Está en la página 1de 25

PLAN DE TRAB

META INDICADOR ACTIVIDAD

Diseñar el instrumentó de auto reporté


de peligros
Metodo para la identificacion de
peligros y evaluacion de riegos

Identificar amenazas, evaluar y analizar


la vulnerabilidad de la empresa.
Metodo para la identificacion de
peligros y evaluacion de riegos

1.       Identificar los peligros, evaluar y capacitar al personal frente a los


valorar los riesgos y establecer los peligros identificados.
respectivos controles, vinculados a la PROGRAMA DE CAPACITACION
seguridad y salud en el trabajo e
instalaciones de la empresa.
Implementar las acciones correctivas
identificadas en la matriz de peligros.
ACCIONES CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS

Realizar la actualización de la MIPERV


Documentos que soportan el sistema
Aplicar las encuestas
EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE sociodemográfica y de morbilidad
SALUD sentida
2.       Gestionar mecanismo de
intervención frente a los peligros y Realizar visitas de seguridad a los
riesgos identificados en la puestos de trabajo
organización, mediante la mejora INTERVENCION DE PELIGROS
continua del sistema de gestión de la
seguridad y salud en el trabajo en la
empresa. Realizar inspecciones planeadas.
ACCIONES PREVENTIVAS
,CORRECTIVAS Y DE MEJORA

Conservación de la documentación del


sistema de gestión de seguridad y
Documentos que soportan el sistema salud en el trabajo ,como lo exige la
normatividad

verificar cumplimiento en los


3,       Cumplir la normatividad estándares mínimos
nacional aplicable a sistema de riesgos AUTOEVALUACION
laborales.

Actualizar de manera permanente la


matriz de requisitos legales, acorde
REQUISITOS LEGALES con lo normatividad legal vigente
aplicable a la entidad.

Dar capacitacion, induccion y re


inducción en aspectos generales y
específicos de las actividades a realizar
que incluya entre otros, identificación
PROGRAMA DE CAPACITACION de peligros y control de riesgos en el
puesto de trabajo

4.       Promover un nivel de conciencia


en la población trabajadora con el fin
de sensibilización y conciencia por la
seguridad y salud en el trabajo
mediante la implementación de
programas de capacitación y
entrenamiento en el personal de la
4.       Promover un nivel de conciencia
en la población trabajadora con el fin Capacitar a los trabajadores sobre el
de sensibilización y conciencia por la curso de 50 horas de sst
seguridad y salud en el trabajo
mediante la implementación de
programas de capacitación y PROGRAMA DE CAPACITACION
entrenamiento en el personal de la
empresa.

Dar capacitación a los empleados


frente a las actividades enfocadas a la
PROGRAMA DE CAPACITACION prevención y control de riesgos y
enfermedades d laborales

Realizar medición de la exposición del


personal al ruido a través de un
EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE dosímetro
SALUD

Realizar examen medico de


audiometría a los trabajadores
EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE
SALUD
5.       Determinar acciones que
permitan identificar las condiciones
de salud relacionadas con el ruido. Realizar mantenimiento de maquinas,
equipos y herramientas
PLAN DE TRABAJO

Capacitaciones sobre la importancia


del uso de los eps correspondientes
PROGRAMA DE CAPACITACION

Realizar pausas activas


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

6.       Garantizar la disminución del


tiempo de los trabajadores expuestos
a vibraciones mejorando las
condiciones de salud
Realizar capacitaciones especificas
6.       Garantizar la disminución del sobre los peligros y controles
tiempo de los trabajadores expuestos generados en cada puesto de trabajo
a vibraciones mejorando las PROGRAMA DE CAPACITACION
condiciones de salud

Realizar mantenimiento de maquinas


PLAN DE TRABAJO

Capacitar al trabajador frente a los


PROGRAMA DE CAPACITACION riesgos que conllevan las posturas
inadecuadas
Realizar exámenes médicos
EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE ocupacionales .
SALUD

realizar evaluación ergonómica


implementando las correcciones
7. Identificar los movimientos y EVALUACION DE LAS CONDICIONES DE necesarias a los puestos de trabajo
posturas inapropiados que afectan la SALUD (rula, reba, renault y owas)
ergonomía de los trabajadores.
realizar capacitaciones sobre las
posturas adecuadas o inapropiadas en
ACCIONES PREVENTIVAS el puesto de trabajo
,CORRECTIVAS Y DE MEJORA

