Está en la página 1de 14

Contenido

Sistemas Contables 2017 3) Sistematización. Concepto. Sistematización Contable.


Etapas. Rol que cumplen los recursos humanos.
Unidad 2
4) Sistema de Información Contable (SIC): Componentes:
elementos (humanos y materiales),
El Sistema de Información relaciones y objetivos. Recursos humanos y sus
capacidades necesarias. Consideración del ente y el Sistema
Contable Contable con un enfoque sistémico. Análisis de los
subsistemas. Papel del profesional en Ciencias Económicas.

1 3
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Contenido Enfoque Sistémico


La Contabilidad con un Enfoque Sistémico: implica
1) Enfoque Sistémico. Concepto. Contabilidad con enfoque
considerarla como un conjunto de elementos que se
sistémico. Función, departamento y subsistema contable.
combinan en forma interdependiente e
Concepto. Diferenciación. Vinculación operativa y contable interrelacionada, para alcanzar el objetivo
entre funciones y subsistemas. fundamental de obtener información financiera, útil
para la toma de decisiones y el control.
2) El proceso contable. Concepto y premisas básicas.
Concepto amplio y restringido. Enfoque Sistémico Contable: proceso de abstracción
Diagrama de un proceso contable típico; acciones o tareas que utiliza la disciplina contable para ver a una
realizadas en cada etapa; elementos intervinientes (humanos y organización como un SISTEMA e informar de ella su
materiales). situación económica, financiera y patrimonial.

2 4
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

1
Dato e Información con Enfoque Sistémico Proceso Contable

Con enfoque sistémico contable, hay una diferencia “La disciplina contable para el logro de sus fines,
sustancial entre dato e información, y dependerá de desarrolla el proceso contable, que se integra con una
su ubicación en el subsistema: serie de pasos sucesivos en forma continua a in de
1) Sera dato si se ubica en la entrada de un sistema obtener información contable procesada.
de menor jerarquía Para que el proceso contable pueda ejecutarse
2) Sera Información si se encuentra en la salida del debe contar previamente con un sistema contable
mismo adecuado
La Contabilidad logra su objetivo de obtención de
información (para la toma de decisiones y el control) ,
La información siempre tiene incorporada el
a través de una serie de fases que integran ese
procesamiento del dato
proceso contable.
5 7
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Teoría Contable Sistema Contable ****


La teoría contable es el conjunto de principios, “Un sistema contable es un mecanismo formal para
reglas, criterios, postulados, normas y técnicas que reunir, organizar y comunicar información financiera sobre
rigen la contabilidad. las actividades de una organización”
Se divide en teoría doctrinaria y normativa. Conjunto de elementos contables que funcionan en
forma interdependiente e interrelacionadas, produciendo
Su objetivo es producir información
un efecto sinérgico que le permitirá obtener los objetivos
de su constitución
La contabilidad persigue como objetivo la
obtención de información financiera, pero para ello Objetivo: Permitir el desarrollo del Proceso Contable
es preciso ORGANIZAR el sistema a través del cual creando la estructura para la obtención del producto
sea posible organizar los datos ya desde su “información”
captación
6 8
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

2
Sistema Contable *** Funciones operativas y subsistema contable
¿Cuáles son sus elementos? La contabilidad se integra en la administración de
Los elementos del SIC son el conjunto herramientas la organización relacionadose con todas las funciones
esencialmente físicas que se utilizan como medios para el operativas, las cuales suministraran datos procesables
procesamiento, soporte y respaldo de la información para el SIC.
contable, tecnológicas y comunicacionales, y el capital Debemos diferenciar los siguientes conceptos:
intelectual para el nivel superior e intermedio. 1) Estructura organizativa
2) Función Operativa, y
Factores que afectan a la estructura: 3) Subsistema contable
Necesidad de información contable
Recursos disponibles para la operación del sistema
El contexto económico donde va a operar la
organización
9 11
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Sistematizacion del Proceso Contable Estructura organizativa


Surge de: Organigrama y Manual Organización
SISTEMATIZAR el proceso contable, es
La estructura es la forma en la que se organiza la
imprescindible para que sea posible la captación y
pirámide de decisiones y actividades de un ente.
tratamiento de los datos hasta la obtención de la
Es tema de estudio de la administración.
información, su interpretación y puesta a
La estructura organizativa esta afectada por la
disposición de los usuarios.. dimensión del ente, dispersión geográfica, actividad.
Luego la estructura organizacional se relaciona
con la distribución de funciones y autoridades,
cuestiones ajenas al SIC que por lo mismo solo
deciden sobre todo ello los directivos de la
organización.
10 12
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

