Está en la página 1de 55

OBRAS POR IMPUESTOS

Adelantemos el Desarrollo

Ing. Néstor Díaz Rodriguez


Coordinador Regional Sur
Dirección de Inversiones Descentralizadas

Marzo, 2015

1
Ley de Obras por Impuestos

Contribuye a adelantar el impacto en la


población que genera la ejecución de los
proyectos de inversión pública priorizados
por los Gobiernos Regionales y Locales que
reciben canon, sobre-canon, participaciones
y regalías mineras.

oportunidad a la empresa privada de


Mecanismo que le da la
ejecutar obras de infraestructura pública, descontando el
monto de inversión del proyecto, de su Impuesto a la Renta.
¿Qué rol tiene ProInversión?

Articular, Facilitar y Asistir procesos de Obras por Impuestos

 Difusión de la normativa y el uso de la modalidad.


DIFUSIÓN Y  Orientación, Capacitación e Información a GR, GL,
CAPACITACIÓN Universidades Públicas y a las empresa en cada etapa del
proceso.

 Promoción de la cartera de proyectos priorizada por los


GR/GL y Universidades Públicas.
ASESORÍA  Asesoría técnica y legal a los GR, GL y Universidades
Públicas.
ESPECIALIZADA
 Articulación con la empresa privada.
 Asesoría en todo el proceso desde la identificación
del proyecto hasta la entrega de la obra y la emisión del
CIPRL.
Priorización de Proyectos para ser
ejecutados a través de Obras por Impuestos

Uso eficiente de los  Proyectos que se enmarquen en la definición de


recursos de inversión Proyecto de Inversión Pública establecida en la
normatividad del SNIP

Viabilidad Económica  Proyectos con Declaratoria de Viabilidad en el marco


y Social del SNIP

 El Concejo Municipal, Consejo Regional o Universitario


Voluntad Política aprueba el listado de proyectos priorizados

 El listado de proyectos se debe actualizar


Priorización Constante periódicamente (incluir o retirar proyectos), como
mínimo una vez al año

 La empresa privada puede formular el estudio de pre


Iniciativa Privada inversión e incorporar dicho costo en el CIPRL

Sostenibilidad  La empresa privada puede financiar el mantenimiento


4
de un proyecto
¿Qué sectores califican para obras por
Impuestos?

Proyectos declarados viables en el marco del Sistema Nacional de


Inversión Pública – SNIP
Energía y
1 Transporte 6
telecomunicaciones

2 Saneamiento 7 Salud

3 Seguridad 8 Educación

4 Equipamiento 9 Turismo

5 Esparcimiento Infraestructura de riego


10
y otros
Beneficios para Gobiernos Regionales / Locales
y Universidades Públicas

 Facilita procesos de contratación y ejecución


de obras.

 Aumenta el dinamismo económico local.

 Con la participación de la empresa privada se


Cuentan con un acelera la ejecución de obras.
mecanismo
adicional para la  El descuento se realizará al año siguiente de
culminada la obra, contra el 30% del
ejecución de obras presupuesto de Canon, sobre canon, rentas
públicas. de aduana, participaciones y regalías; lo que
significa entre 9 a 10 años de plazo para el
repago.

 Se pueden mostrar resultados dentro de los


plazos de la gestión.

 Las universidades públicas con canon y


regalías mineras pueden acelerar la ejecución
6
de sus obras.
Beneficios para las Empresas

 Mejora la eficiencia de sus programas de


responsabilidad social.

 Conoce a dónde van sus impuestos.

La empresa  Asocia su imagen con obras de alto


impacto social.
financia y
ejecuta una  Uso directo y eficiente del IR en zonas de
influencia u operación.
obra pública
 Recupera el total de la inversión, con 2% de
revaluación anual sobre el saldo no
redimido.

 Acelera obras que podrían elevar la


competitividad local y de la empresa.
El Proceso para Gobiernos Regionales /
Locales y Universidades Públicas

ProInversión articula y da
asistencia técnica durante
todo el proceso
 ProInversión firma Convenio de
Asistencia con el GR/GL
 ProInversión asesora y acompaña en
todo el proceso a la empresa
¿Cuál es la participación de la Contraloría?

