Formato Apa

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

CONTENIDO

APA.................................................................................................................................................1
1. Introducción........................................................................................................................1
2. Formato general de trabajo...............................................................................................1
2.1. Papel.............................................................................................................................1
2.2. Márgenes......................................................................................................................1
2.3. Abreviaturas utilizadas...............................................................................................2
2.4. Tipo de letra.................................................................................................................2
2.5. Sangría..........................................................................................................................3
2.6. Interlineado..................................................................................................................3
2.7. Alineación.....................................................................................................................3
2.8. Numeración..................................................................................................................3
3. Títulos..................................................................................................................................3
3.1. Jerarquía de los títulos................................................................................................3
3.2. Tablas y figuras...........................................................................................................4
4. Citas.....................................................................................................................................4
4.1. Cita textual...................................................................................................................5
5. Referencias..........................................................................................................................5
6. Contenido.............................................................................................................................6
Bibliografía.-...................................................................................................................................8
APA
1. Introducción

La American Psychological Association (APA) elabora desde 1929, el manual de estilo


más utilizado en la redacción científica en el campo de las ciencias sociales y de la conducta. The
Publication Manual of the American Psychological Association proporciona una guía sobre
todos los aspectos del proceso de escritura, incluyendo las normas para citar en el texto y para la
elaboración de las referencias bibliográficas.[CITATION Uni \l 16394 ]

APA son las siglas que hacen referencia a la Asociación Psicológica Americana, una
organización científica y profesional que representa a la psicología en los Estados Unidos y a
quien se le atribuye la creación del Formato APA para la redacción de trabajos escritos.
[ CITATION tec19 \l 16394 ]

Esta asociación tiene como objetivo la creación, comunicación y aplicación del


conocimiento psicológico en beneficio de la sociedad y el progreso en las personas, y su manual
tiene como meta última la generalización de la información, de manera que pueda ser
comprendida por cualquier lector en cualquier parte del mundo. Así pues el Formato APA, son
un conjunto de estándares que deben aplicarse en la redacción, presentación y publicación de un
trabajo de investigación escrito, ya sea en estudios de pregrado, posgrado o doctorado.
[ CITATION tec19 \l 16394 ]

Actualmente existen otras manuales o estándares de escritura, por ejemplo, las normas
ICONTEC y las IEEE, pero por lo general la mayoría de institutos académicos se rigen por el
Manual de publicaciones de la APA.[ CITATION tec19 \l 16394 ]

2. Formato general de trabajo


2.1. Papel.

Tamaño carta/ papel 21.59 cm x 27.94 cm (8 1/2” x 11”).

2.2. Márgenes.

1
 2,54 cm/1 en toda la hoja.
 Sangría: cinco espacios en la primera línea de cada párrafo.
 Las tablas no tienen líneas separando las celdas.

2.3. Abreviaturas utilizadas.

 Capítulo cap.
 Edición ed.
 Edición revisada ed. rev
 Editor (Editores) ed
 Traductor (es) trad.
 Sin fecha s.f
 Página (páginas) p. (pp.)
 Volumen Vol.
 Número núm
 Parte Pt.
 Suplemento Supl.

2.4. Tipo de letra.

El tipo de letra que se debe usar es el TIMES NEW ROMAN: 12 puntos.

Grafica 1: FORMATO DE HOJA.

2
Fuente: [ CITATION Censf \l 16394 ]
2.5. Sangría.

La primera línea de cada párrafo debe tener sangría de cinco espacios, el resto del texto
permanece centrado.

2.6. Interlineado.

El manuscrito en su totalidad debe tener doble espacio.

2.7. Alineación.

El texto escrito debe estar centrado.

2.8. Numeración.

Los números de página deben insertarse en la parte inferior, centrado de cada una de las
páginas.

3. Títulos

Los títulos no se escriben con mayúscula sostenida, se escriben solo con mayúscula
inicial.

3
3.1. Jerarquía de los títulos.

 Nivel 1: encabezado centrado en negrita


 Nivel 2: encabezado alineado a la izquierda en negrita
 Nivel 3: encabezado de párrafo con sangría, negrita y punto final.
 Nivel 4: encabezado de párrafo con sangría, negrita, cursiva y punto final.
 Nivel 5: encabezado de párrafo con sangría, sin negrita, con cursiva y punto final.

3.2. Tablas y figuras.


Grafica 2: FORMATO DE Tabla

Fuente: [ CITATION Censf \l 16394 ]


Grafica 3: FORMATO DE GRAFICA

4
Fuente: [ CITATION Censf \l 16394 ]

Donde, por las parte inferior caso de no ir alguna nota de figura, lleva al fuente.

