Está en la página 1de 4

[consideraciones conceptuales 2020

05 de junio de 2020

Contratación y Entrenamiento de Personal

MATERIAL
COMPLEMENTARIO 5
Por Lcdo.(esp)
G.HERNANDEZ
05/06/2020

material conceptual del tema 3

G.H.
TEMA 3
MATERIAL COMPLEMENTARIO 5
PREAMBULO

Es importante para toda organización, con vinculación directa del área de


los RRHH, La contratación y entrenamiento de personal, cuando se implementa
como estrategia Para asegurar el éxito de la organización.

La contratación es la concreción de un contrato a un individuo a través de la cual se


conviene, acuerda, entre las partes intervinientes, generalmente empleador
y empleado, la realización de un determinado trabajo o actividad, a cambio de la
cual, el contratado, percibirá una suma de dinero estipulada en la negociación de
las condiciones, o cualquier otro tipo de compensación negociada.

La contratación es un proceso común y corriente en nuestra sociedad a partir del


cual se hace una transacción en la que una parte se compromete a pagar una
suma de dinero a otra a cambio de recibir un determinado servicio.

El procedimiento siempre implica un documento conocido como contrato en el


cual las partes que lo suscriben asumen un compromiso reciproco que tendrá valor
legal en el ordenamiento jurídico en el cual está enmarcado .

El proceso de capacitación y entrenamiento de personal implica el esfuerzo para desarrollar


las competencias técnicas y conductuales de los empleados, con el propósito de hacerlos más
aptos para el trabajo

El entrenamiento laboral es una de las iniciativas más importantes dentro de


una empresa, pero, desafortunadamente, una de las más desestimadas por
parte de los directivos. La capacitación laboral es tan necesaria para un
individuo como lo es su preparación académica.

Gracias a los entrenamientos laborales el individuo no solo aprende


herramientas útiles para desarrollar bien su trabajo, sino que también le ayuda
a ser mejor individuo y a desarrollar sus destrezas.

Evidentemente los entrenamientos laborales significan un costo que,


dependiendo su concentración, podría ser una inversión significativa de tiempo
y, obviamente, dinero. Sin embargo, la palabra clave aquí no es “inversión”, sino
recuperación, puesto que los entrenamientos laborales le beneficiarán a corto o
largo plazo, dependiendo con qué frecuencia y objetivo se establezcan.

Material adaptado por GH ®, Vinculación a Tema 3: Del Módulo III-


ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO 2

ón
En la Primera Etapa, para el Diagnostico, se Aplica DAFO, que es análisis de
Debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades
Pero en la Actualidad, se incorpora otro PESTL: análisis de lo político, económico,
social, tecnológico y legal.

También podría gustarte