Está en la página 1de 4

ALUMNO: FANCISCO JAVIER GARCÍA LOMELÍ

PROFESORA: ROSA MARÍA RAZO CERDA


MATERIA: APLICACIÓN DE LAS TELECOMUNICACIONES
ACTIVIDAD: SEÑALES CONSTRUCTIVAS Y DESTRUCTIVAS
FECHA DE ENTREGA: 04 DE ENERO DE 2021
Práctica: Señales destructivas y constructivas

Objetivo: Comprobar matemáticamente como el fenómeno de interferencia


de las ondas produce o destruye ondas (señales).

PROCEDIMIENTO

1. Introduzca el siguiente código en Scilab:


x=[-4:0.01:4]';
y=3*sin(2*%pi*x+0)+10*sin(2*%pi*x+0);
plot2d(x,y);
xlabel( " t " ) ;
ylabel(" f(t) " ) ;
title("f(t)=3Sen(2πt+0)+10Sen(2πt+0)" ) ;
a=gca();
a.grid=[1,2];
2. ¿Qué pasa con la nueva señal obtenida se construye o se destruye?
Se construye
3. Ahora pruebe con el siguiente código:
x=[-%pi:0.0001:%pi]';
y=3*sin(100*%pi*x+0)+3*sin(100*%pi*x+%pi);
plot2d(x,y);
xlabel( " t " ) ;
ylabel(" f(t) " ) ;
title("f(t)=3Sen(2πt+0)+3Sen(2πt+π)" ) ;

a=gca();
a.grid=[1,2];

4. ¿Qué pasa con la nueva señal obtenida en el punto anterior construye


o se destruye? Se destruye
5. Proponga una señal compuesta por cinco términos de señales
senoidales con diferentes amplitudes, la misma fase y la misma
frecuencia y grafíquela en Scilab ¿Qué espero que ocurra?
6. Proponga una nueva señal de cinco términos diferentes, pero a
diferencia de la señal del punto 5 las fases serán propuestas de tal
forma que se logre la destrucción de las señales. Graficar

Conclusiones:

Cuando las sinusoidales están en fase, la interferencia es constructiva, y la


onda resultante tiene mayor amplitud. Cuanto mayor sea la diferencia de
fase, la interferencia será más destructiva, con mayor disminución de
amplitud de la resultante.

Entiendo también que la interferencia constructiva hace referencia a una


superposición de dos o más ondas de frecuencia idéntica o similar que, al
interferirse crean un nuevo patrón de ondas de mayor intensidad (amplitud)
en un punto llamado nodo. Tras dicho punto, las ondas siguen siendo como
eran antes de interferirse, aunque esta vez alejándose del nodo e
interferencia destructiva o degenerativa hace referencia a una superposición
de dos o más ondas de frecuencia idéntica o similar que, al interferirse
crean un nuevo patrón de ondas dé menor intensidad (amplitud) en un punto
llamado nodo. Tras dicho punto, las ondas siguen siendo como eran antes
de interferirse, aunque esta vez alejándose del nodo.

También podría gustarte