Está en la página 1de 29

VECTORES, CARGA Y FUERZA

ELECTRICA

Cálculo Aplicado a la Física 2


Semana 01
LOGROS

✓ Al finalizar la sesión el estudiante opera


con vectores utilizando, la suma y la
diferencia.
✓ Al finalizar la sesión el estudiante
identifica que la interacción eléctrica
entre cargas está presente en la vida
cotidiana y evalúa fuerzas eléctricas
AGENDA

✓ Operaciones con vectores: Suma y


resta, componentes de un vector
✓ Carga y materia. Propiedades de la
carga eléctrica
✓ Conductores, aislantes y cargas
inducidas.
✓ Fuerza eléctrica, ley de Coulomb,
superposición de fuerzas.
RECORDANDO
Representación de un vector en 2D

𝒚 → ∧ ∧
𝐴 = 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝛼 𝑖 + 𝐴 𝑠𝑒𝑛𝛼 𝑗

𝑨𝒚 = 𝑨 𝒔𝒆𝒏𝜶 módulo: 𝑨= 𝑨𝟐𝒙 + 𝑨𝟐𝒚

𝛼 𝒙

𝑨𝒙 = 𝑨 𝒄𝒐𝒔𝜶
−𝟏 𝑨𝒚
dirección: 𝜶= 𝒕𝒂𝒏
𝑨𝒙

𝑗

𝑖
Representación de un vector en 3D

El vector A podemos expresarlo en


término de sus componentes vectoriales

→ ∧ ∧ ∧
𝐴 = 𝐴𝑥 𝑖 + 𝐴𝑦 𝑗 + 𝐴𝑧 𝑖

El módulo:


𝐴 = 𝐴𝑥 2 + 𝐴𝑦 2 + 𝐴𝑧 2


𝑗

¡ y la dirección . . . !
∧ 𝑖
𝑘
Componentes de un vector
Representación grafica de las componentes de un vector en tres dimensiones.

Imagen extraída de: https://goo.gl/ZhrDwr


Cosenos directores

Una manera de describir la dirección de un vector


en tres dimensiones es especificar los ángulos entre
el vector y los ejes coordenados positivos

𝐴
→ ∧ → ∧ → ∧
𝐴𝑥 = 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜃𝑥 𝑖 𝐴𝑦 = 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜃𝑦 𝑖 𝐴𝑧 = 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜃𝑧 𝑖
𝜽𝒚
→ ∧ ∧ ∧
𝜽𝒛 𝐴 = 𝐴𝑥 𝑖 + 𝐴𝑦 𝑗 + 𝐴𝑧 𝑖
𝜽𝒙
𝐴2 = 𝐴𝑥 2 + 𝐴𝑦 2 + 𝐴𝑧 2

