Está en la página 1de 7

1

1
Discurso de Motivación Reflexiva N° 52

EN EL PERU DE HOY: HAY TERRORISMO MEDIATICO


2
Por Reynaldo Charres Vargas
(Rey Charré)

Amigos y amigas:

Hoy, quiera expresar este discurso reflexivo, tomando la expresión de enojo e


ira de millones de peruanos y peruanas indignadas que manifiestan su
protesta por la mala calidad de los medios de información masiva. Sus
contenidos y mensajes son un atentado destructivo de la mente, moral y
dignidad de los usuarios. En efecto, lo he comprobado y ésa fue una razón
principal por lo cual dejé de escuchar radio y ver televisión, salvo en
momentos excepcionales o de urgencia.

Gracias a esta decisión, ahora me siento más humano con mayores


conocimientos y los libros me ayudan tremendamente. Además no se borra
de mente aquellos episodios de soborno con entregas de dinero por políticos
y empresarios a una principal cadena de radio y a las emisoras de televisión
del país. Esa compra de los servicios de los medios de información masiva
hace que ellas modelen sus contenidos de acuerdo a los criterios del
pagador, con una estrategia sucia de manipulación y hacer creer falsedades
o medias verdades mediante la imposición macabra de programas para
destruir, vulnerar y paralizar el cerebro de los usuarios.

En los últimos años, tres décadas recientes, las cadenas y los medios
nacionales han estado en manos de personas inadecuadas cuyo propósito
mayor fue lucrar y lucrar económicamente usando alianzas y tratos con los
gobernantes de turno y las grandes empresas comerciales que dominan el
mercado. Ese contubernio hizo que tengan facilidades y libertades para
imponer contenidos y programas malévolos y subliminales que destruyen el
sentido común, los criterios sensatos y las prácticas honestas. Los severos

2
filtros y modelos que usan son altamente sectarios y discriminatorios, y allí
están los mensajes y contenidos que transmiten a diario y en primera línea.
Veamos, abundancia de informes de apología al crimen, elogio a las muertes,
alegrías por el dolor ajeno, manipulación grosera de noticias e informes,
futbol como cancha, denigración de la pobreza, apología a la crisis de pareja,
3
concursos amañados, publicidad de productos chatarra, espectáculos del
dolor y el sufrimiento, chismografía, humor del más bajo nivel, novelería
repetitiva, empaquetados foráneos, etc., son algunas de los programas que
causan daños culturales y anímicos irreversibles.

Toda esta pesada carga de mensajes, textos e imágenes son como un veneno
para el cerebro humano ya que ingresa con facilidad y se impregnan en las
neuronas. La mediática peruana de hoy es destructiva, es terrorífica y es
dolorosa para cualquier ser humano pensante. Aquel impacto y los
resultados nefastos están a la vista y se pueden comprobar oyendo, viendo o
leyendo. La malévola actuación mediática puede observarse en la misma
realidad, observando los rostros sumisos de usurarios infelices e incapaces de
protestar o rechazar aquello que es dañino para su vida y su convivencia.

En gran parte, la pobreza mental más los fracasos intelectuales, se deben a


este enemigo mediático que ingresa a los hogares sin ningún permiso, para
imponer, condicionar, esclavizar y destruir. Así, radio, televisión, periódicos y
redes sociales se han apoderado de las mentes humanas para convertirlo en
un autómata sin razonamiento, en un monigote miserable, en un pobre
tarado y ridículo sumiso obediente de sus mensajes, noticias y opiniones.
Por todos estos hechos que anulan los cerebros humanos, y hunden la moral
y dignidad humana, considero que son actos y hechos criminales que deben
ser tipificados como actos terroristas de las mentes que a diario ocurren, sin
que nadie haga ni diga algo.