Realizar inspecciones a los puestos de


ACCIONES PREVENTIVAS trabajo
,CORRECTIVAS Y DE MEJORA

Adaptar medidas de cuidado y salud


como (gel antibacterial,alcohol,
ASIGNACION DE RECURSOS tapabocas)

8.       Establecer lineamientos para la


vigilancia, prevención y control de la
salud de los trabajadores que se
reincorporan al trabajo y que realizan
actividades durante la pandemia
COVID-19. Garantizando la
sostenibilidad de las medidas de
8.       Establecer lineamientos para la
vigilancia, prevención y control de la Capacitar al personal frente al uso de
salud de los trabajadores que se los epps y el distansamiento social
reincorporan al trabajo y que realizan PROGRAMA DE CAPACITACION
actividades durante la pandemia
COVID-19. Garantizando la
sostenibilidad de las medidas de Implementar señal para lavado de
vigilancia, prevención y control. manos.
ASIGNACION DE RECURSOS

ELABORADO POR : Silvia Nathalia Portilla, Sandra Liliana Montealegre, Julieth Patricia Aranda
RESPONSABLE DEL SGSST: Silvia Nathalia Portilla, Sandra Liliana Montealegre, Julieth Patricia Aranda
EMPRESA: Moni-Moni

PLAN DE TRABAJO ANUAL ACTIVIDAD ECONOMICA: Fabricación de otros tipos de calzado exce
piel

DIRECCION:CALLE 38 # 23-13 POBLADO GIRON


RECURSO CRONOGRA
RESPONSABLE
FINANCIERO FISICO PERSONAL ENE FEB MAR ABR MAY

*Contratación del *Equipos de computo,


Líder del sst personal Papelería *Profesional del sst,

*Contratación del *Equipos de computo,


Líder del sst *Profesional del sst,
personal Papelería

*Contratación del líder de *Equipos de computo, *Líder del sst,


Líder del sst sst Papelería, video beam trabajadores y Arl

*Contratación del líder de *Equipos de computo,


Líder del sst *Líder del sst y Arl
sst Papelería, video beam

Líder del sst *Contratación del líder de *Papelería y equipo *Profesional de sst
sst computo
Alta gerencia, Líder del sst *Contratación del *Papelería y equipo *Profesional de sst
profesional de sst computo

*Papelería, cámara
Líder del sst *Líder de sst
fotográfica
N/A
*Papelería, cámara
Líder del sst fotográfica, equipo *Líder de sst
computo
N/A

Profesionales del sst y RH *Compra de archivador *Papelería *Líder de sst

Alta gerencia, Líder del sst y


*Papelería *Líder de sst
Arl
N/A

*Papelería y equipo
Líder del sst computo *Líder de sst

N/A

*Papelería, video beam, *Líder de sst, trabajadores


Líder del sst equipo computo y arl

N/A
*Papelería, video beam, *Líder de sst y
SENA equipo computo trabajadores

N/A

*Papelería, video beam, *Líder de sst y


Líder del sst equipo computo trabajadores
N/A

Gerente/Líder del *Contratación de empresa


sst/Especialista en
sonometría que realice las mediciones
N/A N/A

Gerente/Líder del sst/ *Contratación de la ips o *Trabajador


medico audiologo medico especialista
N/A

Gerente/Líder del *Instalaciones de la


*Contratación del técnico empresa, maquinaria,
sst/Técnico herramientas y papelería
N/A

*Papelería , video beam y *Líder de sst, trabajadores


Gerente/Líder del sst
equipo computo y arl
N/A

*Trabajadores y líder de
Gerente/Líder del sst *Material lúdico sst
N/A
Líder del sst /Arl *Papelería , video beam y *Líder de sst, trabajadores
equipo computo y arl

N/A
*Instalaciones de la
Gerente/Líder del *Contratación del técnico empresa, maquinaria,
sst/Técnico
herramientas y papelería N/A

*Papelería , video beam y *Líder de sst, trabajadores


Líder del sst ,Arl equipo computo y arl
N/A

Medico ocupacional *Contratación de Eps *Trabajadores

*Papeleria , video beam y


Lider del sst *Lider de sst, trabajadores
equipo computo
N/A

*Papeleria , video beam y *Lider de sst, trabajadores


Lider del sst /Arl
equipo computo y arl
N/A

Lider del sst *Papeleria y equipo *Lider de sst y


computo trabajaddores
N/A

Alta gerencia, Lider del sst *compra de insumos, *Instalaciones *Lider de sst y
trabajaddores
*Papeleria equipo
Lider del sst /Arl computo, instalaciones, *Lider de sst y
trabajaddores
mesas sillas y video beam
N/A