∧ cos 2 𝜃𝑥 + cos 2 𝜃𝑦 + cos 2 𝜃𝑧 = 1


𝑗

∧ 𝑖
𝑘
Suma de vectores

→ ∧ ∧ ∧
Sean los vectores: 𝐴 = 𝐴𝑥 𝑖 + 𝐴𝑦 𝑗 + 𝐴𝑧 𝑖
→ ∧ ∧ ∧
𝐵 = 𝐵𝑥 𝑖 + 𝐵𝑦 𝑗 + 𝐵𝑧 𝑖

→ ∧ ∧ ∧
La suma es: 𝑅 = 𝐴𝑥 + 𝐵𝑥 𝑖 + 𝐴𝑦 + 𝐵𝑦 𝑗 + 𝐴𝑧 + 𝐵𝑧 𝑖

→ ∧ ∧ ∧
𝑅 = 𝑅𝑥 𝑖 + 𝑅𝑦 𝑗 + 𝑅𝑧 𝑖

La magnitud del
𝑅= 𝑅𝑥 2 + 𝑅𝑦 2 + 𝑅𝑧 2
vector suma es:
Diferencia de vectores

→ ∧ ∧ ∧
Sean los vectores: 𝐴 = 𝐴𝑥 𝑖 + 𝐴𝑦 𝑗 + 𝐴𝑧 𝑖
→ ∧ ∧ ∧
𝐵 = 𝐵𝑥 𝑖 + 𝐵𝑦 𝑗 + 𝐵𝑧 𝑖

→ ∧ ∧ ∧
La diferencia es: 𝐷 = 𝐴𝑥 − 𝐵𝑥 𝑖 + 𝐴𝑦 − 𝐵𝑦 𝑗 + 𝐴𝑧 − 𝐵𝑧 𝑖

→ ∧ ∧ ∧
𝐷 = 𝐷𝑥 𝑖 + 𝐷𝑦 𝑗 + 𝐷𝑧 𝑖

La magnitud del
𝐷= 𝐷𝑥 2 + 𝐷𝑦 2 + 𝐷𝑧 2
vector diferencia es:
Ejercicio
1. Encuentre el módulo y dirección de la resultante del conjunto de vectores mostrado en la figura; si:
𝑦
𝐴റ = 5; 𝐵 = 14; 𝐶റ = 2,5; 𝐷 =7,8
𝐵

𝐴റ

30° 37° 𝐷 𝑥

𝐶റ
45°
Ejercicios
2. Sean los vectores 𝑀 y 𝐴Ԧ : 3. Se tiene una fuerza 𝐹റ que forma un ángulo de
𝑀 = 2𝑥𝑖Ƹ + 6𝑦𝑗Ƹ − 3𝑧𝑘,෠ 75° con el eje x y 80° con el eje y, ¿cuál es el
𝐴Ԧ = 8 − 2𝑥 𝑖Ƹ + 5𝑥 + 3𝑧 𝑗Ƹ + 2𝑦 + 𝑧 𝑘෠ valor de su tercer ángulo director?.
Si el módulo del vector A es cero, determine Si el módulo del vector es de 100 N, ¿cuáles son
el vector M. los módulos de las componentes axiales?
Exprese el vector en función de sus
componentes.
Carga y materia

• Propiedades de la carga eléctrica


Propiedades de la carga eléctrica
• Cargas de signos opuestos se atraen, y cargas del mismo signo se repelen.
• La carga total en un sistema aislado se conserva.
• La carga está cuantizada.
Carga y masa de partículas

Carga y masa de electrones y protones


Partícula Carga (C) Masa (kg)
Electrón (e) -1,602 176 5x 10-19 9,109 4 x 10-31
Protón (p) +1,602 176 5x 10-19 1,672 62 x 10-27
Neutrón (n) 0 1,674 73 x 10-27
Carga eléctrica

Es una propiedad intrínseca de la materia que


se presenta de dos tipos: cargas positivas y
negativas. Se puede obtener por frotación,
por contacto y por inducción
La carga eléctrica mide cuantos electrones le
sobran o le faltan aun cuerpo, si le faltan
decimos que tiene carga positiva y si le
sobran decimos que tiene carga negativa.
En el sistema internacional se mide en ¿Cómo se obtiene la
coulomb [C]. fuerza que se ejercen las
Carga = n carga cargas?
Objeto electrón

Carga del electrón = -1,602 176 5 × 10 -19


Ejercicios
4. Una varilla de vidrio pierde 4x103 e- cuando 5. En un laboratorio se lleva a cabo un
es frotada con una tela de seda ¿Cuál es la experimento, en este se miden las cargas de
carga que adquiere? 3 partículas. ¿Cuál de las partículas no ha
sido medida correctamente?
q1 = 8x10-19 C;
q2 = -9,6x10-19 C;
q3 = 6,2x10-19 C
Conductores, aislantes y
cargas inducidas.
• Conductores.
• Aislantes.
• Cargas inducidas
Conductores y Aislantes
• Los conductores eléctricos son aquellos • Los aislantes eléctricos son aquellos
materiales en los cuales algunos materiales en los cuales todos los electrones
electrones son libres. están unidos a átomos y no pueden moverse
libremente a través del material.

Imagen extraída de: Imagen extraída de:


https://elblogverde.com/wp-content/uploads/2016/05/materiales-conductores-600x450.jpg https://elblogverde.com/wp-content/uploads/2016/05/materiales-aislantes-600x338.jpg
Cargas inducidas
1 2

3 4

Imagen extraída de: Física para ciencias e ingeniería Serway- 7thedición


Fuerza eléctrica

• Ley de Coulomb.
• Superposición de fuerzas.
Ley de Coulomb
La fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas puntuales es directamente
proporcional al producto de las dos cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia entre ellas.
𝑞1 𝑞2
Ԧ
𝐹21 = 𝑘𝑒 2 𝑟21Ƹ
𝑟21

2
1 𝑁 ∙ 𝑚
𝑘𝑒 = = 8,9876 × 109
4𝜋𝜖0 𝐶2

Imagen extraída de: https://goo.gl/iKNvk6


Donde, debe considerarse los signos de q1 y q2.
Imagen extraída de: https://goo.gl/iKNvk6

La unidad de carga en el SI es el Coulomb (C).


