Está en la página 1de 6

ADITIVOS RETARDANTES

-MITMA RAMIREZ OSCAR ERICK


ADITIVOS RETARDANTES
• Los aditivos retardantes se emplean para aminorar
la velocidad de fraguado del concreto. Las
temperaturas altas en el concreto fresco (30° a
32°C y mayores), son frecuentemente la causa de
una gran velocidad en el endurecimiento, lo que
provoca que el colado y acabado del concreto sea
difícil. La manera como trabajan es actuando sobre
el aluminato tricálcico del cemento, retrasando la
reacción de endurecimiento y originando también
un efecto de superficie en que se reducen las
fuerzas de atracción entre las partículas,
produciendo un resultado adicional de plastificación
en las mezclas.
• En la medida que pasa el tiempo desaparece la
acción del aditivo y se desarrolla a continuación el
proceso de hidratación normal, acelerándose
generalmente el fraguado a partir de esta fase.
USOS:
• Vaciados complicados y/o voluminosos, donde la secuencia de colocación del concreto
provocaría juntas frías si se emplean mezclas con fraguados normales.
• Vaciados en clima cálido, en que se incrementa la velocidad de endurecimiento de las
mezclas convencionales y se reduce su vida útil en estado fresco.
• Bombeo de concreto a largas distancias para prevenir atoros.
• Transporte de concreto premezclado a largas distancias en camiones mezcladores
(mixers).
• Mantener el concreto plástico en situaciones de emergencia que obligan a interrumpir
temporalmente los vaciados, como fallas en equipos o retraso en el suministro del
concreto.
NUEVA TECNOLOGÍA
• Se viene desarrollando una nueva tecnología de retardadores
denominados “inhibidores de hidratación” o “estabilizadores de
hidratación” que emplea agentes orgánicos gelatinosos para
bloquear el agua y los iones en las partículas de cemento,
anulando la acción superficial y evitando el inicio del proceso
de hidratación.
PRODUCTOS DE ADITIVOS RETARDANTES:

Chematard 400
Aditivo para el concreto que permite retardar de forma
controlada la hidratación del cemento. No contiene cloruros.
Usos: Concreto convencional, shotcrete vía húmeda, todo
tipo de concreto plastificado y bombeable, controla la
hidratación del cemento.
Chema Retard
Es un liquido de color azulino que retarda el proceso de fraguado
del concreto y mezclas cementosas. Al mismo tiempo permite
reducir la cantidad de agua de amasado. Satisface las
especificaciones ASTM C 494 tipo «D». Debido a la mayor
plasticidad que otorga a las mezclas, produce una mayor
conglomeración con el resultado de mayor impermeabilización y
aumento importante de la resistencia a la compresión. No
contiene cloruros. Se usa para retardar la hidratación del cemento
con lo cual es posible alargar los tiempos de fragua de acuerdo
con los requisitos de la obra. Asimismo, su efecto plastificante
hace posible reducir alrededor del 10% la cantidad de agua de
amasado, obteniéndose importantes mejoras en las
características físicas y mecánicas del concreto.

También podría gustarte