Está en la página 1de 58

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS

CUSCO – PERÚ
Contenido
6.1. SISTEMA NERVIOSO DE LOS ANIMALES................................................................ 9
A) CNIDARIOS .................................................................................................... 9
B) PLATELMINTOS ................................................................................................... 9
C) NEMATODOS .................................................................................................. 9
D) ANÉLIDOS ....................................................................................................... 9
E) MOLUSCOS ........................................................................................................ 9
F) ARTRÓPODOS .................................................................................................... 9
G) VERTEBRADOS ...............................................................................................10
6.1.1. TIPOS DE SISTEMA NERVIOSO DE LOS ANIMALES.........................................10
A) Sistema nervioso central/periférico ..................................................................10
B) Sistema nervioso somático/autónomo .........................................................10
C) Sistema nervioso simpático/parasimpático ..............................................10
6.2. SISTEMA NERVIOSO HUMANO .........................................................................10
A) CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO .............................10
B) COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO .....................................10
a) Encéfalo.. .............................................................................................................10
b) Médula espinal. . ................................................................................................10
c) Nervios .................................................................................................................11
d) Neuronas .............................................................................................................11
e) Ganglios ..............................................................................................................11
6.2. REPRODUCCIÓN ..............................................................................................11
6.2.1. REPRODUCCION ASEXUAL O AGÁMICA. ................................................11
a) Escisión binaria, fisión o bipartición ..................................................................11
b) Gemación ...........................................................................................................12
c) Esporulación ........................................................................................................12
d) Fragmentación....................................................................................................13
6.2.2. REPRODUCCIÓN SEXUAL O GÁMICA ......................................................13
REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES........................................................................14
• MONOICOS, BISEXUALES O HERMAFRODITAS .......................................................14
• DIOICOS O UNISEXUALES .......................................................................................15
6.2.3. REPRODUCCIÓN CELULAR ...............................................................................16
CICLO CELULAR ..............................................................................................................16
DURACIÓN DEL CICLO CELULAR ...................................................................................17
ETAPAS DEL CICLO CELULAR..........................................................................................17
• INTERFASE ................................................................................................................18
Etapas de la interfase....................................................................................................18
a) La fase G1 ............................................................................................................18
b) La fase S o sintética ............................................................................................19
c) La fase G2 ............................................................................................................19
DIVISIÓN CELULAR .........................................................................................................19
Etapas de la división celular.........................................................................................20
MITOSIS ...........................................................................................................................20
Importancia de la mitosis .............................................................................................20
ETAPAS O FASES DE LA MITOSIS ....................................................................................21
a) PROFASE ...............................................................................................................21
b) METAFASE.............................................................................................................21
c) ANAFASE ..............................................................................................................22
d) TELOFASE ..............................................................................................................22
CITOCINESIS ...................................................................................................................22
Citocinesis en células animales ...................................................................................22
Citocinesis en células vegetales..................................................................................23
Regulación del ciclo celular ........................................................................................23
Puntos de control del ciclo celular ..............................................................................24
MEIOSIS...........................................................................................................................24
ETAPAS DE LA MEIOSIS ...................................................................................................25
I PRIMERA DIVISIÓN MEIOTICA.....................................................................................25
A) Profase I ...............................................................................................................25
a) Preleptonema......................................................................................................25
b) Leptonema ..........................................................................................................25
c) Cigonema ...........................................................................................................25
d) Paquinema ..........................................................................................................26
e) Diplonema ...........................................................................................................26
f) Diacinesis ................................................................................................................26
B) Prometafase I ..........................................................................................................27
C) Metafase I ............................................................................................................27
D) Anafase I..............................................................................................................27
E) Telofase I .................................................................................................................27
Intercinesis .....................................................................................................................28
SEGUNDA DIVISIÓN MEIOTICA:.....................................................................................28
A) Profase II ..............................................................................................................28
B) Metafase II ..............................................................................................................28
C) Anafase II.............................................................................................................29
D) Telofase II .............................................................................................................29
CONSECUENCIAS GENETICAS DE LA MEIOSIS ..............................................................29
GAMETOGENESIS: ..........................................................................................................30
ESPERMATOGENESIS.......................................................................................................30
a) Fase de multiplicación. ......................................................................................30
b) Fase de crecimiento ...........................................................................................30
c) Fase de maduración ..........................................................................................30
Características de la espermatogénesis: ...................................................................31
OVOGENESIS ..................................................................................................................31
a) Fase de multiplicación .......................................................................................31
b) Fase de crecimiento. ..........................................................................................31
c) Fase de maduración. .........................................................................................32
Características de la ovogénesis: ...............................................................................32
REFERENCIAS ..................................................................................................................33
7.1. GENETICA .........................................................................................................34
Conceptos Genéticos ...................................................................................................34
LEYES DE MENDEL: ..........................................................................................................35
Primera ley de Mendel: Ley de la uniformidad o de la dominancia ........................36
Segunda ley de Mendey: Ley de la segregación de los alelos ................................36
Tercera ley de Mendel: Ley de la distribución independiente de los caracteres o
ley de la segregación independiente de los caracteres ..........................................37
7.2. ORIGEN DE LA VIDA .........................................................................................38
TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA. ................................................................................38
a) TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA. .......................................................38
b) TEORÍA DE LA BIOGÉNESIS ..................................................................................39
c) TEORIA COSMOZOICA O PANSPERMIA .............................................................40
d) TEORIA DE LA QUIMIOSINTESIS............................................................................41
7.3. EVOLUCIÓN ......................................................................................................42
TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN ...........................................................................................43
a) TEORÍA DEL TRANSFORMISMO.............................................................................43
b) TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL. ..................................................................43
c) TEORÍA DEL MUTACIONISMO. .............................................................................44
d) TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN ................................................................44
REFERENCIAS ..................................................................................................................44
8.1. ECOLOGÍA Y AMBIENTE. ..................................................................................45
8.1.1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA..............................................45
8.2. FACTORES ECOLÓGICOS ................................................................................45
8.2.1. LOS FACTORES ECOLOGICOS ABIÓTICOS: .............................................45
A) Los factores sidéricos..........................................................................................45
B) Los factores eco-geográficos. ..............................................................................46
C) Los Factores Físico Químicos. ............................................................................46
8.2.2. FACTORES ECOLÓGICOS BIÓTICOS. .......................................................46
a) La densidad poblacional.. .................................................................................46
b) La vegetación. ....................................................................................................46
c) Los seres humanos.. ............................................................................................47
d) Las relaciones entre organismos. ......................................................................47
RELACIONES EN EL ECOSISTEMA ...................................................................................47
1. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS U HOMOTÍPICAS ................................................47
A) Las relaciones entre sexos opuestos. ................................................................47
B) Las agrupaciones casuales o agregaciones.......................................................47
C) La asociación o sociedad. .................................................................................47
D) Asociaciones de relación hacia los descendientes. .......................................47
E) Agrupaciones familiares. .......................................................................................47
F) Colmenas. ...............................................................................................................47
2. RELACIONES INTERESPECÍFICAS O HETEROTÍPICAS ...............................................48
A) MUTUA TOLERANCIA Y CONVIVENCIA ..............................................................48
• SINEQUIA.. ...............................................................................................................48
• EPIFITISMO.. .............................................................................................................48
• FORESIA (+/o)..........................................................................................................48
• COMENSALISMO (+/o). ..........................................................................................48
• AGALLAS (+/o). .......................................................................................................48
B) ASOCIACIÓN INDISPENSABLE DE BENEFICIO MUTUO (+/+). ................................48
MUTUALISMO (+/+). .......................................................................................................48
C) RELACIONES INTERESPECÍFICAS: DEPREDACION Y PARASITISMO (+/-)............49
1. Depredación (+/-). -...............................................................................................49
2. Parasitismo (+/-). - ..................................................................................................50
✓ Ectoparasitismo. ....................................................................................................50
✓ Endoparasitismo. ...................................................................................................50
✓ Otras formas de Parasitismo. ................................................................................50
8.3. ECOSISTEMA O SISTEMA ECOLÓGICO. ..............................................................50
Conceptos relacionados a ecosistemas ....................................................................50
a) Biocenosis. ...........................................................................................................50
b) Biotopo.................................................................................................................51
c) Hábitat. ................................................................................................................51
d) Nicho ecológico.. ...............................................................................................51
8.4. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA.......................................................................51
I.- COMPONENTES ABIÓTICOS .....................................................................................51
II.- COMPONENTES BIÓTICOS: ......................................................................................52
A) Productores primarios o autótrofos. ...............................................................52
B) Consumidores o heterótrofos .............................................................................52
Componentes Bióticos del Ecosistema ....................................................................52
C) Descomponedores o desintegradores y transformadores ..........................52
8.5. CLASIFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL PERÚ ...........................................52
1. Ecosistemas de la región selva tropical: ..............................................................52
1.1. Pantano herbáceo-arbustivo .........................................................................52
1.2. Sabana húmeda con palmeras (Pampas del Heath) ..................................52
1.3. Pantano de palmeras .....................................................................................53
1.4. Bosque aluvial inundable de agua blanca. .....................................................53
1.5. Bosque aluvial inundable de agua negra. ...................................................53
1.6. Bosque de terraza no inundable....................................................................53
1.7. Varillal ..................................................................................................................53
1.8. Bosque de colina baja. ......................................................................................53
1.9. Bosque de colina alta. .......................................................................................53
1.10. Bosque de colina de Sierra del Divisor:. ........................................................53
1.11. Pacal ................................................................................................................53
1.12. Bosque estacionalmente seco oriental (Huallaga, Ene-Perené, Urubamba.
…………………………………………………………………………………………..54
2. Ecosistema de la región yunga: ...........................................................................54
2.1 Bosque basimontano de yunga. .......................................................................54
2.2 Bosque montano de yunga. ..............................................................................54
2.3 Bosque altimontano (pluvial) de yunga. ..........................................................54
2.4 Matorral montano. ..............................................................................................54
3. Ecosistema de la región andina: ..........................................................................54
3.1 Páramo. ....................................................................................................................54
3.2 Pajonal de puna seca. .......................................................................................54
3.3 Pajonal de puna húmeda. .................................................................................54
3.4 Bofedal.................................................................................................................54
3.5 Zona periglaciar y glaciar..................................................................................55
3.6 Jalca ....................................................................................................................55
3.7 Matorral de puna seca.......................................................................................55
3.8 Bosque relicto altoandino (queñoal y otros). ...................................................55
3.9 Bosque relicto montano de vertiente occidental:. ..........................................55
3.10 Bosque relicto mesoandino. ..............................................................................55
3.11 Bosque estacionalmente seco interandino (Marañón, Mantaro, Pampas y
Apurímac). .....................................................................................................................55
3.12 Matorral andino. .................................................................................................55
4. Ecosistema de la región costa: .............................................................................55
4.1. Bosque tropical del Pacífico (Tumbes). ............................................................55
4.2. Manglar. ..............................................................................................................56
4.3. Bosque estacionalmente seco de colina y montaña. ....................................56
4.4. Loma costera. .....................................................................................................56
4.5. Matorral xérico. ...................................................................................................56
4.6. Bosque estacionalmente seco de llanura. .......................................................56
4.7. Bosque estacionalmente seco ribereño (algarrobal). ....................................56
4.8. Desierto costero. .................................................................................................56
4.9. Humedal costero. ...............................................................................................57
5. Ecosistemas acuáticos: .........................................................................................57
5.1. Lagos y lagunas. .................................................................................................57
5.2. Ríos. ......................................................................................................................57
8.6. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS ...................................57
1 1.- Sucesión ecológica ..........................................................................................57
2.- Autorregulación. ......................................................................................................57
3.- Homeostasis. ............................................................................................................57
8.7. EQUILIBRIO EN EL ECOSISTEMA ...........................................................................58
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .....................................................................................58

Tabla de figuras.
Figura 1 Sistema Nervioso Humano.............................................................................11
Figura 2 Escisión binaria transversal en Paremecium .................................................11
Figura 3 Escisión binaria longitudinal en Euglena ......................................................12
Figura 4 Gemación ......................................................................................................12
Figura 5 Gemación en hidra .......................................................................................12
Figura 6 Esporulacion en protozoos ............................................................................12
Figura 7 Fragmentación en planaria ..........................................................................13
Figura 8 Fragmentación en equinodermos ...............................................................13
Figura 9 Lombrices de tierra intercambiando espermatozoides .............................15
Figura 10 Dimorfismo sexual en el cóndor andino. ....................................................15
Figura 11 Pareja de patos mandarín. El macho se encuentra a la izquierda, y la
hembra a la derecha. ..................................................................................................16
Figura 12 El ciclo celular................................................................................................17
Figura 13 Etapas de la división celular: interfase y mitosis. .......................................20
Figura 14 Citocinesis en células animal y vegetal .....................................................23
Figura 15 Meiosis ...........................................................................................................24
Figura 16 Etapas de la meiosis.....................................................................................25
Figura 17 Célula en Leptonema .................................................................................25
Figura 18 Célula en Cigonema ....................................................................................25
Figura 19 Célula en Paquinema..................................................................................26
Figura 20 Célula en Diplonema...................................................................................26
Figura 21 Célula en Diacinesis .....................................................................................26
Figura 22 Célula en Metafase I ...................................................................................27
Figura 23 Célula en Anafase I .....................................................................................27
Figura 24 Célula en Telofase I ......................................................................................28
Figura 25 Célula en Intercinesis ...................................................................................28
Figura 26 Célula en Profase II .....................................................................................28
Figura 27 Célula en Metafase II...................................................................................29
Figura 28 Célula en Anafase II.....................................................................................29
Figura 29 Célula en Telofase II .....................................................................................29
Figura 30 Relación entre los procesos de mitosis, meiosis y la reproducción sexual
........................................................................................................................................30
Figura 31 Proceso de la espermatogénesis ...............................................................31
Figura 32 Ovogénesis donde se produce un ovocito secundario y dos cuerpos
polares ............................................................................................................................32
Figura 33 Características genéticas de las plantas de chicharos (Pisum sativum)
estudiadas por Mendel .................................................................................................35
Figura 34 Resultados obtenidos por Mendel al llevar a cabo los cruces de cada
una de las características genéticas que estudio. En la F1 todas presentan el
fenotipo dominante. .....................................................................................................36
Figura 35 Cruzamiento genético hasta la F2 .............................................................36
Figura 36 Representación de fenotipos de la tercera Ley de Mendel....................37
Figura 37 . Representación de genotipos de la tercera Ley de Mendel ................37
Figura 38 Cuadrado de Punnet ..................................................................................38
Figura 39 Cruzamiento genético en cuadrado de Punnet .....................................38
Figura 40 Ideas sobre el origen de los seres vivos ......................................................39
Figura 41 Experimento de Redi ...................................................................................40
Figura 42 Experimento de Needham y de Spallanzani .............................................40
Figura 43 Experimento de Louis Pasteur .....................................................................40
Figura 44 Teoría de la Panspermia ..............................................................................41
Figura 45 Teoría fisicoquímica ....................................................................................41
Figura 46 Experimento de Miller y Urey .......................................................................42
Figura 47. Coacervados de Oparin .............................................................................42
Figura 48 Comparación de las teorías de Lamarck y Darwin con el ejemplo de las
jirafas. .............................................................................................................................43
Figura 49 Homología estructural. (Galindo et al., 2012 .............................................44
Biología 9

6.1. SISTEMA NERVIOSO DE LOS ANIMALES

El sistema nervioso de los animales es el encargado de llevar la información desde los órganos
sensoriales hasta los centros de control donde se procesa esta información y se genera una respuesta
que también será llevada por el sistema nervioso hasta los órganos efectores. (Megías, Molist y
Pombal, 2018)
La unidad funcional básica del sistema nervioso de los animales es la neurona, célula especializada
en la transducción de señales por medio de cambios químicos y eléctricos. Hay otros componentes
importantes, como las células gliales, pero no todos los animales disponen de ellas. (Storer, Usinger,
Stebbins y Nybakken, 2003). Como siempre, la complejidad ligada al sistema nervioso de los animales
viene determinada por la evolución y las necesidades que ha desarrollado cada organismo así que
encontramos diferencias muy importantes a lo largo de todo el reino Animalia.

A) CNIDARIOS
Los cnidarios son los organismos más sencillos en tener células nerviosas, aunque su sistema no es
demasiado complejo. Se trata de una red de protoneuronas no polarizadas bastante difusa que se
extiende por todo el organismo. Se distinguen normalmente dos tipos de células nerviosas, unas
sensoriales y otras ganglionares. Sin embargo, en la mayoría de casos las células disponen de
funciones tanto sensoriales como motoras, por lo que no es necesario un centro de control que dirija
el sistema nervioso puesto que las propias células responden directamente a los estímulos. (Storer et
al, 2003)

B) PLATELMINTOS
Los platelmintos son el primer grupo de animales con un sistema nervioso hiponeuro. Esto quiere decir
que presentan ciertos ganglios cerebrales y algunos cordones nerviosos centrales. La mayor parte de
las células nerviosas se acumulan en la región anterior del animal formando ganglios cerebroides,
dando el primer paso hasta lo que se conoce como cefalización. Estos ganglios están conectados
con el resto del cuerpo mediante cordones nerviosos que forman una red ganglionar. (Storer et al,
2003)

C) NEMATODOS
El sistema nervioso de estos animales está formado por varios ganglios unidos y formando una
estructura conocida como anillo nervioso alrededor de una parte del esófago. De este anillo salen
conectado diversos nervios tanto para la zona anterior como posterior del animal. También se
considera a los nematodos animales con sistema nervioso hiponeuro. (Storer et al, 2003)

D) ANÉLIDOS
Los anélidos de nuevo presentan un sistema hiponeuro en el que destacan dos ganglios cerebrales
bastante desarrollados en la parte anterior del animal. De este centro nervioso salen dos nervios, uno
a cada lado, que se vuelven a encontrar en el ganglio subesofágico. De ahí surge un cordón nervioso
central que se divide en dos nervios laterales en cada metámero. (Storer et al, 2003)

E) MOLUSCOS
Encontramos gran diversidad en el sistema nervioso de animales moluscos. En los organismos más
sencillos hay un anillo periesofágico como el que se encuentran en los nematodos, pero en este caso
posee tres ganglios cerebroides. De aquí salen dos cordones nerviosos que se encargan de inervar
todas las regiones del organismo. En el grupo de los cefalópodos el sistema nervioso es más sofisticado
ya que los centros nerviosos conforman un cerebro de complejidad similar al de los vertebrados.
(Storer et al, 2003)

F) ARTRÓPODOS
En general este grupo de animales artrópodos tienen un sistema nervioso metamérico en el que
encontramos un par de ganglios en cada uno de sus segmentos, unidos por comisuras tanto entre
ellos como con los del segmento contiguo. Además, existe una gran concentración de ganglios en
algunas regiones. Su cerebro está formado por tres pares de ganglios asociados, diferenciados en
tres regiones: protocerebro, deutocerebro y tritocerebro. El cerebro es de una complejidad elevada
en correspondencia a los órganos sensoriales de los que disponen los artrópodos. (de Haro, 1996)
Biología 10

G) VERTEBRADOS
En este grupo de animales encontramos el sistema nervioso más desarrollado. Su formación es común
a todos los animales vertebrados y se realiza por una invaginación dorsal del ectodermo que da lugar
un cordón hueco conocido como tubo neural. Se diferencian dos regiones funcionales muy
características, el encéfalo y la médula espinal. Además, un rasgo en común de este grupo de
animales es que estas dos estructuras están rodeadas por huesos: la caja craneal en el caso del
encéfalo y el canal vertebral en el caso de la médula espinal. (Blas, 1996)

6.1.1. TIPOS DE SISTEMA NERVIOSO DE LOS ANIMALES


En los animales con un sistema nervioso más complejo, éste se puede clasificar en diferentes tipos
siguiendo algunos criterios.

