Está en la página 1de 6

VIGENCIA: 01-03-2018 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ

VERSIÓN: 04
FORMATO DE EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

FECHA DE APLICACIÓN: 18/07/2020


NOMBRE DEL MÓDULO: Evaluación de solicitudes financieras 2
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Deisfenys mosquera salgado
N° DE DOCUMENTO: 1017220090
INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL EXÁMEN: Responda en silencio el siguiente
examen de forma individual, que contiene preguntas de argumentación, de completar la
respuesta, selección de única respuesta y casos aritméticos.

NOTA:
_________________________
PORCENTAJE DE LA EVIDENCIA: 40% FIRMA DEL DOCENTE

OBJETIVO: Medir el alto grado de conocimiento obtenido en el módulo de


Evaluación de Solicitudes Financieras 2, a través de preguntas de argumentación,
completar la respuesta y selección de única respuesta.

Evaluación de conocimientos de evaluación de solicitudes financieras 2.

Lea cuidadosamente.

Responda en forma ordenada y clara.

1. La sigla SARLAFT es:

a. Sistema de Asociados al Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del


Terrorismo.
b. Sociedad de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación
del Terrorismo.
c. Sistema de Administrativo del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del
Terrorismo.
d. Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del
Terrorismo.
e. Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del
Terror.
VIGENCIA: 01-03-2018 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ
VERSIÓN: 04
FORMATO DE EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

2. A las actividades por las cuales a los bienes de procedencia ilícita se les da
apariencia de legalidad para introducirlos a la economía, se le denomina:

a. Buenas prácticas del mercado.


b. Financiación del terrorismo.
c. Lavado de activos.
d. Ninguna de las anteriores.

3. La financiación del terrorismo se define como:

a. Delito que busca destinar bienes o dinero de origen lícito o ilícito para
financiar actividades terroristas.
b. Delito que busca obtener un beneficio particular.
c. Delito que busca dar apariencia de legalidad a un bien de origen ilícito.
d. Ninguna de las anteriores.

4. ¿Qué significa las siglas en español del método 5W+2H?


a. ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuánto?
b. ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?
c. ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuántas?
d. ¿Qué?, ¿Por qué?, ¿Cuándo?, ¿Lugar?, ¿Quién?, ¿Cómo?, ¿Cuánto?

5. ¿Qué es un manual de procedimientos?


Un manual de procedimientos tiene toda la información de aquellas actividades a
realizar de una empresa teniendo información precisa y veraz es como aquel
sistema de control de toda la actividad de dichas entidades que implementan el
manual de procedimientos

6. ¿Cuál de estas no pertenece a las técnicas de comunicación en el proceso de


atención al cliente?

a. La acogida.
b. La timidez.
c. La espera.
d. El seguimiento.
e. La gestión.
f. La despedida.
7. Para usted, ¿cuál es la importancia de las solicitudes de productos financieros y
sus métodos de evaluación quedan lugar a su aprobación o rechazo?
 Tanto para la entidad que presta el servicio a solicitar como para el cliente
es importante, porque por medio de solicitar un producto financiero
VIGENCIA: 01-03-2018 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ
VERSIÓN: 04
FORMATO DE EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

podemos suplir aquellas necesidades, que nos llevaron a realizar dicha


solicitud.
 Y la importancia de los métodos de evaluación es mucha ya que por medio
de ella, la entidad puede enterarse de toda la información del cliente que
ha hecho la respectiva solicitud. no todos los métodos de evaluación de
solicitud financiera, definen si el cliente va a cumplir con los acuerdos de
pago pero, si deja a la entidad por enterada de los datos de aquella
persona y la veracidad de ellos.

8. Según su conocimiento, que se debe tener en cuenta para la evaluación de las


solicitudes financieras.

Pista: Centrales de riesgos, capacidad de endeudamiento.

