Está en la página 1de 11

0

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

DE MÉXICO

LICENCIATURA: ING. EN ENERGÍAS RENOVABLES

ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

DOCENTE: HERACLIO MUÑOS CRUZ

ALUMNO: JOSÉ DAVID LAZCANO VALENTE

MATRÍCULA: 1921010742

UNIDAD 1: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

Tema: Programa de mantenimiento correctivo: e

Mantenimiento preventivo:
1

ÍNDICE:

Introducción --------------------------------------------------------------------------------------------------- 1

Mantenimiento preventivo --------------------------------------------------------------------------------- 2

Figura 1 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------
2

Mantenimiento correctivo ----------------------------------------------------------------------------------


2

Figura 2 --------------------------------------------------------------------------------------------------------
2

Mantenimiento de actualización --------------------------------------------------------------------------


3

Niveles de mantenimiento ---------------------------------------------------------------------------------


3

Plan de mantenimiento -------------------------------------------------------------------------------------


4

Plan de mantenimiento de un aerogenerador --------------------------------------------------------


4

Tabla de componentes de un aerogenerador -------------------------------------------------------- 5

Tabla de acciones y tipos de mantenimiento ---------------------------------------------------------


5

Tabla cronológica de mantenimiento ------------------------------------------------------------------- 7

Tabla de costos de mantenimiento ----------------------------------------------------------------------


8

Conclusiones --------------------------------------------------------------------------------------------------
9

Referencias de consulta ------------------------------------------------------------------------------------


9

Introducción:

La elaboración de un plan de mantenimiento previo a la instalación de un aereo


generador, proporciona a una empresa saber si le resulta rentable instalar este equipo
eólico. Por esta razón, se adjuntará en el plan de mantenimiento el presupuesto
necesario para llevarlo a cabo.
2

El objetivo de esta actividad es la realización de un plan de mantenimiento de un


aerogenerador, el plan de mantenimiento servirá para identificar y analizar los
componentes del equipo eólico para posteriormente realizar acciones de
mantenimiento en él.

De esta manera, se aumenta la vida útil tanto del aerogenerador como de los
demás componentes de el mismo, por esta misma razón, se adjuntará en el plan de
mantenimiento el presupuesto necesario para llevarlo a cabo.

El mantenimiento preventivo: consiste en asegurar la fiabilidad de los equipos antes


de que pueda producirse algún tipo de fallo o avería, lo que tiene como consecuencia una
reducción importante de paradas de los equipos.

Figura 1

Mantenimiento predictivo: Consiste en realizar seguimientos del funcionamiento de


los equipos, observando constantemente el estado y su operatividad, para conocer su
evolución y decidir cuándo se deben realizar las reparaciones.

Mantenimiento programado sistemático: Consiste en realizar el mantenimiento


sobre un equipo siguiendo un programa establecido, sin importar la condición del equipo.

Mantenimiento de oportunidad: Son las actividades de mantenimiento aprovechando


las paradas de los equipos para realizar las revisiones o reparaciones necesarias. Esto
permite evitar paradas innecesarias de los equipos aprovechando las paradas ya
existentes.

Mantenimiento correctivo:
3

Consiste en la realización de las acciones de mantenimiento una vez que se


produzcan los fallos o averías en los equipos. Es decir, se corrigen los errores en el
momento en el que surgen.

Figura 2

En el mantenimiento correctivo exisen dos subgrupos: El mantenimiento correctivo


inmediato y el mantenimiento correctivo diferido.

Mantenimiento inmediato: Conjunto de acciones correctivas que se realizan


inmediatamente tras aparecer el fallo o avería, con los medios y materiales disponibles en
ese momento.

Mantenimiento diferido: Tras surgir una avería o fallo en el equipo, se paran los
procesos de fabricación en la instalación para agrupar los medios y materiales necesarios
para poder realizar así la reparación del equipo.

