Está en la página 1de 7

EJERCITO DE GUATEMALA REGION IV.

CURSO DE GALONISTA PROFESIONAL


PLAN DE LECCION ACADEMICO

I. INSTRUCCIONES ADMINISTRATIVAS:

A. TITULO DEL CURSO: DERECHO INTERNACIONAL


HUMANITARIO

B. TITULO DE LA LECCION: REGLAS DE COMBATE

C. METODO DE LA LECCION: CONFERENCIA

D. UNIDAD: ALUMNOS DE GALONISATA


PROFESIONAL.

E. TIEMPO ASIGNADO: 60 MINUTOS

F. UNIFORME: FATIGA No. 3

G. AYUDAS DE ENTRENAMIENTO: TV. COMPUTADORA, PIZARRA,


ALMOHADILLA, MARCADORES.

H. OFICIAL INSTRUCTOR: OFICIAL NOMBRADO.

I. AREA DE CLASES: AULA DE GALONISTA PROFESIONAL.

J. FECHA DE INSTRUCCIÓN: 10/JUL//2003

K. REFERENCIAS: FOLLETOS DEL DERECHO


INTERNACIONAL HUMANITARIO,
CONVENIOS DE GINEBRA I-IV,
CONVENIO DE LA HAYA Y
PROTOCOLOS ADICIONALES I,II.
II. OBJETIVOS DE LA INSTRUCCIÓN:

A. TAREA: CONOCER LAS REGLAS DE COMBATE

B. CONDICION: DE DIA, EN EL AULA, PROVISTOS DE PAPEL, Y LAPIZ


SIN REFERENCIA.

C. NORMA: A INCLUIR:
1. LUCHA SOLAMENTE CONTRA COMBATIENTES.
2. ATACA SOLAMENTE OBJETIVOS MILITARES.
3. RESPETA A LAS PERSONAS Y LOS BIENES
CIVILES.
4. LIMITA LAS DESTRUCCIONES A LO QUE TU
MISION REQUIERA.

III. PRESENTACION DE LA INSTRUCCIÓN:

A. INTRODUCCIÓN:

1. ATRAER LA ATENCION:

SE HARA ALUSION A UNA SITUACIÓN REAL OCURRIDA DURANTE LA


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, EN DONDE LOS ALEMANES,
MATARON PERSONAS CIVILES COMO SI FUERAN COMBATIENTES,
ASÍ COMO LANZARON BOMBARDEOS SOBRE CIUDADES ENTERAS
SIN QUE FUERAN PARTE DE OBJETIVOS MILITARES; POR ULTIMO,
CUANDO LLEGABAN A VIVIENDAS LUJOSAS, ROBABAN LOS
OBJETOS DE VALOR DE LAS MISMAS.

2. MOTIVACION:

GALONISTAS PROFESIONALES, AQUÍ DERIVA LA IMPORTANCIA DE


CONOCER LA FORMA CORRECTA EN QUE EL SOLDADO SE DEBE
CONDUCIR DURANTE LAS OPERACIONES MILITARES, PARA EVITAR
COMETER ERRORES Y QUE ESTOS DEN MOTIVOS PARA
SANCIONES TANTO PARA EL PERSONAL MILITAR QUE INFRINJA LAS
REGLAS, COMO PARA EL PROPIO PAIS.

B. BOSQUEJO:

1. TRANSFERENCIA:

ESTA CLASE ESTA RELACIONADA CON LA ANTERIOR, YA QUE


USTEDES APRENDIERON ANTERIORMENTE, A DIFERENCIAR ENTRE
UN COMBATIENTE Y UN CIVIL; Y LA SIGUIENTE CLASE SERA LOS
SIGNOS DISTINTIVOS DEL D.I.H.

2. ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE:

USTEDES PARTICIPARAN DE UNA CLASE TIPO CONFERENCIA,


DONDE CADA UNO DE USTEDES PODRAN EXPONER SUS PUNTOS
DE VISTA, ASÍ TAMBIEN CUANDO SURJA UNA DUDA, DEBERAN
LEVANTAR LA MANO Y CUANDO YO LE AUTORICE PODRA
EFECTUAR LA MISMA, SI ALGUNO QUIERE IR AL BAÑO PUEDE IR SIN
INTERRUMPIR LA CLASE.
3. ENUNCIAR LOS OBJETIVOS DE LA INSTRUCCIÓN :

POR FAVOR GALONISTA PROFESIONAL CLAVE 34 LEA LOS


OBJETIVOS DE LA INSTRUCCIÓN.

IV. DESARROLLO DEL TEMA:

PUNTO CLAVE TIEMPO ACTIVIDADES DEL ESTUDIANTE

A. LUCHA SOLAMENTE 10 MIN. P.1. COMO SE PUEDEN IDENTIFICAR


CONTRA LOS OBJETIVOS?
COMBATIENTES R. DURANTE EL COMBATE DEBE
VERIFICARSE EL CARÁCTER MILITAR
DE LOS OBJETIVOS Y DE LOS BLANCOS
(G.P.I.57).

P.2. PUEDE DEFINIR QUE ES UN


COMBATIENTE?
R. ES TODO MIEMBRO DEL LAS
FUERZAS ARMADAS, EXCEPTO EL
PERSONAL SANITARIO Y RELIGIOSO
(G.III.4 – G.P.I,43)

P.3. COMO SE DISTINGUE A UN


COMBATIENTE DE UNA PERSONA CIVIL?
R. CUANDO PARTICIPA DE UNA ACCION
DE COMBATE O EN UNA OPERACIÓN
MILITAR PREPARATORIA, LOS
COMBATIENTES DEBEN DISTINGUIRSE
DE LA POBLACION CIVIL. LAS FUERZAS
ARMADAS, NORMALMENTE SE
DISTINGUEN POR SU UNIFORME (G. IV.
4 – G.P.I.50).

B. ATACA SOLAMENTE 10MIN. P.1. CUALES SON LOS OBJETIVOS


OBJETIVOS MILITARES. MILITARES?.

R. LAS FUERZAS ARMADAS, EXCEPTO


EL SERVICIO SANITARIO, RELIGIOSO Y
LOS OBJETOS Y LUGARES DE CULTO.

LOS ESTABLECIMIENTOS,
CONSTRUCCIONES Y POSICIONES
DONDE ESTAN LOCALIZADOS FUERZAS
ARMADAS Y MATERIALES DE ESTAS
(POSICIONES, CUARTELES, DEPOSITOS,
ETC.)

OTROS BIENES QUE POR SU


NATURALEZA, UBICACIÓN, FINALIDAD O
UTILIZACION CONTRIBUYEN
EFICAZMENTE A LA ACCION MILITAR.
(H.IX,2 – G.P.I. 43,52).
P.2. QUE SUCEDE CUANDO HAY
PERSONAL CIVIL EN UN OBJETIVO
MILITAR?

R. UN OBJETIVO MILITAR SIGUE SIENDO


TAL AUNQUE EN EL MISMO HAYA
PERSONAL CIVIL; LAS PERSONAS
CIVILES QUE ESTEN EN EL OBJETIVO
MILITAR, COMPARTEN EL PELIGRO AL
QUE ESTE ESTA EXPUESTO. ( H. IX, 2 –
G.P. I, 50-52).

P.3. SE DEBE DISTINGUIR SIEMPRE


ENTRE MILITARES Y CIVILES?

R. SE HARA EN TODO TIEMPO, UNA


DISTINCION ENTRE:

a) COMBATIENTES Y PERSONAS
CIVILES.

b) OBJETIVOS MILITARES Y BIENES


COMUNES (G.P.I.48).

C. RESPETA A LAS 10 MIN. P.1. EN EL DERECHO DE LA GUERRA SE


PERSONAS Y LOS OTORGA UNA PROTECCION
BIENES CIVILES. PARTICULAR A DETERMINADAS
CATEGORIAS DE PERSONAS Y DE
BIENES, CUALES SON?

R. a) AMBITO MILITAR:

1. SERVICIO SANITARIO MILITAR

2. PERSONAL RELIGIOSO
MILITAR. (G.I.19,24,35,36 – G.II,
22, 27, 36, 37 – G.P. I, 8,12).

c) AMBITO CIVIL: TIENE POR


FINALIDAD.

