los dígitos: 12 mm
Entradas
Electrodo de pH o redox y CAT, tipo Pt100
Alimentación
Pila 9 V, tipo RF 22 (autonomía 150 h. aprox.)
C.E.M. (Compatibilidad Electromagnética)
Según CE, EN 50081-1 y EN 50082-1
Condiciones ambientales permitidas
Temperatura: de trabajo 0 ... 50 °C, de almacenamiento -15 ... 65 °C
Humedad relativa < 80%
Parámetros físicos
Peso 300 g. Dimensiones 187 x 73 x 38 mm.

Índice de "aplicaciones"
En las hojas de "aplicaciones" se describe la metódica a
seguir para medir correctamente el pH en cada caso. Dichas
"aplicaciones" están a su disposición. Solicítenos las que
sean de su interés.
Clave Determinación pH en: Electrodo recomendado
pH 1 suelos 52-02
pH 2 productos lácteos leches: 52-11
quesos: 52-32
yogourths: 52-23
pH 3 productos cárnicos 52-32
pH 4 aguas "normales" 52-20
"residuales" 52-21
pH 5 vinos y mostos 52-21
pH 6 zumos y bebidas 52-21
pH 7 productos cosméticos 52-21
pH 8 medios parcialmente acuosos 52-23
pH 9 superficies 52-07
Manual pH-metro 507/Sept. 2001 30/9/04 12:27 Página 4

Garantía
Cobertura
Los pH-metros 507 están garantizados contra cualquier
defecto de fabricación o fallo de componentes.
CRISON reparará o reemplazará gratuitamente los elementos
o piezas defectuosas de los instrumentos en garantía.
Esta garantía no cubre:
– Daños causados por un accidente.
– Uso inadecuado.
La manipulación interna a cargo de personas no autoriza-
das dejará sin efecto la presente garantía.
Los sensores, electrodo y CAT, también están garantizados
contra cualquier defecto de fabricación.
CRISON reemplazará gratuitamente los sensores que una
vez verificados por nuestro servicio postventa, sean consi-
derados “con defecto de origen”.
Esta garantía no cubre:
– Uso inadecuado.
– Desgaste normal del sensor.
– Desgaste prematuro inherente a determinadas muestras.
– Daños causados por accidente

Validez Instrumento: 1 año


Sensores: 6 meses

En caso de avería
Contactar con el Servicio Postventa de CRISON.
Si el equipo debe enviarse a Alella le adjudicaremos un
Número de Intervención.
Enviar el equipo a Alella, a portes pagados, indicando el
Número de Intervención adjudicado.
Edición Sept. 2001 - Código 507 9 (pH)

Equipo suministrado por la empresa:

CRISON INSTRUMENTS, S.A.


SERVICIO POSTVENTA
Tel. 935 550 318
Fax 900 150 721
E-Mail: crison@crison.es

También podría gustarte