9. Mencione mínimo 4 valores empresariales vistos en el módulo.


1. Autocritica.
2. competitividad e innovación.
3. constancia y disciplina.
4. Innovación.

10. Porqué es importante tener en las empresas un departamento de Seguridad y


Salud en el Trabajo, teniendo en cuenta la crisis epidemiológica que atraviesa el
mundo.
Es importante porque podemos ver el compromiso de la empresa con sus
empleados, y el mejoramiento del ambiente labora constante l, y realmente es
indispensable al garantizar la salud de ellos, al prevenir accidentes y riesgos que
amenazan día a día, y teniendo en cuenta la gran crisis epidemiológica que se
atraviesa es indispensable no tener seguridad y salud en el entorno laboral,
porque se deben seguir teniendo aún más protocolos de seguridad, tanto para
empleados como para clientes en general y garantizar el bienes de todos.

11. ¿Cuál es la importancia de los indicadores financieros?


Al ser aquellos que se encargan de analizar la condición de una entidad, desde
todos los puntos de vista, tiene mucha importancia porque estos indican, que
hacer, cuando hacerlo, como hacerlo. En fin los indicadores financieros identifican
toda la información general e incluso el nivel de endeudamiento. Todas estas
características hacen importante a los indicadores financieros.

12. Para el siguiente caso práctico se debe dar solución a cada uno de los siguientes
indicadores, teniendo en cuenta que se deben hacer dos operaciones una para
cada año.
VIGENCIA: 01-03-2018 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ
VERSIÓN: 04
FORMATO DE EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

a. Indicador de liquidez

- Relación corriente: Es un índice generalmente aceptado de liquidez a


corto plazo, que indica en que proporción las exigibilidades a corto plazo,
están cubiertas por activos corrientes que se esperan convertir a efectivo,
en un período de tiempo igual o inferior, al de la madurez de las
obligaciones corrientes.

Fórmula

Relación corriente = Activo corriente / Pasivo corriente

R.C año 1: 1.38 34.349/24.839:1.38

R.C año 2: 1.56 46.220/29.564:1.58

- Capital de trabajo: El capital de trabajo es el excedente de los activos


corrientes, (una vez cancelados los
Pasivos corrientes) que le quedan a la empresa en calidad de fondos
permanentes, para atender las necesidades de la operación normal de la
Empresa en marcha.
Fórmula

Capital de trabajo = Activo corriente – Pasivo corriente

C.T año 1: 9510 34.349-24839:9510


C.T año 2: 16656 46.220-29.564:16.656

- Prueba ácida: Se determina como la capacidad de la empresa para


cancelar los
pasivos corrientes, sin necesidad de tener que acudir a la liquidación de los
inventarios.

Fórmula

Prueba ácida = (Activo corriente – Inventarios) / Pasivo corriente

P.A año 1: 0.75

P.A año 2: 0.81


VIGENCIA: 01-03-2018 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ
VERSIÓN: 04
FORMATO DE EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

b. Indicador de endeudamiento

- Endeudamiento sobre activos totales: Nos permite establecer el grado


de participación de los acreedores, en los activos de la empresa.

Fórmula

Endeudamiento sobre activos totales = Total pasivo / Total activo


E.A.T año 1: 0.42
E.A.T año 2: 0.49

- Endeudamiento de apalancamiento: Otra forma de determinar el


endeudamiento, es frente al patrimonio de la empresa, para establecer el
grado de compromiso de los accionistas, para con los acreedores.

Fórmula

Endeudamiento de apalancamiento = Total pasivo / Patrimonio


E.A año 1: 0.42
E.A año 2: 0.49

PRODUCTORA BRIAN S.A.S


BALANCE GENERAL A DIC. 31 AÑO 1 y AÑO 2
(Miles de pesos)
VIGENCIA: 01-03-2018 CENTRO DE SISTEMAS DE URABÁ
VERSIÓN: 04
FORMATO DE EVIDENCIA DE CONOCIMIENTO

Mucha suerte …

"La medida de lo que somos es lo que hacemos con lo que tenemos"


Vince Lombardi.

Elaborado por Brian Steve Cardozo

También podría gustarte