Está en la página 1de 5

Título de la tarea: Ejecución del diagnóstico

Nombre Alumno: Joselyn Garrido Veloso

Nombre Asignatura: Proyecto de título

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

La tarea de esta semana consiste en elaborar un documento en el cual se expongan los

siguientes puntos:

1. Elaborar un cronograma del trabajo de campo incluyendo: actividad, fecha de

ejecución y observaciones si es que las hubiere.

Antes de la ejecución de un cronograma se deben identificar las fases de un trabajo de campo,

que son:

Antes de entrar al campo

El trabajo antes de entrar al campo se resume en planificar el trabajo programando acciones

como:

• Preparar documentos (instrumentos de recolección de datos: encuestas, cuestionarios,

pauta de entrevistas, etc.) a ser aplicados.

• Escenarios posibles para llevar a cabo la aplicación del instrumento.

• Establecer fechas y horarios para la aplicación del instrumento.

• Convocar a los participantes.

Durante el trabajo de campo

Durante el trabajo el moderador deberá:

• Estar atento en todo a los requerimientos que el participante necesite, según tipo de

instrumento para utilizar.

• Registrar toda información necesaria y relevante (según el tipo de instrumento de

recolección de datos utilizado).

• Ajustar (en algunos casos) los instrumentos.

• Organizar la información obtenida a partir del trabajo de campo.


Al final de estudio de campo el moderador deberá:

• Realizar un análisis más exhaustivo de la información.

• Realizar la síntesis de la información.

• Representar la información en forma gráfica.

• Redactar un informe final a partir de los datos.

Cronograma trabajo de campo

ACTIVIDAD FECHA OBSERVACIONES


Definición de la actividades 01-06-2020 La cual será entrevista
Determinar recursos 04-06-2020
Citar a los participantes 08-06-2020 Vía correo electrónico
Preparación de material 09-06-2020 Formato, preguntas, etc.
10-06-2020
Distribución de actividades 12-06-2020 Sala de reuniones
Aplicación de entrevista por 5 15-06-2020 al Enviado vía correo, a todos
días hábiles. 19-06-2020 los clientes que realicen
compras en este periodo.
Ordenar la información y 22-06-2020
presentarla de forma grafica 23-06-2020
Analizar la información 24-06-2020 Sala de reuniones
obtenida con todos los
participantes
Redactar informe final 29-06-2020 Según formato
30-06-2020

2. Elaborar una bitácora del trabajo de campo identificando cada una de las fases
(antes, durante y al final del trabajo de campo).

Lunes 1 de junio, Se definirán los alcances, limitaciones y objetivos del instrumento, tenemos

claridad que el instrumento a utilizar será la encuesta cuantitativa y cualitativa.

Jueves 4 de junio, trabajare en los recursos que necesitare para llevar acabo la encuesta, tanto en

recursos humanos como en equipos y materiales que podamos necesitar, una vez identificados

cuales serán estos coordinare como será su distribución.

Lunes 8 de junio, enviare una convocatoria de reunión vía correo electrónico, para dar a conocer

la información de cómo se llevará a cabo la encuesta, su contenido etc.

Martes 9 de junio, Trabajare en la elaboración de la encuesta, como formato, preguntas,

instrucciones, vía de aplicación, tiempo que toma completar una entrevista, Etc.

Miércoles 10 de junio, Trabajare en los detalles finales, y hacer pruebas pilotos preliminares

dentro de los participantes que participaron en su elaboración, para poder detectar posibles

falencias y corregirlas.

Viernes 12 de junio, voy a seleccionar y entrenar a los trabajadores de campo, escoger y

preparar el equipo.

Lunes 15 de junio al viernes 19 de junio inclusive, Se enviará la encuesta a todos los clientes

que compren en dicho periodo vía correo electrónico, el cual nos habremos asegurado con

anterioridad este sea fidedigno.

Lunes 22 de junio, Ordenare la información obtenida con ayuda de herramientas como mapas

conceptuales, causa – efecto, solución de problemas. Para obtener un análisis final de los datos

para traducirlos en resultados.

Martes 23 de junio, Los resultados los traduciré a un gráfico de barra, que nos mostrara los

resultados de manera clara y objetiva con los datos que son importantes, como comparaciones,

tendencias, etc.
Miércoles 24 de junio, Se presentará de forma gráfica los resultados obtenido para un análisis en

conjunto con todos los participantes, donde se compartirán distintas opiniones y puntos de vista,

para poder realizar un informe final.

Lunes 29 de junio, Trabajare en la elaboración del informe final, presentación, cuerpo del

informe, marco teórico, resultados, sección de Referencias, etc.

Martes 30 de junio, Revisare el informe en su totalidad para ver posibles falencias y corregirlas

antes de su entrega.

Bibliografía

IACC (2018). Diagnóstico. Proyecto de Título. Semana 4.

También podría gustarte