 Las acciones de control de la CGR se ejercen sobre


los Gobiernos Regionales o Locales, y funcionarios
responsables, en dos momentos:

• A través de la emisión del Informe Previo a la


suscripción del Convenio de Inversión Pública
Regional y/o Local.
Rol de la
• A través de la contratación de una sociedad
Contraloría auditora, al culminar la ejecución del proyecto.
Esta contratación se debe realizar antes de la
emisión del CIPRL.

 La Contraloría no tiene competencia para revisar los


procedimientos de la empresa durante la ejecución
de la obra ni antes de la emisión del CIPRL.
Certificado de Inversión Pública Regional
y Local - CIPRL

 Emitidos una vez aceptada la obra o sus etapas sin


¿Cuándo se observaciones. Se podrán emitir CIPRL parciales
(trimestrales) por avance de obra, en proyectos cuya
emite ? ejecución demande plazos mayores a seis meses

 Conformidad de recepción y conformidad de la


calidad del Proyecto, en un plazo máximo de 20 días
hábiles.

¿Qué  Si el GR y/o GL no emite pronunciamiento, la


conformidad de recepción se tendrá por otorgada
condiciones siempre que se cuente con el informe calidad del
Proyecto.
debe
 El GR/GL solicita a la DGETP la emisión de los CIPRL
cumplirse? en máximo de tres (3) días hábiles.
 Si el GR/GL no hubiese solicitado la emisión de los
CIPRL, la Empresa Privada podrá solicitar a la DGETP
la emisión de los CIPRL.
Certificado de Inversión Pública Regional
y Local - CIPRL

 Los CIPRL (negociables) serán aplicados por la


empresa privada contra Pagos a cuenta y de
Regularización del Impuesto a la Renta (hasta por
50% del impuesto correspondiente al ejercicio
anterior)
 Tienen una vigencia de 10 años desde de su fecha de
emisión. Al término de su vigencia se podrá solicitar
Condiciones de uso la devolución a la SUNAT
frente al Estado  Tendrán 2% de revaluación anual por el saldo
insoluto.
 La Empresa Privada solicitará a la DGETP el
fraccionamiento del CIPRL, de acuerdo a sus
necesidades y a las restricciones mencionadas.
 Los CIPRL no podrán ser aplicados contra el pago de
multas.
Nuevos Incentivos normativos

 Implementación del uso del Fonie y Foniprel para obras por


impuestos en regiones y municipios con asignación menor a S/. 2.5
millones por concepto de canon.
 Inversión en mantenimiento podrá ser financiada a través de obras
Reglamento por impuestos en un plazo que se acordará entre la entidad pública y
Ley N° 29230 la empresa privada.

14 de enero del 2014  Adjudicación rápida reduce plazos a sola manifestación de interés
de la empresa.
 Ampliación a todo tipo de proyectos de no sólo de infraestructura.
 Agrupamiento de proyectos en un solo proceso.

 Mediante Ley Nº 30210 se incorpora el Fondo Mi Riego al mecanismo de Obras por


Impuestos.
 Mediante Ley Nº 30264 se incorpora al Gobierno Nacional para que ejecuten proyectos en
Salud, Educación, Turismo, Agricultura y Riego, Orden Público y Seguridad, incluyendo su
mantenimiento.
Empresas más activas 2009-2014

Southern Perú 418.3


Banco de Crédito del Perú 391.1 76% de la
Minera Volcan 94.3 inversión
Telefónica del Perú S.A. 82.4
Antamina 79.4
total a la
Interbank 77.5 fecha
Backus 48.9
Minera Barrick 33.0
Cementos Pacasmayo S.A.A. 31.9
GoldFileds 18.5
Banco Continental 18.1
Unacem 16.1
Yura S.A. 14.7
América Movil Perú SAC 13.8
Eckerd Perú 13.0
Minera La Poderosa 12.5
Minera Milpo 11.6
Kallpa Generación S.A. 8.7
Ferreyros 8.5
Inversiones Centenario 8.3
Graña y Montero Petrolera 6.5
Impala Perú 6.2
Petrobras 6.1
AFP Integra 6.0
Otras 72.1
0 50 100 150 200 250 300 350 400 450
Fuente/Elaboración: ProInversión (MM S/.)
Asignación para Obras por Impuestos

Estos montos corresponden a recursos determinados provenientes de


Canon y Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduana y Participaciones.