Los gobiernos de turno, en particular el ministerio de cultura en unión con la


sociedad civil debieran diseñar estrategias para cautelar la salud mental de la
población mayoritaria. La libertad cuando se transforma en libertinaje para
causar daños en los cerebros humanos, es un delito grave, sin embargo, las

3
autoridades callan, ocultan, protegen y alientan estas prácticas mediante
sobornos y coimas, y hemos visto muchas escenas del cómo los denominados
grandes medios reciben fajos de billetes a cambio de un servilismo
publicitario. Y siendo parte de la corrupción, opacan las necesidades y
protestas civiles para elogiar a quienes les pagaron.
4

La presión mediática de hoy, es artificial y terrorífica porque destruye y


anula cualquier autonomía, reacción o juicio razonable, además en los
tiempos recientes se ha sumado las denominadas redes sociales y la telefonía
digital, cuyo uso es casi total, y ellos se han convertido en un invento
preferido por los humanos, sin saber que ahora son las principales fuentes de
espionaje nacional e internacional, pues so pretexto una “privacidad” o una
“clave”, obtienen y guardan los datos personales y los mensajes en una
inmensa base electrónica.

El Perú, es una nación vista por otros como un país pobre que vive de la
exportación de sus materias primas, con habitantes incapaces de superar el
trauma de la colonización, y ser dominado por migrantes que se ha
apoderado de grandes tierras productivas, por ejemplo son actuales dueños
de empresas mineras y agrícolas, y lo peor ahora somos invadidos por el
éxodo de ciudadanos venezolanos muchos de ellos delincuentes.

Me atrevo a decir, que si el país, no reacciona a tiempo, o las nuevas


generaciones son incapaces de educarse a sí mismos para romper las
ataduras de la sumisión, siempre será fácil el saqueo de los recursos
nacionales con el apoyo de gobernantes, empresarios y medios traidores. El
nuevo colonialismo está decidido a ver una nación sometida, fracasada y
hundida en dolor y con caos permanente.

Las políticas que imponen los gobernantes de turno unido a grupos


empresariales codiciosos por el dinero, y siempre con ayuda directa de los
medios, no es la vía correcta, y los 200 años de vida republicana s
administrada por sangre, corazón y mentes foráneas, así lo demuestran. Sus
estrategias de supuesto desarrollo material son destructivas porque frenan el
desarrollo intelectual. Si no hay mentes sanas, cultas y mejor evolucionadas,

4
siempre vendrán más tristezas, más enfermedades, más crisis y más
delincuencia.

Muchos peruanos y peruanas se auto-desprecian, se auto-limitan, se


contagian de pesimismo; no piensan en lograr proezas, no les importan los
5 conocimientos, la investigación, la creatividad con genialidad, ni imaginan un
país poderoso y líder en sabiduría. La sumisión, el consumismo, el
conformismo, y la imitación se están apoderando de los cerebros, y una
pobreza mental mayoritaria en una señal inequívoca de fracaso y debilidad.

Mujeres y hombres que ha nacido en este bendito suelo, dotado de inmensos


recursos para su sobrevivencia, con una herencia cultural única en el planeta,
tienen el derecho a renacer, la oportunidad para crecer y a desarrollarse con
dignidad, honor y autonomía, sin intromisiones foráneas. Los mandos ajenos
son impropios y perjudiciales para el país. Pongamos en valor las enseñanzas
culturales ancestrales y sigamos inventando y construyendo la prosperidad
integral sobre las bases de nuestros antepasados. El Perú puede ser una
nación libre, honesta, poderosa y líder en América Latina. BASTA DE SER
IMITADORES Y SUMISOS OBEDIENTES DE OTROS.

Y con el optimismo que desde niño he cultivado con una vida austera, invoco
a quienes impulsan este nefasto régimen mediático y de todas las redes de
información, a obrar con la VERDAD, e instruyan a todos sus asalariados
como: periodistas, productores, presentadores, politólogos, analistas,
especialistas, comentaristas, narradores a ser verdaderos profesionales de
los medios. Si siguen amaestrados con órdenes fácticos de sus propietarios,
seguirán arruinado la dignidad y la ética humana. Muestren y digan la verdad
y actúen con honestidad, no sean manipuladores groseros, piensen que están
causando gravísimo daño colectivo, no sean hipócritas. Sus vidas acabarán
pronto, y no dejen como herencia a sus descendientes un legado de maltrato
y maldición.

