Está en la página 1de 3

Nombre: Ibarra Lozano Sandra Estefanía

No. de cuenta: 2202022037


Trimestre: 20-O
Docente: Gómez Edith Ariza
Grupo: SB14B

Actividad 29: Protocolo de investigación


Protocolo de
investigación
Poner límite temporal y espacial. Discriminar
1) Selección y Ej: “Casos de clonación humana en el año 2017 en
delimitación del tema el municipio de Cuautitlán Izcalli”

Formular preguntas abiertas específicas que


2) Planteamiento del permitan entender con claridad el objeto de
problema estudio
Ej: ¿Efectos? ¿Causas?

Indica propósito y metas a lograr. Se redacta


3) Objetivos de en verbo infinitivo.
investigación Ej: Identificar los efectos que tiene la clonación
humana en Cuautitlán Izcalli.

Exponer razones fundamentales que


4) Justificación motivan a hacer la investigación. Se
considera la relevancia social, utilidad,
implicaciones, etc.

Suposición hecha a partir de unos datos..


5) Hipótesis Debe ser no verificada.
6) Elegir un método/técnica
de investigación

Exploratorio Descriptivo

Obtener datos de lo que Definir características de un


se va a investigar fenómeno particular
TÉCNICAS: Revisión de TÉCNICAS: Observación no
documentales, entrevistas, participante, etc.
etc.

Etnográfico Documental

Describir costumbres y Se encarga de encontrar


tradiciones de un grupo humano investigaciones científicas ya
etc. hechas etc.
TÉCNICAS: Observación del TÉCNICAS: Artículos, Ensayos,
participante, estudios de casos, Monografías, etc.
etc.

Breve resumen de lo abordado, se exponen


7) Conclusiones
resultados y hallazgos importantes.

Bibliografía Gilberto Aprendiendo en menos de 15 minutos. (2020). ¿Cómo hacer un


Protocolo de investigación social?. 31 enero 2021, de Youtube Sitio web:
https://www.youtube.com/watch?v=YNVlmaINbX4

También podría gustarte