4. Citas

Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con


referencia precisa de su origen o fuente y la consignación dentro de la estructura del texto. En el
estilo APA se utilizan paréntesis dentro del texto en lugar de notas al pie de página o al final del
texto, como en otros estilos. La cita ofrece información sobre el autor y año de publicación, que
conduce al lector a las referencias que se deben consignar al final del documento. Básicamente
hay dos formas de realizar una cita dependiendo de lo que se quiera enfatizar con ella. En el
primer caso, se hace un énfasis al autor cuando lo que se quiere citar o resaltar es el pensamiento
o la posición específica de alguien sobre algún tema. Por otra parte, en las citas basadas en el
texto, se quiere hacer referencia a una frase o teoría específica en la que el autor tiene un papel
secundario. De la misma manera, la cita se puede realizar de manera de manera textual o
parafraseada para lo cual es relevante el número de palabras citadas para configurar la cita, como
se verá a continuación

4.1. Cita textual.

Una cita es textual cuando se extraen fragmentos o ideas textuales de un texto. Las
palabras o frases omitidas se reemplazan con puntos suspensivos (...). Para este tipo de cita es

5
necesario incluir el apellido del autor, el año de la publicación y la página en la cual está el texto
extraído. El formato de la cita variará según el énfasis -en el autor o en el texto-.

5. Referencias.

Las referencias son un listado con la información completa de las fuentes citadas en el
texto, que permite identificarlas y localizarlas para cerciorarse de la información contenida allí o
complementarla, en caso de ser necesario.

¿Cuál es la diferencia entre la lista de referencias y la bibliografía?

En la lista de referencias, el autor incluye solo aquellas fuentes que utilizó en su trabajo.
En este sentido, “una lista de referencias cita trabajos que apoyan específicamente a un artículo
en particular. En contraste, una bibliografía cita trabajos que sirvieron de fundamento o son útiles
para una lectura posterior, y puede incluir notas descriptivas”. (American Psychological
Asociation, 2002, p. 223). En el estilo APA se usan las referencias.

¡Importante!

Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben coincidir con la lista de
referencias del final, nunca debe referenciarse un autor que no haya sido citado en el texto y
viceversa. La lista de referencias se organiza en orden alfabético y cada una debe tener sangría
francesa. Para la referenciación de números o volúmenes de alguna publicación es necesario usar
números arábigos y no romanos.

6
6. Contenido.

a) Portada: La portada es la página del título que contiene el nombre del artículo, año en el
que se llevó a cabo y la información del autor.[ CITATION tec19 \l 16394 ]
b) Resumen: Es la síntesis de todo el trabajo. Aquí se expresan los objetivos y los
resultados o las conclusiones alcanzadas por los investigadores.[ CITATION tec19 \l
16394 ]
c) Introducción: Presenta la información histórica o de antecedentes y los conceptos
mínimos necesarios para comprender el trabajo de investigación y los métodos llevados a
cabo.[ CITATION tec19 \l 16394 ]
d) Método: Describe cómo se realizó el estudio, esto incluye, los instrumentos utilizados
para determinar una muestra, recoger información y procesarla. Si es un experimento
científico entonces se explican brevemente las técnicas empleadas.[ CITATION tec19 \l
16394 ]
e) Resultados: Presenta lo obtenido con la investigación. Por lo general se escribe en
función de datos estadísticos para hacer más sencilla su comprensión.[ CITATION
tec19 \l 16394 ]
f) Discusión de los resultados: En esta parte se contrasta la información obtenida en el
trabajo con la que ya se tenía anteriormente, se comprueba el cumplimiento y se remarca
la importancia de los hallazgos.[ CITATION tec19 \l 16394 ]
g) Referencias, apéndices y sección final: Las referencias contienen toda la información de
las fuentes de donde se obtuvieron las citas mencionadas en el documento. Los apéndices
y la sección final enumeran los cuadros adicionales, gráficos u otra información
relacionada con el tema.[ CITATION tec19 \l 16394 ]

7
Bibliografía.-

Escritura, C. d. (s.f.). Norma APA 6ta edición. Bogota.


techlandia. (06 de Diciembre de 2019). leaf group. Obtenido de techalandia:
https://techlandia.com/13120472/que-es-el-formato-apa
Universidad de Alicante, U. (2018). Estilo APA. España: Biblioteca Universitaria de Alicante.

También podría gustarte