Está en la página 1de 3

VALORACIÓN S.O.

4
ABET
junio 2023

ACTIVIDAD: TALLER DE ETICA


Modalidad de Opción de grado: pasantía de investigación.

Título del proyecto: ESCALAMIENTO INDUSTRIAL DE UNA COLUMNA DE


ADSORCIÓN EMPACADA CON BIOMATERIAL A BASE DE (Dioscorea rotundata)
PARA ELIMINAR IONES Pb+2 EN SOLUCIÓN APOYADO EN SOFTWARE
COMPUTACIONAL

AUTORES:

Estudiante 1: José Carlos Quevedo Cabarcas

Estudiante 2:

1. En relación a su tema abordado en su opción de grado, identifique cuáles son las


responsabilidades éticas y profesionales de los autores respecto al mismo.

existen varias responsabilidades éticas y profesionales que deben ser consideradas. Algunas
de estas responsabilidades incluyen:

Seguridad: Garantizar la seguridad de las personas que operan la torre de adsorción y de


aquellos que puedan verse afectados por su funcionamiento es una responsabilidad
primordial. Esto implica seguir protocolos de seguridad adecuados, proporcionar
capacitación en seguridad y mantener equipos y sistemas en buen estado de
funcionamiento.

Cumplimiento normativo: Asegurarse de que la torre de adsorción cumpla con todas las
regulaciones y normativas aplicables es una responsabilidad profesional y ética. Esto puede
incluir el cumplimiento de estándares ambientales, de salud y seguridad, así como otras
regulaciones específicas de la industria.

Calidad del producto: Garantizar la calidad del producto obtenido a través del proceso de
adsorción es fundamental. Esto implica seguir buenas prácticas de fabricación, controlar los
parámetros de operación y mantener registros precisos de los procesos y resultados.

Protección del medio ambiente: La torre de adsorción puede estar involucrada en la


eliminación o purificación de contaminantes del aire o del agua. Es importante que los
profesionales responsables de su operación tomen medidas para minimizar los impactos
ambientales negativos y, cuando sea posible, buscar soluciones más sostenibles.

Confidencialidad: En algunos casos, la torre de adsorción puede utilizarse en procesos que


involucren información confidencial o propietaria. Los profesionales involucrados deben
respetar la confidencialidad de esta información y cumplir con los acuerdos de no
divulgación o propiedad intelectual establecidos.
VALORACIÓN S.O. 4
ABET
junio 2023

Desarrollo profesional y actualización: Mantenerse actualizado con los avances en el campo


de la adsorción y adquirir nuevos conocimientos y habilidades es una responsabilidad
profesional. Esto puede incluir la participación en cursos de formación, conferencias y otras
actividades de desarrollo profesional.

2. Identifique y enuncie los diferentes impactos de las soluciones que se abordan desde el
problema planteado alrededor del cual se desarrolló del tema de su trabajo de opción
de grado desde el punto de vista global y social en el contexto contemporáneo.

El uso de una torre de biomaterial en el tratamiento de aguas residuales puede tener varios
impactos positivos en el medio ambiente y en la calidad del agua tratada. Algunos de estos
impactos incluyen:

Eliminación de contaminantes: Una torre de biomaterial puede ser utilizada para remover
contaminantes orgánicos e inorgánicos presentes en las aguas residuales. Los biomateriales,
como ciertos tipos de algas o bacterias, tienen la capacidad de absorber o degradar
sustancias contaminantes, contribuyendo a la purificación del agua.

Reducción de nutrientes: Las aguas residuales a menudo contienen altas concentraciones de


nutrientes, como nitrógeno y fósforo, que pueden ser perjudiciales para los ecosistemas
acuáticos. Una torre de biomaterial puede ayudar a reducir estos nutrientes mediante la
captura y asimilación por parte de las especies presentes en el biomaterial, evitando así la
eutrofización de cuerpos de agua receptores.