A) Sistema nervioso central/periférico


La primera división se realiza dependiendo de su ubicación. En ella distinguimos el sistema nervioso
central y el sistema nervioso periférico. El primero consiste en el encéfalo y la médula espinal y el
segundo está formado por los nervios que salen del sistema nervioso central y recorren todo el
organismo. (Estrada, Maulini, Montenegro y Murialdo, 2010)

B) Sistema nervioso somático/autónomo


El sistema nervioso somático son el conjunto de células neuronales que regulan las funciones
voluntarias del organismo. Básicamente regula el movimiento del sistema esquelético y muscular. El
sistema nervioso autónomo, también conocido como vegetativo, está formado por las neuronas que
controlan las funciones inconscientes del animal. (Estrada et al, 2010)

C) Sistema nervioso simpático/parasimpático


Dentro del sistema nervioso autónomo encontramos otra subdivisión en la que podemos diferenciar
del sistema nervioso simpático, en la que tienen prioridad los comportamientos relacionados con el
escape (fuerza cardíaca, aparato respiratorio y contracción muscular) mientras que el sistema
nervioso parasimpático que ayuda a regular funciones peristálticas y secretoras del aparato
digestivo y urinario. (Estrada et al, 2010)

6.2. SISTEMA NERVIOSO HUMANO

A) CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO

✓ El sistema nervioso humano funciona como un ente que organiza, controla y coordina las
funciones corporales, de manera que esta especie de red de cableado comunica todas las
partes de tu anatomía.
✓ Las células del sistema nervioso, llamadas neuronas, están especializadas en el envío de
señales eléctricas al cerebro, y así este puede interpretar la señal y enviar una respuesta.
✓ El número de neuronas en el cerebro ronda los 100,000 millones.
✓ El sistema nervioso se divide en sistema nervioso central (SNC) y sistema nervioso periférico
(SNP). El SNC está conformado por el encéfalo y la médula espinal, de los cuales el encéfalo
destaca como el centro de mando de absolutamente todo el cuerpo. El SNP consta de los
nervios que se ramifican desde el sistema nervioso central y que por lo tanto no existen en el
encéfalo ni en la médula espinal. (Latarjet y Ruiz Liard, 2011)

B) COMPONENTES DEL SISTEMA NERVIOSO HUMANO

a) Encéfalo. Son los órganos y glándulas que se hallan en la cavidad craneal; se distinguen de
abajo hacia arriba: el bulbo raquídeo, la protuberancia, el mesencéfalo, el cerebelo, el
diencéfalo y el cerebro. (Latarjet y Ruiz Liard, 2011).

b) Médula espinal. Órgano tubular conectado directamente al encéfalo, cuyo trabajo es servir
como vía de información motora hacia el cerebro y de este hacia los órganos efectores.
Transmite señales entre la periferia y el cerebro e integra algunas actividades motoras. Interviene
en la transmisión del tacto fino, del tacto grueso y señales sensitivas de los musculos y
articulaciones (Estrada et al 2010).
Biología 11

c) Nervios. Los nervios son cordones de sustancia blanca formados por axones y/o dendritas que
conducen a los centros nerviosos los estímulos de todo orden provenientes de la periferia, o que
transmiten hacia la periferia los estímulos elaborados por los centros nerviosos. Los nervios
craneales se localizan en la cabeza y controlan las funciones tanto de esta como del cuello. Por
su parte, los nervios espinales están ramificados en pares en todas las vértebras de la columna
vertebral. Su trabajo es conducir la información entre el cerebro y las demás partes del cuerpo.
(Latarjet y Ruiz Liard, 2011).

d) Neuronas. Son las células por excelencia del sistema nervioso. Envían señales eléctricas,
llamadas impulsos nerviosos, a las otras células para que lleguen hasta el cerebro. (Latarjet y Ruiz
Liard, 2011).

e) Ganglios: Son estructuras formadas por cuerpos de neuronas ubicados fuera del encéfalo y de
la médula espinal. (Latarjet y Ruiz Liard, 2011)

Figura 1 Sistema Nervioso Humano

6.2. REPRODUCCIÓN

Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, necesaria para la perpetuación de la
especie; a través de ella se forman organismos semejantes a los progenitores, gracias al material
genético que cada especie posee. (Storer et al 2003)

6.2.1. REPRODUCCION ASEXUAL O AGÁMICA.

Interviene un solo organismo. No hay participación (fusión) de gametos. Toda la descendencia


producida es genéticamente idéntica entre sí y al progenitor. Participan células somáticas. Es
común en microorganismos, plantas y animales de organización simple. (Storer et al, 2003)

a) Escisión binaria, fisión o bipartición: Se da por una estrangulación en el plano medio del
organismo, obteniéndose dos nuevos individuos por división de la célula. (Storer et al 2003) Puede
ser:
❖ Transversal: La división pasa por el eje central del animal y en ángulo recto con el eje
longitudinal, previa división del núcleo. Ej. Paramecium sp
❖ Longitudinal: Cuando el organismo se escinde a lo largo en dos mitades. Ej.
Astasia sp.

Figura 2 Escisión binaria transversal en Paremecium


Biología 12

Figura 3 Escisión binaria longitudinal en Euglena

b) Gemación: Se forman dos núcleos, uno de ellos se desplaza hacia la membrana y forma una
especie de yema o botones en la superficie del organismo unicelular que se rodea de
citoplasma formándose dos células de diferentes tamaños. Ej. Noctiluca sp

Figura 4 Gemación

La gemación también se produce en animales como los poríferos (esponjas) y Celentéreos


(hidras, medusas, anémonas). (Storer et al, 2003)

Los nuevos individuos se forman a partir de yemas pluricelulares o constituidas por una porción
del protoplasma celular, que se originan en el cuerpo del progenitor. Las yemas, pueden
separarse del cuerpo del progenitor o quedarse unidas a él dando lugar a una colonia. Ej el
proceso de estolonización de los celentéreos. (Storer et al, 2003)
Una forma especial de gemación es la estrobilación (en medusas o céstodes). En el caso de los
céstodes el cuello o zona de proliferación une el escólex al cuerpo o estróbilo, formado por una
serie de proglótidos.

Figura 5 Gemación en hidra

c) Esporulación: Consiste en una serie de divisiones por mitosis del núcleo que se rodea de
citoplasma se forma la membrana de cada una y al romperse la célula original quedan en
libertad numerosas células llamadas esporas. Ej. Plasmodium sp., agente que provoca el
paludismo o malaria. (Storer et al, 2003)

Figura 6 Esporulacion en protozoos


Biología 13

d) Fragmentación: Es la escisión del progenitor en dos o más partes, cada una de las cuales puede
dar lugar a un nuevo animal. Ej. Estrellas de mar, planaria, lombriz de tierra.

Los cangrejos y otros crustáceos pueden desprender sus apéndices, al igual que algunas salamandras
y lagartos que desprenden su cola cuando se hallan en peligro, a este fenómeno se denomina
AUTOTOMIA. (Storer et al 2003)

Figura 7 Fragmentación en planaria


Figura 8 Fragmentación en
equinodermos

6.2.2. REPRODUCCIÓN SEXUAL O GÁMICA

La reproducción sexual implica la fusión de dos células, los gametos, y la consecuente mezcla de sus
materiales genéticos. Ese tipo de reproducción se produce en casi todos los organismos eucariotas,
tanto en los unicelulares como en los pluricelulares, y da origen a descendientes que pueden
presentar combinaciones variadas de las características de los progenitores. (Amabis y Rodrigues,
2001, p.333)

Además de la perpetuación de la especie, la reproducción sexual es importante porque promueve


la variabilidad genética de la descendencia. Producir descendencia variada constituye una ventaja,
ya que aumenta las posibilidades de que haya individuos capaces de sobrevivir y adaptarse a
diferentes condiciones. Esa es la base de la evolución biológica. (Amabis y Rodrigues, 2001, p.333)

La variabilidad genética resultante de la reproducción sexual se produce debido a las


combinaciones entre cromosomas maternos y paternos durante la meiosis. Además de posibilitar la
recombinación genética, la meiosis provoca la reducción del número de cromosomas en los
gametos. (Amabis y Rodrigues, 2001, p.333)

La unión de dos gametos, uno masculino y otro femenino, se denomina fecundación, y determina la
formación de un cigoto diploide, que reúne genes de ambos progenitores y constituye ya un nuevo
individuo. Con la fecundación se restablece el número diploide de cromosomas en el nuevo
individuo. (Paniagua et al., 2007, p.372)

La fecundación puede ser de dos tipos, externa o interna. La fecundación externa, se da en la


mayoría de los invertebrados acuáticos, peces y anfibios, que liberan sus gametos en el agua, donde
luego éstos se unen. En la fecundación interna, en cambio, el espermatozoide fertiliza al óvulo dentro
del cuerpo de la hembra, como ocurre en la mayoría de los animales terrestres, incluyendo insectos
y amniotas (C. Starr, Evers y L. Starr, 2013).

La reproducción sexual surgió muy pronto en la evolución y actualmente predomina. Posibilitó la casi
infinita fusión y reordenación de los genes de parejas de individuos en sus descendientes y, de este
modo, se produjo una mayor variabilidad de la que se hubiera producido en la reproducción asexual.
La variabilidad aumenta la capacidad de una población para adaptarse, mediante selección
natural, a los cambios ambientales. (Storer, Usinger, Stebbins y Nybakken, 2003, p.185)
Biología 14

REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES

La mayoría de los animales se multiplican por reproducción sexual, en la cual se forman los nuevos
individuos a partir de células sexuales o gametos distintos (masculino y femenino), producidos por los
padres (Storer et al., 2003).

En los animales, el sexo es el conjunto de caracteres estructurales y funcionales que distinguen al


macho de la hembra. Ambos producen células sexuales o germinales (gametos). Las de los machos
son pequeñas y se denominan espermatozoides; la hembra en cambio produce gametos más
grandes denominados óvulos. Estas células sexuales se producen en órganos llamados gónadas, los
espermatozoides en los testículos y los óvulos en los ovarios. Los individuos de los dos sexos, no solo
difieren en sus órganos reproductores, sino además pueden diferir en su morfología externa o interna,
en su fisiología y su comportamiento (Storer et al., 2003).
En función del número de organismos implicados en el proceso reproductor, las especies pueden
ser monoicas o dioicas. (Escaso, Martínez y Planelló, 2010, p.225).

• MONOICOS, BISEXUALES O HERMAFRODITAS: Son los animales que tienen órganos


reproductivos tanto masculinos como femeninos (gr. monos, uno solo y oikos, casa) (Hickman
et al., 2008).

El hermafroditismo está muy extendido en el reino animal, encontrándose en invertebrados


sésiles, la mayoría de los platelmintos, muchos anélidos, todos los moluscos gasterópodos
terrestres y muchos bivalvos. (Escaso et al., 2010, p.226). “Aproximadamente el 15% de los
animales, especialmente aquellos que son sésiles (inmóviles) o parásitos, tienden a ser
hermafroditas” (Ziser, 2015, p.26).

Según Starr et al. (2013), los animales hermafroditas pueden ser de dos tipos:

➢ Hermafroditas simultáneos, aquellos que producen óvulos y espermatozoides al mismo


tiempo y pueden fertilizarse a sí mismos, como los gusanos planos y algunos nematodos.
Las lombrices de tierra, los caracoles y las babosas son también hermafroditas simultáneos,
pero necesitan una pareja, al igual que el mero, un pez marino.

➢ Hermafroditas secuenciales, aquellos que cambian de un sexo a otro durante el curso de


su vida, como sucede en ciertos peces.

En varias especies de peces de arrecifes, denominados lábridos o wrasses, la inversión de


los sexos se asocia con la edad y el tamaño. Por ejemplo, el lábrido de cabeza azul del
Pacífico, es una especie que primero presenta sexo femenino y solo los individuos más
grandes (por lo general, los de mayor edad) cambian su sexo por el masculino. (Campbell
y Reese, 2007, p.966)

Por otro lado, Sardinha (2020), divide a los hermafroditas en dos grupos:

➢ Hermafroditas suficientes: En este grupo tenemos organismos capaces de realizar la


autofecundación. Ej., en la tenia o solitaria.

➢ Hermafroditas insuficientes: Son aquellos en los que se observa la fecundación cruzada,


es decir, hay intercambio de gametos masculinos entre dos individuos, aunque ambos
producen ambos tipos de células reproductoras. Ej., en las lombrices de tierra y los
caracoles.

En el caso de los hermafroditas suficientes, el individuo fecunda sus propios óvulos cuando
no hay una pareja disponible. Estos animales son relativamente poco móviles y/o pueden
estar aislados de otros miembros de su especie, por lo que la capacidad de
autofecundación, se convierte en una ventaja. (T. Audesirk, L. Audesirk y Byers, 2008)
Biología 15

Figura 9 Lombrices de tierra intercambiando espermatozoides

• DIOICOS O UNISEXUALES: “Casi todos los vertebrados y muchos invertebrados tienen sexos
separados, y esta condición es llamada dioica (gr. di, dos y oikos, casa)” (Hickman et al. 2008,
p.139). Los animales dioicos “son organismos que tienen ya sea órganos reproductores y
gametos masculinos o femeninos, pero nunca ambos a la vez” (Ziser, 2015, p.26).

En las especies dioicas se distinguen machos y hembras. Cada uno de los sexos produce
exclusivamente un tipo de gameto, el masculino los espermatozoides y el femenino los óvulos.
Generalmente las principales diferencias entre los dos sexos de una especie son el tamaño y
la movilidad de los gametos que producen. Sin embargo, en muchos casos existen
caracteres morfológicos exclusivos de uno de los sexos, que facilitan su distinción (Escaso et
al., 2010, p.226).

Dimorfismo sexual. Algunas veces es imposible distinguir el macho de la hembra de una


especie por el aspecto externo. En otros animales dioicos los machos y las hembras no son
idénticos, sino que difieren en apariencia, es decir, muestran dimorfismo. Por ejemplo, en la
mayoría de invertebrados el macho es generalmente más pequeño que la hembra, mientras
que en los vertebrados la hembra es usualmente la más pequeña. Además del tamaño, el
dimorfismo también puede resultar en diferencias en las estructuras y el color entre los
géneros. En las aves, el macho generalmente tiene los colores más brillantes. (Ziser, 2015, p.26)

Figura 10 Dimorfismo sexual en el cóndor andino.


Biología 16

Figura 11 Pareja de patos mandarín. El macho se encuentra a la izquierda, y la hembra a la


derecha.

6.2.3. REPRODUCCIÓN CELULAR

La palabra herencia normalmente se relaciona con el pasado, con lo que recibimos de nuestros
progenitores. Todos los individuos somos herederos de un bien fundamental, el material genético, que
se transmite de generación en generación por el proceso de división celular. (Curtis, Barnes, Schnek
y Massarini, 2008, p.127)

La capacidad de los organismos para perpetuar su propia especie es la característica que mejor
distingue a los seres vivos de la materia no viva. Esta capacidad única de procrear, como todas las
demás funciones biológicas, tiene una base celular. Rudolf Virchow, un físico alemán, lo expresó de
la siguiente forma en 1855: “Donde existe una célula, debe haber existido una célula preexistente, de
la misma forma que un animal surge a partir de otro animal y una planta solo a partir de otra planta”,
y resumió este concepto con el axioma en latín “omnis cellula e cellula”, que significa “toda célula
se produce a partir de una célula”. La continuidad de la vida se basa en la reproducción de las
células, o división celular. (Campbell y Reese, 2007, p.219)

Para un organismo pluricelular, como un humano o un roble, innumerables divisiones de un cigoto


unicelular producen un organismo de complejidad y organización celular impresionantes. La división
celular no se detiene con la formación del organismo maduro, sino que en ciertos tejidos continua
durante toda la vida. Esta enorme producción celular es necesaria para reponer las células viejas o
muertas. (Karp, 2009, p.570)

Aunque la división celular ocurre en todos los organismos, esta se lleva a cabo de manera muy
diferente en los procariotas y en los eucariotas. En organismos eucariotas existen dos tipos de división
celular: la mitosis, que conduce a la producción de células con características genéticas idénticas
a las de su antecesora, y la meiosis, donde se producen células con la mitad del contenido genético
de la célula madre. La mitosis sirve de base para producir células nuevas, mientras que la meiosis es
la base para producir nuevos organismos con reproducción sexual. Estos dos tipos de división celular
juntos forman los eslabones de la cadena entre los padres y sus descendientes y, en un sentido más
amplio, entre las especies vivas y las primeras formas de vida eucariota en la Tierra. (Karp, 2009, p.570).
Si bien “la meiosis parece haber evolucionado a partir de la mitosis y utiliza, en gran parte, los mismos
mecanismos celulares, sin embargo, existen varias diferencias entre estos dos procesos” (Curtis et al.,
2008, p.127).

CICLO CELULAR

Al igual que la serie de sucesos en la vida de un animal es llamado ciclo de vida, los eventos que
ocurren desde que una célula se forma hasta que se divide se conocen como ciclo celular (Starr et
al., 2003, p.164). Este período se inicia con la aparición de una célula, a partir de la división de una
célula preexistente, y termina cuando ésta se divide en dos células hijas. Por tanto, el ciclo celular es
la sucesión de acontecimientos o el conjunto ordenado de etapas, en la que una célula típica
alterna entre fases de crecimiento y división a lo largo de su vida, desde que nace hasta que se
reproduce (Curtis et al., 2008; Amabis y Rodrigues, 2011; Audesirk et al., 2008; De Erice y González,
2012).
Biología 17

Cuando una célula se divide tiene que transmitir a sus descendientes o células hijas la información
genética contenida en el DNA y los demás componentes celulares que necesitan, como
mitocondrias, ribosomas y retículo endoplásmico (Audesirk et al., 2008). Para hacer esto posible, “en
una etapa previa a la división ocurre la duplicación del material genético –el ácido
desoxirribonucleico o DNA– y posteriormente se produce la distribución de las copias idénticas entre
las dos nuevas células hijas” (Curtis et al., 2008, p.127).

Tanto las células eucarióticas como las procarióticas tienen ciclos celulares que incluyen crecimiento,
duplicación de DNA y división celular. Como las diferencias estructurales y funcionales entre estos dos
tipos de células, los ciclos celulares de los procariotas y los eucariotas difieren considerablemente.
(Audesirk et al., 2008, p.193)

En las células somáticas, el ciclo celular comprende la interfase y la división por mitosis (acompañada
de la citocinesis), y da como resultado dos células hijas diploides (2n) idénticas. Por otro lado, en las
células sexuales se lleva a cabo la meiosis, que comprende dos divisiones, que dan lugar a cuatro
células haploides (n) diferentes, que constituyen los gametos (De Erice y González, 2012).

Figura 12 El ciclo celular

DURACIÓN DEL CICLO CELULAR

En cuanto a la duración del ciclo celular, “una vuelta del ciclo puede completarse en pocas horas o
requerir varios días, según el tipo de célula y de factores externos como la temperatura y los nutrientes
disponibles” (Curtis et al., 2008, p.128).

Una célula humana típica, puede dividirse en 24 horas. De este tiempo, la fase M ocuparía menos de
una hora, mientras que la fase S ocuparía alrededor de 10 a 12 horas, o aproximadamente la mitad
del ciclo. El resto del tiempo se dividiría entre las fases G1 y G2. En nuestro ejemplo, la fase G2
generalmente duraría entre cuatro a seis horas y G1 duraría cerca de cinco y seis horas. La fase G1
es la más variable en duración en diferentes tipos de células. (Campbell y Reese, 2007, p.221)

En general, la mitosis y la citocinesis transcurren en menos de 1 hora, lo que corresponde


aproximadamente al 5% de la duración total del ciclo celular de células que se multiplican
activamente. El 95% del tiempo restante, la célula permanece en interfase, período entre dos
divisiones celulares consecutivas. (Amabis y Rodrigues, 2011, p.169)

ETAPAS DEL CICLO CELULAR

Los sucesos que conducen a la multiplicación celular pueden considerarse como “etapas de un
ciclo”, ya que pueden representarse consecutivamente siguiendo un orden, que, al terminar, retorna
al punto de partida reiniciando el proceso. (Ojea y Cárdenas, 2014, p.107)

Muchos autores concuerdan en dividir el ciclo celular en dos fases principales, con base en las
actividades celulares visibles con un microscopio óptico: 1) La interfase, que es el periodo entre las
Biología 18

divisiones celulares, consta a su vez de tres etapas: G1, S y G2; y 2) La fase M (división celular), que
incluye dos procesos: a) la mitosis (división del núcleo o cariocinesis), durante la cual los cromosomas
duplicados se separan en dos núcleos, y b) la citocinesis (división del citoplasma), en la que toda la
célula se divide en dos células hijas (Audesirk et al., 2008; Karp, 2009; Amabis y Rodrigues, 2011; De
Erice y González, 2012).

Por su parte, otros autores dividen el ciclo celular en tres fases principales: 1) la interfase, 2) la mitosis
y 3) la citocinesis o citoquinesis (Curtis et al., 2008; y Ojea y Cárdenas, 2014)

Es importante señalar que existen por los menos tres puntos de control donde el proceso del ciclo
celular puede detenerse, uno en la fase G1, otro en G2 y otro en M. Recientemente se comenzó a
describir un cuarto punto de control en la fase S. La célula puede pasar de la fase G1 a un estado
especial de reposo, llamado G0, y permanecer en este durante días, semanas o años. (Curtis et al.,
2008, p.132)

• INTERFASE

La interfase es el período comprendido entre dos divisiones celulares consecutivas, en el que la célula
puede permanecer hasta el 95% del tiempo (Amabis y Rodrigues, 2011). De hecho, “la mayoría de
las células eucarióticas pasan la mayor parte de su tiempo en interfase, preparándose para la división
celular” (Audesirk et al., 2008, p.194). Es así que, “mientras que la fase M solo suele durar alrededor de
1 h en las células de mamíferos, la interfase puede extenderse por días, semanas o más tiempo, según
el tipo celular y las condiciones imperantes” (Karp, 2009, p.571).

La división de la célula en partes iguales es posible porque previamente, durante la interfase, ocurren
procesos preparatorios como la duplicación del DNA, la síntesis de histonas y otras proteínas
asociadas con el DNA en los cromosomas y la producción una reserva adecuada de organelos para
las dos células hijas (Curtis et al., 2008, p.129). Entonces, como resultado de las diversas actividades
metabólicas que realiza, en interfase, la célula crece (Karp, 2009).

Para hacer posible los procesos de transcripción y la replicación del DNA, durante la interfase los
cromosomas se extienden o descondensan. Luego, se preparan para la división nuclear volviendo a
condensarse de forma gradual (Starr et al., 2003, p.166)

Etapas de la interfase

Existe un consenso general en señalar que la interfase se puede dividir en tres etapas o fases: G1
(primera fase de intervalo o de crecimiento), S (síntesis de DNA) y G2 (segunda fase de intervalo o de
crecimiento). (Starr et al., 2003; Campbell y Reese, 2007; Audesirk et al., 2008; Curtis et al., 2008; Karp,
2009; Amabis y Rodrigues, 2011; De Erice y González, 2012; Ojea y Cárdenas, 2014).

La sigla S deriva de la palabra inglesa synthesis, en referencia a la síntesis de DNA. Durante la fase S,
la cantidad de DNA del núcleo se duplica. Las siglas G1 y G2 derivan de la palabra inglesa gap
(“intervalo”) e indican los momentos anteriores (G1) y posterior (G2) a la síntesis de DNA. (Amabis y
Rodrigues, 2011, p.169)

a) La fase G1

La fase G1 es un periodo de crecimiento general y duplicación de los organelos citoplasmáticas. En


las células que contienen centriolos, estas estructuras comienzan a separarse y a duplicarse (Curtis et
al., 2008, p.129). Es decir, durante esta fase, la célula hija recién formada (2n) adquiere o sintetiza los
materiales necesarios para su crecimiento y para su división (Audesirk et al., 2008).