Gerente/Lider del *Compra de letreros *Instalaciones,


sst/Especialista en *Lider de sst
sonometria informativos señalizacion

APROBADO POR: Yamile Rueda Pinzon


ALTA GERENCIA: Alvaro Carvajal
os tipos de calzado exceto calzado de cuero y

CRONOGRAMA OBSERVACIONES
JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

10

13

20

5
10

20

25

14

18
3

11

15

21

13
22

19

22

16

19

24

8
10

FECHA DE APROBACION
DD/ MM/ AAAA
PRESUPUESTO DEL PLAN DE TRABAJO ANUAL
MONI - MONI

BIEN DESCRIPCION CANTIDAD V. UNITARIO V. TOTAL


Elementos de papeleria para Hojas, lapiceros, cartulinas, marcadores,
1,000,000
capacitaciones Silicona, Cintas y demas

Contratar un especialista en sst para el


Contratacion de profesional en
sst diseño de los autoreportes, identificacion 1 $ 1,500,000.00 $ 1,500,000.00
de peligros y evaluacion de riesgos.

Contratar a la persona encargada de


ejecutar el sistema de gestion de la
contratacion de lider de sst 1 $ 1,200,000 $ 4,800,000.00
seguridad y salud en el trabajo en la
empresa

*Compra de archivador compra de archivador en material madera 1 $ 400,000.00 $ 400,000.00

*Contratacion empresa que Toma de muestras auditivas a los


realice mediciones ambientes de trabajo por personal 1 $ 1,200,000.00 $ 1,200,000.00
sonometricas experto y capacitado

*Contratacion de Ips Medico especialista en audiometria 15 $ 50,000.00 $ 750,000.00

*Contratar tecnico en
6 $ 200,000.00 $ 1,200,000.00
mantenimientos de maquinas persona capacitada en mantenimiento de
equipos, maquinas y herramientas
*Contratacion de Ips medico ocupacional y laboratorios 32 $ 60,000.00 $ 1,920,000.00

Material informativo para el lavado de


*compra de señalizacion manos y uso de tapabocas y aplicación de 1 $ 50,000.00 $ 50,000.00
gel antibacterial
TOTAL 4660000 $ 11,820,000.00
ABAJO ANUAL

LUGAR

*Papeleria suescum

*Homcenter

*Mediciones eprodesaong ,inerco

*IPS san diego

*Equipos y servicios muro y madisac SA


*IPS san diego

*Homcenter
S.G.S.S.T. INDICADORES DE ESTRUCTURA

LIMITE DEL METODO DE CALCULO Y/O


DEFINICION DEL INDICADOR INTERPRETACION
INDICADOR VERIFICACION
Mide la identificacion y (No de requisitos legales
IDENTIFICACION DE
cumplimiento de los requisitos 100% aplicables/ numero de requisitos
REQUISITOS LEGALES
legales aplicables.. identificados)* 100
Mide el cumplimiento de los (No de requisitos de los
CUMPLIMIENTO POLITICA
requisitos de la política y su 100% numerales / requisitos cumplidos)*
ART 2.2.4.6.6. y 2.2.4.6.7.
implementación. 100
Intencion de politica/objetivos
Se establecieron los objetivos en planteados).
100%
funcion de la politica
LOS OBJETIVOS Y METAS
DEL SISTEMA
No de Persona socializadascon los
Se socilizaron y se dieron a conocer 90% objetivos y politica/total de
personas de la cia) * 100
Mide la planeación de actividades No de áreas con Plan de
PLAN DE TRABAJO Y
con sus respectivas fechas de 100% Trabajo/No total de áreas *
CRONOGRAMA
ejecución. 100
Mide si se ha dado funciones y
(Niveles jerárquicos con
ASIGNACION DE responsabilidades a todos los
100% responsabilidades / No Niveles
RESPONSABILIDADES niveles jerárquicos de la
jerárquicos) * 100
organización.
Mide el compromiso de la dirección
ASIGNACION DE RECURSOS en la asignación de recursos según 1 Presupuesto
numeral 2246.8 numeral 4
METODO PARA LA
Establece el mecanismo que la Procedimiento (s) para la
IDENTIFICACION DE
organización usara para parte de la 1 identificación de peligros y
PELIGROS Y EVALUACION DE
línea basal de sistema de gestión. evaluación de riesgos.
RIESGOS
La empresa cuenta con COPASST
CONFORMACION DEL VIGIA Mide la funcionalidad del Vigía o del
o Vigía y tienen asignadas las
O DEL COPASST COPASST
funciones y responsabilidades.
Mide el diseño de los documentos
DOCUMENTOS QUE (No de documentos exigidos/ No de
del sistema según Numeral 100%
SOPORTAN EL SISTEMA documentos diseñados) * 100
2.2.4.6.12.
PROCEDIMIENTO PARA Establece el mecanismo que la
Procedimiento (s) para el
DIAGNOSTICO DE organización usara para el 1
Diagnostico de Salud.
CONDICIONES DE SALUD desarrollo del Diagnóstico de Salud.