Mejora de la calidad del agua: Al eliminar contaminantes y reducir nutrientes, el uso de una
torre de biomaterial puede mejorar significativamente la calidad del agua tratada. Esto
puede tener un impacto positivo en la salud humana, la vida acuática y el ecosistema en
general.

Sostenibilidad: Al utilizar biomateriales como medio de tratamiento, se puede lograr una


mayor sostenibilidad en el proceso de tratamiento de aguas residuales. Estos biomateriales
pueden ser renovables y biodegradables, lo que reduce el consumo de recursos no
renovables y minimiza la generación de residuos.

Menor uso de productos químicos: En comparación con otros métodos de tratamiento


convencionales, una torre de biomaterial puede requerir menos productos químicos para
lograr resultados similares. Esto significa una reducción en la cantidad de productos
químicos utilizados y, por lo tanto, una disminución en los posibles impactos negativos
asociados con su uso.

Es importante destacar que el impacto de una torre de biomaterial en la solución de aguas


residuales puede depender de varios factores, como el diseño y la configuración de la torre,
el tipo de biomaterial utilizado y las características específicas de las aguas residuales a
tratar. Además, es fundamental garantizar un monitoreo adecuado del proceso y la
conformidad con las regulaciones y estándares ambientales aplicables para asegurar un
tratamiento eficiente y seguro.

3. Identifique y enuncie los diferentes impactos de las soluciones que se abordan desde el
problema planteado alrededor del cual se desarrolló del tema de su trabajo de opción
de grado desde el punto de vista (económico y ambiental) en el contexto
contemporáneo.
VALORACIÓN S.O. 4
ABET
junio 2023

La rentabilidad de una torre de adsorción con biomaterial económico y social dependerá de


varios factores, como los costos de inversión, los costos operativos y los beneficios
económicos y sociales generados. Aquí hay algunos puntos clave a considerar:

Costos de inversión: El costo inicial de establecer una torre de adsorción con biomaterial
puede variar según el tamaño, la tecnología y los requisitos específicos del proyecto. Se
deben considerar los costos de adquisición de la torre de adsorción, los biomateriales, los
equipos auxiliares y la infraestructura necesaria. Además, puede haber costos adicionales
asociados con la preparación del sitio y la instalación.

Costos operativos: Los costos operativos incluyen los gastos de mantenimiento, suministro
de biomaterial, energía, mano de obra, monitoreo y otros costos asociados con el
funcionamiento diario de la torre de adsorción. Estos costos pueden variar dependiendo del
tipo de biomaterial utilizado, la frecuencia de reemplazo, la eficiencia energética y otros
factores.

Beneficios económicos: La rentabilidad de una torre de adsorción con biomaterial puede


estar relacionada con los beneficios económicos generados. Estos beneficios pueden incluir
la reducción de costos asociados con la eliminación de contaminantes, el reciclaje de
recursos valiosos presentes en las aguas residuales tratadas, la posibilidad de comercializar
subproductos generados durante el proceso de adsorción, entre otros.

Beneficios sociales: Además de los beneficios económicos, una torre de adsorción con
biomaterial también puede generar beneficios sociales. Por ejemplo, puede contribuir a la
mejora de la calidad del agua y del medio ambiente, promoviendo la salud pública y la
conservación de los recursos naturales. Estos beneficios pueden ser difíciles de cuantificar
económicamente, pero son de gran importancia para la sociedad en general.

Es importante realizar un análisis de costos y beneficios exhaustivo y considerar los


factores específicos del proyecto para evaluar la rentabilidad de una torre de adsorción con
biomaterial económico y social. También se recomienda comparar esta opción con otras
alternativas de tratamiento de aguas residuales para tomar una decisión informada. Además,
es esencial considerar el marco regulatorio y las políticas gubernamentales relevantes que
pueden influir en la viabilidad económica del proyecto.

También podría gustarte