Para hacer posible estos diferentes procesos biosintéticos, durante la interfase, los filamentos
cromosómicos permanecen descondensados en el interior del núcleo, constituyendo la cromatina.
En ese período, el DNA de los cromosomas está en plena actividad, y produce moléculas de ARN
con instrucciones para la síntesis de proteínas y, además las moléculas de DNA de los cromosomas
se duplican. (Amabis y Rodrigues, 2011, p.169)

Durante la fase G1 la célula es sensible a las señales internas y externas que la ayudan a “decidir” si
se divide o no. Si la “decisión” es positiva, la célula entra en la fase S, que es cuando se realiza la
síntesis de DNA. Como alternativa, si durante la fase G1 la “decisión de división” es negativa, la célula
también puede abandonar el ciclo celular durante G1 y entrar en una fase conocida como G0. En
ésta las células están vivas y metabólicamente activas, quizás incluso aumenten de tamaño, pero no
duplican su DNA ni se dividen. (Audesirk et al., 2008, pp.194-95)
Biología 19

La célula entra en G0 cuando, al alcanzar determinado punto de la fase G1, llamado punto de
chequeo o control, no encuentra todos los factores necesarios para pasar a la fase S. En
determinadas situaciones, la célula puede ser estimulada para reingresar en la fase G1 y se vuelve a
dividir. Sin embargo, otras células, como las células nerviosas y células musculares adultas,
permanecen en la fase G0 toda la vida, es decir, nunca se dividen; y células como las del hígado
solo se vuelven a dividir cuando es necesario reconstruir partes lesionadas. (Amabis y Rodrigues,
2011).

b) La fase S o sintética

La duplicación del DNA ocurre durante un periodo del ciclo celular llamado fase S. La fase S también
es el periodo en el que la célula sintetiza las histonas adicionales que se necesitaran cuando la célula
duplique el número de nucleosomas en sus cromosomas. (Karp, 2009, p.571)

Puesto que la célula replica su DNA en la fase S, entonces, al llegar a la fase G2, cada uno de los
cromosomas se compone de dos moléculas de DNA de doble hebra. Las dos moléculas permanecen
unidas en el centrómero como cromátidas hermanas casi hasta que la mitosis ha terminado. (Starr et
al., 2003, p.164)

c) La fase G2

Durante la fase G2, comienzan a ensamblarse las estructuras directamente asociadas con la mitosis
y la citocinesis. Los cromosomas recién duplicados, dispersos en el núcleo en forma de filamentos de
cromatina relajada, comienzan a enrollarse lentamente y a condensarse en forma compacta. Esto
permitirá los movimientos complejos y la separación del material genético que ocurrirán en la mitosis.
La duplicación del par de centríolos se completa y los dos pares de centriolos maduros, ubicados
justo por fuera de la envoltura nuclear, se disponen uno perpendicular al otro. (Curtis et al., 2008,
p.129)

En general, “después de duplicar su DNA, la célula completa su crecimiento en la fase G2 antes de


dividirse” (Audesirk et al., 2008, p.194).

DIVISIÓN CELULAR

El proceso de división celular es una parte integral del ciclo celular, que es la vida de una célula
desde el momento en que se forma por primera vez a partir de una célula progenitora hasta su propia
división en dos células. Transmitir un material genético idéntico a las células hijas es una función crucial
de la división celular. (Campbell y Reese, 2007, p.219)

El proceso de reproducción celular más difundido entre los eucariontes es, sin dudas, la mitosis. Por
este proceso una célula da lugar a dos células hijas que son virtualmente idénticas entre sí e idénticas
a su progenitora. Este parecido se debe, en parte, a que cada nueva célula recibe alrededor de la
mitad del contenido del citoplasma –incluidos algunos organelos– de la célula materna. Pero más
importante aún es que cada nueva célula hereda una copia exacta de la información genética de
la célula progenitora. (Curtis et al., 2008, p.127)

Existe otro tipo de división celular –la meiosis –relativamente menos frecuente pero no menos
importante que la mitosis. La meiosis parece haber evolucionado a partir de la mitosis y utiliza, en
gran parte, los mismos mecanismos celulares. Sin embargo, existen varias diferencias entre estos dos
procesos. (Curtis et al., 2008, p.127)

La división celular desempeña varios papeles importantes en la vida de un organismo. Cuando un


organismo eucariota unicelular, como una ameba, se divide y forma su descendencia por duplicado,
la división de una célula reproduce el organismo completo. La división celular también permite a los
organismos multicelulares que se reproducen de forma sexual desarrollarse a partir de una sola célula,
el óvulo fertilizado o cigoto. Y después de que un organismo crece completamente, la división celular
continúa funcionando en procesos de renovación y reparación, sustituyendo a las células que
mueren por uso y desgaste o por accidentes. (Campbell y Reese, 2007, p.218)
Biología 20

Figura 13 Etapas de la división celular: interfase y mitosis.

Etapas de la división celular

La división celular, conocida también como fase M, consta de dos etapas, la mitosis y la citocinesis.
El término mitosis en sentido estricto se refiere a la división del núcleo en dos núcleos hijos, y se aplica
el término citocinesis a la división del citoplasma para formar dos células hijas, cada una de las cuales
contiene uno de los núcleos. La división nuclear y la división citoplasmática, aunque casi siempre bien
sincronizadas y coordinadas, son procesos separados y netamente distintos. (Villee, 1997, p.61).

A pesar de esta distinción entre los dos procesos, la mitosis y la citocinesis, “es común utilizar el término
mitosis como sinónimo del proceso completo de división celular de las células eucariotas” (Amabis y
Rodrigues, 2011, p.171).

MITOSIS

En 1882, el anatomista alemán Walter Flemming desarrolló tinciones que le permitieron observar, por
primera vez, el comportamiento de los cromosomas durante la mitosis y la citocinesis (de hecho,
Flemming acuñó los términos mitosis y cromatina). (Campbell y Reese, 2007, p.221)

El término mitosis proviene de la palabra griega mitos que significa “hilo”; puesto que, durante la
mitosis, los cromosomas se condensan y son visibles en forma de estructuras delgadas parecidas a
hilos, cuando se observan con un microscopio óptico. (Audesirk et al., 2008, p.195)

La mitosis es un proceso continuo que tiene lugar en todas las células somáticas con núcleo.
Mediante este proceso, una célula madre da origen a dos células hijas con idéntica dotación
genética y funciones que dicha progenitora (De Erice y González, 2012)

Tomando en cuenta que la división celular (fase M) consta de dos etapas, la mitosis y la citocinesis;
la mitosis es básicamente un proceso de división nuclear (cariocinesis) o repartición del DNA
replicado; mientras que la citocinesis, que la acompaña, consiste en la división del citoplasma. En la
mitosis, la célula dedica toda su energía a una sola actividad: la separación cromosómica; para que
esto sea posible, durante la mitosis la mayoría de las actividades metabólicas de la célula, entre ellas
la transcripción y la traducción, se detienen. (Karp, 2009)

Importancia de la mitosis

El proceso de mitosis asegura la distribución precisa y equitativa de los cromosomas en cada uno de
los dos núcleos hijos de cada célula, de forma que en todo organismo multicelular cada célula posee
exactamente el mismo número y tipo de cromosomas que las demás; es decir, posee toda la
información genética para la totalidad de las características del organismo. (Villee, 1997, p. 66)
Puesto que las dos células hijas resultantes son genéticamente idénticas entre sí y a la célula
progenitora de la que provienen, la mitosis es fundamental para mantener el número de
cromosomas. (Karp, 2009)
Biología 21

Por otra parte, “la mitosis es la base del crecimiento del cuerpo y de la reparación de tejidos en
eucariontes pluricelulares, y también es el mecanismo de reproducción asexual en algunas plantas,
animales, hongos y protistas”. (Starr et al., 2003, p.165)

ETAPAS O FASES DE LA MITOSIS

La mitosis es un proceso continuo, que dura entre 30 y 60 minutos, en el que una célula acaba por
transformarse en dos células hijas. A lo largo de la mitosis tienen lugar eventos clave, que fueron
escogidos por los científicos para caracterizar cuatro fases en el proceso. Las fases de la mitosis son
denominadas, en secuencia: profase, metafase, anafase y telofase. (Amabis y Rodrigues, 2011,
p.171). Por su parte, la citocinesis, que acompaña a la mitosis, ocurre simultáneamente a las últimas
etapas de ésta (mayormente durante la telofase) y divide a la célula en dos partes más o menos
iguales (Curtis et al., 2008).

Es necesario indicar que, con fines descriptivos, algunos autores, dividen la mitosis en cinco etapas:
profase, prometafase, metafase, anafase y telofase. Es decir, consideran una fase adicional entre la
profase y la metafase, la prometafase. No obstante, el uso de ese término suele estar restringido al
ámbito de los especialistas (Campbell y Reese, 2007; Amabis y Rodrigues, 2011). Entonces, “hay que
tener presente que estas etapas representan un segmento de un proceso continuo; la división de la
mitosis en fases arbitrarias se hace solo para facilitar la descripción y la experimentación”. (Karp, 2009,
p.581)

a) PROFASE

La profase (que significa “la etapa previa” en griego) es la primera etapa de la mitosis. Durante
esta fase suceden tres acontecimientos principales: se condensan los cromosomas duplicados
y se constituyen los cromosomas mitóticos; la maquinaria mitótica se ensambla al formarse los
microtúbulos del huso y, finalmente, la envoltura nuclear se disuelve y el huso capta los
cromosomas. (Audesirk et al., 2008; Karp, 2009)

Primeramente, se constituye el cromosoma mitótico, como resultado de la compactación o


condensación cromosómica, que ocurre en etapas iniciales de la profase. Cada uno de los
cromosomas está constituido por dos cromátides “hermanas” idénticas, que son producto de la
replicación del DNA en la interfase previa. La característica distintiva más notable de un
cromosoma mitótico es la constricción primaria (centrómero) de las cromátides. Durante la
profase, una estructura proteica denominada cinetocoro se ensambla en el centrómero de
cada cromátide. (Karp, 2009)

Otro evento importante de la profase es la formación el huso mitótico, a partir del centrosoma,
una estructura especial organizadora de microtúbulos, que inicia el ensamble de los mismos en
las células animales. La primera etapa en la formación del huso mitótico es la aparición de
microtúbulos dispuestos en una especie de “corona solar”, el áster, alrededor de cada
centrosoma durante la profase inicial. Luego, los centrosomas se separan uno del otro y se
mueven hacia los extremos contrarios de la célula. Al final los dos centrosomas llegan a puntos
opuestos uno del otro, lo que establece los dos polos de un huso mitótico bipolar (Karp, 2009).
Por otra parte, “aunque las células de plantas, hongos y muchas algas no contienen centriolos,
en la división celular mitótica forman husos funcionales” (Audesirk et al., 2008, p.200).

Al final de la profase, la envoltura nuclear se desintegra y libera los cromosomas duplicados,


permitiendo su interacción con las fibras del huso. Así, las cromátidas hermanas de cada
cromosoma, se fijan a los microtúbulos del huso por sus respectivos cinetocoros (Audesirk et al.,
2008). Por otro lado, mientras la envoltura nuclear se dispersa en fragmentos membranosos, los
nucléolos también desaparecen. (Curtis et al., 2008)

b) METAFASE

Durante la metafase (que significa “etapa media”) los cromosomas se alinean a lo largo del
ecuador de la célula. Una cromátide de cada cromosoma está conectada por su cinetocoro
con los microtúbulos de un polo y su cromátide hermana conectada también por su cinetocoro
con los microtúbulos del polo contrario. El plano de alineación de los cromosomas en metafase
se conoce como placa metafásica (Karp, 2009). Por otra parte, el DNA alcanza su máximo grado
de condensación. (Ojea y Cárdenas, 2014)

Para que todos estos procesos sean posibles, durante la metafase, los dos cinetocoros de un
cromosoma duplicado participan en un “juego de tira y afloja”. Durante este proceso el
Biología 22

cinetocoro regula la longitud de los microtúbulos del huso. Los microtúbulos se alargan y se
acortan hasta que cada cromosoma duplicado se alinea correctamente a lo largo del ecuador
de la célula, con un cinetocoro “mirando” hacia cada polo. (Audesirk et al., 2008, p.200)

c) ANAFASE
En la anafase los centrómeros se separan, separándose también las dos cromátidas hermanas
de cada cromosoma, las cuales son atraídas hacia polos opuestos de la célula. Cada cromátide
constituye un cromosoma individual. Los dos conjuntos idénticos de cromosomas recién
separados se mueven hacia los polos opuestos del huso. (Curtis et al., 2008, p.135)

Cuando el cromosoma se mueve durante la anafase, su centrómero luce como su borde


delantero con los brazos del cromosoma hacia atrás. El movimiento de los cromosomas hacia el
polo contrario es muy lento, lo que asegura que los cromosomas se separen con exactitud y sin
enredos. Además, este movimiento se acompaña de un acortamiento evidente en los
microtúbulos cromosómicos. (Karp, 2009, p.590-91)

Puesto que las cromátidas hermanas, ahora cromosomas hijos independientes, son copias
idénticas de los cromosomas progenitores, los dos grupos de cromosomas que se forman al final
en los polos opuestos de la célula contienen una copia de cada uno de los cromosomas
presentes en la célula progenitora original. (Audesirk et al., 2008)

Es importante señalar que, en la mayoría de células animales, el primer indicio de citocinesis


suele aparecer durante la anafase, como una hendidura en la superficie celular en una banda
angosta alrededor de la célula. (Karp, 2009)

d) TELOFASE
Cuando los cromosomas alcanzan los polos opuestos, empieza la telofase (la “etapa final”). Los
microtúbulos del huso se desintegran y se forma una envoltura nuclear en torno a cada grupo
de cromosomas. Los cromosomas regresan a su estado desplegado y aparecen nuevamente
los nucléolos. En la mayoría de las células, la citocinesis se lleva a cabo simultáneamente
durante la telofase, donde cada núcleo hijo se separa en una célula individual. (Audesirk et al.,
2008, p.200)

Las envolturas nucleares de los núcleos hijos surgen de los fragmentos de la envoltura nuclear de
la célula progenitora y otras porciones del sistema de endomembranas. De este modo, la
mitosis, la división del núcleo en dos núcleos genéticamente idénticos, se completa. (Campbell
y Reese, 2007, p.223)

CITOCINESIS

Al igual que la cariocinesis o división del núcleo (mitosis), la citocinesis es un proceso importante para
la división celular. Durante la citocinesis, el citoplasma se divide para finalmente formar las dos células
hijas; para ello se produce el reparto del contenido citoplasmático y principalmente de los organelos.

Aunque en la mayoría de células animales se puede observar la aparición de una ligera hendidura
desde la anafase (Karp, 2009), la citocinesis propiamente dicha ocurre principalmente durante la
telofase y, por lo general, divide a la célula en dos partes casi iguales. Sin embargo, la forma en que
se realiza este proceso difiere de manera significativa en las células vegetales y en las células
animales. (Curtis et al., 2008)

Citocinesis en células animales

En las células animales, durante la telofase temprana, la membrana comienza a constreñirse


alrededor de la circunferencia de la célula materna, a la altura de la línea media, cerca de la
antigua placa metafásica (plano ecuatorial del huso), debido a la aparición de un surco de
segmentación o constricción, una hendidura que se va profundizando en forma gradual y estrangula
a la célula progenitora hasta separar por completo a las células hijas. (Starr et al., 2003; Campbell y
Reese, 2007; y Curtis et al., 2008)

La constricción se produce por la formación de un anillo contráctil de microfilamentos de actina que


se asocian en interactúan con moléculas de miosina para hacer que el anillo se contraiga. El surco
de segmentación profundiza hasta que la célula progenitora se divide en dos por pinzamiento y se
producen dos células completamente separadas, cada una con su propio núcleo y parte del citosol
y de los organelos. (Campbell y Reese, 2007; y Curtis et al., 2008)
Biología 23

Citocinesis en células vegetales

En las células vegetales que tienen paredes celulares, la citocinesis es bastante diferente. No existe
un surco de segmentación o constricción. En su lugar, durante la telofase, las vesículas derivadas del
aparato de Golgi, cargadas de polisacáridos, se mueven a lo largo de los microtúbulos hasta el plano
ecuatorial de la célula, donde se fusionan y forman una placa celular que a su vez dará lugar a una
nueva pared celular. A medida que se agregan las vesículas, la placa celular crece y sus bordes se
fusionan con la membrana plasmática original a lo largo de todo el perímetro de la célula,
formándose una capa de polisacáridos entre las dos células hijas, con lo que se completa su
separación. Luego, esta capa se impregna con pectinas y forma finalmente la laminilla media. Cada
nueva célula construye su propia pared depositando celulosa y otros polisacáridos sobre la superficie
externa de su respectiva membrana celular. (Campbell y Reese, 2007; Curtis et al., 2008)

Figura 14 Citocinesis en células animal y vegetal

Regulación del ciclo celular

Según Curtis et al. (2008):


En un organismo unicelular o multicelular los diferentes tipos de células que se dividen lo hacen en
forma regulada. La célula no sólo responde a estímulos externos, sino que también cuenta con
factores de crecimiento que se unen a proteínas receptoras. Esta unión produce una cascada de
acontecimientos dentro de la célula que dispara la división. Por otro lado, la célula también cuenta
con mecanismos de regulación interna que le permiten, en cierto momento del ciclo celular,
“decidir” si va a dividirse o no.

Hoy sabemos que en ciclo está finamente regulado por la fosforilación y la degradación de proteínas
que forman complejos. Estos complejos constan de dos subunidades: una subunidad reguladora,
llamada ciclina y la subunidad catalítica, que es una cinasa, denominada cinasa dependiente de
ciclinas (Cdk), ya que sólo actúa cuando está asociada con una ciclina.

En las células humanas existen diferentes complejos Cdk-ciclina, que intervienen en la regulación del
ciclo celular. Estos complejos controlan el tránsito de la célula por las fases G1, S, G2 y la mitosis y
actúan en forma secuencial. Pueden resumirse en cuatro grupos:
• Cdk-ciclina G1. Actúan promoviendo el pasaje de G1 a S y en la progresión de la fase S.
• Cdk-ciclina G1/S. Preparan a la célula para la fase S, al estimular la síntesis de enzimas que
participan en la duplicación del DNA.
• Cdk-ciclina S. Estimulan síntesis activa de DNA e histonas, activando a las proteínas que participan
en dichos procesos.
• Cdk-ciclina M o factor promotor de la mitosis (MFP por sus siglas en inglés). Activa los diferentes
eventos implicados en la mitosis, luego de los cuales estas ciclinas son degradadas, se reconstruye
la envoltura nuclear y el citoplasma se divide.
La activación e inactivación sucesiva de los distintos complejos Cdk-ciclina tiene una consecuencia
muy significativa: el ciclo celular marcha en una sola dirección.
Biología 24

Puntos de control del ciclo celular

Además de los complejos reguladores de los diferentes procesos del ciclo celular, éste tiene varios
puntos de control que permiten corregir los problemas antes de continuar con el ciclo. Las proteínas
codificadas por los genes de “puntos de control” supervisan el DNA de una célula para verificar que
ha sido copiado por completo, identifican si este esta dañado e incluso, son capaces de comprobar
si la célula tiene a su disposición suficientes nutrientes para soportar la división. Este tipo de proteínas
se relaciona para retrasar o detener el ciclo celular y potencia la transcripción de genes que
participan en la reparación del cromosoma. (Starr et al., 2003, p.169)

Muchos autores, entre ellos Campbell y Reese (2007), Curtis et al. (2008), Audesirk et al. (2008), Amabis
y Rodrigues (2011), están de acuerdo en señalar que en el ciclo celular eucariótico existen por lo
menos tres puntos de control importantes en las fases G1, G2 y M, en los que dicho proceso puede
“frenarse” o continuar. Éstos son:
• El punto G1-S o punto de restricción (R): regula el paso de la etapa G1 a la etapa S,
determinando si el DNA de la célula es adecuado para la duplicación.
• El punto G2-M: administra el paso de la etapa G2 a la división celular (fase M), controlando
si el DNA se duplicó completa y exactamente.
• El punto metafase-anafase: durante la mitosis, verifica si los cromosomas están alineados
correctamente en la placa de la metafase.