Mantenimiento de actualización:

Es el conjunto de acciones de mantenimiento destinadas a las partes físicas de una


máquina que permiten el funcionamiento de algún software. Puede ocurrir que, con un
hardware desactualizado, el software no puede funcionar al 100%, o incluso puede llegar
a ser vulnerable a ataques informáticos desde el exterior. De ahí la importancia de
actualizar tanto el software como el hardware de las máquinas.

Esquema de los distintos niveles de estrategias del mantenimiento

ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO

Preventivo Correctivo Actualización


4

Predic Progra Oportu


Inmediato Diferido
tivo mado nidad

Niveles de mantenimiento:
Para una más eficaz ejecución de los planes de mantenimiento, se ha dividido el
mantenimiento en cinco distintos niveles.
Primer nivel: Consta de intervenciones preventivas o correctivas sencillas, necesarias
y realizadas en equipos fáciles de acceder, son acciones en las que no se requiere de
desmontajes ni detener el sistema de producción.
Mantenimiento de segundo nivel: Son acciones preventivas o correctivas de
procedimientos por personal calificado y demanda acciones detalladas.
Mantenimiento de tercer nivel: Se refiere a las acciones de mantenimiento
complicadas, que requiere detener el sistema y se necesita de técnicos cualificados. Tras
parar el sistema se identifica y localiza la causa de los fallos, se hacen las reparaciones
por cambio de componentes y reparaciones mecánicas menores.

Mantenimiento de cuarto nivel: Conjunto de acciones de mantenimiento que son


realizadas por un técnico o un equipo especializado. Estas acciones pueden requerir el
desmontaje completo o parcial del sistema.

Mantenimiento de quinto nivel: Acciones de mantenimiento importantes en un


sistema realizadas por el fabricante o una empresa autorizada por el fabricante.

Plan de mantenimiento

El plan de mantenimiento se conoce como el “conjunto de tareas, procedimientos,


instrucciones técnicas, y medios materiales y humanos para llevar a cabo el
mantenimiento.

A la hora de realizar un plan de mantenimiento existen una serie de factores que se


deben de tener en cuenta:

 Todas las actividades para realizar el mantenimiento de la planta o instalación, así


como todos los procedimientos.
 Todos los recursos necesarios para la realización de las actividades de
mantenimiento, tanto los humanos como los materiales.
 Los aspectos de seguridad a la hora de realizar las actividades de mantenimiento.
 Los documentos técnicos de la instalación con las instrucciones técnicas para
llevar a cabo las actividades de mantenimiento.

Mantenimiento de un aerogenerador:
5

La siguiente imagen representa los porcentajes de averías en un aerogenerador,


durante su vida útil.

Figura 3

TABLA DE COMPONENTES Y ACCIONES DE MANTENIMIENTO DE UN


AEROGENERADOR

Componentes Acciones de mantenimiento


Sistema eléctrico Limpieza de los distintos componentes y accesorios eléctricos, así como
elaborar pruebas de los mismos, y de detectar fallas, reemplazarlos.
Electrónica de Se identifica el funcionamiento de los equipos y elementos electrónicos
control realizando pruebas de funcionamiento, sustituyendo los dañados.
Sensores Se realizan pruebas de funcionamiento, asegurando de esta manera su
correcto funcionamiento, de lo contrario se sustituyen también.
Sistema hidráulico Se inspeccionan los cilindros hidráulicos, así como el tanque en donde se
almacena el fluido.
Sistema de Inspeccionar el mecanismo de orientación, el contador de la torsión de
orientación los cables eléctricos, para evitar que la torsión supere el límite, en caso
de que esto ocurra, deben de volver a ser colocados de la forma
correcta.
Palas Limpieza de las palas, así como el pintado para que se ajuste a la
normativa.
Buje Limpieza del buje, para evitar rozamiento que dificulte la rotación del
rotor.
Freno mecánico Pruebas de funcionamiento, frenando el rotor cuando está girando.
Generador Limpieza externa e interna del equipo, pruebas de funcionamiento,
revisión de los componentes (escobillas, conexiones, lubricación).
Multiplicadora Limpieza de los engranajes, así como la sustitución de los engranajes en el
caso de que fuera necesario.
Estructura de Revisión del aspecto de la góndola (señales de oxidación) y la limpieza
góndola de la misma (tanto interna como externa)
Tren de potencia Limpieza profunda y sustitución de los componentes del tren de potencia.
6