7000
6809 millones Mas de 21 000 millones de
6500
6000
soles en recursos para obra
5500
pública
5000
4500
2033 millones 41.4 millones comprometidos
Millones

4000
1780 millones
3500
1135 millones
a la fecha en la Región Cusco
3000
2500 Gobiernos Locales
2000 980 millones Gobierno Regional
1500
1000
500
0

Fuente: Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público – MEF Elaboración: Dirección de


Inversiones Descentralizadas - PROINVERSION
Montos Asignados a Universidades Públicas
año 2014 para Obras por Impuestos (*)

LÍMITES DE EMISIÓN DE LOS CIPRL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS


(Nuevos Soles)

UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE QUILLABAMBA 252 007 395 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA ALTOANDINA DE TARMA 5 292 313
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO 183 223 142 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HUANTA 3 447 303
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA SELVA CENTRAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN 66 025 295 JUAN SANTOS ATAHUALPA 3 243 125
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA 56 434 374 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU 3 023 392
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE TAYACAJA DANIEL
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO 56 434 374 HERNANDEZ MORILLO 1 733 389
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA 50 962 693 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO 1 731 690
UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA 50 962 693 UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTOBAL DE HUAMANGA 1 238 882
UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA 45 253 421 UNIVERSIDAD NACIONAL CIRO ALEGRIA 981 340
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA 41 730 265 UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE MARIA ARGUEDAS 410 148
UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN 40 079 785 UNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC 410 148
UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA DE ICA 38 630 545 UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE LIMA SUR 269 046
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO 32 063 833 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA 269 046
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES 30 757 216 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA 269 046
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAEN 20 294 196 UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL 269 046
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE CHOTA 20 294 196 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 269 046
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA 20 294 196 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION ENRIQUE GUZMAN Y VALLE 269 045
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JULIACA 17 307 774 UNIVERSIDAD NACIONAL AMAZONICA DE MADRE DE DIOS 190 900
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO 17 307 774 UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA 152 487
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION 16 919 074 UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN 152 487
UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI 9 725 972 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN 142 393
UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA DE SAN JUAN DE
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA 9 725 972 LURIGANCHO 84 943
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE ALTO AMAZONAS 8 628 286 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO 8 469
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAÑETE 7 155 712 UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL FABIOLA SALAZAR LEGUIA 1 603
UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRIGUEZ DE MENDOZA DE
UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION 7 155 712 AMAZONAS 1 032
UNIVERSIDAD NACIONAL DE BARRANCA 7 155 712 TOTAL 1 136 695 930
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA 6 306 005
Fuente: Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público – MEF. Elaboración: Dirección de Inversiones Descentralizadas - PROINVERSION

(*)Recursos determinados provenientes de Canon y Regalías Mineras de los dos años anteriores y
proyección del año actual
Montos Asignados a los GR y GL en el 2015
para Obras por Impuestos (*)

TOPES (S/.) TOPES (S/.)


REGIÓN Gobierno Gobiernos REGIÓN Gobierno Gobiernos
Regional Locales Regional Locales

AMAZONAS 7 335 30 178 LIMA 116 138 332 487 862 329
ANCASH LIMA
393 549 581 1 639 806 984
METROPOLITANA 7 302 899 24 607 380
APURIMAC 2 953 981 14 217 694
LORETO 532 218 264 403 280 470
AREQUIPA 21 416 073 958 832 374
MADRE DE DIOS 0 2 971 372
AYACUCHO 114 072 073 223 879 057
MOQUEGUA 100 933 566 588 944 312
CAJAMARCA 216 710 464 896 211 161
PASCO 0 193 622 416
CALLAO 624 235 336 511 200 437
PIURA 384 385 905 1 396 114 498
CUSCO 1 350 496 120 5 458 560 324
PUNO 44 225 888 537 352 381
HUANCAVELICA 118 766 119 326 342 467 SAN MARTIN 499 771 2 174 725
HUANUCO 978 148 16 924 882
TACNA 141 168 679 497 016 510
ICA 196 041 212 752 420 584
TUMBES 153 554 265 403 116 420
JUNIN 0 141 744 854
UCAYALI 194 572 573 389 797 724
LA LIBERTAD 133 379 915 863 974 455
LAMBAYEQUE 31 501 129 610 TOTAL 4 847 638 000 16 731 135 599
Fuente: Dirección General de Endeudamiento y Tesoro Público – MEF. Elaboración: Dirección de Inversiones Descentralizadas - PROINVERSION