La capacidad operativa y de
PLAN PARA RESPUESTA reacción que tienen la organización (No de sedes con P.E/No total de
100%
ANTE EMERGENCIAS para atender emergencias en sus sedes o proyectos) * 100
diferentes sedes.

(Niveles con programa de


PROGRAMA DE Mide la cobertura y formación de
100% capacitación / total de niveles DE
CAPACITACION todos los niveles de la compañía.
LA CIA.) * 100

ent

INDICADORES DE PROCESOS
LIMITE DEL
DEFINICION DEL INDICADOR INTERPRETACION METODO DE CALCULO
INDICADOR
Mide el estado de avance de la
Porcentaje de itens cumplido vs
AUTOEVALUACION organización en el tema de 100%
ítems no cumplidos
Seguridad
(n° de actividades desarrolladas en
CRONOGRAMA DE Mide el desarrollo y cumplimiento el periodo en el plan/No de
70%
ACTIVIDADES del plan de trabajo.del SGSST. actividades propuestas en el
periodo en el plan de trabajo) x 100
· (No de capacitaciones
ejecutadas/No de capacitaciones
programadas) * 100

Mide el fortalecimiento de las


EJECUCION DEL PROGRAMA
competencias en SST de los 90%
DE CAPACITACION
empleados de la compañía.
Mide el fortalecimiento de las
EJECUCION DEL PROGRAMA · (No de trabajadores asistentes/
competencias en SST de los 90%
DE CAPACITACION No de trabajadores programados) *
empleados de la compañía.
100

Porcentaje de personas que


aprueban evaluaciones.

(N° total de peligros intervenidos


INTERVENCION DE Evalúa el grado de gestión para
90% /total de peligros identificados) *
PELIGROS minimizar el riesgo
100

(No de trabajadores con


evaluaciones medicas/No total de
trabajadores) * 100
EVALUACION DE LAS Mide el nivel de salud de los
100%
CONDICIONES DE SALUD trabajadores.
Diagnóstico de condiciones de
Salud
No de acciones correctivas y
ACCIONES CORRECTIVAS Y Mide el grado de correcciones que
90% preventivas cerradas/ No de
PREVENTIVAS se toman con los hallazgos.
desviaciones encontradas) * 100
Mide la intervención de aquellos
PROGRAMAS DE VIGILANCIA (No de programas diseñados/ No
peligros que generan 100%
EPIDEMIOLOGICA de programas requeridos) * 100
enfermedades.
REGISTROS ESTADISTICOS Mide si la organización registra los
(No de eventos registrados/ No de
DE ENFERMEDAD Y accidentes, enfermedades e 100%
eventos presentados) * 100
ACCIDENTALIDAD incidentes.

Mide el grado de implementación (No de planes de acción


EJECUCION DEL PLAN DE
de los planes de acción en caso de 100% Implementados/No de planes
EMERGENCIAS
emergencia propuestos) * 100

INDICADORES DE RESULTADO
Medir el cumplimiento de los (No requisitos cumplidos /No de
REQUISITOS LEGALES requisitos legales aplicables a la 100% requisitos identificados en la
organización matriz) * 100
Medir el cumplimiento de los
(No de objetivos cumplidos/ No de
OBJETIVOS Y METAS objetivos planteados para el 100%
objetivos planteados) *100
desarrollo del sistema
(No de actividades y programas
Mide el cumplimento de los
PLAN DE TRABAJO 90% desarrolladas/No de actividades
programas y actividades planteados
planteadas) * 100
Mide el grado de implementación
(No de actividades
ACCIONES PREVENCTIVAS, de las actividades preventivas
90% desarrolladas/No de actividades
CORRECTIVAS Y DE MEJORA resultado de las inspecciones,
identificadas) * 100
investigaciones, observaciones,