3
Estructura organizativa. Los departamentos Función Operativa
Los departamentos previstos en la organización Son varias y en gran medida comunes de cualquier
surgen del Organigrama. organización.
La estructura es la forma en la que se organiza la Son las tareas básicas de: comprar-vender-cobrar-
pirámide de decisiones y actividades de un ente. pagar y el resto de funciones derivadas.
Es tema de estudio de la administración. LUEGO las funciones operativas son todas las que
dirigen al logro de sus fines organizaciones razón de su
La estructura organizativa esta afectada por la constitución.
dimensión del ente, dispersión geográfica, actividad. Las funciones operativas SIEMPRE existen
La estructura organizacional se relaciona con la independientemente de la dimensión de la organización.
distribución de funciones y autoridades, cuestiones Producen información organizacional
que no decide el SIC, sino los directivos de la Se vinculan con el SIC SOLO en la porción que
organización (pero pueden afectar al SIC). . afecte al patrimonio y los resultados del ente.
13 15
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Estructura organizativa. Departamento Contable Sistema de Información Contable


El Departamento contable es el que en la
Representa al conjunto de funciones –tareas
estructura tiene como tarea operativa la
Sistematización, desarrollar el proceso contable y contables- que se desarrollan con el fin de generar
emisión de informes contables diversos. informes contables para los distintos niveles, origen y
destino de los mismos, pertinentes, confiables, útiles.
Inconvenientes: frecuentemente se lo estructura en Incluye las tareas de captación, procesamiento y
base a instrucciones verbales, sin formalización de sus salida del proceso contable, archivo, definición de
actividades, ni asignación de tareas/responsabilidades, políticas contables entre otras tareas vinculadas al SIC.
informe de avances, etc. Trae muchos inconvenientes.
En el enfoque sistémico el SIC se desagrega en
¿Qué sucede cuando el responsable se desvincula subsistemas contables, de menor jerarquía.
de la empresa?
14 16
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

4
Subsistemas Contables Vinculaciónes del SIC
la Vinculación Contable es todo flujo de información
Es común que a los subsistemas se les asigne el
contable que circula entre los subsistemas y el sistema
nombre de la función operativa donde captan
de contabilidad general.
información contable .
La vinculación puede tener una doble vía: Vinculación
Los subsistemas contables exteriorizan los efectos
dentro del SIC y otra de tipo SIC con el contexto.
de las actividades que se realizan en cada funcion
especifica con efecto en algunos de los elementos del Vinculación Interna: Con el fluir de información
SIC. de los subsistemas contables y los generados dentro del
Haciendo una abstracción, primero se SIC (periodificaciones)
descentraliza la captación de datos en subsistemas, y Vinculación Externa: contexto
luego de ocurrido ello el SIC, centraliza todos esos
datos, para su procesamiento integral.
17 SC - U02-2017 - Guia de estudio 19
SC - U02-2017 - Guia de estudio

Qué son los subsistemas contables? Vinculaciones INTERNAS operativas y contables


Son los sistemas menores que utiliza el enfoque
sistémico contable para representar la organización.
Lo hacemos en sentido genérico, luego se incluye a
todas las organizaciones, con o sin fines de lucro.
Los subsistemas contables se vinculan solo con
información contable. La información contable fluye de
subsistemas contables al Sistema de Contabilidad
General (sistema de jerarquía mayor)
La separación en subsistemas contables no
siempre será acompañado en paralelo por la estructura
organizativa, la cual se vincula a la función operativa.
18 20
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