(*)Recursos determinados provenientes de Canon y Sobrecanon, Regalías, Rentas de Aduana y


Participaciones, de los dos años anteriores y proyección del año actual
Montos Asignados Región Cusco en el año
2015 para Obras por Impuestos

ACOMAYO CANAS CUSCO


ACOMAYO 16 320 466 CHECCA 23 869 216 CCORCA 8 623 288
ACOPIA 4 785 129 KUNTURKANKI 20 893 795 CUSCO 91 687 895
ACOS 7 229 354 LANGUI 7 441 292 POROY 23 935 480
MOSOC LLACTA 7 749 279 LAYO 19 611 921 SAN JERONIMO 57 879 954
POMACANCHI 26 193 489 PAMPAMARCA 6 800 321 SAN SEBASTIAN 112 045 344
RONDOCAN 7 531 274 QUEHUE 12 861 360 SANTIAGO 101 355 770
SANGARARA 10 238 842 TUPAC AMARU 11 250 746 SAYLLA 9 069 069
PAUCARTAMBO YANAOCA 30 685 846 WANCHAQ 23 925 873
CAICAY 8 504 815 CANCHIS ESPINAR
CHALLABAMBA 38 612 713 CHECACUPE 13 786 054 ALTO PICHIGUA 15 612 831
COLQUEPATA 32 735 184 COMBAPATA 11 922 633 CONDOROMA 3 950 199
HUANCARANI 18 555 826 MARANGANI 29 313 306 COPORAQUE 87 045 381
KOSNIPATA 16 777 628 PITUMARCA 22 690 408 ESPINAR 125 948 591
PAUCARTAMBO 40 364 311 SAN PABLO 13 614 883 OCORURO 8 337 391
CALCA SAN PEDRO 7 441 702 PALLPATA 26 262 151
CALCA 47 973 318 SICUANI 98 193 757 PICHIGUA 18 894 006
COYA 11 682 486 TINTA 11 760 395 SUYCKUTAMBO 11 975 544
LAMAY 14 658 867
LARES 26 042 914
PISAC 26 990 170
SAN SALVADOR 18 485 729
TARAY 17 330 773 17
YANATILE 40 256 988
Montos Asignados Región Cusco en el año
2015 para Obras por Impuestos
PARURO QUISPICANCHIS LA CONVENCION
ACCHA 13 379 740 ANDAHUAYLILLAS 12 419 847 ECHARATE 1 374 327 874
CCAPI 12 084 618 CAMANTI 7 942 866 HUAYOPATA 51 327 747
COLCHA 4 191 971 CCARHUAYO 11 875 067 MARANURA 99 614 920
HUANOQUITE 17 446 260 CCATCA 47 853 967 OCOBAMBA 103 392 702
OMACHA 26 166 784 CUSIPATA 16 168 838 PICHARI 267 426 429
PACCARITAMBO 6 093 463 HUARO 10 733 801 QUELLOUNO 259 744 784
PARURO 8 015 439 LUCRE 12 372 250 QUIMBIRI 266 982 580
PILLPINTO 3 439 204 MARCAPATA 16 969 576 SANTA ANA 222 397 022
YAURISQUE 7 179 246 OCONGATE 48 784 299 SANTA TERESA 105 344 943
CHUMBIVILCAS OROPESA 13 876 114 VILCABAMBA 243 659 635
CAPACMARCA 18 131 772 QUIQUIJANA 31 877 659 INKAWASI 20 679 636
CHAMACA 30 624 481 URCOS 19 069 738 VILLA VIRGEN 7 433 684
COLQUEMARCA 24 086 222 URUBAMBA ANTA
LIVITACA 48 426 133 CHINCHERO 18 232 241 ANCAHUASI 22 507 290
LLUSCO 27 611 587 HUAYLLABAMBA 11 990 533 ANTA 45 155 409
QUINOTA 15 840 335 MACHUPICCHU 9 487 275 CACHIMAYO 5 453 781
SANTO TOMAS 81 477 385 MARAS 19 486 937 CHINCHAYPUJIO 14 201 446
VELILLE 30 599 298 OLLANTAYTAMBO 33 063 020 HUAROCONDO 18 026 944
URUBAMBA 38 165 040 LIMATAMBO 37 316 027
YUCAY 3 321 222 MOLLEPATA 7 773 973
PUCYURA 10 367 891 18
ZURITE 9 235 423
Obras por Impuestos
Caso Aplicativo:
Pavimentación de Calles en Cajamarca