En el caso de muchas células de mamíferos, el punto de control G1 (punto de restricción) parece ser
el más importante. Si una célula recibe una señal de continuación en el punto de control G1, por lo
general, termina las fases S, G2 y M, y se dividirá. De manera alternativa, si no recibe una señal de
continuación en ese punto, abandonará el ciclo, para cambiar a un estado de no división
denominado fase G0. (Campbell y Reese, 2007, p.229)

MEIOSIS

La meiosis es esencialmente un par de divisiones celulares, durante las cuales el número de


cromosomas disminuye a la mitad, de manera que los gametos reciben únicamente la mitad en
relación con las otras células del organismo. En el acto de unirse dos gametos durante la
fecundación, la fusión de sus núcleos reconstituye el número 2n diploide de cromosomas. (Villee,
1996). En la meiosis, los miembros de cada par de cromosomas se separan y pasan a cada una de
las células hijas, como resultado, cada gameto contiene únicamente uno de cada tipo de
cromosomas, de modo que, aún con la reducción, la serie es completa. Esto se logra por el
emparejamiento o sinapsis de los cromosomas iguales, con separación de los miembros de los pares,
dirigidos respectivamente a cada polo. Estos cromosomas iguales que forman par durante la meiosis
se llaman cromosomas homólogos. Son idénticos en forma y tamaño, poseen cronómeros también
idénticos a lo largo de su longitud, y sus factores hereditarios o genes son asimismo similares. (Villee,
1996)

Una serie de cada tipo de cromosomas se llama 1n o numero haploide, si es de los dos, se llama 2n
o numero diploides. En el ser humano haploide es 23 y el diploide 46. Los gametos, óvulos y
espermatozoides llevan el número haploide, en tanto el ovulo fecundado y luego todas las células
del organismo derivadas del cigoto, llevan el número diploide. Un ovulo fecundado recibe
exactamente la mitad de los cromosomas y la mitad de los genes de su madre y la otra mitad de su
padre. Solo las dos últimas divisiones celulares, productoras de óvulos o espermatozoides maduros,
son meióticas; todas las demás son mitóticas. El proceso de la meiosis consiste en dos divisiones
celulares, en sucesión, llamadas primera y segunda división meiótica. (Villee, 1996)

Figura 15 Meiosis

Los estadios de la meiosis progresan en el siguiente orden: (De Robertis, 1997)


Biología 25

Meiosis

Meiosis I Meiosis II

Profase I Prometafase I Metafase I Anafase I Telofase I Profase II Metafase II Anafase II Telofase II

Preleptonema
Leptonema Cigonema Paquinema Diplonema

Figura 16 Etapas de la meiosis

ETAPAS DE LA MEIOSIS

I PRIMERA DIVISIÓN MEIOTICA

A) Profase I: A su vez se divide en:

a) Preleptonema: Corresponde a la profase temprana de la mitosis. Los cromosomas son muy


delgados y difíciles de observar. (De Robertis, 1997)

b) Leptonema: (del griego leptos= delgado, nema=filamento) el núcleo aumenta de tamaño y


los cromosomas se tornan visibles, las cromatides parecen ser simples en vez de dobles, los
cromosomas forman asas cuyos extremos (los telómeros) se fijan a la envoltura nuclear en la
región cercana al centrosoma. (De Robertis, 1997)

Figura 17 Célula en Leptonema

c) Cigonema: (del griego zygón= pareja) los cromosomas homólogos se alinean entre si
mediante un proceso denominado apareamiento (o sinapsis). El apareamiento comprende
la formación de una estructura compleja conocida con el nombre de complejo
sinaptonémico (CS). El proceso puede comenzar en cualquier punto de los cromosomas. El
apareamiento es muy exacto y específico, pues se produce punto por punto en cada par
de homólogos. (De Robertis, 1997)

Figura 18 Célula en Cigonema


Biología 26

d) Paquinema: (del griego pachys=grueso) los cromosomas se acortan y se completa el


apareamiento de los cromosomas homólogos. Pero lo más importante es que se produce el
intercambio de segmentos entre las cromatides homólogas, fenómeno que lleva el nombre
de recombinación genética (o crossing over). El paquinema es un proceso relativamente
largo, así mientras el leptonema y cigonema duran horas, la duración del paquinema se mide
en días. Cada par de cromosomas apareados recibe el nombre de bivalente. Como posee
cuatro cromátidas, también se llama tétrada. (De Robertis, 1997)

Figura 19 Célula en Paquinema

e) Diplonema: (del griego diplóos=doble) los cromosomas homólogos comienzan a separarse


por lo que las cromátidas de las tétradas se vuelven visibles y el complejo sinaptonémico se
desintegra. Sin embargo, la separación no es completa, ya que las cromátidas homólogas
permanecen conectadas a la altura de los puntos donde ha tenido lugar el intercambio.
Tales conexiones, llamadas quiasmas (del griego khiasma=cruz) expresan la etapa final de la
recombinación, pues muestran a los cromosomas homólogos en vías de separarse todavía
ligados a nivel de esos puntos. El numero de quiasmas es variable, ya que pueden aparecer
pares de cromosomas homólogos con un solo quiasma (es el número mínimo) y otros con
varios. (De Robertis, 1997)

Figura 20 Célula en Diplonema

f) Diacinesis: (del griego día= a través) la condensación de los cromosomas vuelve a


acentuarse. Las tétradas se distribuyen homogéneamente por todo el núcleo, y el nucléolo
desaparece. Con excepción del aspecto que presentan los cromosomas, este breve estadío
muestra semejanzas con la profase tardía de la mitosis. (De Robertis, 1997)

Figura 21 Célula en Diacinesis


Biología 27

B) Prometafase I: La condensación de los cromosomas alcanza su grado máximo. La envoltura


nuclear desaparece y los microtúbulos del huso se conectan con los cinetocoros. Las fibras
del huso provenientes de cada polo celular se asocian con los dos cinetocoros hermanos y
no con uno. (De Robertis, 1997)

C) Metafase I: Los bivalentes se disponen en el plano ecuatorial de la célula. Debido al modo


como se conectan las fibras del huso, los cinetocoros de cada cromosoma homólogo se
orientan de forma tal que quedan mirando hacia un mismo polo. Los bivalentes continúan
exhibiendo sus quíasmas; cuando los cromosomas son cortos, los quiasmas se localizan en los
extremos de los homólogos (quiasmas terminales); cuando se trata de cromosomas largos,
aparecen a distintas alturas a lo largo de sus ejes (quiasmas intersticiales). (De Robertis, 1997)

Figura 22 Célula en Metafase I

D) Anafase I: Los cinetocoros son traccionados hacia los polos opuestos, de modo que los
homólogos de cada bivalente- cada uno integrado por dos cromátidas hermanas- se
separan entre si y se movilizan en direcciones contrapuestas. Así, en algunos tramos del
cromosoma la recombinación tuvo lugar entre un par de cromátidas homólogas-no estamos
diciendo “hermanas”- y en otros tramos ocurrió entre las cromátidas del otro par. En
consecuencia, al separarse por completo los cromosomas homólogos, en las células hijas las
dos cromátidas de cada cromosoma serán mixtas. (De Robertis, 1997)

Figura 23 Célula en Anafase I

E) Telofase I: Los grupos cromosómicos haploides llegan a sus respectivos polos y en torno de
ellos se reconstruye la envoltura nuclear. (De Robertis, 1997)
Biología 28

Figura 24 Célula en Telofase I

Intercinesis: La telofase es seguida por la partición del citoplasma, y existe en las dos células hijas un
corto periodo de interfase en la que no hay replicación del DNA (no hay fase S). Por consiguiente, las
células hijas derivadas de la primera división meiótica poseen un numero haploide de cromosomas,
cada uno compuesto por dos cromátidas hermanas. (De Robertis, 1997)

Figura 25 Célula en Intercinesis

En el hombre, el resultado de la primera división meiótica es la formación de dos células hijas iguales,
denominadas espermatocitos II. En la mujer, debido a que el reparto del citoplasma es sumamente
desigual, el resultado es la formación de dos células de muy distinto tamaño: el ovocito II y un cuerpo
polar (este último se pierde). (De Robertis, 1997)

SEGUNDA DIVISIÓN MEIOTICA:

A) Profase II: Es muy corta, aunque suficiente para permitir la reaparición de las fibras del huso
y la desaparición de la envoltura nuclear. (De Robertis, 1997)

Figura 26 Célula en Profase II

B) Metafase II: Lleva a los cromosomas al plano ecuatorial de la célula. Las fibras del huso se
han conectado a los cinetocoros, los cuales se colocan como en los cromosomas mitóticos,
uno apuntando a un polo y el otro al lado opuesto. (De Robertis, 1997)
Biología 29

Figura 27 Célula en Metafase II

C) Anafase II: Debido a la tracción que las fibras del huso ejercen sobre los cinetocoros, el
centrómero se divide. Como consecuencia, las cromátidas hermanas de cada cromosoma
se separan y son traccionadas hacia los polos opuestos de la célula. (De Robertis, 1997)

Figura 28 Célula en Anafase II

D) Telofase II: Cada uno de los polos de la célula recibe un juego haploide de Cromátidas, que
pasan a llamarse cromosomas. (De Robertis, 1997)

Figura 29 Célula en Telofase II

Al finalizar la segunda división meiótica se forman, por cada espermatocito II, dos espermátides, que
luego se diferencian en espermatozoides. En consecuencia, a partir de un espermatocito I la meiosis
genera cuatro espermatozoides. En la mujer, en cambio, cuando concluye la segunda división
meiotica- al partirse el citoplasma del ovocito I, otra vez en forma desigual-, el ovocito II genera un
óvulo y un segundo cuerpo polar (este último se pierde). (De Robertis, 1997)

CONSECUENCIAS GENETICAS DE LA MEIOSIS

Los procesos esenciales de la meiosis son:

1) La reducción del número de cromosomas a la mitad.


2) La segregación de los cromosomas paternos y maternos.
3) La recombinación genética
Así desde el punto de vista genético, la meiosis puede considerarse un mecanismo destinado a
distribuir al azar los genes paternos y maternos en los gametos, tanto mediante la recombinación
genética como por la segregación de los cromosomas homólogos. (De Robertis, 1997)
Biología 30

6.2.4. REPRODUCCIÓN SEXUAL EN HUMANOS

Es aquella en la que un nuevo ser surge a partir de una única célula, el cigoto, originada por la unión
de dos células sexuales, los gametos, producidos por dos seres parentales. La reproducción es una
característica esencial de la vida. El principio de reproducción es siempre el mismo: miembros de una
generación transmiten al descendiente una “semilla” básica, representada por una o más células
(excepto en los virus). Gracias a los procesos de reproducción, la vida viene perpetuándose
ininterrumpidamente desde que surgió, hace más de 3,5 billones de años. (Amabis & Martho, 2011)

Figura 30 Relación entre los procesos de mitosis, meiosis y la reproducción sexual

GAMETOGENESIS:

La meiosis se relaciona con el proceso de formación de los gametos (Gametogénesis), proceso que
ocurre en el interior de las gónadas en los órganos sexuales: testículos y ovarios (ejemplo en animales
y el hombre). Mediante este proceso, a partir de las células germinales diploides, se obtienen células
hijas haploides, los gametos. (Ojea & Cárdenas, 2013)

En la especie humana la formación de los gametos masculinos (espermatozoides) recibe el nombre


de espermatogénesis y la formación de gametos femeninos (óvulos) se denomina ovogénesis. (Ojea
& Cárdenas, 2013)

ESPERMATOGENESIS

El proceso de formación de espermatozoides se conoce como espermatogénesis. Esto ocurre


principalmente en los túbulos seminíferos presentes en los testículos. Estos túbulos seminíferos están
arrugados por el epitelio germinal. Además, el epitelio germinal se compone en gran parte de células
germinales primordiales o PGC. Además, también están presentes, células somáticas altas
denominadas células de Sertoli (células nodrizas). La espermatogénesis se refiere a la formación de
espermátidos y espermatozoides. (Pawlowski, 2019)

Este procedimiento cubre tres etapas a saber:

a) Fase de multiplicación: durante la madurez sexual, la división de células germinales primitivas


no distinguibles se produce varias veces debido a la mitosis. Esto es principalmente para
producir un gran recuento de espermatogonia. Estas son de dos tipos: tipo A y tipo B. La
espermatogonia tipo A actúa como las células madre que se dividen para crear
espermatogonia adicional. Por otro lado, la espermatogonia tipo B puede considerarse
como los prototipos de las células sexuales masculinas.

b) Fase de crecimiento: recuerde que cada tipo de espermatogonio crece dinámicamente


para formar un espermatocito primario superior a través de la nutrición recibida de las células
lactantes. Esta fase concluye aún más en la etapa de maduración.

c) Fase de maduración: debajo de esto, los espermatocitos primarios experimentan dos


divisiones sucesivas. Estas se denominan divisiones de maduración, y la meiótica es la primera
Biología 31

desunión de la maduración. Por lo tanto, el espermatocito primario se segrega en dos células


hijas haploides conocidas como espermatocitos secundarios. Además, ambos
espermatocitos secundarios sufren una segunda separación de maduración que es una
división mitótica regular. Conduce a la creación de cuatro espermátidas haploides.

Características de la espermatogénesis:

✓ Ocurre en los testículos. Las paredes de los túbulos seminíferos de vertebrados contienen
células germinales primordiales.
✓ Las células germinales primordiales comienzan a agrandarse con el aumento del
metabolismo y experimentan una división mitótica, y producen espermatogonia.
✓ El espermatogonio se divide meioticamente (primera meiosis) dando como resultado dos
espermatocitos.
✓ Debido a la segunda división meiótica (mitosis) de los espermatocitos, se forman cuatro
espermátidas haploides.
✓ Las espermátidas se metamorfosean a los espermatozoides. En el proceso la espermátida
aumenta de tamaño; el centriolo se divide en dos; el centriolo distal forma el eje principal de
la cola; el filamento axial esta rodeado por una capa de fibra. Las mitocondrias forman un
vaina en espiral, el complejo de Golgi forma el acroblasto y da lugar al acrosoma.
✓ El espermatozoide maduro tiene tres zonas distintas: cabeza, tronco y cola. Puede moverse
activamente en fluido.

Figura 31 Proceso de la espermatogénesis

OVOGENESIS

El efecto de la gametogénesis en las mujeres se asocia con el gameto femenino maduro, esto se
crea a través de un proceso llamado ovogénesis. Esto ocurre en los ovarios o gónadas femeninas.
Hay tres fases para la ovogénesis. Es decir, fase de multiplicación, fase de crecimiento y fase de
maduración. Tratemos de entender estas fases de una manera precisa.

a) Fase de multiplicación: durante el desarrollo fetal, debe notarse que ciertas células presentes
en el epitelio germinal del ovario femenino son más grandes que otras. Por lo tanto, estas
células se dividen por mitosis, creando un par de millones de oogonias o óvulos madre en
cada ovario presente en el feto. No hay más oogonias que se forman o aumentan después
del nacimiento.

b) Fase de crecimiento: este procedimiento particular del ovocito primario tiende a ser muy
largo. En esto, el oogonio se nutre de ovocitos primarios más grandes. Después de esto, cada
ovocito primario queda rodeado por una capa de células granulosas para crear el folículo
primario. Más tarde, un gran número de folículos se degradan durante la duración desde el
Biología 32

nacimiento hasta la pubertad. Por lo tanto, en la pubertad se pueden encontrar alrededor


de 60,000 a 80,000 folículos primarios en cada ovario.

c) Fase de maduración: similar a un espermatocito primario, cada ovocito primario,


experimenta dos divisiones de maduración. Sin embargo, los resultados de las divisiones de
maduración bajo la ovogénesis son bastantes diferentes a los que ocurren en la
espermatogénesis. Teniendo en cuenta la primera división meiótica, el ovocito primario se
segrega en dos células hijas haploides desiguales. Estos se conocen como el ovocito
secundario grande y un polocito pequeño.

Más tarde, considerando la segunda separación de maduración, el cuerpo polar inicial podría
dividirse para crear dos segundos cuerpos polares. Aquí el ovocito secundario se divide una vez más
para formar células hijas no aptas.

Por otro lado, Angulo y col. (2012 p.183) mencionan que los ovocitos primarios, a través de la meiosis
I, se dividen en dos células cada una de las cuales posee 23 cromosomas. Una de estas células,
llamada ovocito secundario, recibe casi todo el citoplasma. La otra célula que es llamada primer
cuerpo polar pude desintegrarse o dividirese nuevamente. El ovocito secundario comienza la meiosis
II, pero, pero se detienen en la metafase II. Entonces, ol ovocito secundario sale del ovario y entra en
el oviducto, donde los esperatozoides pueden estar presentes. Si no hay espermatozoides el ovocito
no es fecundado por tanto se desintegrará eventualmente caso contrario el espermatozoide
fecunada al ovocito secundario, este se activa y continúa con la meiosis II, y se forma el segundo
cuerpo polar. Por tanto, al término de la ovogénesis, seguido de la fecundación por un
espermatozoide, entonces habrá un óvulo y de dos a tres cuerpos polares. Los cuerpos polares son
una forma de almacenaje de cromosomas mientras que el óvulo retiene la mayoría del citoplasma.

Características de la ovogénesis:

✓ Ocurre en el ovario. Las fases de división en la multiplicación son similares a la de la


espermatogénesis.
✓ Las células germinales primarias del ovario se someten a varias divisiones mitóticas para
producir oogonios.
✓ El oogonio da lugar a los ovocitos primarios mitóticamente.
✓ Un ovocito primario experimenta la primera división meiótica y produce un ovocito
secundario grande y un primer polocito o cuerpo polar pequeño.
✓ El ovocito y el polocito se dividen mitóticamente (segunda división meiótica). El ovocito
produce un gran cuerpo polar ootídico y un segundo polar, y el polocito dos cuerpos polares.
✓ En la ovogénesis se forman un oótido haploide y dos a tres cuerpos polares. En la madurez,
el oótido se transforma en ovulo. Los óvulos son de un solo tipo. El núcleo con número de
cromosomas haploides se denomina pronuclear.

Figura 32 Ovogénesis donde se produce un


ovocito secundario y dos cuerpos polares
Biología 33

REFERENCIAS

Amabis, J. M., y Rodrigues G. (2011). Biología I, La estructura y las funciones de los seres vivos.
Colección Manuales. Lima, Perú: Santillana.

Angulo, A.A., Galindo, A.R., Avendaño, R.C. y Pérez, C. (2012). Biologia Celular. Universidad
Autonoma de Culiacán, Sindao, México.

Audesirk, T., Audesirk, G., y Byers, B. E. (2008). Biología. La vida en la Tierra. México: Pearson
Educación.
Blas L. (1996). Atlas Temático Zoología de Vertebrados. España. Ed. Emegé

Campbell, N. A. y Reese, J. B. (2007). Biología. Madrid, España: Editorial Médica Panamericana.

Curtis, H., Barnes, N. S., Schnek, A., y Massarini, A. (2008). Curtis Biología. Buenos Aires, Argentina:
Editorial Médica Panamericana.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.: Mc Graw Hill -
Interamericana.
De Haro Vega, A. (1996). Atlas Temático Zoología de Invertebrados. España, Ed. Emegé
De Robertis, E.D. (1997). Biología Celular y Molecular. (p.390-405). Buenos Aires, Argentina: El Ateneo.
Estrada N., Maulini L., Montenegro R., Murialdo R. (2010). Biología Humana. Argentina. Ed. Brujas

Escaso, F., Martínez, J. L., y Planelló, M. (2010). Fundamentos básicos de fisiología vegetal y animal.
Madrid, España: Pearson Educación.

Hickman, C. P., Roberts, L. S., Keen, S. L., Larson, A., I’Anson, H., & Eisenhour, D. J. (2008). Integrated
Principles of Zoology. New York, EE. UU.: Mc Graw-Hill Companies.

Karp, G. (2009). Biología celular y molecular. Conceptos y experimentos. Quinta edición. México, D.
F.: Mc Graw-Hill Educación.
Latarjet M., Ruiz Liard A. (2011). Anatomía Humana. Argentina. Ed. Panamericana
Megías M., Molist P., Pombal M. (2018). Atlas de Histología Vegetal y Animal. España, Universidad de
Vigo.

Ojea, N. y Cárdenas, R. (2014). Biología celular y humana. Complemento virtual SIL (Sistema de
Información en Línea). Bogotá, Colombia: Ecoe Ediciones. Recuperado de:
www.ecoeediciones.com

Paniagua, R., Nistal, M., Sesma, P., Álvarez-Uría, M., Fraile, B., Anadón, R., y Sáez, F. J. (2007). Biología
celular. Madrid, España: Mc Graw Hill - Interamericana.

Pawlowski, M. (2019). Gametogenesis y Genoma Humano. Cambridge Stanford Books.

Sardinha, V. (2020). Hermafroditismo. Brasil. Recuperado de:


https://mundoeducacao.uol.com.br/biologia/hermafroditismo.htm

Starr, C., Evers, C. A., y Starr, L. (2013). Biología, conceptos y aplicaciones. México, D. F.: Cengage
Learning.

Storer, T., Usinger, R., Stebbins, R., y Nybakken, J. (2003). Zoología general. Barcelona, España:
Ediciones Omega.

Villee, C. (1996). Biología. México, D. F.: McGraw-Hill Interamericana.