5
Vinculaciones entre los Subsistemas Contables y Ejemplo: Vinculación Subsistema de Compras -
Contabilidad General Proveedores y Subsistema de Contabilidad General:
No se vinculan los subsistemas contables entre si. La información principal que va a fluir del subsistema
Se vinculan con Contabilidad General y esa de Compras-Proveedores será sobre la compraventa
vinculación contable puede ser a traves de un medio mercantil (desde el punto de vista del comprador).
físico, (Minuta Contable), un comprobante tradicional o Interviene la documentación tradicional:, nota de
bien integración automática por medio de un soft. pedido, cotización factura, remito. Que funciones
operativas intervienen? Que subsistemas Contables
Contabilidad general recibe informacion contable de
los subsistemas contables y dentro de ella por Elemento portador de información: Factura (o
reconocimientos contables que no son consecuencia de equivalente ) y Remito. Comprobante registrable:
subsistemas, sino que nacen por ejemplo del principio de Factura o Minuta Contable si correspondiere.
lo devengado como ser las periodificaciones contables.
21 23
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Luego las vinculaciones del SIC pueden ser Ejemplo: Vinculación Subsistema de Compras -
Proveedores y Subsistema de Contabilidad General:
Vinculación Interna del SIC: Se presenta
básicamente con el fluir de información de los OUT-PUT: (Función Compras) el Subsistema Compras-
subsistemas contables y al Sistema de contabilidad Proveedores, informa la operación de compra
general.
IN-PUT: El SIC capta la información necesaria para el
reconocimiento contable de esa transacción. Y
Vinculación Externa del SIC: El flujo de
Procede a reconocer el costo no consumido (Compra),
información, en este caso proviene del contexto. El verifica en general los impuestos, imputa la cuenta
SIC sale a obtenerla. Un ejemplo usual se da cuando proveedores.
el SIC obtiene los índices de las variaciones de precios
que utiliza para aplicar el mecanismos de Ajustes por
Inflación.
22 24
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

6
El Proceso Contable Proceso Contable - ETAPAS

PROCESO CONTABLE es el conjunto de FASES a Captación de datos:


través de las cuales el sistema contable OBTIENE y
Elementos materiales o Herramientas:
COMPRUEBA información básicamente de índole
FINANCIERA. Formulario – comprobantes - Datos del contexto
El Proceso contable PRIMERO debe contar con un No es un proceso de generación espontánea.
SISTEMA CONTABLE ORGANIZADO, como requisito Acciones.
previo y condicionante al logro de sus fines. Identificación (captación) de los formularios
Los elementos utilizados para la ejecución del Análisis de los datos para determinar su efecto
proceso, sean los seleccionados y puestos en uso en la patrimonial
Sistematización
25 27
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Proceso Contable (2) Proceso Contable – ETAPAS (2)

CAPTACION DE DATOS
Identificación. Procesamiento contable:
Control de Entrada
Análisis. Elementos materiales o Herramientas:
Medios de registración - Cuentas – Registros
PROCESAMIENTO DE DATOS Acciones:
Control de Clasificación. Cálculo.
Procesamiento Registración. Almacenamiento clasificación de los datos
Registración
cálculo de totales y de saldos
SALIDA DE INFORMACION
almacenamiento
Control de Salida Informes.
26 28
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

7
Proceso Contable – ETAPAS (3) Elementos materiales del Proceso Contable

Elementos materiales: pueden ser:


Salida de la información:
Elementos materiales o Herramientas:  Cuentas, Plan y Manual de Cuentas
Prebalance. Informes de Gestión. EECC.  Registros contables: principales y auxiliares
Acciones:  Comprobantes y formularios
Preparación y ordenamiento de la información contable  Borradores de asientos.
procesada.  Sistemas de Registración: directo o indirecto
Obtención de la correcta apropiación de elementos
 Medios de Registración: manual o electrónicos
patrimoniales, s/la pauta de devengamiento. Ajustes.
Exposición de la Información Contable.  Normas contables: de distintos emisores.

29 31
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Elementos del Proceso Contable SISTEMA de Información bien diseñado

Con un enfoque sistémico en el sistema contable encontraremos: Ocurre cuando ofrece control, compatibilidad,
flexibilidad y una relación aceptable de costo / beneficio.
elementos actividad Objetivos Interrelaciones
Control: Debe darse ala administración
información para el control de las operaciones: los
1) Elemento Humano: Es el que desarrolla la
métodos y procedimientos que deben existir para
acción, en cada una de las etapas. Requiere distintas
autorizar las operaciones, proteger activos y asegurar la
capacidades.
exactitud de sus registros contables.
2 Elementos materiales
Compatibilidad: El SIC en funcionamiento DEBE
OPERAR sin generar problemas con la estructura, el
personal, y las características de la organización.
30 32
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

8
Sistematización - DEFINICION Sistematización Contable

La Sistematización en general es el proceso que Es la fase del proceso contable que establece y
busca ordenar, organizar y conectar en forma pone en funcionamiento el sistema de Información
optima los elementos de la organización para Financiera de una organización.
ponerlo en funcionamiento y lograr obtener en Es la fase inicial del Proceso general del Sistema
forma eficiente y efectiva los objetivos para los Contable (en sentido amplio), en la cual se
cuales fue creada la organización. organizan, los elementos de la contabilidad para
que ésta alcance su objetivo. La sistematización
implica el establecimiento de un sistema de
información financiera, para lo cual es necesario
seleccionarlo, diseñarlo e instalarlo.