19
El proyecto

Antecedentes
 La empresa estuvo en la búsqueda de un proyecto “piloto”, que le permita conocer el
proceso de Obras por Impuesto.
 La identificación del proyecto tuvo como factores de decisión el que se permitiera hacer
uso de los adoquines de concreto, y demostrar sus ventajas como insumo de
construcción.

Características
 Pavimentación de aproximadamente 25,000 m2 con adoquines de concreto de 2
avenidas que incluyen veredas y ciclo vías del complejo Gran Qhapac Ñan (camino Inca)
de la ciudad de Cajamarca.
 La población beneficiada directamente es de 39,285 personas.
 Constituye uno de los 07 sub- proyectos de habilitación urbana del este gran proyecto.

Inversión
 La obra fue financiada por Cementos Pacasmayo S.A. con un monto de S/. 4’338,615
Complejo Gran Qhapac Ñan

El Gran Qhapac Ñan representa una alternativa de esparcimiento y recreación, dentro de


las áreas de expansión urbana de la Ciudad de Cajamarca, con características urbanas y
arquitectónicas diferentes a la oferta que actualmente brinda la Ciudad. En el se sitúan los
siguientes edificaciones

Avenida
Palacio Paseo del
No. 1
Municipal Inca  Sede Administrativa de la MPC
 Poder Judicial
 Ministerio Público
 Registros Públicos
 Contraloría General
 Centros artesanales y plaza de
exhibición y ventas de los
productos artesanales
Avenida  Coliseo
N o. 2
Coliseo  Polideportivos
Multiusos
Etapas del Proceso Obras por Impuestos

Priorización del proyecto


Acuerdo de Concejo Municipal N° 095-2009-CMPC, de fecha 19 de Febrero del 2009,
mediante el cual se prioriza el proyecto “Pavimentación de Calles 1,2 Y 3, Sector Qhapac
Ñan”, para ser ejecutado en el marco de la Ley N° 29230.

Designación de los miembros del Comité Especial


Resolución de Alcaldía Nº 167, de fecha 08 de Mayo del 2009, mediante el cual se designa a
los miembros del Comité Especial encargado del proceso de selección de la empresa que
financiará y se encargará de ejecutar el Proyecto.

Solicitud de emisión del Informe previo a la CGR


Oficio N° 0100-2009-A-MPC, de fecha 21 de setiembre de 2009, mediante el cual se solicita el
Informe Previo de la Contraloría General de la República.
Mediante Oficio N° 00153-2009-CG/GCC, la Contraloría General de la República plantea una
conjunto de observaciones a las Bases y a los demás documentos remitidos.
Finalmente, mediante Oficio N° 00205-2009-CG/GCC, la Contraloría General de la República
emite su Informe Previo.
Contenido de la solicitud de informe previo

Documentación General
 Acta del Acuerdo en la cual se priorizó el proyecto.
 Acuerdo de Priorización del proyecto para ser ejecutado mediante la Ley 29230.
 Resolución de Alcaldía nombrando el Comité Especial
 Documento que acredite que el proyecto se encuentra en la lista de proyectos incluidos
por el presupuesto participativo o que no afectará a éste
 Proyecto de Bases del proceso de selección (incluye el Convenio de Inversión Pública y el
Estudio de Preinversión)
 Estados Financieros al 31.12.13 (Balance General)