Ziser, S. W. (2015). General Zoology. Lab Supplement. Texas, EE. UU.: Austin Community College (ACC).
Biología 34

7.1. GENETICA
La Genética que deriva de la raíz griega gen, que signfica “llegar a ser”, es la rama de la Biología
que estudia e interpreta todo lo relacionado con la herencia biológica de los seres vivos, dentro
de ellas se tienen: cual es el mecanismo responsable, cuales son sus leyes, como varia una
característica dentro de una problación en tiempo y en espacio y mucho más. (De Erice, et.al,
2012, p.181; Lisker, et.al., 2013, p.1)
Debido a su complejidad, la genética se ha dividido para que cada una de sus ramas se
dedique a un aspecto especifico de la herencia, teniendo asi a la genética molecular, genética
de poblaciones y genética clásica. La genética molecular se centra en el estudio de la
molécula de DNA en como esta organizada, como se replica y como pasa la información al
RNA, además con ella se investiga como se controla la expresión de la información contenida
en los genes. En la genética de poblaciones lo que importa es el conjunto de genes que
presenta una población determinada, ya que quien se dedica a ella investiga como ese grupo
de genes ha permanecido o ha cambiado en el tiempo y en el espacio geográfico, por tanto,
en este punto se hablaría de evolución. Por su parte, la genética clásica o de transmisión tiene
como unidad de estudio al invividuo mismo, es decir, una bacteria, un champiñón, un ratón,
una mosca o el ser humano; estudia y explica los principios de como cada organismo hereda
los genes y como los transmite a la generación siguiente, se ocupa también de relacionar las
características que porta un individuo con sus cromosomas y con el orden y el tipo de genes
contenidos en ellos. Al hablar de Mendel nos referimos a la genética clásica. (De Erice, et.al,
2012, p.182, Pierce, 2009, p. 5)
Gregor Mendel fue quien descubrió como los cromosomas transmiten las características que
hacen que los individuos de cada especie se parezcan entre sí, después de sus estudios muchos
perfeccionaron lo que se denomina leyes de la herencia y esto ha desencadenado un
vocabulario propio que debe ser utilizado en forma apropiada. (De Erice, et.al., 2012, p.181)
La genética es importante en varios aspectos de la vida de los seres vivos, por ejemplo, en la
agricultura en la ganadería los seres humanos han utilizado la selección artificial al momento de
elegir cierto tipo de especies de plantas y animales para que dejen mayor descendencia, al
tiempo que escoge rasgos específicos de ellas relacioneados con su óptimo aprovechamiento,
es decir se cuida que sean resistentes a agentes físicos e infecciosos y que, además, porten
características con altos niveles nutricionales. En la biotecnología, una gran variedad de
medicamentos y suplementos nutricionales son sintetizados en grandes cantidades por
bacterias y hongos que han sido manipulados genéticamente. En el campo de la medicina se
han detectado varios trastornos hereditarios, lo que ha permitido aclarar su origen y desarrollar
nuevas pruebas para diagnosticarlas. (De Erice, et.al., 2012, p. 183, Pierce, 2009, p. 4)
Áreas como la Evolución, la biología del desarrollo, la taxonomía, la ecología y el
comportamiento animal se apoyan en la genética para la comprensión de sus objetos de
estudio. (Pierce, 2009, p.4)
Conceptos Genéticos
Se tienen los siguientes conceptos fundamentales:
Gen: Unidad de la herencia que produce la expresión característica observable en un ser vivo
o en sus descendientes. Los genes se disponen a lo largo de las cromátidas de los cromosomas
ocupando una posición determinada llamada locus. (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Locus: Sitio específico en la cadena nucleotídica en que se encuentra el gen. (Atienzar, E. et.
al., 2011 p. 67)
Carácter: Cada uno de los rasgos que se usan en la descripción de los seres vivos. Por ejemplo,
color del iris de los ojos, color de piel, altura, forma de cabello, entre otros. (Atienzar, E. et. al.,
2011 p. 67)

Alelo: Cada una de las variantes génicas que determinan un carácter. Se les representa con
letras mayúculas o minúsculas, por ejemplo: A, o a. (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Alelo dominante: Aquel que transmite un carácter que se manifiesta siempre. Se le representa
con una letra mayúscula por ejemplo A (carácter color amarillo). (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Biología 35

Alelo recesivo: Aquel que transmite un carácter que solamente se manifiesta si no esta presente
el alelo dominante. Se le representa con una letra minúscula, correspondiente a la del
dominante, por ejemplo, a (carácter color verde). (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Alelos codominantes: Alelos que al estar juntos se expresan produciendo un fenotipo diferente.
(Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Fenotipo: Expresión observable determinada por el genotipo, es decir, cada una de las formas
posibles del carácter, “lo que se ve”. Por ejemplo, semilla amarilla, cabello lacio, color de ojos
negros. (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Genotipo: Dotación genética del individuo para un determinado carácter o conjunto total de
genes que tiene un individuo. Por ejemplo, AA, Aa, aa. (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Homocigoto: Individuo que porta en el genotipo dos alelos idénticos para un determinado
carácter. Por ejemplo, AA (Homocigoto dominante) o aa (Homocigoto recesivo). (Atienzar, E.
et. al., 2011 p. 67)
Heterocigoto: Individuo que porta en el genotipo dos alelos distintos para un determinado
carácter. Por ejemplo, Aa. (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)
Genoma: Conjunto de genes de una especie, y, por lo tanto, de los cromosomas que lo
componen. (Atienzar, E. et. al., 2011 p. 67)

LEYES DE MENDEL:

Los principios básicos de la herencia están fundamentados en los experimentos que Mendel realizó,
son actualmente llamadas leyes de Mendel, recibe esta categoría debido a que se tienen muchas
evidencias que apoyan estas afirmaciones. (Galindo, et.al., 2012, p. 138)

El conocimiento de las etapas de la meiosis es útil para entender las leyes de Mendel, los organismos
diploides tienen los cromosomas en pares, un cromosoma de cada par viene del óvulo y el otro del
espermatozoide, la ubicación de los genes para la misma característica está en la misma posición
en cada cromosoma del mismo par. Debido a que los organismos diploides tienen dos cromosomas
entonces hay dos copias de un gen para una característica dada. Estas dos copias que son los
alelos están escritas en sus formas de dominante o recesivo. (Galindo, et. al., 2012, p. 138-139)

El organismo vivo que Mendel utilizó para la realización de sus experimentos es conocido como
chícharo, guisantes o arvejas en el que estudió siete características genéticas las mismas que se
muestran en la figura siguiente:

Figura 33 Características genéticas de las plantas de chicharos (Pisum sativum) estudiadas por
Mendel
Biología 36

Primera ley de Mendel: Ley de la uniformidad o de la dominancia

Esta ley sostiene que al cruzar dos líneas puras de una determinada característica genética por
ejemplo forma de la semilla: lisa dominante (AA) y rugosa recesiva (aa), la descendencia en la
primera generación filial será fenotípicamente de carácter dominante (lisa) y genotípicamente
heterocigoto (Aa). (Galindo, et.al., 2012, p. 185-186, Atienzar, et.al, 2011, p. 67, De Erice, et.al, 2012,
p.135-141)

Figura 34 Resultados obtenidos por Mendel al llevar a cabo los cruces de cada una de las
características genéticas que estudio. En la F1 todas presentan el fenotipo dominante.

Segunda ley de Mendey: Ley de la segregación de los alelos

Esta ley dicta que, en la segunda generación filial, obtenida a partir del cruce de dos individuos de
la F1 es decir ambos heterocigotos (Aa), se tendrá como resultado 25% homocigoto recesivo
genotipicamente (aa) y fenotípicamente carácter recesivo por otro lado el 75% será heterocigoto
genotípicamente (Aa) con fenotipo dominante, esto debido a que existe una segregación de alelos
en los gametos de los individuos. (Atienzar, et.al., 2011, p. 67-68, De Erice, et.al., 2012, p.135-141)

Figura 35 Cruzamiento genético hasta la F2


Biología 37

Tercera ley de Mendel: Ley de la distribución independiente de los caracteres o ley de la segregación
independiente de los caracteres

Mendel realizó varios experimentos en los cuales estudió la herencia de dos características al mismo
tiempo, por ejemplo, cruzó plantas que tenían semillas lisas y amarillas (características dominantes)
con plantas que tenían semillas rugosas y verdes (características recesivas), en la generación F1
todas las semillas resultaron fenotípicamente lisas y amarillas y genotípicamente heterocigotas.
Cuando las plantas F1 fueron autorferlizadas, en la generación F2 aparecieron todas las
combinaciones posibles del color de la semilla y de la forma de la semilla, esto significa que la
característica color de la semilla no guarda relación con la característica forma de la semilla por
tanto Mendel concluyo que las características genéticas se heredan en forma independiente de los
otros factores. La distribución, independientemente de pares de genes, resulta de la conducta de
los cromosomas durante la meiosis. La separación de los pares de cromosomas ocurre al azar y
produce muchas combinaciones diferentes de cromosomas en los gametos, como los genes están
en los cromosomas, estos se separan al azar también. (Galindo, et.al., 2012, p. 141, Atienzar, et.al.,
2011, p. 69, De Erice, et.al., 2012, p.191-194)

Figura 36 Representación de fenotipos de la tercera Ley de Mendel

Figura 37 . Representación de genotipos de la tercera Ley de Mendel


Biología 38

Cuadrado de Punnet
Para la realización de los cruzamientos genéticos se utiliza el cuadrado de Punnet el mismo que se
muestra a continuación: (De Erice, et 2012, p. 186-189)

Figura 38 Cuadrado de Punnet

- En la parte superior de la tabla se escribre sobre las columnas las letras que representan los
gametos que produce un padre, esto muestra que un gameto tiene probabilidad de ½ de
recibir uno de los alelos del padre y probabilidad de ½ de recibir el otro alelo del gen.
- Las letras que representan los gametos que produce el otro padre se escriben al lado de las
filas, a la izquierda de la tabla, observando que los gametos producidos tienen probabilidad
de ½ de que uno reciba cualquiera de los alelos del gen.
- Los cuadrados del interior de la tabla ilustran qué genotipos pueden resultar al combinarse los
gametos en la fecundación. En cada cuadrado se escriben las letras para los alelos que están
arriba y a la izquierda de ese cuadrado. Las combinaciones de letras en los cuadrados
muestran todos los genotipos posibles en la progenie de ese cruce.
- Los cuadrados interiores ayudan también a ilustrar la proporción de fenotipos que se obtendrá
al hacer un cruce.

Figura 39 Cruzamiento genético en cuadrado de Punnet

7.2. ORIGEN DE LA VIDA

Desde que el ser humano apareció en la faz de la Tierra ha intentado explicar el origen de la vida.
Este tema es uno de los mas difíciles de entender y explicar desde la Biología por ello se ha
constituido en uno de los objetivos de estudio de algunos científicos, quienes a lo largo de la historia
han planteado varias teorías para resolver este enigma. Entre las principales teorías sobre el origen
de la vida se encuentran el creacionismo, la generación espontánea, la teoría de la biogénesis, la
teoría cosmozoica o panspermia y la teoría quimiosintética o biosintética. (De Erice, et.al., 2012,
p.231, Romero, G., 2018, p.3, Galindo, et.al, 2012, p.185)

TEORIAS DEL ORIGEN DE LA VIDA.

a) TEORIA DE LA GENERACIÓN ESPONTÁNEA.


También denominada abiogénesis, en el siglo V A.C. Anaximandro y Tales de Mileto creían que la
vida se originaba en el lodo, de la combinación de fuego y agua o de cualquier otra combinación
de elementos, pero sin la intervención de los dioses. Mas tarde otros filósofos griegos consideraron
que la vida era el resultado de la combinación de elementos no vivos más la energía procedente
de los rayos del sol. En el siglo IV A.C., Aristóteles (384 – 322 A.C.) de la Escuela Vitalista, sostenía que
los seres vivientes surgían como efecto de un “principio vital” invisible sobre la materia inerte. Es así
que se creía que las moscas salían de la carne podrida de los animales, que la vida surgía a partir
del rocío, el agua de mar, el sudor o los suelos húmedos. Se admitía que cobras, ranas y cocodrilos
se podían formar a partir de barro de lagos y ríos, y que los gansos podían surgir por la
transformación de crustáceos marinos, también se decía que si una hoja caía al mar se convertía
en pez, si caía en la tierra se transformaba en ave. Filósofos y científicos ilustres del Renacimiento,
como el francés René Descartes (1596-1650) y el inglés Isaac Newton (1842-1727) adoptaron la
Biología 39

abiogénesis para explicar el origen de ciertos organismos. En esta época llegó a ser famoso por su
originalidad el médico de Bruselas e investigador de la fisiología de las plantas, Jan Baptist Van
Helmont (1577-1644) quien elaboró un método para producir ratas por generación espontánea,
“(…) se colocan, en un lugar sosegado y poco iluminado, camisas sucias. Sobre estas se esparcen
granos de trigo y el resultado será que, en veintiún días, saldrán ratones (…)”. Más tarde los rigurosos
experimentos efectuados por Redi, Spallanzani y Pasteur entre otros proporcionaron evidencias
irrefutables de que los seres vivos surgen por la reproducción de seres de su propia especie.
(Romero, G., et.al., 2018, Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodriguez, G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)

Figura 40 Ideas sobre el origen de los seres vivos

b) TEORÍA DE LA BIOGÉNESIS
En la segunda mitad del siglo XVII, un médico italiano, Francisco Redi (1626-1697), realizó uno de los
primeros experimentos científicos que refutaba la teoría de la generación espontánea lo cual fue
publicado en su libro titulado “Experimentos sobre la generación de insectos (en latín, Experimenta
circa generationem insectorum), Redi diseño el siguiente experimento: tomo tres frascos y colocó
en ellos trozos de carne fresca, dejo abierto uno, tapo otro con un trozo de gasa y cerro el tercer
con un pergamino. En el primer frasco aparecieron gusanos y moscas, en el segundo surgieron
larvas sobre la gasa, pero no en la carne, y en el tercero no aparecieron larvas ni moscas, ni sobre
el pergamino ni en el interior de los frascos. Con estos resultados se hizo evidente que la vida no
surgía de la materia inerte. (Romero, G., et.al., 2018, Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodriguez,
G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)

Sin embargo, en 1745, el inglés John Needham, quien estaba a favor de la generación
espontánea, puso un caldo de carnero previamente hervido en un frasco de boca ancha, lo tapo
con corcho y comprobó que pasados los días aparecían microorganismos dentro del frasco, con
lo que la teoría de la generación espontánea volvió a cobrar adeptos. Esta presencia de
microorganismos se debía a que el frasco no había sido sellado apropiadamente porque era
indispensable que el aire entrara en contacto con el caldo. Es así que el italiano Lázaro Spallanzani
repite el experimento de Needham con la diferencia de que tapo bien los frascos con lo que
demostró que no aparecieron las colonias de microorganismos. De esta forma se da inicio a una
de las disputas científico religiosas mas largas, y controversiales de la historia Needham y Georges
Louis Leclerc, un noble francés, se unieron e inventaron una teoría para echar por tierra los
descubrimientos de Spallanzani, postularon que en el aire había una fuerza capaz de crear vida,
la cual denominaron “fuerza vegetativa”, y que el calor intenso al que Spallanzani había expuesto
los frascos había debilitado dicha fuerza. Por esta razón Spallanzani abrió los frascos de su
experimento y observó que los microorganismos se reprodujeron de nuevo. De esta experiencia
dedujo que los organismos del exterior, al entrar en contacto con el caldo esterilizado, al poco
tiempo volvían a multiplicarse en él, con esto probo que no había ninguna “fuerza vegetativa”.
(Romero, G., et.al., 2018, Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodríguez, G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)

Recién en el siglo XIX, el biólogo y químico francés Louis Pasteur, puso fin definitivamente a la teoría
de la generación espontánea con un experimento similar a los anteriores, pero con algunas
modificaciones, utilizo matraces “cuello de cisne”, en los que coloco un caldo con nutrientes que
hirvió por mucho tiempo, no cerro los matraces y los dejo así por meses, durante los cuales el caldo
no sufrió alteraciones, pero bastaba romper los cuellos o inclinar los matraces para que en poco
tiempo aparecieran microorganismos. Pasteur concluyó que por la acción del calor mueren todos
los microorganismos y que no podían aparecer sin la contaminación de otros gérmenes del aire.
(Romero, G., et.al., 2018, Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodríguez, G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)
Biología 40

Figura 41 Experimento de Redi

Figura 42 Experimento de Needham y de Spallanzani

Figura 43 Experimento de Louis Pasteur

c) TEORIA COSMOZOICA O PANSPERMIA


La teoría de la panspermia fue propuesta en 1879 por Herman Von Helmholtz, pero en 1908 el
químico sueco Svante Arrhenius (1859-1927), fue quién la popularizo. De acuerdo con ella la vida
se originó en el espacio y los primeros seres vivos fueron esporas y bacterias que llegaron a la tierra
en meteoritos que chocaron con ella, procedentes de algún planeta donde había vida; luego las
radiaciones solares ayudaron a dispersar esas esporas y bacterias. (Amabis, J. & Rodríguez, G.; 2011,
De Erice, et.al., 2012)

Esta teoría fue refutada algunos años más tarde, pues ningún ser viviente podría atravesar el espacio
exterior y resistir las rigurosas condiciones que reinan en el vacío, como las temperaturas
extremadamente bajas, los rayos ultravioletas y las radiaciones cósmicas intensas. Por otro lado, los
meteoritos, al penetrar en la atmósfera terrestre, se calientan a causa del roce a temperaturas muy
altas, cayendo a la Tierra al estado incandescente, que mata a toda forma de vida. Además, esta
teoría no hace sino desplazar el problema, pues aun admitiendo el origen extraterrestre de la vida
quedaría por averiguar cómo ha aparecido en otros planetas. Sin embargo, en la actualidad, la
teoría de la panspermia ha vuelvo a ganar fuerza con el descubrimiento de moléculas orgánicas
Biología 41

en cometas y otros cuerpos celestes, esto sugiere que el espacio interestelar no es un ambiente tan
hostil a la vida como se pensaba. (Amabis, J. & Rodríguez, G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)

Figura 44 Teoría de la Panspermia

d) TEORIA DE LA QUIMIOSINTESIS

Llamada también teoría quimiosintética, o fisicoquímica o biosintética o teoría de la evolución


orgánica o evolución química. Fue planteada en 1921 por el bioquímico ruso Alexander Ivanovich
Oparin que propuso la formación de compuestos orgánicos a partir de moléculas inorgánicas
simples que contenían carbono, así, bajo las condiciones que existía en las épocas tempranas en la
Tierra en formación, con una atmósfera primitiva rica en metano (CH4), amoniaco (NH3), CO2, agua
y muy pobre en O2 y, posiblemente bajo la acción de la gran actividad volcánica, tormentas
eléctricas, radiaciones de alta energía, radiaciones UV y calor, dichas condiciones pudieron dar
lugar espontáneamente a las moléculas orgánicas, las que surgieron a través de hidrocarburos,
algunas de ellas catalizaban para dar lugar a otras macromoléculas más complejas con capacidad
de autoreplicación. Asimismo, Oparin propuso la Teoría de la Coacervación, que sostiene que las
macromoléculas como las proteínas, azúcares, purinas, pirimidinas, ATP, formaban agregados
(coacervados) en caldos primitivos, que tendían a formar simples membranas alrededor de ellos
debido a la tensión superficial, hasta formar precélulas, las que estarían ya sujetas al proceso de la
selección natural y habrían dado origen a las células primitivas y, a partir de éstas, posteriormente a
todos los seres vivientes. (Romero, G., et.al., 2018, Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodríguez, G.;
2011, De Erice, et.al., 2012)

En 1924 John Haldane obtuvo conclusiones semejantes a las de Oparin. Mencionando que en
épocas primigenias la atmósfera estaba formada por CO2, amoniaco y agua, pero carecía de
oxígeno libre, al reaccionar estos elementos con los rayos ultravioleta del sol se había generado una
gran cantidad de compuestos orgánicos, entre los que se encontrarían azúcares y aminoácidos,
que formarían azúcares más complejos y proteínas que se acumularon lentamente en los mares
hasta crear una sopa primigenia, de la que surgieron los primeros seres vivos. La temperatura era
más templada y había un pH básico, lo que ayudo a la aparición de los compuestos orgánicos.
(Romero, G., et.al., 2018, Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodríguez, G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)

Figura 45 Teoría fisicoquímica


Biología 42

En 1953, Stanley Miller y Harold Urey simularon en el laboratorio, en un experimento sencillo las
condiciones primitivas de la atmósfera y la tierra. Diseñaron un tubo que contenía la mayoría de los
gases que existían en la atmósfera original y colocaron en un matraz una mezcla de hidrógeno,
vapor de agua, amoniaco y metano, luego dispararon, mediante electrodos descargas eléctricas
que simulaban a los rayos y dejaron el experimento durante una semana. Después observaron que
había la formación de aminoácidos como ácido glutámico, ácido aspártico, glicina y alanina que
son componentes de las proteínas de los seres vivos, así también observaron aminoácidos no
proteínicos, otros compuestos de alto peso molecular, urea, ácidos grasos, ácido fórmico, acético
y propiónico. Una conclusión importante de este experimento fue que cuando no hubo oxigeno
libre en la atmosfera primitiva simulada se formaron compuestos orgánicos en cambio con oxígeno
solo se produjeron reacciones de oxidación y no compuestos orgánicos. (Romero, G., et.al., 2018,
Galindo, et.al, 2018, Amabis, J. & Rodríguez, G.; 2011, De Erice, et.al., 2012)
De acuerdo a esta teoría se considera que la vida se originó por un proceso complejo, el mismo
que se resume de acuerdo con las siguientes etapas:
- La síntesis de moléculas orgánicas simples
- La formación de polímeros
- La formación de membranas y gotas
- Los inicios de la herencia y de la replicación

Figura 46 Experimento de Miller y Urey

Figura 47. Coacervados de Oparin

7.3. EVOLUCIÓN

Todo cambio ocurrido en una población o en los organismos vivos mediante los cuales se han
formado nuevas especies a lo largo del tiempo de sucesivas generaciones de descendientes; es un
proceso que se conoce como evolución. Se considera un hecho científico que la evolución ha
ocurrido a través de la historia de la vida.
Biología 43

El estudio de la evolución como un proceso biológico fue desarrollado a partir del siglo XIX, aunque,
la palabra evolución fue empleada por primera vez por el naturalista suizo Charles Bonnet a
mediados del siglo XVIII. Bonnet encontró fósiles sepultados en rocas que no representaban a las
especies de plantas y animales vivientes. Él explicaba estas diferencias asegurando que ocurrían
periódicamente en la Tierra catástrofes que modificaban las formas vivientes. Los fósiles
encontrados eran los restos de plantas y animales que vivieron antes de las catástrofes. La hipótesis
de Bonnet es conocida como “catastrofismo”, la cual fue muy popular hasta que otras ideas como
las de Lamarck, en 1809, avanzaban en el pensamiento evolutivo de la humanidad. (Galindo et al.,
2012)

TEORIAS DE LA EVOLUCIÓN

a) TEORÍA DEL TRANSFORMISMO: La primera hipótesis completa de la evolución fue la del


naturalista francés de nombre compuesto: Jean Baptiste Pierre Antoine de Monet Chevalier
de Lamarck, publicada en 1809 en su libro Filosofía Zoológica. La hipótesis de Lamarck
comprende tres ideas principales:

• Primera: Lamarck pensó que los organismos constantemente luchan para mejorarse y estar más
avanzados.
• Segunda: el esfuerzo de mejorar causa el desarrollo de las estructuras del cuerpo que más se
usan, mientras que las estructuras que no se usan se degradan. Esta segunda idea fue llamada el
principio del uso y desuso.
• Tercera: una vez que una estructura está
modificada por el uso y desuso, la modificación
es heredable a la descendencia. Esta idea se
conoce como el principio de la herencia de los
caracteres adquiridos y es la base de la
hipótesis de Lamarck.
Los ejemplos con que Lamarck quiso ilustrar el
mecanismo fundamental de su hipótesis son
muy conocidos; aparte del más utilizado, que
consistía en el estiramiento del cuello de la jirafa
Figura 48 Comparación de las teorías de
debido a que su alimento se iba encontrando
Lamarck y Darwin con el ejemplo de las jirafas.
en ramas cada vez más altas, Lamarck usó el
ejemplo de los cuernos de algunos rumiantes,
como los venados, que a fuerza de darse topes con la cabeza cuando los machos peleaban por
una hembra, fueron desarrollando cornamentas más grandes. Otro ejemplo es el de las aves
acuáticas, que al encontrarse en un lago necesitaban nadar, para lo cual abrían los dedos de las
patas a fin de impulsarse mejor, de manera que se estiraba la piel entre los dedos hasta que se
desarrollaba una pata membranosa como la de los patos. (Galindo et al., 2012)

b) TEORÍA DE LA SELECCIÓN NATURAL: Charles Darwin, naturalista británico, sostenía que la


selección natural fue el mecanismo mediante el cual se llevó a cabo la evolución. En
realidad, Darwin fue el fundador de la teoría de la evolución. En 1859 publicó el libro
denominado “El origen de las especies por la selección natural”. A principios de 1858, un
joven biólogo inglés llamado Alfred Russel Wallace escribió un documento que tituló “Sobre
la tendencia de las variedades a diferenciarse indefinidamente de los tipos originales” y
llegaba a las mismas conclusiones que Darwin acerca de cómo evolucionan los organismos.