33 35
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Sistematización - DEFINICION Sistematizacion. para alcanzar los objetivos es


conveniente partir de una planificación que debe contemplar
La Sistematización implica el estudio, análisis y pasos a seguir indicados. Hay autores, que incorporan
mejoramiento de los sistemas, que sirven, controlan y previamente la planificación e investigación
coordinan todas las operaciones de una empresa”
“Es un proceso permanente y acumulativo de
construcción de conocimiento a partir de nuestra
experiencia de acción/intervención en una realidad” Selección Diseño
www.ccon.org.co
Cualquier sistema de Información es un conjunto de
elementos que interactúan entre si con el fin de apoyar
las actividades de una organización en general. Instalación o
implantacion
SC - U02-2017 - Guia de estudio 34 36
SC - U02-2017 - Guia de estudio

9
Sistematización: Etapa Selección Sistematización Etapas. INSTALACION
Un sistema está integrado por un conjunto de elementos, Instalar los elementos para el SIC, significa poner en
procedimientos y métodos específicos. actividad los elementos seleccionados y diseñados con
PERO pueden seleccionarse distintos procedimientos, anterioridad, teniendo en cuentas las pautas fijadas.
métodos y elementos para lograr la obtención de
Una vez que los diferentes elementos se encuentran
información financiera
en condiciones de trabajar para el objetivo del SIC
Para seleccionar con una grado razonable de adecuación
estamos con posibilidad de poner en marcha el Proceso
el sistema de información contable, resulta necesario
tener en cuenta: Contable.
a.1. Conocimiento de la entidad económica. Luego surgirán ajustes, nuevas necesidades de
a.2. Elección del procedimiento para procesar los datos. información, nuevos negocios o transacciones que
a.3. Elección del sistema de registración. genere el ente, detección de errores y necesidad de
a.4. Elección del método de costeo. solucionar, puntos de control, etc.
37 39
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2016 - Guia de estudio

Sistematización Etapas. DISEÑO: Sistematización Etapas. INSTALACION


Seleccionado el sistema, se pasa al diseño del
sistema y se entra en cuenta especialmente los La aprobación debe ser hecha por la organización
siguientes elementos:
1) Aprobación
1) Cuentas y plan de cuentas,
2) Instalación
2) Documentos fuente.
3) Registros contables. 3) Adquirir los elementos materiales y necesarios
4) Diagramas de flujos. 4) Seleccionar el personal y capacitarlo
5) Guía de procesamientos / Políticas Contables. 5) Puesta en funcionamiento
6) Sistemas de archivo
7) Lineamientos a atender para la preparación de
Informes.
38 40
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

10
SIC & PROCESO CONTABLE Información Contable

Financiera
Patrimonial (en $)

Económica

INFORMACION
CONTABLE
41 43
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

¿Que es un Sistema Contable ? ¿Que es un Sistema Contable ? (2)

Un sistema de información contable comprende los El diseño y las capacidades varían de una
organización a otra y sus dimensiones y
métodos, procedimientos y recursos utilizados por una elementos dependen del tamaño de la empresa
entidad para llevar un control de las actividades u organización y de los requerimientos de
información.
financieras y resumirlas en forma útil para la toma de Los Factores que afectan a la estructura de
decisiones. una organización son:
Necesidad de información contable
Objetivo: satisfacer las necesidades de información
Recursos disponibles para la operación del
contable, eficientemente. sistema

42 44
SC - U02-2016 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

11
Sistemas Contables FUNCIONES BASICAS del SIC

 Interpretar y registrar los efectos de las


Los Sistemas Contables en una organización
transacciones del negocio
están integrados por un conjunto de subsistemas
que tienen como finalidad cumplir con las políticas,  Clasificar los efectos de transacciones
similares de tal forma que permita la
normas, principios y procedimientos, para generar
determinación de totales y subtotales de utilidad
información contable en cada uno de los niveles de para la gerencia y utilizados por la contabilidad
la organización y que será utilizada por cada uno
 Resume y transmite la información contenida
de los diferentes usuarios para poder proceder a la
en el sistema a quienes toman decisiones.
toma de decisiones
 Colaborar en la producción de informes
proyectados combinados con otra información
45 47
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Caracteristicas de los Sistemas Contables Subsistemas Contables y el SIC


