Todo Plan de Auditoría tiene una serie de características que condicionan cómo se
conforma dicho Plan: El tipo de auditoría, el alcance y la complejidad.
Antes de empezar la ejecución del Plan, todas las partes que intervienen deben
conocer el documento y deben de ser avisados de cualquier cambio que se quiera
realizar, ya que se debe llegar a un acuerdo por todas las partes para poder
producirse el mismo.
Objetivos de la auditoría.
Alcance.
Una vez que se han establecido los objetivos, se debe reunir la información
necesaria y algunos datos que permitirán al auditor conocer el proceso o área a
evaluar. Por ejemplo, las políticas relacionadas con el proceso a auditar, manuales
de procedimientos, mapas del proceso, descripción de tareas, leyes y regulaciones
que afectan al proceso, entre otros.
1) Objetivos de la auditoria
Una vez que se tienen claros los objetivos y se ha analizado y entendido el área o
proceso a auditar, se deben diseñar las pruebas a implementar. Este diseño incluye
el establecimiento de los equipos de trabajo, lugares donde se realizará la auditoría,
fecha y hora de ejecución y recursos a emplear.
3) Implementación de la auditoria
El programa de auditoría