Informe legal
 Pronunciamiento sobre el procedimiento de obras por impuestos, de las Bases y del
Terreno
 Adjuntar documento que acredite que la libre disponibilidad del terreno

Informe de Financiero
 Pronunciamiento sobre la capacidad financiera del GR/GL/UN para llevar a cabo un
proceso de obras por impuestos, y descuento por obra culminada.
 Adjuntar Flujo de Caja proyectado
Proceso de Selección

Convocatoria
• El día 20 de setiembre se aprueba mediante Resolución de Alcaldía las Bases, que
incluyen las recomendaciones planteadas en el informe previo.
• El día 21 de setiembre se realizó la Convocatoria, con la publicación en el Diario Oficial
“El Peruano”, así como en la Página Web de la municipalidad y de Proinversión.
• Las empresas interesadas pueden presentar su expresión dentro de los 10 días hábiles
posteriores a la Convocatoria.

Otorgamiento de la Buena Pro


• El día 21 de octubre de 2009, se otorgó la buena Pro a la empresa Cementos
Pacasmayo S.A.A., que fue la única empresa que presentó su propuesta y cumplía con
los requisitos establecidos en las Bases.

Suscripción del Convenio


• El día 18 de Noviembre del 2009 se firma el convenio entre la Municipalidad Provincial
de Cajamarca y la empresa Cementos Pacasmayo S.A. debidamente representadas por
su alcalde y funcionarios de la empresa.
Ejecución de la Obra

 La empresa adjudicataria no es constructora, por lo que se presenta al proceso de


selección con una empresa constructora.
 La Municipalidad Provincial de Cajamarca presentó una lista de constructores con mejor
reputación en obras públicas en Cajamarca. Se hizo pequeño concurso.
 La empresa Constructora contrató personal femenino para la colocación de los adoquines
de concreto.
Ejecución de la Obra
Ejecución de la Obra
Ejecución de la Obra
Ejecución de la Obra
Emisión de CIPRL

20 d * 3d* DGETP -
GR / GL / UP 3d*
MEF
Solicita emisión Emisión de
Empresa Empresa de CIPRL al MEF CIPRL
GR / GL / UP
privada supervisora
 Comunica Emite la -Da conformidad
culminación de conformidad de la de recepción de Empresa DGETP -
obra al GR/GL/UP. calidad de la obra. obra. GR / GL / UP
 Entrega -Emite solicitud, privada MEF
liquidación de registra en el SIAF No solicita Solicita emisión -MEF informa
obra. y emite emisión de CIPRL de CIPRL al MEF al GR/GL/UP y
resoluciones para solicita los
apertura de informes de
cuentas. La empresa envía conformidad
oficio al MEF con: -Emisión de
• Informe de CIPRL
* Plazos máximos expresados en días hábiles establecidos en el supervisión
Reglamento de la Ley N° 29230 que fue aprobado mediando DS N°005- • Liquidación
• Solicitud emisión
2014-EF de CIPRL

 La obra se inicio el día 12 de enero de 2010, y se concluyo el 21 de julio de 2010.


 El Supervisor demoró en entregar Informe de Calidad de Obra.
 El CIPRL se entregó el día 02 de diciembre del 2010.
Emisión del CIPRL
Emisión del CIPRL
Aspectos a Tomar en cuenta

 Se trato de la primera Obra por Impuestos Descentralizada.