• . El Sistema Contable esta integrado por
Las organizaciones cambian porque el Subsistemas, y cada uno de ellos tiene un objetivo
contexto cambia, y/o la misma organización lo previamente establecidos. Son sistemas específicos
hace. Por ello para su adecuado funcionamientos que en conjunto conforman el todo (SIC)
los Sistemas Contables deben ser: • Cada subsistema puede referir a una de las
•FLEXIBLES funciones de la organización, pero también puede
•COMPLETOS referirse a una sucursal.
•OPORTUNOS • El término SUBSISTEMA denota primeramente la
•SENCILLOS Y CLAROS (en la información subdivisión de un SISTEMA.
producida)
• Para el enfoque sistémico contable (ESC), un
•CONFIABLE
subsistema es la representación de una parte de la
46 realidad de un ente vista por el ojo del ESC. 48
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

12
Subsistemas Sistema de Información Computarizado
 Los subsistemas pueden partir de diferentes
enfoques, el que utiliza la cátedra toma como punto Deberá operar automáticamente organizando la
de partida las actividades básicas: Comprar, Vender, información en una base de datos central, permitiendo
Cobrar, Pagar y en su caso Producir, los vinculados alcanzar los máximos niveles de eficacia y eficiencia.
con ellos Recursos Humanos y Activos Fijos, más el Producirá estados financieros parciales y totales del
aspecto integrador de la información contable. periodo fiscal que muestran la gestión y situación
patrimonial de las empresas, con opción de consolidar
 Así tenemos: Subsistema de Compras & los estados de los procesos.
Proveedores, S. de Ventas & Clientes, S. Fondos, S.
Contabilidad General, S. Producción y así.

49 51
SC - U02-2016 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Sistema de Información Computarizado Tareas a cumplir por los RR HH

El SIC computarizado, está formado por un Tareas OPERATIVAS


conjunto de elementos interrelacionados que
procesan, por medio de computadoras, los datos en
bruto de la información para satisfacer a los Tareas ADMINISTRATIVAS OPERATIVAS

Tareas ADMINISTRATIVASy
TAREAS
propósitos y necesidades de los usuarios, ya sean
 De alta gerencia.

de DECISION
CONTABLES CONTABLES
Tareas ADMINISTRATIVAS
CONTABLES
internos o externos de la organización.

TAREAS
 No rutinarias
 No programadas

CONTABLES
 No operativas
 Especiales
 Rutinarias

OPERACIÓN
TAREAS
 Programadas

de
 Operativas
 Ordinarias
50 52
SC - U02-2016 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

13
Tareas a cumplir por los RR HH (2) Subsistemas
Diferenciamos las tareas en:
1.TAREAS CONTABLES de DECISIÓN: En general se Sub.
requerirá mayor especialización, conocimientos contables en su VENTAS
conjunto, experiencia y conocimiento del ente . Sistematización,
2.TAREAS CONTABLES de OPERACIÓN. pueden requerir un
mínimo o menor conocimiento contable, conocimiento del medio Sub.
Sub. PRO- Contab.
de registración, del soft, Registración, archivar, controlar, DUCCION COMPRA
General S
CAPACIDADES y ACTITUDES: las mismas
dependerán del tipo de tarea asignada, las operativas
necesitan menor capacitación y la necesidad crece a
medida que la complejidad de las mismas se Otros
incrementa.
53
Sub. 55
SC - U02-2017 - Guia de estudio SC - U02-2017 - Guia de estudio

Papel del Profesional de Ciencias Económicas


 Partícipe indispensable en el Proceso de
Sistematización Contable.
 Responsable de las funciones y tareas contables a
ser desarrolladas en cualquier ente.
 Capacitado para llevar adelante la tde libros
contable.
 Habilitado para emitir opinión de los Informes
Externos (Estados Contables).
 Controler natural de todo Proceso Contable de un
ente.
 Asesor contable, impositivo y financiero de
54
cualquier organización.
SC - U02-2017 - Guia de estudio

14

También podría gustarte