A la luz de las realidad, y ahora que hay voces para cambiar la constitución
política del país, después de 30 años, es pertinente que los nuevos
legisladores recojan el anhelo de millones de peruanos y peruanas que

5
vienen sufriendo el martirio de una mediática agresiva, dañina y putrefacta, y
que so pretexto libertad de expresión y de empresa pueden hacer lo que les
viene en gana.

En este contexto, y ante la inoperancias de los entes vigilantes y la


6 insensibilidad de los propietarios, y en modo de preservación de la salud
pública mental, emocional e intelectual, y en aras de encaminarnos por un
vía correcta y de prosperidad con mayor cultura, más educación y mejor
arte, invito a todos para tomar algunas medidas que pueden atenuar los
irremediables peligros de la actual dialéctica mediática.

Aunque no acostumbro dar recetas porque prefiero que todos hagan valer
sus decisiones autónomas, sin embargo vista las circunstancias del presente
hay cosas que los usuarios pueden hacer de inmediato o en forma
progresiva, veamos algunos de ellos:

1. Ser coherentes en pensamientos, decisiones y costumbres para salvar


la salud mental y emocional de sus familias, y una forma es abstenerse
de usar los medios que atentan contra el desarrollo cultural de cada
uno y de los demás. Cuiden la sanidad mental de sus hogares.
2. Abandonar y olvidar a los programas noticiosos, de entretenimiento y
de publicidad que embrutecen a usuarios y seguidores.
3. Seleccionar medios, canales y horarios que ofrezcan contenidos
positivos, formativos y constructivos.
4. Rechazar de plano cualquier publicidad subliminal engañosa. Siempre
usen y desarrollen el SENTIDO CRÍTICO y el espíritu de la
INVESTIGACIÓN DE LA VERDAD con bases en la misma realidad o el
entorno cercano.
5. Discriminar entre lo bueno y lo malo, entre lo dañino y sucio, entre lo
verdadero y falso.
6. Seleccionar y asimilar contenidos, imágenes y mensajes elevadores de
los valores civiles para una convivencia superior.

6
7. Apagar automáticamente el televisor, la radio, la computadora o el
celular cuando haya contenidos o mensajes de pésima calidad o con
insinuaciones frívolas.
8. Aprovechar el tiempo libre o de relajación después de la jornada diaria
por ejemplo con: lectura de libros, juegos familiares y grupales,
7
actividades creativas diversas, bailes, música variada, gimnasia rítmica,
conversación con padres y abuelos, etc.
9. Siempre tengan presente que hay muchas fuentes de información que
elevan, amplían y forman un cerebro más fuerte, por ejemplo el
Internet y el universo Google, sin olvidar consultar un mínimo de TRES
fuentes u opiniones.
10.No ser cómplices del terrorismo mediático que están dirigidos a
destruir y malograr los cerebros para toda la vida, y recordar que
somos frágiles y podríamos ser uno más de tantos humanos que
fracasan o se hunden en la miseria intelectual.
11.No caigamos en la trampa de los medios y programas llamados de
BASURA, CHATARRA, MUERTE y PUTREFACCION.

Seamos parte de más peruanos y peruanas que están reaccionando y


participando de la liberación mental y la recuperación de las autonomías,
son esas las actitudes y compromisos que nos harán libres, y serán la
mejor coraza ante cualquier acecho destructor.

MUCHAS GRACIAS.

Reynaldo Charres Vargas

Perú, Octubre 2019.

https://reynaldocharresvargas.blogspot.com

https://publicacionesrchv.blogspot.com

También podría gustarte