Está en la página 1de 29

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA


INGENIERÍA QUÍMICA
INGENIERÍA DE REACTORES

REACTORES BATCH Y
SEMIBATCH
ALUMNAS:
QUITO GALINDO GIOVANNA
ZAMORA DE LUCIO SONIA ELVIRA
REACTOR BATCH

 Durante la operación del reactor


discontinuo no existe intercambio de
materia con el exterior, se alimentan
los reactantes de una vez, y cuando la
reacción se ha efectuado se retira
todo el contenido del reactor.

 En este sistema la temperatura,


presión y composición pueden variar a
lo largo del tiempo de operación.
CARACTERÍSTICAS

Las característica de los reactores batch ( conocidos también como


intermitentes o por lotes) son:

1) Las reacciones químicas se llevan a cabo en un sistema cerrado.


2) Todos los reactivos son cargados al reactor al inicio de la operación.
3) Al final de la operación, la masa reactiva se descarga a un mismo tiempo.
4) Operan a régimen inestable.
VENTAJAS DESVENTAJAS

 Su operación es sencilla.  El costo de operación es mayor


que el de los reactores
 Es mas versátil que un reactor
continuos.
continuo.
 Requiere un ciclo de operación
 El costo inicial es menor que el
complicado.
de los reactores continuos.
 Por lo general estos reactores
tienen un agitador que mejora la
transferencia de calor sobre todo
en sistemas gas- liquido con
extensas superficies de contacto.
USOS
a) Son usados generalmente para líquidos
b) Cuando se desea una producción pequeña.
c) Para estudios cinéticos de laboratorio.
d) Se utiliza para cuando el tiempo de residencia es muy grande y con esto
se logra una mejor calidad.
e) Cuando se desea obtener productos muy puros.

APLICACIONES
 Son especialmente adecuados para las reacciones de hidrogenación,
polimeración, nitración, cloración , sulfatación y especialmente para la
oxidación de productos orgánicos.
Suponer que para cada
tiempo de operación, la
composición es idéntica en
isotérmico todos los puntos del
reactor (solo sistemas
Reactores ideales)

Batch El rendimiento de estos


reactores dependerá del
No isotérmico calor de reacción y de la
energía de activación del
sistema.
Diseño de un reactor batch
 La consideración que se toma
generalmente en le diseño de un
reactor batch es la de suponer que
la mezcla reactiva esta bien
agitada y por ende, la
concentración de cualquier especie
reactiva, al igual que la
temperatura y presión, tendrán el
mismo valor a un tiempo
determinado de reacción en
cualquier punto del reactor .
 Es decir, se consideran los
gradientes de C, P Y T son
despreciables, llevando el diseño
de dicho reactor a un plano ideal.
BALANCE ESTEQUIOMÉTRICO
 Planteamiento del balance de materia A + 2B C+D
Ecuaciones de diseño para Reactor batch ideal
 
Balance: aplicado al reactante A
 moles reaccionados = moles acumulados
- ……… (1)
el valor del tiempo de operación será:
……… (2.a) ….. Ec. diseño
o bien
……….
= velocidad de reacción , moles de reactante convertido por unidad de volumen y
unidad de tiempo.
V= volumen ocupado por la mezcla reaccionante.
mt = moles totales cargados al reactor
X´= conversión para tiempo θ , moles de reactante convertido dividido entre el total
de moles cargados al reactor mt.
Θ= tiempo medio desde el principio de la reacción
Ρ= densidad de la mezcla de reacción ρ= mt/V
  frecuencia es mas conveniente utilizar otra expresión de la conversión
Con
(x) definida como los moles de reactante convertido dividido entre los moles
cargados de dicho reactante (m). De a cuerdo con las definiciones
mt x´=mx

Por lo tanto , la ecuación de diseño puede quedar en la forma siguiente

Si el volumen de la mezcla reaccionante se considera constante:


……….. (2.b)
Donde C0=m/V es la concentración inicial del reactante y como
C= C0 (1-x) ; dC= -C0 dx
La ecuación de balance puede expresarse de la forma siguiente:
……………(2.c)
 Tiempo
  de residencia Ec. Generales
Tiempo de residencia = �= volumen / flujo volumétrico

Para reactores intermitentes ;donde = tiempo carga , descarga ,limpieza, etc.

