Está en la página 1de 5

Informe final de Deportes como habito de vida saludable

John Edison Medicis Escobar


Bayron Andrés Guamá Erira

Universidad Tecnológica de Pereira


Risaralda, Pereira
2019
Beneficios de la actividad física como profesionales de ingeniería eléctrica

La actividad física es un campo fundamental en el desarrollo de las personas. La


actividad física ha demostrado ser un factor de prevención importante en distintas
enfermedades, y, además, constituye un elemento esencial para mantener la
calidad de vida de las personas a lo largo de los años. La práctica de algún
deporte o de diferentes actividades va a permitir desviar la atención a las
situaciones de estrés, que afectan el estado de ánimo, a su vez, permitirá tener
estabilidad emocional. Realizar ejercicio también permite conciliar mejor el sueño.
Cuando se practica alguna actividad física, se eleva la temperatura del tronco del
cuerpo. Cuando baja, la sensación de relajación puede aparecer y hacer del sueño
más placentero.

Muchos estudios han mostrado que los ejercicios cardiovasculares pueden crear
nuevas células en el cerebro (neurogénesis) y mejorar el rendimiento cerebral.
Este factor es muy trascendental como estudiantes y profesionales de ingeniería,
ya que se necesita concentración y rendimiento, la actividad física constante
puede beneficiar el desempeño laboral y académico de quien lo practica,
generando beneficios; físicos, psicológicos y económicos.

Otro de los beneficios de la actividad física son las mejoras en el peso. La


obesidad es una preocupación a nivel mundial, por eso, hacer ejercicio ayudará a
mantener un peso ideal dependiendo de las necesidades. De esta manera, es más
fácil llevar un registro en nuestra balanza. Además de reducir algunas tallas,
ayudarán a que su corazón este en una mejor condición, porque el ejercicio
beneficia la salud cardiovascular. La actividad física contribuye a instaurar estilos
de vida más saludables y a reducir o eliminar factores de riesgo. Por lo tanto para
alcanzar una calidad de vida más saludable, se requiere hacer cambios
trascendentales, que ayudaran a mejorar los compontes, físico, psicológico, social
y espiritual.

Los beneficios de la actividad física para los ingenieros electricistas son


fundamentales para su desempeño laboral como académico. La cotidianidad de
un ingeniero está rodeada de estudios, y sobre carga de deberes, lo que
significaría, vulnerabilidad ante el estrés, el sedentarismo, el sobrepeso,
problemas cardiovasculares y psicológicos. La práctica de algún deporte como
habito de vida saludable, reduciría cualquier tipo de riesgo ante los ya
mencionados anteriormente.

Los ejercicios de alta frecuencia cardiaca permiten la liberación de distintas


hormonas, las cuales reducen los niveles de ansiedad y estrés. Además de lo
anterior, con la actividad física bajan los niveles de calorías en el organismo, lo
cual permitiría controlar el sobrepeso y reducirlo a su estado natural de acuerdo a
su morfología.

Los aportes de la actividad física según el deporte pueden variar. Desde el


concepto de los deportes que se pueden practicar en la academia y en el
escenario profesional están:

- microfútbol: desarrollo emocional, espíritu de superación, aumenta la potencia en


las piernas.

- Tenis de mesa: mejora la concentración, estimula la coordinación, mejora de la


agilidad.

- Atletismo: mejora el bienestar físico y psíquico, despeja la mente y aclara las


ideas, tonifica músculos, fortalece huesos.
Conclusiones

“El deporte es una actividad muy importante para todos y en la universidad no


debería ser una materia electiva sino una materia la cual se cursara durante toda
la carrera. Durante el curso de deportes como habito de vida saludable,
aprendimos a conocer personas y socializar en diferentes entornos que
favorecieron el desarrollo físico y psicológico de todos. Se ha incentivado y
motivado a otros estudiantes a practicar el deporte como beneficioso en todos los
aspectos de la salud.”

Bayron Andrés Guamá Erira.

“La actividad física es esencial dentro del desarrollo físico y emocional de cada
persona, practicarlo debería ser un requisito para formar profesionales. Los
beneficios del deporte son numerosos, pero su importancia es trascendental en la
cotidianidad. El deporte brinda todas las garantías para llevar una vida saludable y
estable, elimina toxinas, reduce el estrés, previene enfermedades
cardiovasculares.

Conocer esta materia me permitió liberarme del sedentarismo y practicar algún


deporte, tanto que se convirtió en algo esencial para mi día a día, ya que sus
beneficios a corto plazo fueron muy importantes, académica y psicológicamente.

John Edison Medicis Escobar.

También podría gustarte