Ejercicios
6. Un átomo de hidrógeno neutro tiene un protón en su núcleo y un electrón orbitando
alrededor del núcleo. Suponiendo que esta órbita del electrón es circular, y que la
separación entre el protón y el electrón es 5×10-11m.
Calcule la intensidad de la fuerza eléctrica entre estas dos partículas.
Principio de superposición
La ley de Coulomb se aplica a cualquier par de fuerzas. Cuando más de dos cargas están
presentes, la fuerza neta sobre cualquier carga es simplemente la suma vectorial de las fuerzas
ejercidas sobre esta por las otras cargas. Pro ejemplo, si tres cargas están presentes, la fuerza
resultante experimentada por q3 debido a q1 y q2 será

𝐹Ԧ3 = 𝐹Ԧ13 + 𝐹Ԧ23

Para N cargas : 𝐹Ԧ𝑗 = σ𝑁 Ԧ


𝑖=1 𝐹𝑖𝑗
𝑗≠𝑖

Imagen extraída de: https://goo.gl/PhKtH1


Principio de superposición
7. Tres cargas puntuales están ubicadas en los vértices de un triángulo rectángulo, donde:
𝑞1=1,6×10−6𝐶, 𝑞2=−1,6×10−6𝐶, 𝑞3=3,0×10−6𝐶 y 𝑎=2,0×10−2𝑚. Encontrar la fuerza sobre la carga 𝑞3.

1 𝑞1 𝑞3 𝑞2 𝑞3
𝐹Ԧ3 = 𝐹Ԧ13 + 𝐹Ԧ23 = 2 𝑟13
Ƹ + 2 𝑟23Ƹ
4𝜋𝜀0 𝑟13 𝑟23
2
𝑟13
Ƹ = 𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑖Ƹ + 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑗Ƹ = 𝑖Ƹ + 𝑗 Ƹ 𝑟13
Ƹ = 𝑖Ƹ
2

1 𝑞1 𝑞3 𝑞2 𝑞3 1 𝑞1 𝑞3 2 −𝑞1 𝑞3
𝐹Ԧ3 = 4𝜋𝜀 2 𝑟13
Ƹ + 2 𝑟23
Ƹ = 4𝜋𝜀 2 𝑖Ƹ + 𝑗 Ƹ + 𝑖Ƹ
0 𝑟13 𝑟23 0 2𝑎 2 𝑎2

1 𝑞1 𝑞3 2 2
𝐹Ԧ3 = − 1 𝑖Ƹ + 𝑗Ƹ
4𝜋𝜀0 𝑎2 2 4
Imagen extraída de: https://goo.gl/iKNvk6
Ejercicios
8. Dos cargas puntuales iguales y positivas, q1= q2= 4,0 µC se localizan en X = 0 m, Y =
0,30 m y X = 0 m, Y = - 0,30 m, respectivamente.
Halle la magnitud y la dirección de la fuerza eléctrica total (neta) que ejercen estas
cargas sobre una tercera carga, también puntual, Q = 4,0 µC en X = 0,40 m, Y= 0 m
NO OLVIDAR !

✓ Los vectores permitirán representar


magnitudes vectoriales
✓ La carga eléctrica se puede cuantificar.
✓ La fuerza eléctrica es una magnitud vectorial.
✓ El principio de superposición nos permite
analizar la interacción de muchas cargas.
BIBLIOGRAFIA
BÁSICA
✓ Serway, R. y Jewett, J.W.(2015) Física para ciencias e ingeniería. Volumen II. México.
Ed. Thomson.
✓ Halliday, D., Resnick, R. y Krane, K.S.(2008) Física. Volumen II. México. Ed.
Continental.
✓ Sears F., Zemansky M.W., Young H. D., Freedman R.A. (2016) Física Universitaria
Volumen II Undécima Edición. México. Pearson Educación.

COMPLEMENTARIA
✓ Tipler, P., Mosca, G. (2010) Física para la ciencia y la tecnología. Volumen II. México
Ed. Reverté .
✓ Feynman, R.P. y otros. (2005) Física. Vol. II. Panamá. Fondo Educativo
interamericano.
Datos/Observaciones

También podría gustarte