Esta teoría está basada en cuatro conceptos centrales:

• Variación. Todos los miembros de una especie difieren entre sí. Esas diferencias no solamente se
refieren a características morfológicas, sino también a aspectos fisiológicos y de comportamiento y
estaba convencido que el mecanismo de variación era el secreto de las diferencias entre las
especies.
• Sobreproducción. Consiste en un mecanismo de seguridad por parte de los organismos ante lo
imprevisible y variable de los factores ambientales causantes de la mortalidad de la progenie; esto
es, incrementar las probabilidades de que algunos vástagos puedan sobrevivir a todas las causas
de mortalidad.
• Lucha por la existencia. Como los organismos producen más descendientes de los que pueden
sobrevivir, se genera una lucha por la existencia; esto es, una competencia por los recursos
disponibles tales como fuentes de alimento y territorio propio.
• Selección natural. Los individuos de una población que tienen una característica particular que
les da más probabilidades de sobrevivir en un ambiente dado; es decir que están mejor adaptados,
Biología 44

serán seleccionados naturalmente sobre aquellos individuos menos adaptados. Los individuos que
sobreviven se reproducen y pueden pasar sus características a su progenie. De esta manera, en
términos generales, ocurre la evolución de los organismos. (Galindo et al., 2012)

c) TEORÍA DEL MUTACIONISMO: Hugo De


Vries: Botánico Holandés, En 1889
publicó el libro
“Pangénesis intracelular”. Sustituyó la
noción de variación continúa,
descubierta por Darwin y
perfeccionada por Mendel, por la de
la variación discontinua o mutación.
Según De Vries, la herencia es
determinada por materiales
portadores, los pangenes (genes);
propuso que cada carácter es definido Figura 49 Homología estructural. (Galindo et al.,
por un pangen y que los pangenes son 2012
susceptibles de cambiar
espontáneamente. Una mutación es la aparición repentina de una variante en un gen
particular o grupo de genes en algunos individuos de una especie. Según la teoría
mutacionista de Hugo de Vries la evolución de los organismos está controlada por los
factores hereditarios denominados pangenes (genes). (López y Hernández, 2010).

d) TEORÍA SINTÉTICA DE LA EVOLUCIÓN: Theodosius Dobzhansky a través de su ensayo “La


Genética y el Origen de las Especies” publicado en 1937. Da a conocer la Teoría sintética
denominada así porque Dobzhansky al combinar los principios de la selección natural de
Darwin, con las leyes de la herencia de Mendel y mutacionismo, dio a conocer con nuevos
datos el origen de las especies. (González, 2007).

REFERENCIAS

Amabis, J.M., Rodrigues, G. (2011). Biología I La estructura y las funciones de los seres vivos. Colección
Manuales. Santillana.
Atiénzar, E., Ballesté, J.C., Castro, L., Fariza, I., Reguero, A., Medel, R., Ruiz, J., Ros, M.V., San José, N.
(2011). Materiales didácticos de Biología. Guía práctica de Maturita Secciones Bilingües de
Eslovaquia. Ministerio de Educación. Bratislava.

De Erice, E. V., y González, J. A. (2012). Biología, la ciencia de la vida. México D.F.: Mc Graw Hill -
Interamericana.
Galindo, A.R, Avendaño, R.C., Angulo, A.A. (2012). Biología Básica. Dirección General de Escuelas
Preparatorias. Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, México.

González, M. (2007) Los viajes de Jano: historias del cuerpo. Barcelona. España. Icaria Editorial.

Pierce, B.A. (2009). Genética un enfoque conceptual. Recuperado de


https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=ALR9bgLtFhYC&oi=fnd&pg=PA1&dq=importan
cia+de+la+genetica+&ots=dthV_mtoxu&sig=09jPkVF29LBnBNjVaLKJaPWU1TE#v=onepage&
q=importancia%20de%20la%20genetica&f=false
Lisker, R., Zentella, A., Grether, P. (2013). Introducción a la Genética Humana.Tercera Edición.
México D.F.; Editorial el Manual Moderno.

López, R. Hernández, M. (2010) Filosofía y ciudadanía. 1o bachillerato. España. Secretaría general


técnica Ministerio de Educación de España.

Romero, G., Silva, P., Tenesaca, A. (2018). Biología. Unidad Académica de Salud y Bienestar de la
Universidad Católica de Cuenca, Cuenca, Ecuador.
Biología 45

8.1. ECOLOGÍA Y AMBIENTE.

ECOLOGÍA: El término Ecología fue establecido por el Biólogo alemán, Ernst Heinrich Haeckel en 1869,
definido como: “El estudio de las relaciones de los organismos con su ambiente orgánico e
inorgánico”.
En el transcurso del tiempo y de la mano de la investigación se han podido recopilar varias
definiciones, sin embargo, las siguientes dos definiciones, se pueden integrar y dar una definición
conjunta:
• Odum (1971). “El estudio de la estructura y funcionamiento de la materia.” Visión global y funcional
de la naturaleza centrada en el estudio de los procesos biofísicos que determina su identidad.
• Likens (1992). “El estudio científico de los procesos que influyen en la distribución y abundancia de
los organismos, en la interacción entre los organismos y la transformación y flujo de energía y materia.”

AMBIENTE: El ambiente es el mundo exterior que rodea a todo ser viviente y que determina su
existencia. Todos los seres vivos, inclusive los humanos, son parte del ambiente y lo necesitan para
vivir. El ambiente se suele denominar también como entorno, medio ambiente o naturaleza. En el
ambiente encontramos seres muy distintos, que podemos agrupar en dos categorías: no vivos y vivos.
(Brack y Mendiola, 2004)

8.1.1. NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA

Como estudios secuenciales previos se tienen los niveles de organización de los seres vivos, los
mismos que permiten que los niveles de organización de la ecología sea una organización
jerarquizada, como se muestra a continuación:

NIVELES DE ORGANIZACIÓN ECOLÓGICA


Biósfera Conjunto total de ecosistemas que alberga el planeta.
Agrupa más de un ecosistema con factores climáticos y geográficos similares, por
Bioma ejemplo: La selva tropical del Perú, los desiertos costeros, los pastizales y matorrales
altoandinos.
Comprende el conjunto de seres vivos que viven en un área determinada, los
factores que lo caracterizan y las relaciones que se establecen entre sí, entre éstos
Ecosistema
y el medio físico. Por ejemplo: Pajonal de la puna húmeda, Bofedal, Manglar,
Bosque relicto altoandino, Lago y laguna, Ríos etc.
Agrupa poblaciones de dos o más especies diferentes que ocupan la misma área
Comunidad geográfica al mismo tiempo, es también conocida como biocenosis. Por ejemplo:
comunidad de aves migratorias en la laguna de Huacarpay.
Grupo de individuos de una misma especie con capacidad reproductiva: Familia
Población de vizcachas, manada de gorilas, familia de osos de anteojos, bandada de
huallatas, cardumen de suches.
Organismo de una especie definida. Por ejemplo: Vultur gryphus (Cóndor andino),
Individuo
Polylepis incana (Queuña), Puma concolor (Puma andino).
Adaptado de Ramírez (2010). Ecología. Secuencias didácticas para bachilleratos tecnológicos.
(P. 26). México. Cengage Learning Edito res, S.A. de C.V.

8.2. FACTORES ECOLÓGICOS

8.2.1. LOS FACTORES ECOLOGICOS ABIÓTICOS:


Los factores ambientales abióticos son aquellos que no son vivos, o sea, inertes, y que
pertenecen al mundo físico. Reconocemos entre ellos tres grupos distintos: los sidéricos, los
eco geográficos y los físico-químicos.

A) Los factores sidéricos. - Son las características del Sol, la Tierra como planeta, la Luna,
cometas, planetas, estrellas, etc., con una gran pero que tienen una gran importancia sobre
el ambiente, así por ejemplo el Sol es el proveedor de energía para el mantenimiento de la
vida y sin él no podría existir ningún ser vivo sobre el planeta, es decir las plantas, los animales
y el hombre.
Biología 46

B) Los factores eco-geográficos. - Son las características específicas de un paisaje natural,


siendo posible que un factor determinado tenga un campo de acción aún más amplio en
cuanto ejerce su influencia en paisajes colindantes. Los principales son:
• Los geográficos. - La latitud que viene a ser la distancia angular de una determinada
localidad de la tierra en relación con el paralelo 0° del ecuador, determinando la
latitud norte y la latitud sur. Para la altitud de un determinado lugar se considera como
inicio el nivel del mar. La presión atmosférica o peso del aire. Las estaciones o la
variación del clima durante el año. La duración del día y la noche con más o menos
horas luz, etc.
• Los orográficos. – Comprende el estudio de las cadenas de montañas con sus
variaciones climáticas por la altura. Las laderas de las montañas, su orientación a la
iluminación, las barreras naturales, las planicies, los mares, valles, quebradas, ríos, etc.
• Los geológicos. - Que estudia la composición, estructura y dinámica de la tierra, así,
por ejemplo: la composición de las rocas, los yacimientos de minerales como por
ejemplo los afloramientos de sal, los volcanes, los sismos, los deslizamientos, derrumbes,
huaycos, etc.
• Los edáficos. - Los suelos con todas sus características físicas y químicas, como las
diferentes composiciones de los suelos, su color, su estructura, su textura, etc.
• Las características de las aguas dulces. Cuando se refiere a los lagos y lagunas
(factores limnológicos) y los ríos y arroyos (factores potamológicos).
• Los oceanográficos. – Estudia las características de los océanos como: las corrientes
marinas, la profundidad, la temperatura, la salinidad, densidad, afloramientos de
aguas, etc.
• Los climáticos. Comprende al clima como la manifestación del efecto de fenómenos
atmosféricos o meteorológicos que se producen en un determinado lugar, en
consecuencia, sus componentes son factores climáticos como: la radiación solar, la
presión atmosférica, la temperatura, la humedad, las precipitaciones (lluvia, nieve,
granizo, garúa y rocío), los vientos, la nubosidad. Desde el punto de vista ecológico el
clima un factor de suma importancia para la vida, porque determina la distribución
de plantas y animales en continentes y océanos.

C) Los Factores Físico Químicos. - Son los que determinan una parte importante de las relaciones
ambientales, estableciendo nexos con las formas de vida y son:

• Factores químicos. - Se refiere a las características químicas del medio, de acuerdo al


estado de la materia, es decir aire, agua y los continentes, además incluye la
salinidad, la alcalinidad, la acidez, los nutrientes entre otros.
• Factores físicos. - Comprenden las características físicas, como: viento, nieve, heladas,
hielo, luz, temperatura, erosión, movimientos del suelo, fuego, eventos naturales,
corrientes marinas, características del agua, entre otros. (Brack y Mendiola, 2004)

8.2.2. FACTORES ECOLÓGICOS BIÓTICOS.

Está conformado por todos los seres vivos que existen, tanto animales como vegetales y entre
los cuales se establecen un conjunto de relaciones. (Brack y Mendiola, 2004).

a) La densidad poblacional. - Es la concentración de individuos de la misma especie dentro de


un área geográfica determinada. Toda especie animal o vegetal puede desarrollarse en un
determinado espacio en forma óptima sólo con una población en equilibrio con su
ambiente. Este equilibrio, es determinado principalmente por la cantidad de alimentos
disponibles. Cuando existe un exceso poblacional, o sea mayor cantidad de individuos y
menor disponibilidad de alimentos y de espacio, se producen diversos fenómenos de control
natural para restablecer el equilibrio entre la oferta de alimento y la población.

b) La vegetación. - Es el conjunto de plantas, consideradas como proveedoras de alimentos,


cobertura y refugio además de tener una importancia fundamental para los animales. Tienen
características especiales debido a que sus células poseen pigmentos clorofilianos dentro de
unos organelos celulares llamados cloroplastos, este pigmento tiene la gran cualidad de
trasformar la energía lumínica en glucosa, y a partir de esta se forman productos orgánicos
Biología 47

como hidratos de carbono (azúcares, almidones).

c) Los seres humanos. - La influencia del hombre sobre el ambiente es de suma importancia
para el mantenimiento de las poblaciones a través del desarrollo de la tecnología. El hombre
es un animal que ha llegado al más alto grado de evolución biológica, desarrollando un
sistema nervioso que le permite discernir, es decir con una inteligencia donde ha desarrollado
una serie de conocimientos y técnicas para poder alterar, modificar y transformar el
ambiente, con el fin de poder satisfacer en forma óptima sus necesidades.

d) Las relaciones entre organismos. - Tienen una influencia muy variada según provengan de
individuos de la misma especie (relaciones intraespecíficas), o de especies distintas
(relaciones Interespecíficas).

RELACIONES EN EL ECOSISTEMA

1. RELACIONES INTRAESPECÍFICAS U HOMOTÍPICAS


Se produce entre individuos de la misma especie, se presentan esencialmente para el proceso
de reproducción y el mantenimiento de la especie (Boughey, P., 1973)

A) Las relaciones entre sexos opuestos. - Pueden ser cortas porque los gametos son vertidos al
agua donde se realiza la fecundación y los descendientes son independientes de los padres.
O ser intensas cuando los individuos se encuentran directamente para el apareamiento, al
llegar a la madurez sexual presentan comportamientos reproductivos ya que producen
hormonas, feromonas, sustancias que atraen al individuo del sexo opuesto (Brack y Mendiola,
2000)

B) Las agrupaciones casuales o agregaciones. - Se dan entre individuos de la misma especie,


sin o con poca trascendencia ecológica, ya que no se generan vínculos, tal es el caso de
reuniones casuales ocasionadas por factores externos: una fuente de luz, abrevaderos o
bebederos, arboles con frutos y flores, áreas libres, el transporte pasivo por el agua o viento,
frecuente en las orillas de los mares o de grandes ríos. Por ejemplo: guacamayos en colpas,
loros en pisonay, mariposas en flores, pingüinos en playas. (Brack y Mendiola, 2000)

C) La asociación o sociedad. - Es la relación temporal o permanente de individuos de la misma


especie, y se generan vínculos. La vida en sociedad ofrece múltiples ventajas para el
individuo, como la defensa común, la búsqueda de alimento y mayor rendimiento por
división del trabajo. (George, C., 1980).

D) Asociaciones de relación hacia los descendientes. - Se refieren a todas las medidas que
toman los progenitores para asegurar el desarrollo y supervivencia de los descendientes. En
muchos casos la relación con los descendientes continúa por un tiempo mayor e incluye el
transporte de las crías (marsupiales, como las mucas o carachupas); adiestramiento en la
búsqueda y captura de alimento (felinos), limpieza lamiendo o alejando los excrementos
(perros, zorros, aves, etc.); el enseñar a comer (patos, gallinas), enseñan a volar (rapaces)
etc. Las crías y pichones no se alejan de los padres hasta que puedan sobrevivir solos (perros,
gallinas, zorros, gatos).

E) Agrupaciones familiares. - Viven en grupos familiares (clanes), tienen comportamiento


jerárquico, normalmente el macho más grande y fuerte lidera la manada (gorilas, vicuñas,
lobos, felinos,) etc.

F) Colmenas. - Son una forma especial de familia, conformado por miles de individuos donde
los individuos se caracterizan por diferenciaciones morfológicas y fisiológicas para diferentes
tareas, como la reproducción (reinas y zánganos), la alimentación, mantención y
construcción (obreras), la protección (soldados), etc. Es muy común entre abejas, avispas,
hormigas y comejenes o termites.

La agrupación de individuos de la misma especie puede producir tres efectos:


• Cooperación. - Es una relación favorable al individuo y al conjunto para la alimentación, la
defensa, el trabajo, etc. Es el típico caso de las colmenas (abejas, avispas) y de los grupos
familiares o clanes (vicuña).
Biología 48

• Competencia. - Se da cuando los individuos compiten por el espacio o el alimento necesario


para otros, con variadas consecuencias para el individuo (la migración, la desnutrición, la falta
de protección, el decaimiento, el estrés y hasta la muerte). Es muy común entre especies
territoriales, o sea, que defienden un territorio, como en el caso de la vicuña en que un macho
adulto (jaiñachu) posee un promedio de 6 hembras y defiende su territorio contra otros grupos
familiares, y de machos jóvenes que están en busca de una manada; se da también en plantas
que compiten por luz, espacio y nutrientes.

• Interferencia. - Se da cuando los individuos se hacinan en un espacio estrecho, con


consecuencias psíquicas y fisiológicas (luchas, amenazas, heridas y muerte). Por lo general se
produce por el aumento de la población en un espacio limitado (tal es el caso de las aves
guaneras que en un metro cuadrado se encuentran hasta 5 nidos) y con escasa disponibilidad
de alimentos.

2. RELACIONES INTERESPECÍFICAS O HETEROTÍPICAS


Son relaciones que se dan entre individuos de especies diferentes, las que pueden ser favorables
o desfavorables, presentándose todas las gamas desde el simple vivir o estar juntos hasta el de
favorecerse mutuamente o estorbarse causándose la muerte.

A) MUTUA TOLERANCIA Y CONVIVENCIA


• SINEQUIA. Cuando dos organismos viven juntos y se toleran mutuamente, sin hacerse daño; por
ejemplo, existen aves que anidan cerca de avisperos como el shipillico o papamoscas amarillo.
Otros animales conviven en la misma madriguera tolerándose como la serpiente shushupe y el
majaz sin causarse daño.

• EPIFITISMO. Cuando algunas plantas (epifitas) crecen encima de otras y las utilizan como soporte,
favorecidas por la materia orgánica que se acumula sobre los troncos y ramas de la hospedera.
Son muy conocidos los casos de epifitismo de las bromelias o achupallas, orquídeas, musgos y
líquenes, que viven sobre árboles en busca de luz.

• FORESIA (+/o). Cuando un individuo se deja transportar temporalmente por otra especie, son
conocidos los casos de ácaros que se prenden de insectos para dejarse transportar; la larva del
coleóptero Meloe se prende de abejas para llegar a la colmena y continuar, allí su desarrollo.
Otro ejemplo es el caso del tornillo (Dermatobia hominis).

• COMENSALISMO (+/o). La relación en la que una de las especies participa del alimento de otra.
Estos casos son muy frecuentes, los pumas al cazar sus presas (vicuña, taruca) dejan a los zorros
y los cóndores restos de alimentos que luego son consumidos por éstos; los humanos conviven
con las moscas y las cucarachas, que se alimentan de los restos que ellos dejan. Ciertos
comensales acompañan al cazador para participar de su alimento ejemplo el pez rémora y el
tiburón respectivamente.

• AGALLAS (+/o), Corresponde a la formación de proliferaciones de tejido vegetal en las hojas y


ramas de las plantas, provocadas por organismos extraños. Las avispas, moscas y hormigas se
introducen en el tejido de la planta, ponen allí sus huevos, y la planta reacciona formando una
especie de tumor o protuberancia, como forma de defensa ante un cuerpo extraño. Las larvas
se alimentan temporalmente del tejido vegetal de la agalla, al completar su desarrollo
abandonan la planta.

B) ASOCIACIÓN INDISPENSABLE DE BENEFICIO MUTUO (+/+) (MÉRIDA, 1997).

MUTUALISMO (+/+). Corresponde a las asociaciones entre dos especies que reportan un beneficio
para ambas, mejorando su aptitud biológica: como obtener alimento, protección contra los
enemigos o un ambiente favorable donde crecer y reproducirse. Las relaciones mutualistas pueden
ser consideradas como un tipo de trueque o canjeo biológico en el que las especies intercambian
recursos (por ejemplo carbohidratos o compuestos inorgánicos) o servicios (tales como dispersión de
gametos o de descendientes o protección contra predadores).

Por lo tanto, es preferible categorizar a los mutualismos según el grado de vínculo de la asociación:

✓ Facultativo: Cada individuo obtiene un beneficio, pero no depende del otro (no imprescindible).
Biología 49

Entre animales. - Se presenta en cangrejos que conviven con anémonas de mar para protegerse,
y otros dejan crecer sobre su caparazón esponjas y ascidias para protegerse y camuflarse.
Algunos peces viven dentro de los pepinos de mar, sin parasitarlos ni producirles daño alguno.
Existen hormigas "ganaderas", que cuidan a pulgones de las plantas, los cuales a su vez producen
un líquido dulce, que sirve de alimento a éstas.

✓ Obligado para uno y facultativo para el otro: Brack y Mendiola, 2000. Ecología del Perú -
programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Edit. Bruño.

Entre animales y plantas superiores. - Se producen generalmente para alimentar a aquellos y


para la reproducción de éstas. La relación más clara es aquella entre animales polinizadores
(abejas, mariposas, picadores, murciélagos, etc.) y las plantas con flores. Estas están
estructuradas en tal forma que, al extraerse el néctar y el polen, una parte de éste es
transportado a otras flores para polinizarlas. La atracción para los polinizadores se produce por
colores y olores de las flores. Ciertas plantas no logran reproducirse si no cuentan con el
polinizador específico si éste se extingue la planta también se extinguirá. Ciertas hormigas
tropicales como la tangarana viven en huecos de árboles (Cetico) y defienden a su árbol
hospedero.

✓ Obligado para ambos (SIMBIOSIS): De dependencia. Cuando dos organismos viven


permanentemente juntos y se favorecen mutuamente, ambos se benefician, pero no pueden
vivir separados uno del otro, con un grado de dependencia muy variable y pertenecen a
especies o grupos sistemáticos muy distintos la relación se denomina simbiosis (del griego
sim=juntos y bios = vida). Esta forma de relación está muy difundida en la naturaleza. Se tienen
los siguientes casos:

• Simbiosis liquénica. Es la relación entre un hongo y un alga, en este caso el alga al realizar la
fotosíntesis produce oxígeno y materia vegetal, que es aprovechado por el hongo; mientras, el
alga aprovecha la humedad captada por el hongo y vive de sus detritos. La asociación es tan
fuerte que ninguno de los dos puede existir en forma separada del otro, y han formado un grupo
taxonómico especial de plantas (líquenes).