�+
Si la densidad de la mezcla reactiva es constante la ecuación anterior se reduce a :
�+
Ecuación de diseño para un reactor intermitente ideal a volumen constante
< > =- d< > / dθ
Si se supone agitación perfecta, la ecuación anterior se transforma a :
BALANCE MACROSCÓPICO DE ENERGÍAQUE
INVOLUCRA SISTEMAS DE REACCIÓN QUÍMICA
EJERCICIO
La  oxidación de tolueno a acido benzoico en fase liquida ha sido estusiada en un
reactor discontinuo provisto de agitación, utilizando aire como medio oxidante,
benzaldehído como indicador y acetato de palta como catalizador . La reacción
química dique una cinética de primer orden, con respecto a la conversión de tolueno
.
Velocidad de reacción
Donde : k= 6.1x 10-6 s-1
Para T= 160°C
Operando a las condiciones experimentales siguientes:
P= 20 atm
Agitación = 300 rpm
Flujo de aire =160 L/h
Concentración inicial de tolueno = 9.3 moles /L
Concentración de acetato de plata = 0.01 moles / L
Se obtiene una selectividad media a acido benzoico de 80%.
Se  desea obtener una concentración de 90 g/L de acido benzoico ( concentración
considerada máxima con objeto de evitar la cristalización de dicho acido en la
instalación).
 ¿Qué tiempo de operación se necesita?
Si el tiempo de carga, descarga y limpieza del reactor es de horas
 ¿Qué volumen del reactor será necesario para fabricar kg/día de acido benzoico
(operando 6 horas/día )?

Solución :
 Ecuación de diseño

=
evaluando
  con los datos se obtiene
 Peso molecular del acido benzoico = 122.2 g/mol
 Concentración de acido benzoico
 Cantidad de tolueno transformada
 sin transformar =
=

x= = = 0.0989 (10%)
Sustituyendo datos a la ecuación integrada

θ(6.1x 10-6 s-1 )= In(1-0.1)


Θ= 17272 seg = 4.80 horas
  El tiempo total invertido en cada carga será
4.80 h +1.2 h = 6h
Por cada 6 horas se estará produciendo 50 kg de acido benzoico
El numero de moles de tolueno convertidos será de:

Puesto que por cada litro se convierte 0.92 moles , el volumen necesario de la
masa reaccionante será

Si se supone que un 20% de este volumen es suficiente para la cámara de aire y


la expansión producida por la agitación , el volumen total será
V= 556.3 L + 56.3 L( 0.2)= 667.6 L
REACTORES SEMIBATCH O
SEMICONTINUOS

Las características de este tipo de reactores son las siguientes:

a) Son reactores tipo tanque con agitación.


b) Operan a régimen inestable.

Una consideración que generalmente se toma en este tipo de reactores es la de


suponer que la mezcla está bien agitada. Con lo cual estamos considerando un
comportamiento ideal.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

 Algunas ventajas de este tipo de reactores son las siguientes:


a) Su operación es semicontinua.
b) Se puede tener un buen control de la temperatura.
c) La concentración de uno de los reactantes se puede mantener baja.

 Algunas desventajas de este tipo de reactores son las siguientes:


a) Producción pequeña.
b) Alto costo de operación.
 El reactor semicontinuo se utiliza en los siguientes casos:

a) Para reacciones homogéneas en fase liquida.


b) Para reacciones muy exotérmicas.
c) Cuando se debe tener una concentración baja de uno de los reactantes. 
BALANCE DE MATERIA PARA UN
REACTOR SEMIBATCH
Número de moles
Concentración

Conversión
 Tomando en cuenta la densidad constante se tiene :
Ejemplo

Conversión
Número de
moles

Concentración
BIBLIOGRAFIA
Blanco Álvarez Jesús , L. Lazcano Ricardo . Diseño de reactores químicos . Editorial trillas .
México 1978
 Complementación de teoría
De la peña M. Ramón. Introducción al análisis ingenieril de los reactores químicos .
Editorial limusa . México 1981
 Reactores batch ideales pág. . 37
 Reactores batch ideales isotérmicos pág. 109-114
 Balance de energía reactor batch para gases ideales , no ideales y líquidos en solución
ideal pág. 144-148
 Reactores batch ideales no isotérmicos pág. 151-157
 Para diseño optimo de reactores batch pág. 195
Reactores semibatch
http://umich.edu/~elements/asyLearn/bits/semibatch/index.htm
http://www.diquima.upm.es/old_diquima/docencia/modysim2000/docs/09.pdf

También podría gustarte