1. PERMITIR EL
FUNCIONAMIENTO NORMAL
DEL SERVICIO SANITARIO
CIVIL, DEL PERSONAL
RELIGIOSO Y DE LA
PROTECCION CIVIL.

2. EVITAR TODO EL DAÑO A LOS


BIENES CULTURALES Y A LOS
LUGARES DE CULTO.

3. EVITAR RIESGOS A GRAN


NUMERO DE PERSONAS,
DURANTE EL ATAQUE CONTRA
OBRAS E INSTALACIONES QUE
CONTENGAN FUERZAS
PELIGROSAS (PRESAS,
DIQUES, CONTROLES
NUCLEARES Y EN ZONAS
DESMILITARIZADAS. (3G.IV,
18,20,21,22 – H.CP, 4,8 – G.P.I,
8,12,15,53,56,60-62).

LOS BIENES CIVILES NO DEBEN SER


OBJETO DE ATAQUES, A NO SER QUE
SE CONVIERTA EN OBJETIVO MILITAR
(G.P.I, 52).

D. LIMITA LAS 10 MIN. P.1. QUE INFORMACION SE NECESITA


DESTRUCCIONES A LO PARA CUMPLIR SU MISION?
QUE TU MISION
REQUIERA. R. EL JEFE NECESITA INFORMACION
ADECUADA SOBRE EL ENEMIGO Y EL
ENTORNO Y ESTA DEBE INCLUIR:

a). LAS CONCENTRACIONES DE


PERSONAL CIVIL.

b). EL ENTORNO CIVIL DE LOS


OBJETIVOS MILITARES.

c). LA NATURALEZA DE LA ZONA


URBANA (CIUDADES, ALDEAS,
REFUGIOS, ETC.)

d). LA EXISTENCIA Y LA NATURALEZA


DE BIENES CIVILES
IMPORTANTES.

d) EL MEDIO AMBIENTE NATURAL


(G.P.I, 57).

P.2. QUE MEDIOS DE COMBATE SE


NECESITAN ELEGIR?

R. SE ELIGIRAN Y SE UTILIZARAN LOS


MEDIOS DE COMBATE PARA:

a). EVITAR QUE HAYA VICTIMAS Y


DAÑOS CIVILES.

b). REDUCIR EN TODO CASO, EL


NUMERO DE VICTIMAS Y LOS
DAÑOS INEVITABLES.

P.3. QUE TIPO DE PROHIBICIONES


GENERALES DEBEN CONSIDERARSE.
R. SE PROHIBE USAR ARMAS QUE
PUEDAN CAUSAR MALES O
SUFRIMIENTOS INNECESARIOS Y
DAÑOS EXTENSOS (DURADEROS Y
GRAVES) AL MEDIO AMBIENTE
NATURAL.

V. CONCLUSIONES:

A. VERIFICAR EL APRENDIZAJE:

SE EFECTUARA UNA EVALUACION ORAL SELECTIVA PARA VERIFICAR EL


APRENDIZAJE DE LO VISTO EN CLASE.

B. CRITICA:

SE DARA RESPUESTA A LA PRUEBA CORTA Y SE FELICITARA AL


PERSONAL DE TROPA QUE HAYA CONTESTADO CORRECTAMENTE A LAS
PREGUNTAS, EXHORTANDO AL RESTO DE LOS SOLDADOS PARA QUE
PONGAN MAS ATENCION EN LAS OTRAS CLASES.

C. RESUMEN:

POR FAVOR GALONISTA CLAVE 20 LEA LOS OBJETIVOS DE LA


INSTRUCCIÓN.

D. EXHORTACION FINAL:

SE EXHORTARA GALONISTAS PROFESIONALES PARA QUE TOMEN


CONCIENCIA DE LA FORMA EN QUE SE DEBEN COMPORTARSE DURANTE
LAS OPERACIONES MILITARES Y ASÍ EVITAR PROBLEMAS POSTERIORES
AL TRANSGREDIR ALGUN CONVENIO.

También podría gustarte