• Simbiosis en plantas. Es común la simbiosis con hongos y bacterias. Ciertos hongos (Mycorrhiza)
rodean las raíces de árboles y penetran en las capas celulares externas y provee al árbol de agua
y sales, y aprovechando la savia, siendo imprescindibles para el crecimiento. Ejm. Pinophytas. En
las Fabáceas (leguminosas) son característicos los nódulos en las raíces, que albergan bacterias
del Género (Rhizobium), capaces de captar nitrógeno del aire y hacerlo aprovechable para las
plantas. Esta relación es tan importante que casi todas las proteínas vegetales provienen de esta
simbiosis. El helecho acuático Azolla, muy común en lagunas y pantanos, está asociado a un
alga Cyanophyta (Anabaena) fijadora de nitrógeno, por lo que son utilizados como mejoradores
del suelo y como forraje.

• Simbiosis en el intestino de animales. - Se dan con bacterias y protozoarios que ayudan a digerir
sus alimentos con ayuda de enzimas, logrando descomponer las fibras vegetales haciéndolas
absorbibles, ubicándose en los intestinos de vertebrados (equinos, roedores y muchas aves) y en
la panza de los rumiantes (vacas, oveja). La misma función cumple ciertos protozoarios
(flagelados y ciliados, como Entodinium en el intestino de termites o comejenes para digerir la
madera. (xilófagos). (DUNCAN, 1986).

• Simbiosis en el hombre. - También tiene relaciones simbióticas con bacterias, que viven en el
Intestino y ayudan a digerir los alimentos. Al tomar antibióticos se destruye esta "flora Intestinal" y
se perturba el proceso digestivo.

C) RELACIONES INTERESPECÍFICAS: DEPREDACION Y PARASITISMO (+/-)

1. Depredación (+/-). -

Es la depredación o consumo de un organismo viviente, vegetal o animal, por otro, donde


existe la relacion presa y depredador, esta relacion dinamiza el ciclo circular de la energía y
los nutrientes por el ecosistema, la depredación puede también controlar el número de la
población y favorecer la selección natural al eliminar a los organismos menos aptos. Las
poblaciones de presas y depredadores varían periódicamente; si aumenta el número de
presas, aumenta el número de depredadores y viceversa, por ejm. el depredador natural de
Biología 50

la vicuña es el puma que caza vicuñas adultas, el zorro o atoq también caza vicuñas, pero
generalmente crías. Otros ejm. (zorro- perdiz), (sapo – insectos), (lechuza- ratones silvestres).
Así, un conejo es un depredador de la hierba, del mismo modo que el zorro es un depredador
de conejos. La depredación de las plantas incluye la defoliación y el consumo de semillas y
frutos. La abundancia de los depredadores de plantas, o herbívoros, influye directamente
sobre el crecimiento y la supervivencia de los carnívoros. (Ramirez, 2010, pag. 37-38)
2. Parasitismo (+/-). -

Es la interelación que existe entre un organismo denominado (parásito), que generalmente


es más pequeño, incluyendo multitud de virus y bacterias y que utiliza a otro organismo
denominado (hospedero o huésped) como fuente de alimento (sustancias orgánicas o
alimentos ingeridos) debilitan a su huésped causándole enfermedades y muerte. Existe una
relación de dependencia ente ambos organismos; como resultado, los huéspedes y los
parásitos suelen coevolucionar hasta un cierto grado de tolerancia mutua, aunque éstos
pueden regular la población de algunas especies huéspedes, reducir su éxito reproductivo y
modificar su comportamiento. (Ramirez, 2010, pag. 37)

El parasitismo puede ser de varias clases:

✓ Ectoparasitismo. - Cuando el parásito vive u obtiene su alimento en el exterior del hospedero.


Ejm. las pulgas, los piojos, ladilla, garrapata, el vampiro, el zancudo, los mosquitos, el pique o
nihua, el izango o gapa, ácaros, mata palo, cabello de ángel (Cuscuta grandiflora, planta
parásita), etc.
✓ Endoparasitismo. - Cuando el parásito vive en el interior del hospedero y se alimenta de alimentos
ingeridos o de sustancias orgánicas de éste (sangre, tejidos). Los endoparásitos debilitan al
hospedero y le causa enfermedades. Se tiene las siguientes formas:
➢ Hemoparásito. - El protozoario Plasmodium vivax, es un parásito de la sangre y causa la
enfermedad del paludismo o malaria que es transmitido por el mosquito Anopheles.
➢ Enteroparásito. - Cuando el parásito se encuentra en el intestino del huésped ejm. Taenia
solium, Ascaris lumbricoides, Oxiuros spp,
➢ Histioparasito. - Cuando el parásito se localiza en el tejido del huésped puede ser en los
músculos o en el tejido cerebral (Neurocisticercosis) Ejm. el cisticerco (quiste) de la Taenia
solium, causa la enfermedad denominada Cisticercosis por consumo de carne de cerdo y
alimentos contaminados. La Fasciola hepática parasita el hígado de varios mamíferos
incluido el hombre.
✓ Otras formas de Parasitismo. - (conocido también como parasitismo social) Cuando el parásito
deja criar su prole por otra especie (hospedero). Un caso típico en la costa peruana, es el Tordo
parásito o Mirlo negro, que pone sus huevos en los nidos de la Pichisanka (Gorrión Andino), y
deja criar sus pichones por ésta. Las colmenas de abejas tienen también parásitos (coleoptero
Meloe), que dejan criar sus larvas por éstas.

8.3. ECOSISTEMA O SISTEMA ECOLÓGICO.

Ecosistemas, es un término acuñado en 1935 por el ecólogo vegetal Sir Arthur George Tansley
para realzar el concepto de que cada hábitat es un todo integrado; ecosistema comprende el
conjunto de seres vivos que viven en un área determinada, los factores que lo caracterizan y las
relaciones que se establecen entre sí, y entre éstos y el medio físico; las partes fundamentales de
un ecosistema son los productores (plantas verdes), los consumidores (herbívoros y carnívoros),
los organismos responsables de la descomposición (hongos y bacterias) y el componente no
viviente o abiótico, formado por materia orgánica muerta y nutrientes presentes en el suelo y el
agua. Un sistema es un conjunto de partes interdependientes que funcionan como una unidad
y requiere entradas y salidas. Las entradas al ecosistema son energía solar, agua, oxígeno, dióxido
de carbono, nitrógeno y otros elementos y compuestos. Las salidas incluyen el calor producido
por la respiración, agua, oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes, la fuerza impulsora
fundamental es la energía solar. (Ramirez, 2010, pag. 11)

Conceptos relacionados a ecosistemas

a) Biocenosis. Es la comunidad biótica conformada por todos los organismos vivos, término que
engloba el conjunto de las comunidades vegetales (fitocenosis), animales (zoocenosis) y de
microorganismos (microbiocenosis), que se desarrollan en un biotopo determinado. Algunos
Biología 51

ejemplos de biocenosis serían: los arrecifes de coral y su fauna acompañante característica,


o el de las posidonias (plantas monocotiledóneas marinas) y las especies de briozoos y
crustáceos que viven con ellas. (Ramirez, 2010, pag. 12)
b) Biotopo. Término que en sentido literal significa “ambiente de vida” y se aplica al espacio
físico, natural y limitado en el que vive una biocenosis; el biotopo está caracterizado por un
conjunto de factores abióticos de naturaleza fisicoquímica, localización geográfica,
intensidad de flujo solar, viento, temperatura, higrometría, concentración de los compuestos
y elementos minerales fundamentales (H2O, CO2, O2, NO3-, PO4 =, C2). La biocenosis y el
biotopo forman un ecosistema. (Ramirez, 2010, pag. 12)
c) Hábitat. es el lugar donde un organismo encuentra las condiciones favorables para
alimentarse, reproducirse y vivir, es su dirección ecológica. por ejemplo, el habitad de un
ganzo es alrededor de una laguna o pantano, el hábitat de los cochinitos de humedad es
bajo las piedras, entre las raíces y tallos del kikuyo, el hábitat de la vicuña es la puna, el de la
lombriz de tierra es el suelo húmedo. (Vicens Vives Peru S.A.C., 2005, pág. 230)
d) Nicho ecológico. es la función que desempeñan los organismos en un ecosistema, incluye la
forma de alimentarse, de competir con otras especies, de protegerse de sus depredadores,
la fuente de energía que utiliza, la velocidad de su metabolismo. asi como del ciclo de
actividades diarias y estacionales que realiza; son ejemplos de nicho ecológico la posición
trófica que ocupa el organismo en el ecosistema como productor, consumidor o
desintegrador; a veces una especie (por ejemplo, la mariposa), ocupa en las distintas etapas
de su vida (huevo, oruga, crisálida, mariposa adulta) diferentes nichos ecológicos.
Dos organismos que viven en un mismo lugar nunca poseen el mismo nicho ecologico, en
caso contrario entrarian en competencia y uno de los dos seria eliminado, por ejemplo, las
cebras, los ñues y las gacelas de las sabana aunque son herbivoros, no comparten los mismos
recursos. (Vicens Vives Peru S.A.C., 2005, pág. 231)

8.4. COMPONENTES DEL ECOSISTEMA

Componente Agua, aire, nutrimentos, energía


Abiótico solar, etc.
Componentes del
Ecosistema Componente Plantas, animales y
Biótico microorganismos.

I.- COMPONENTES ABIÓTICOS: Los factores abióticos determinan que los organismos se encuentren o
no en un ecosistema, además estos factores abióticos influyen en la fisiología de los diferentes
organismos, es decir, con su funcionamiento interno. A la vez, su fisiología determina su gradod e
tolerancia y sus requerimientos ante condiciones abióticas particulares (Carabias et al.,2009).

La energía solar, temperatura, clima,


Ecosistemas terrestres latitud, altitud, humedad, luz, suelo,
salinidad, pH, etc.
Algunos factores
físicos importantes
que influyen en: La energía solar, temperatura,
turbidez, presencia de materia
Ecosistemas acuáticos
orgánica, corrientes, profundidad,
oleaje, vientos, etc.
Biología 52

II.- COMPONENTES BIÓTICOS:

A) Productores primarios o autótrofos: Es la velocidad (o tasa) de fijación de materia y energía, es


decir transforman la energía luminosa en energía química potencial para producir sus propios
alimentos, entre los que se encuentran los organismos fotosintéticos (plantas, algas y algunas
bacterias) y quimiosintéticos como ciertas bacterias (Carabias et al.,2009).
B) Consumidores o heterótrofos: Es la tasa de fijación de materia o energía, es decir, todos aquellos
organismos que tienen que alimentarse de materia elaborada por otros organismos. Ejemplos de
organismos heterótrofos son los protozoarios, los animales y los hongos (Carabias et al.,2009). Hay
varias clases de consumidores dependiendo de cuál sea su fuente primaria de alimentos, así se
tiene:
Componentes Bióticos del Ecosistema
Herbívoros
Aquellos que comen plantas o algas, son consumidores primarios por que se alimentan directamente del
productor. Por ejemplo: Rizófagos (comen raíces), Frugívoros (frutas), Granívoros (semillas), xilófagos
madera), etc.
Carnívoros
Aquellos que comen a los herbívoros y otros animales, son consumidores secundarios.
Omnívoros
Aquellos que comen una gran variedad de alimentos, tanto animales como plantas, también llamados
generalistas (cerdos, ratas, osos, el hombre) etc.
Consumidores especiales
Tales como:
• Los súper depredadores. - Son aquellos que consumen a otros carnívoros, como los tiburones, orcas,
focas, serpientes, águilas, etc.
• Los carroñeros. - Llamados también necrófagos, que se alimentan de cadáveres en
descomposición, es decir se alimentan de organismos muertos de forma natural; cóndor, buitres,
moscas, cuervos, etc.
• Los detritófagos (detritívoros). - Aquellos que consumen partículas residuales, lo que queda de la
alimentación de otros animales, es decir de detritus (partes de organismos muertos, fragmentos y
desechos de organismos vivientes). Tenemos los cangrejos, hormigas, gusanos de tierra (lombrices
de tierra) escarabajos.
• Los parásitos. -Aquellos que se alimentan de sustancias orgánicas (sangre, tejidos), o alimentos
ingeridos por otro organismo llamados huésped, de acuerdo a como se localicen pueden ser
ectoparásitos o endoparásitos. Así tenemos a las pulgas, zancudos, tenias, etc.
Elaboración propia
Fuente: Ecologia y medio ambiente en el siglo XXI

C) Descomponedores o desintegradores y transformadores: Son consumidores que descomponen


la materia orgánica e inorgánica en los ecosistemas. Comprenden a las bacterias y hongos, que
digieren la materia orgánica muerta para conseguir nutrientes y liberar los compuestos resultantes
más sencillos en el suelo y el agua, donde son tomados por los productores (Carabias et al.,2009)

8.5. CLASIFICACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS EN EL PERÚ

1. Ecosistemas de la región selva tropical:


1.1. Pantano herbáceo-arbustivo: Ecosistema hidromórfico dominado por herbáceas (Gramíneas
y Ciperáceas), que se ubica en la llanura aluvial amazónica; sobre suelos de mal drenaje.
Suelos orgánicos más o menos profundos, con desarrollo de turberas. La fisonomía
corresponde a herbazales de 1,5 a 2 metros, relativamente estable, de difícil colonización
por otras comunidades vegetales. Distribución en el país: Loreto, Ucayali y Huánuco. Ejemplo
de especies registradas Pistia stratiotes “huama”, Centrosema brasilianum, Cyperus difformis
“piri-piri”, Eichhornia crassipes “putu-putu”, Ludwigia sp. (MINAM, 2017)
1.2. Sabana húmeda con palmeras (Pampas del Heath): Ecosistema tipo sabaniforme constituido
por herbáceas monocotiledóneas asociadas con arbustos, palmeras y arbolillos, se
encuentran dispuestas sobre un relieve plano con montículos y escasas ondulaciones, con
suelos excesivamente drenados en una época e inundados en otra. Distribución en el país:
Madre de Dios. Ejemplo de especies registradas: Mauritia flexuosa “aguaje”, Curatella
americana, Cuphea repens, etc. (MINAM, 2017).
Biología 53

1.3. Pantano de palmeras: Ecosistema forestal saturado de agua y a veces inundado, se ubica
en la llanura aluvial amazónica hasta los 750 m s. n. m., se desarrolla sobre terrenos inundados
de manera permanente o casi permanente, con suelos de mal drenaje. Suelos orgánicos
profundos con capa de turba de espesor variable (0,3-1 metros). Distribución en el país:
Loreto, Ucayali, San Martín, Madre de Dios, Amazonas, Huánuco, Pasco y Cusco. Ejemplo de
especies registradas Mauritia flexuosa “aguaje”, Attalea phalerata “shapaja”, Astrocaryum
murumuru “huicungo”, Oenocarpus bataua, “ungurahui”, etc. (MINAM, 2017).
1.4. Bosque aluvial inundable de agua blanca: Ecosistema de paisaje aluvial en llanura
amazónica sobre tierras planas, sufren inundaciones periódicas por las crecientes de ríos de
agua blanca y están sujetas a intensa sedimentación. Suelos con inundación temporal o casi
permanente. Abarca un grupo heterogéneo de vegetación ribereña y de pantano boscoso.
Distribución en el país: Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Huánuco, Pasco, Madre de
Dios y Puno. Ejemplo de especies registradas: Ficus insipida “ojé”, Maquira coriacea
“capinurí”, Garcinia madruno “charichuelo”, Guarea sp. “requia”. (MINAM, 2017).
1.5. Bosque aluvial inundable de agua negra: Ecosistema de paisaje aluvial en llanura
amazónica sobre tierras planas con inundaciones periódicas por las crecientes de ríos de
aguas negras. Suelos sometidos a inundación temporal o casi permanente. Abarca
vegetación ribereña y de pantano boscoso. Presenta menos especies que el bosque de
aguas blancas a causa de una menor riqueza en nutrientes del agua negra. Distribución en
el país: Loreto, Ucayali, San Martín y Madre de Dios. Ejemplo de especies registradas:
Pseudobombax munguba “punga”, Campsiandra angustifolia “huacapurana”,
Macrolobium acaciaefolium “pashaco”, etc. (MINAM, 2017).
1.6. Bosque de terraza no inundable: Ecosistema de tierra firme, con una topografía plana o con
leves ondulaciones, el bosque puede presentar 3 o 4 estratos con una cúpula de árboles que
alcanzan 23 a 25 metros de alto, los árboles dominan la vegetación, pero las palmeras son
comunes. El drenaje del terreno es de bueno a regular. Distribución en el país: Loreto, Ucayali,
San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Junín. Ejemplo de especies
registradas: Cedrela odorata “cedro colorado”, C. fissilis “cedro”, Calycophyllum
spruceanum “capirona” (MINAM, 2017).
1.7. Varillal: Ecosistema amazónico ubicado sobre suelos de arena blanca con drenaje bueno a
regular, extremadamente ácidos y pobres en nutrientes; se caracteriza por su escasa riqueza
florística, gran número de endemismos y predominio de árboles con troncos finos y raíces
muy superficiales. Distribución en el país: Loreto, Ucayali. Ejemplo de especies registradas:
Caraipa utilis “aceite caspi blanco”, Pachira brevipes “punga”, Euterpe catinga “huasaí de
varillal”, Sloanea spathulata “cepanchina” (MINAM, 2017).
1.8. Bosque de colina baja: Ecosistema amazónico ubicado sobre terrenos disectados no
inundables, con pendientes moderadas (25-30 %), a empinadas (hasta 50 %), lo que los hace
susceptibles a la erosión hídrica. Distribución en el país: Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas,
Cusco, Madre de Dios, Huánuco, Pasco, Junín. Ejemplo de especies registradas: Cedrelinga
cateniformis “tornillo”, Aniba spp. “laurel”, Protium spp. “copal” (MINAM, 2017).
1.9. Bosque de colina alta: Ecosistema amazónico ubicado sobre terrenos moderada a
fuertemente disectados y no inundables, con pendientes empinadas (60 %), a fuertemente
empinadas (70-80 %), lo que los hace altamente susceptibles a la erosión hídrica. Distribución
en el país: Loreto, Ucayali, San Martín, Amazonas, Cusco, Madre de Dios, Huánuco, Pasco,
Junín. Ejemplo de especies registradas: Terminalia amazonia “yacushapana”, Hura crepitans
“catahua”, Aniba spp. “laurel”, Protium spp. “copal” (MINAM, 2017).
1.10. Bosque de colina de Sierra del Divisor: Ecosistema amazónico ubicado sobre cerros, aislados
del resto de los bosques montanos de vertiente oriental de los Andes con pendientes de 50
a 70 % o más y 400-700 metros de altura. En la cima de los cerros hay dos tipos de bosques:
bosques enanos y bajos en diversidad que crecen en suelos arenosos; y bosques altos más
diversos que crecen en suelos arcillosos. Distribución en el país: Loreto, Ucayali. Ejemplo de
especies registradas: Calycophyllum brasiliense “lagarto caspi”, Mauritia flexuosa “aguaje”,
Uncaria tomentosa “uña de gato”, Aparisthmium “ishanga”, Eschweilera spp.
“machimango” (MINAM, 2017).
1.11. Pacal: Ecosistema amazónico que ocupa áreas extensas, en colinas y terrazas, con una
cobertura de “paca” de 70 hasta 100 %. El pacal es característico principalmente de la
Amazonía centro y sur de Perú. Distribución en el país: Cusco, Junín, Madre de Dios y Ucayali.
Ejemplo de especies registradas: Guadua weberbaueri, G. sarcocarpa, G. angustifolia (las
tres son conocidas como “paca”), Ceiba pentandra “lupuna” y Erythrina poeppigiana
“amasisa” (MINAM, 2017).
Biología 54

1.12. Bosque estacionalmente seco oriental (Huallaga, Ene-Perené, Urubamba: Ecosistema


amazónico premontano localizado en colinas altas y en pequeñas terrazas aluviales entre
los 300 y 850 metros, con predominancia de bosque seco tropical caducifolio, transicional a
bosque húmedo tropical y subtropical. El relieve varía desde terrenos ondulados a colinosos,
con pendientes muy empinadas, con suelos de naturaleza calcárea y areniscas. Distribución
en el país: San Martín, Junín, Cusco. Ejemplo de especies registradas: Pithecellobium sp.
“pashaco”, Manilkara sp. “quinilla”, Oxandra espintana “espintana”, Trichilia sp.
“uchumullaca”, Eriotheca sp. “pati” (MINAM, 2017).

2. Ecosistema de la región yunga:


2.1 Bosque basimontano de yunga: Ecosistema montano bajo no nublado ubicado en las
vertientes orientales de los Andes (entre 600 a 800 y 1 500 a 1 800 m s. n. m.), con pendientes
que pueden superar el 100 %. Niveles de riqueza florística alta. Distribución en el país: San
Martín, Amazonas, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Cajamarca. Ejemplo de
especies registradas: Inga spp. “shimbillo”, Eschweilera spp. “machimango”, Protium spp.
“copal”, Virola spp. “cumala”, Aspidosperma spp. “quinilla”, Pseudolmedia spp. “chimicua”,
Brosimum spp. “mashonaste”, Ficus spp. “higuerón” (MINAM, 2017).
2.2 Bosque montano de yunga: Ecosistema forestal montano ubicado en las vertientes orientales
de los Andes (entre 1800-2000 y 2500 m s. n. m.), con fuertes pendientes. Los niveles de riqueza
florística altos a muy altos. Distribución en el país: San Martín, Amazonas, Huánuco, Pasco,
Junín, Ayacucho, Cusco, Puno, Cajamarca. Ejemplo de especies registradas: Podocarpus
spp., Retrophyllum spp. y Prumnopitys spp. (los tres conocidos como “ulcumano” o “diablo
fuerte”), Cinchona spp. “cascarilla” (MINAM, 2017).
2.3 Bosque altimontano (pluvial) de yunga: Ecosistema forestal montano alto ubicado en las
vertientes orientales de los Andes (entre 2500 y 3600-3800 m s. n. m.), extremadamente
accidentada. Los niveles de riqueza florística son altos. Distribución en el país: San Martín,
Amazonas, Huánuco, Pasco, Junín, Ayacucho, Cusco, Puno. Ejemplo de especies
registradas: Weinmannia spp. “palo perejil”, Clusia spp. “renaco”, Miconia spp. “rifari”,
Theáceas “robles”, Symplocos spp. “huaycate”, Polylepis spp (MINAM, 2017).
2.4 Matorral montano: Constituido por arbolillos y arbustos esclerófilos de hasta 1,5 a 2 metros de
alto, ocupa las cumbres y laderas disectadas de montañas aisladas y expuestas (2700 - 3000
m s. n. m.). Suelos de arenisca ácida, cubiertos de una capa de raíces y humus y presencia
de afloramientos rocosos. Distribución en el país: San Martín, Amazonas, Huánuco, Pasco,
Junín, Ayacucho, Cusco, Puno. Ejemplo de especies registradas: Ilex suprema, Clusia spp.,
Bejaria sp., Demosthenesia spectabilis, Disterigma empetrifolium, etc. (MINAM, 2017).