Mide el registro de los eventos


presentados en la compañía
durante un periodo de cálculo, Mide IFAT= (No De eventos/HHT)* K
la frecuencia de los Accidentes de
Trabajo

Mide la frecuencia de las


IFEL= (No de Eventos / HHT)* K
Enfermedades laborales

ANALISIS ESTADISTICO DE Tasa de accidentalidad establece el


ATEL, AUSENTISMO TASA = (No de eventos/No de
porcentaje de personas que
trabajadores promedio)
tuvieron un evento en el periodo.
ANALISIS ESTADISTICO DE
ATEL, AUSENTISMO

Índice de severidad: Mide el


IS= (No de días perdidos o
impacto que los eventos han
Cargados / HHT) * K
generado
Indice de Frecuencia ausentismo IFA: (No de eventos por
General: Mide los eventos de ausentismo / Horas Hombre
ausencia diferentes a los AT. programadas en el periodo) * K

ILI. Mide la gestión que se


ILI = (IF * IS)/1000
desarrolla dentro del SGSST
DE ESTRUCTURA

FUENTE DE PERIODICIDA RESPONSABL TIPO DE


INFORMACION D E INDICADOR

Matriz de Requisitos
ANUAL
Legales

Documento de Política Y
ANUAL COOR SGSST
registros

Politica ANUAL COOR SGSST

COOR. SGSST,
Ojetivos y metas, politica SEMESTRAL
GERENCIA

Plan de trabajo
ANUAL COOR SGSST
Cronograma

COORD.
Planificación del SGSST ANUAL
SGSST

COORD.
Planificación SGSST ANUAL SGSST
GERENCIA

Actividad económica de la COORD


ANUAL
organización. SGSST

SGSST DOS AÑOS GERENCIA

SGSST 1062 CAPITULO COORD


ANUAL
6 SGSST.

Actividad económica de la COORD


ANUAL
organización. SGSST

ANUAL O
CUANDO SE
COOR SGSST
SGSST PRESENTE
BRIGADA
UNA
EMERGENCIA
COORD
MATRIZ DE PELIGROS, SGSST- VIGIA
ANUAL
PERFILE. O COPASST,
GERENCIA

PROCESOS
FUENTE DE PERIODICIDA RESPONSABL TIPO DE
INFORMACION D E INDICADOR
COORD
Evaluación inicial del
ANUAL SGSSTG23:H3
sistema
3G23:H27

Plan anual y cronograma BIMESTRAL Coord SGSST.

BIMESTRAL
Programa de BIMESTRAL COORD
Capacitación. SGSST

Inspecciones de
seguridad
Matriz de riesgos COORD
MENSUAL
SGSST
Investigaciones de at
Reportes del vigía

Procedimiento de COORD
ANUAL
condiciones de salud SGSST

Investigaciones,
COORD
inspecciones, auditorías MENSUAL
SGSST
internas.

Diagnóstico de Salud, COORD


ANUAL
Matriz de peligros SGSST

COORD
Reportes. MENSUAL
SGSST

COORD
Plan de Emergencias SEMESTRAL
SGSST

ULTADO
COORD.
Matriz de Requisitos. ANUAL
SGSST

Planificación del SGSST. ANUAL COOR SGSST

Plan de Trabajo, COORD


ANUAL
Cronograma SGSST

Investigaciones,
COORD
observaciones, BIMESTRAL
SGSST
inspecciones,

MENSUAL
Reportes de Incidentes y COORD
ACUMULADO
Accidentes SGSST
PARA EL AÑO

MENSUAL,
Reportes de COORD
ACUMULADO
Enfermedades laborales SGSST
PARA EL AÑO

COORD
Reportes de incidentes MENSUAL
SGSST
MENSUAL,
COORD
Incapacidades laborales ACUMULADO
SGSST
PARA EL AÑO
Permisos, citas médicas, MENSUAL,
COORD
incapacidades de ACUMULADO
SGSST
enfermedad General PARA EL AÑO
Índice de Frecuencia de MENSUAL Y
ATEL, y el Índice de ACUMULADO COOR SGSST
severidad PARA EL AÑO

También podría gustarte