TABLA DE ACCIONES, TIPOS Y SUBGRUPOS DE MANTENIMIENTO DE UN


AEROGENERADOR

Acción de mantenimiento Tipo de mantenimiento Subgrupos


Limpieza del sistema eléctrico Mantenimiento preventivo Mantenimiento oportunidad
Pruebas de aislamiento Mantenimiento preventiva Mantenimiento programado
sistemático
Pruebas de conexión a tierra Mantenimiento preventivo Mantenimiento programado
sistemático
Pruebas funcionales del Mantenmiento preventivo Mantenimiento predictivo
sistema eléctrico.
Sustitución de Componentes Mantenimiento correctivo Mntenimiento inmediato
electrónicos-
Prebas funto. Electróni. Ctrol. Mantenimiento preventivo Mantenimiento programado
sistemático.
Pruebas del funcionamiento Mantenimiento preventivo Mantenimiento programado
de los sensores sistemático.
Sustitución de los sensores Mantenimiento correctivo. Mantenimiento inmediato.
defectuosos.
Prueba de funcionamiento del Mantenimiento preventivo Mantenimiento programado
sistema hidráulico. sistemático.
Reparaciónes en el sistema Mantenimiento correctivo Mantenimiento diferido.
hidráulico si es necesario.
Inspección del mecanismo de Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
orientación. sistemático.
Inspección del contador de Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
torsión del sist.de orientación. sistemático.
Sustitución de cables de la Mantenimiento correctivo Mantenimiento diferido.
torre si es necesario.
Limpieza de las palas. Mantenimiento preventivo. Mntenimiento programado
sistemático.
Pintado de palas. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
sistemático.
Limpiwza del buje. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
sistemático.
Pruebas del funcionamiento Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
del tren mecánico. sistemático.
Reparaciónes del freno Mantenimiento correctivo. Mantenimento diferido.
mecánico si se necesita.
Limpieza del generador. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento oportunidad.
Pruebas del funcionamiento Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
del generador. sistemático.
Revisión de componentes del Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
generador. sistemático.
Comprobación del equilibrio Mantenimiento preventivo. Mantenimiento predictivo.
del rotor del generador.
7

Limpieza de los engranes de la Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado


multiplicadora. sistemático.
Sustitución periódica de Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
engranes de la multiplicadora. sistemático.
Revisión de la estructura de la Mantenimiento preventivo. Mantenimiento oportunidad.
góndola.
Limpieza de la góndola. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
sistemático.
Limpieza del tren de potencia. Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
sistemático.
Sustitución de componentes Mantenimiento preventivo. Mantenimiento programado
del tren de potencia. sistemático.

TABLA CRONOLÓGICA DE LAS ACCIONES DE


MATENIMIENTO DE UN AEROGENERADOR

Sección Acción de mantenimiento Periocicidad


Limpieza del sistema. Semestral
Pruebas de aislamiento. Cada dos años
Pruebas de conexión a tierra Anual
Sistema eléctrico Pruebas funcionales. Mensual
Elec Revisión interruptores. Cada tres años
Revisión centro de transform. Semestral
Revisión de pararayos Anual
Sustitución de fusibles. x
Revisión sistema proteccion. Cada dos años
Electrónica de control Pruebas funcionales. Mensual
Sustitución de componentes. (Inmediata)
Sensores Pruebas funcionales. Mensual
Revisión de accionadores. Mensual
Sistema hidráulico Pruebas funcionales. Mensual
Reparación del sistema. (Inmediata)
Inspección del mecanismo. Mensual
Sistema de orientación Inapección contador torsión. Mensual
Sustitución de cables. (Inmediata)
Limpieza. Semestral
Palas Pintado Cada tres años
Revisión. Semestral
Buje Limpiza. Semestral
Pintado. Cda tres años.
Freno mecánico Prueba de funcionamiento. Mensual
Reparación (si lo amerita). (Inmediata)
Limpieza. Semestral
8