3. Ecosistema de la región andina:


3.1 Páramo: Ecosistema andino, del norte del país, con vegetación herbácea y arbustiva, con
presencia de lluvias estacionales y lloviznas persistentes a lo largo de todo el año y con
fluctuaciones diarias de temperatura. Suelos profundos saturados e hidromórficos. Presenta
endemismos y relativamente alta riqueza de especies de flora. Distribución en el país: Piura y
Cajamarca. Ejemplo de especies registradas: Neurolepis aristata, Paspalum bompladianum,
Agrostis tolucensis, etc. (MINAM, 2017).
3.2 Pajonal de puna seca: Ecosistema altoandino con vegetación herbácea, puede ocupar
terrenos planos u ondulados o colinas de pendiente suave a moderada; el suelo tiene textura
areno-limosa con bajo contenido de materia orgánica. El clima con una época seca muy
intensa, se acentúa hacia el sur y hacia el oeste. Una comunidad notable está conformada por
los rodales de Puya raimondii. Distribución en el país: Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco,
Puno, Moquegua, Tacna. Ejemplo de especies registradas: Parastrephia lepidophylla, P.
quadrangularis, Fabiana ramulosa, F. stephanii, Junellia arequipense (MINAM, 2017).
3.3 Pajonal de puna húmeda: Ecosistema altoandino con vegetación herbácea constituida
principalmente por céspedes dominados por gramíneas y pajonales. Puede ocupar terrenos
planos u ondulados o colinas de pendiente suave a moderada. Una comunidad notable está
conformada por los rodales de Puya raimondii Distribución en el país: La Libertad, Ancash, Lima,
Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho. Ejemplo de especies registradas: Chuquiraga spinosa,
Baccharis spp., Berberis sp., Ageratina sternbergiana, Calceolaria spp. (MINAM, 2017).
3.4 Bofedal: Ecosistema andino hidromórfico con vegetación herbácea de tipo hidrófila, que se
presenta en los Andes sobre suelos planos, en depresiones o ligeramente inclinados;
permanentemente inundados o saturados de agua corriente, con vegetación densa y
compacta siempre verde. Este tipo de ecosistema es considerado un humedal andino.
Distribución en el país: Cajamarca, Piura, La Libertad, Ancash, Lima, Junín, Pasco, Huancavelica,
Biología 55

Ayacucho, Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna. Ejemplo de especies


registradas: Distichia muscoides “champa”, Plantago rigida “champa estrella”, Oxychloe sp.,
Werneria caespitosa, Luzula peruviana (MINAM, 2017).
3.5 Zona periglaciar y glaciar: La zona periglaciar es un ecosistema altoandino, ubicado encima de
4500 metros. Suelos crioturbados y descubiertos con abundantes quebradillas (producto de
deshielo. Vegetación baja y dispersa (generalmente no supera los 30 o 40 cm). Las cordilleras
de mayor extensión son: La Cordillera Blanca (Andes del Norte) y Vilcanota y Vilcabamba
(Andes del Centro) Distribución en el país: Ancash, Lima, Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho,
Apurímac, Arequipa, Cusco, Puno, Moquegua, Tacna. Ejemplo de especies registradas:
Xenophyllum spp., Senecio sp., Draba sp., Pycnophyllum spp., Ephedra sp., Adesmia sp., Azorella
spp., Nototriche spp. (MINAM, 2017).
3.6 Jalca: Ecosistema andino transicional, del norte del país, con vegetación herbácea y arbustiva
húmeda enclavada en un paisaje con características climáticas intermedias entre el Páramo y
la Puna Húmeda. Posee riqueza de endemismos de los géneros Agrostis, Poa, Festuca,
Arcytophyllum, entre otros. Distribución en el país: Cajamarca, Amazonas, La Libertad, norte de
Huánuco (principalmente en las cuencas de los ríos Huallabamba, Utcubamba, mayo y
Huallaga). Ejemplo de especies registradas: Calamagrostis tarmensis, Calceolaria cajabambae,
Geranium peruvianum, Hieracium peruanum, Hypericum laricifolium, Jungia stuebelii (MINAM,
2017).
3.7 Matorral de puna seca: Ecosistema andino abierto a semidenso (20 a 40 % de cobertura) que se
encuentra en lugares planos a casi planos y con suelo arenoso. Formación arbustiva singular de
los Andes del sur del país (Puna Seca). Distribución en el país: Puno, Tacna, Moquegua, Arequipa,
Ayacucho y Huancavelica. Especies botánicas registradas: Parastrephia spp. “tola”,
Lepidophyllum quadrangulare “tola”, Baccharis tricuneata, B. boliviensis, B. caespitosa,
Diplostephium sp., Senecio spinosus (MINAM, 2017).
3.8 Bosque relicto altoandino (queñoal y otros): Ecosistema forestal constituido por bosque relicto
altoandino dominado por asociaciones de “queuña” (Polylepis spp.), con árboles de una altura
superior a 2 metros y una cubierta del suelo superior al 10 %; comúnmente restringidos a laderas
rocosas o quebradas. Distribución en el país: Cajamarca, La Libertad, Ancash, Lima, Junín,
Pasco, Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco, Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna.
Ejemplo de especies registradas: Polylepis spp., B. genistellodies, Parastrephia lepidophylla,
Chuquiraga spinosa, Lupinus sp. (MINAM, 2017).
3.9 Bosque relicto montano de vertiente occidental: Ecosistema húmedo constituido por bosques
relicto de las vertientes occidentales de los Andes del norte del país, distribuidos entre los 1400 y
3000 m s.n.m. Distribución en el país: Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Ancash.
Ejemplo de especies registradas: Oreopanax oroyanus “calo”, Delostoma integrifolium
“putquero”, Escallonia angustifolia “tasta”, Piper arboreum (MINAM, 2017).
3.10 Bosque relicto mesoandino: Ecosistema andino de composición y estructura variable, con
árboles de una altura superior a 2 metros y una cobertura del suelo superior al 10 %; comúnmente
distribuido como parches o islas de vegetación. Distribución en el país: Lima, Ancash, Junín,
Pasco, Ayacucho, Huancavelica, Cusco, Puno, Apurímac. Ejemplo de especies registradas:
Escallonia resinosa “chachacoma” o “karkac”, Escallonia myrtilloides “tasta”, Podocarpus
glomeratus “intimpa”, Myrcianthes oreophila “unka”, Kageneckia lanceolata “lloque”, Alnus
acuminata “aliso” o “lambrán” (MINAM, 2017).
3.11 Bosque estacionalmente seco interandino (Marañón, Mantaro, Pampas y Apurímac):
Ecosistema forestal, se caracteriza por estar dominado por comunidades arbóreas deciduas
distribuidas a lo largo de los valles interandinos, incluyendo en el estrato inferior especies
herbáceas de carácter estacional. Distribución en el país: Lambayeque, Piura, Amazonas,
Cajamarca, Huancavelica, Junín, Apurímac, Cusco. Ejemplos de especies registradas: Eriotheca
discolor, E. peruviana y E. vargasii “pati”, Vachellia macracantha “huarango”, Bougainvillea
peruviana “papelillo”, Pithecellobium excelsum “chaquiro” (MINAM, 2017).
3.12 Matorral andino: Ecosistema andino con vegetación leñosa arbustiva de composición y
estructura variable. Rango altitudinal entre cerca de 1 500 hasta 3 900 m.s.n.m. Distribución en el
país: Cajamarca, La Libertad, Piura, Ancash, Lima, Junín, Pasco, Huancavelica, Ayacucho,
Apurímac, Cusco, Arequipa, Moquegua, Puno, Tacna. Ejemplo de especies registradas:
Kageneckia lanceolata “lloque”, Mutisia acuminata “chinchircuma”, Barnadesia dombeyana
“yaulli” (MINAM, 2017).

4. Ecosistema de la región costa:


4.1. Bosque tropical del Pacífico (Tumbes): Ecosistema subhúmedo denso (80-90 % de densidad
de copas) y mayormente perennifolio debido a que solo el 30 % de los árboles pierde su
Biología 56

follaje en la época seca; clima subhúmedo. Rango referencial altitudinal: 350-1 200 m.s.n.m.
Este bosque es heterogéneo y relativamente alto, donde se diferencia estratos bien
definidos: uno dominante con árboles de diámetro considerable, otro de árboles bajos,
delgados y muy ramificados; y un sotobosque en el que abunda la regeneración natural.
Distribución en el país: Tumbes. Ejemplo de especies registradas: Myroxylon peruiferum
“bálsamo”, Clarisia biflora “mashonaste”, Zanthoxylum rhoifolium “hualaja”, Cavanillesia
platanifolia “pretino”, Terminalia valverdae “huarapo”, Albizia huachapele “huachapelí”,
Ceiba pentandra “ceibo” (MINAM, 2017).
4.2. Manglar: Ecosistema hidromórfico, establecidos en zonas intermareales de aguas salobres.
Clima subhúmedo a húmedo. Suelos orgánicos generalmente profundos. En bordes de sus
esteros (canales de marea) se establece una vegetación particular. Este tipo de ecosistema
es considerado un humedal costero. Distribución en el país: Restringido al litoral de Tumbes y
Piura. Especies registradas: Rhizophora mangle y Rhizophora harrisoni “mangle”, Laguncularia
racemosa “jelí” o “mangle blanco”, Avicenia germinans “mangle prieto” o “mangle salado”,
Conocarpus erecta “mangle piña” (MINAM, 2017).
4.3. Bosque estacionalmente seco de colina y montaña: Ecosistema costero caducifolio, de clima
semiárido con precipitación estacional y escasa, con alta variación interanuales. Se ubica
en las laderas de las vertientes occidentales de los Andes entre 400 y 2000 m.s.n.m.
Distribución en el país: Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Ejemplo de especies
registradas: Ceiba trichistandra “ceibo”, Terminalia valverdae “huarapo”, Geoffroea striata
“almendro”, Cochlospermum vitifolium “polo-polo” (MINAM, 2017).
4.4. Loma costera: Ecosistema costero de desierto, conocido como “oasis de vegetación de
neblinas”, que corresponde a formaciones vegetales xerófilas efímeras, que incluyen
herbáceas, con árboles dispersos en algunos casos y ricas en endemismos vegetales. Se
encuentra desde los 100 m s. n. m. hasta cerca de 1 000 m.s.n.m. Contiene muchas
herbáceas que son parientes silvestres de plantas cultivadas: papa y tomate (Solanum spp.),
calabazas (Sicyos spp.). Distribución en el país: La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa,
Moquegua, Tacna. Ejemplos de especies registradas: Caesalpinia spinosa “tara”,
Vasconcellea candicans “mito”, Capparidastrum petiolare “palillo” y Nicotiana paniculata
“tabaco silvestre” (MINAM, 2017).
4.5. Matorral xérico: Ecosistema con vegetación xerofítica conformada por asociaciones
arbustivas en las que se intercalan cactáceas columnares y un herbazal efímero. La
vegetación es poco densa (30-60 %), aislada, xerofítica, espinosa, achaparrada con una
composición florística poco diversa, pero con alto endemismo. Ubicado hacia el interior de
los valles, sobre terrenos empinados entre los 300 y 2000 m s. n. m. Distribución en el país:
Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad. Ejemplo de especies botánicas registradas: Mimosa
acantholoba y M. myriadena “aserrilla”, Cereus diffusus (MINAM, 2017).
4.6. Bosque estacionalmente seco de llanura: Ecosistema subárido caducifolio, homogéneo y
extenso dominado por árboles espaciados de Prosopis pallida y P. limensis “algarrobo”. Se
distribuye desde el nivel del mar hasta aproximadamente los 500 m s. n. m. Presenta una
marcada estacionalidad (en periodos de 3 a 8 años) influenciada por el Fenómeno de El
Niño Distribución en el país: Principalmente en Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad e Ica.
Ejemplo de especies registradas: Prosopis pallida y P. limensis “algarrobo”, Vachellia
macracantha “faique”, Caesalpinea paipai “charán” (MINAM, 2017).
4.7. Bosque estacionalmente seco ribereño (algarrobal): Ecosistema costero subárido, denso a
semidenso y homogéneo ubicado en la zona de influencia aledaña a los cauces de agua.
Altitud de 100-700 m s. n. m. Distribución en el país: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad,
Lima e Ica. Posiblemente Ancash y Arequipa. Ejemplo de especies registradas: Prosopis
pallida y P. limensis “algarrobo”, Vachellia macracantha “faique”, Vachellia aroma “aromo”,
Anonna spp., Inga spp. (MINAM, 2017).
4.8. Desierto costero: Ecosistema árido a hiperárido con áreas mayormente desprovistas de
vegetación que están constituidas por suelos arenosos o con afloramientos rocosos que
ocupan superficies planas, onduladas y disectada sometidas a erosión eólica. Se extiende
desde las playas y acantilados marinos hasta las primeras estribaciones de las vertientes
occidentales. Varían latitudinalmente comenzando siempre al nivel del mar: Por el norte llega
hasta los 800 m. s. n. m., por el centro hasta los 1800 m.s.n.m. y por el sur hasta los 2500 m.s.n.m.
Distribución en el país: Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash, Lima, Ica, Arequipa,
Moquegua, Tacna Localidad típica: Pasamayo, Lima. Ejemplo de especies registradas:
Tillandsia spp., Prosopis spp., Vachellia macracantha “huarango”, Browningia candelaris
“candelabro” (MINAM, 2017).
Biología 57

4.9. Humedal costero: Son extensiones cubiertas de agua, bajo un régimen hídrico natural o
artificial, permanente o temporal, dulce o salado, y se hallan a lo largo del litoral costero y
marítimo. Son considerados humedales costeros los manglares, lagunas, estuarios, albuferas,
deltas, oasis y pantanos. Los humedales costeros se hallan a lo largo del litoral costero y
marítimo. Estos se caracterizan por la presencia de aguas de movimiento muy lento, y
generalmente se encuentran asociados a ríos o lagos cercanos Distribución en el país:
Departamentos costeros del país. Especies registradas: Las especies vegetales que
predominan en estos ecosistemas son: plantas halófitas como la grama salada “Distichlis
spicata”, Salicornia fruticosa y Lito “Sesuvium portulacastrum”; plantas hidrófilas como la
totora “Typha domingensis y Typha angustifolia” (MINAM, 2017).
5. Ecosistemas acuáticos:
5.1. Lagos y lagunas: Los lagos son extensiones de agua de gran tamaño y profundidad,
separadas del mar, que pueden contener agua dulce o salada. Se forma a partir de
depresiones topográficas, que pueden presentar distintos procesos geológicos como origen.
En nuestro país, los dos principales lagos son el Lago Junín o Chinchaycocha, y el Lago
Titicaca, ambos considerados como humedales altoandinos, encontrándose sobre los 4000
y 3800 m.s.n.m., respectivamente. La fuente principal de alimentación está constituida por la
precipitación estacional que se produce en la zona alta, por el flujo de los ríos y, en algunos
casos, los deshielos de los glaciares tropicales y afloraciones de las corrientes subterráneas.
Desde el punto de vista de los recursos hídricos, los lagos y lagunas, comprenden todas las
aguas que no presentan corriente continua y que corresponden a aguas en estado léntico,
incluido los humedales. Los lagos, son una gran masa permanente de agua depositada en
depresiones del terreno (MINAM, 2017).
5.2. Ríos: Es una corriente natural de agua de profundidad y tamaño variables que fluye con
continuidad; se puede ubicar sobre relieves planos o de suave pendiente hasta relieves
extremadamente accidentados y de altas pendientes. Posee un caudal determinado que
rara vez es constante a lo largo del año, pudiendo incluso llegar a niveles mínimos en la
estación seca; vierte sus aguas en el mar, en un lago o en otro río más grande. Depende de
la temporada de lluvias o el deshielo de glaciares para su existencia. Cuando es de escaso
caudal y cauce estrecho se le conoce como arroyo o quebrada (MINAM, 2017).

8.6. FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LOS ECOSISTEMAS

1.- Sucesión ecológica

Es un proceso ordenado mediante el cual, las comunidades cambian en el curso del tiempo como
resultado de la interacción de factores abióticos y bióticos, que dan lugar finalmente a una
comunidad madura, compleja y estable (clímax). Estos cambios son estructurales y funcionales que
experimenta el ecosistema. Así mismo, este proceso permite a los sistemas naturales ajustarse a las
condiciones físicas que los rodean y maximizar así los flujos de energía en sus compartimientos bióticos
y abióticos.
Las condiciones que favorecen la sucesión son: La accesibilidad de organismos para colonizar el
área donde el sistema se desarrolla, Abundancia de energía solar, Agua y materia inorgánica, Clima
favorable, Espacio para crecer.
Un ejemplo típico de sucesión ecológica, es el que ocurre cuando se produce las inundaciones. La
comunidad inicial está constituida por microorganismos, plantas y animales pequeños.
Posteriormente se incorporan plantas arbustivas en las orillas, atrayendo a gusanos, insectos, anfibios
y algunas aves. Luego es habitado por plantas y animales mayores. El ecosistema se transforma
secuencialmente de un pantano, humedal, bosque arbustivo y bosque arbóreo. Cuando la
humedad disminuye hasta límites críticos, la vegetación es sustituida por plantas xerófitas y una nueva
fauna. (Carabias et al.,2009)

2.- Autorregulación.
Los ecosistemas están regulados por determinados mecanismos (entradas y salidas de energía y
materia), que les permiten alcanzar un equilibrio dinámico (Homeostasis), cuando este equilibrio ha
sido alterado, el ecosistema tiene la capacidad de autorregularse en el tiempo hasta lograr su
estabilidad o equilibrio. Dicha estabilidad se manifiesta en una óptima recirculación de materiales y
mínimas pérdidas de energía. (Carabias et al.,2009)

3.- Homeostasis.
Proviene del latín (homeo=igual, stasis=posición) se define como la capacidad que tiene el
ecosistema de mantener su estabilidad, por medio de mecanismos de retroalimentación
Biología 58

negativa y autorregulación. Los ecosistemas tienen en sí, un equilibrio dinámico; las fluctuaciones
naturales se deben a las variaciones climáticas, migraciones, sequías, inundaciones, incendios,
etc. En los organismos vivos, la homeostasis consiste en la regulación balanceada de sus procesos
metabólicos para retener las condiciones necesarias para la vida. La homeostasis comprende el
mantener un flujo de sustancias necesarias, la producción de energía y la eliminación de
desperdicios. (Garcia, 2016)

8.7. EQUILIBRIO EN EL ECOSISTEMA

Es el estado natural de un ecosistema en que las plantas, los animales y otros organismos, sobreviven,
regidos por procesos dinámicos como nacimientos, crecimiento, muerte, alimentación, predación,
entre otros, sin que haya ruptura de estos procesos. Así, podemos decir que un ecosistema esta en
equilibrio cuando se presenta determinadas condiciones ambientales, en las que las diferentes
poblaciones que allí habitan mantienen un tamaño y unos hábitos alimenticios constantes a lo largo
del tiempo. Esta situación de estabilidad y armonía se denomina equilibrio ecológico. (Carabias et
al.,2009)

Tiene dos componentes:


✓ Persistencia (ausencia de extinción)
✓ Constancia (nulos o pocos cambios en densidades, biomasas y proporciones de cada
especie)

Dos procesos intervienen:

✓ Sucesión: cambios “determinísticos” (algunos son aleatorios) en el tiempo. Proceso de


cambio no estacional en la estructura de la comunidad y funcionamiento del ecosistema.
(Carabias et al.,2009)
✓ Disturbios: cambios estocásticos. Evento discreto que altera la estructura de la comunidad y
funcionamiento del ecosistema abriendo espacios de colonización. (Carabias et al.,2009)

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Boughey, P. (1973). Ecología de las poblaciones. Ed. Paidos

Brack, A. y Mendiola, C. (2004) Ecología del Perú. Lima. Perú. Editorial Bruño, Biblioteca nacional.

Carabias, J., Meave, J., Valverde, T., Cano-Santana, Z. (2009). Ecología y medio ambiente en el
siglo XXI. Pearson Educación de México.

Duncan, P. (1986). Estilos de vida. En Medicina en Salud Pública

Garcia, A. (2016). Homeostasis: Regulación y control. Universidad autónoma del estado de


México.

George, C. (1980). Elementos de la Ecología. Ed. Barcelona Omega.

Mérida, A., SM. (1997). Salud Ambiental Aportes al Manejo del Ambiente para una salud de
calidad en el Perú. MINSA-UNMSM. Lima

Ministerio del Ambiente (MINAM). (2017). Definiciones conceptuales de los ecosistemas del Perú.

Odum, E. P., y Warret, G. W. (2006). Fundamentos de ecología: Odum, Eugene P (5a. ed.). México
D.F. International Thomson Editores.

Ramírez (2010). Ecología. Secuencias didácticas para bachilleratos tecnológicos. (P. 26). México.
Cengage Learning Edito res, S.A. de C.V.

Vicens Vives Perú S.A.C. (2005). Genoma. Lima – Perú.

También podría gustarte