Está en la página 1de 1

Fenómeno de excentricidad

La excentricidad corresponde a un término bastante ambiguo, que llevado al contexto físico se


traduce en la medida de cuán no circular es la órbita de un cuerpo. Una órbita particularmente
excéntrica es aquella que no se acerca en nada a ser circular.

Una excentricidad de cero describe una órbita circular. Cuando la excentricidad aumenta por
encima de esto, pero sin alcanzar el valor 1, se dice que la órbita es elíptica. Con una excentricidad
de exactamente 1, el objeto está en una trayectoria parabólica, y una excentricidad mayor que 1 lo
convierte en una trayectoria hiperbólica. Estos nombres provienen de parámetros de secciones
cónicas, ya que cada órbita es un tipo de sección cónica u otro. Se habla de orbitas debido a que
este fenómeno estudia especialmente a los planetas, ya que se dice que estos no son
esencialmente excéntricos, de hecho, la Tierra tiene una de las órbitas menos excéntricas, con un
valor de 0.017, aunque Venus y Neptuno son aún más circulares. Particularmente casi todos los
planetas están por debajo de 0,1 excentricidad. Solo un planeta de nuestro sistema solar es
concretamente excéntrico: Mercurio con una excentricidad de 0,21 y el planeta enano Plutón
también tiene una excentricidad de 0,25. En términos generales entonces, se puede decir que la
excentricidad significa una medida de cuánta desviación se ha producido con respecto a la curva
de circularidad de la forma dada

También podría gustarte