Pruebas de funcionamiento. Mensual


Revisión de componentes. Semestral
Generador Comprobación equilibrio Mensual
rotor.
Revisión de ventiladores. Mensual
Revisión de escobillas. Mensual
Comorobación de Mensual
lubricación.
Comprobaación aislamiento. Semestral
Multiplicadora Limpiza de engranajes. Semestral
Sustitución ( si lo amerita) (Inmediata)
Revisión de estructura. Anual
Góndola Limpieza Semestral
Pintado Cda tres años
Tren de potencia Limpieza Mensual
Sustitución de competes Inmediata (si lo amerita)

TABLA DE COSTOS PARA EL MANTENIMIENTO ANUAL DE UN AEROGENERADOR

Partida Precio anual Cantidad Subtotal


Mano de obra Obrero $ 50,000.00 1 $ 50,000.00
Encargado $ 60,000.00 1 $ 60,000.00
Fusibles (100 P z.) $ 100.00 10 $ 1,000.00
Aceite $ 1,800.00 1 $ 1,800.00
Valla (25 m.) $ 180.00 2 $ 360.00
Materiales Engranajes $ 1,400.00 1 $ 1,400.00
Productos de limpieza $ 1,000.00 1 $ 1,000.00
Pintura $ 850.00 1 $ 850.00
Interruptores $ 400.00 1 $ 400.00
Cables $ 500.00 1 $ 400.00
Componentes $ 300.00 1 $ 300.00
eléctricos
Sensores $ 400.00 1 $ 400,00
Accionadores $ 400.00 1 $ 400.00
Líquido refrigeración $ 4,000.00 1 $ 4,000,00
Ventiladores $ 1,600.00 1 $ 1,600.00
Cemento $ 800.00 1 $ 800,00
Luminarias $ 750.00 1 $ 750.00
Tornillos/madres/clavos $ 800.00 1 $ 800.00
Agua $ 800.00 1 $ 800.00
Subcontratos Retiro de vehículo $ 5,800.00 1 $ 5,800.00
Equipo de medida y $ 1,000.00 1 $ 1,000.00
maniobra
Herramienta mecánica $ 800.00 1 $ 800.00
9

Comprobador de $ 180.00 1 $ 180.00


instalaciones PCE-E C T
Herramientas Equipo de protección $ 600.00 1 $ 600.00
individual
Equipo de escalada $ 800.00 1 $ 800,00
Herramienta de pintura $ 400.00 1 $ 400.00
Herramienta limpieza $ 500,00 1 $ 500.00
Herramienta de prueba $ 1,000.00 1 $ 1,000.00
de aislamiento
TOTAL $ 137,840.00

Conclusiones:

El mantenimiento, en su modalidad especializada de mantenimiento preventivo de


averías, es una eficaz e indispensable herramienta, no sólo para optimizar condiciones de
explotación de los equipos eólicos, sino como medio de identificación precoz de fallas o
defectos de diseño.

Esta técnica de mantenimiento preventivo, junto con la caracterización experimental, o


determinación de ciclos de fatiga, permiten garantizar técnicamente al inversor-usuario, la
viabilidad de la inversión.

Aunque el aerogenerador no se trata de un equipo nada contaminante, sí reduce en


gran parte el efecto invernadero, el calentamiento global, comparado con la manera
tradicional de producir energía eléctrica. Además de que también tiene impacto ambiental
y altera la fauna local.

Referencias de consulta:

Duffuaa, S., Raouf, A. y Dixon, J. (2010). Sistemas de mantenimiento: planeación y


control. Limusa, México.

2. Navarro. L., Pastor. A., Magaburu. J. (1997). Gestión integral del mantenimiento.
Marcombo S. A., España.

3. Sacristán, R. (2001). Mantenimiento total de la producción (TPM). Editorial Fundación


Confemetal. España.
10

4. Villanueva D. (2011). La productividad en el mantenimiento. Grupo Editorial Patria,


México.

También podría gustarte