 Proinversión participa en sesiones de concejo para explicar los alcances de la Ley
29230 y absolver todas las dudas posibles.
 Es importante la decisión política y el compromiso de los funcionarios para llevar a
cabo el proceso.
 No se puede convocar el Proceso de Selección sin antes contar con el Informe Previo
de la Contraloría, no se puede iniciar obra si el GR/GL/UN no ha contratado la
empresa supervisora.
 La empresa supervisora debe trabajar coordinadamente con la empresa constructora,
a fin que se agilice la emisión del informe de calidad de obra.
 El monto final de liquidación de la obra fue menor al monto de adjudicación de la
obra.
 Cualquier adicional de obra o aplazamiento de los tiempos de ejecución de obra,
debe ser aprobada por la empresa supervisora y el GR/GL, para luego generar las
adendas necesarias al Convenio.
Factores clave para la aplicación del
mecanismo de obras por impuestos

1. Identificar obras de gran impacto


2. Fiabilidad de los estudios
3. Reducir el ruido político
4. Conformar un equipo identificado con el proyecto (CEPRI)
5. Informar a los consejeros o regidores sobre el mecanismo, organizar conversatorios con
los involucrados
6. Coordinar el trabajo posterior a la priorización con todas las gerencias involucradas
7. Fluidez de la información entre el GR/GL UN y Proinversión
8. Compartir información con las empresas interesadas
9. El titular de la institución debe liderar todo el proceso
10. Rapidez en la obtención del informe previo o el levantamiento de las observaciones
11. Proceso en paralelo para la contratación del supervisor
12. Una vez otorgada la buena pro es necesario que se de las facilidades a la empresa para
el inicio de obras, entrega de terrenos, plan de desvíos, coordinación con los vecinos,
etc.
13. Agilidad en el trámite de solicitud de emisión de certificados
34
GRACIAS¡

www. proinversion.gob.pe
www. obrasporimpuestos.pe
ndiaz@proinversion.gob.pe
Pasaje Belén 113
Vallecito – Cercado Arequipa, Perú
054-608114 - 608115 - *073822 - 997503870
ANEXOS

36
AVANCES DE LA LEY 29230

 Backus con MD Ate: Rehabilitación Av. Separadora


Industrial, S/. 1.7 millones
 Cementos Pacasmayo con MP Cajamarca: Pavimentación
Gran Qhapac Ñan, S/. 4.3 millones
 Banco de Crédito con MP Piura: Rehabilitación Urb.
Angamos, S/. 4.6 millones
 Kallpa Generación con MD Chilca: Mejoramiento Centro
Materno Infantil, S/. 0.4 millones
Cuarenta y uno
Proyectos  Total Artefactos con MD Ate: Mini complejo Deportivo, S/.
0.7 millones
Culminados
 Telefónica con MD Ite: Mejoramiento Servicio
S/. 404.2 millones Telecomunicaciones, S/. 3.6 millones
 Maccaferri con MD S Rosa de Quives: Defensa Ribereña
con Gaviones, S/. 0.9 millones
 Inkabor con MD SJ de Tarucani: Mejoramiento de servicio
educativo, S/. 0.3 millones.
 Banco de Crédito con GR Piura: Sistema de agua y
alcantarillado S/. 6.2 millones.
AVANCES DE LA LEY 29230

 Minera Volcan con MD Huayllay: Mejoramiento de


Infraestructura Educativa , S/. 5.1 millones
 Minera Volcan con GR Callao: Institución Educativa
Secundaria, S/. 6.2 millones
 Avinka con MD Chancay: Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado, S/. 0.3 millones
 Graña y Montero con MP Talara: Construcción casa de la
Juventud, S/. 3.7 millones
Cuarenta y uno
Proyectos  Pluspetrol con GR Loreto: I.E. Andoas, S/. 1.5 millones
Culminados  Minera Volcan con MD Tinyahuarco: Pistas, veredas y
áreas verdes en Villa de Pasco, S/. 3.3 millones
S/. 404.2 millones
 Pesquera Hayduk con MD Coishco: Complejo Deportivo,
S/. 1.1 millones
 Petrobras con MP Talara: Construcción de Reservorio
Elevado, S/. 6.1 millones
 Savia Perú con MP Talara: Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado AH San Pedro, S/. 2.4 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Minera Milpo con MD Chavín: Sistema de agua potable y


alcantarillado, S/.3.8 millones
 Consorcio Cementos Pacasmayo-Volcan con MP Trujillo:
Intercambio Vial, S/. 27.6 millones
 Consorcio Petramas, UNICON, Fitesa, Unacem con MD
Chosica: Pistas y veredas, S/. 2.2 millones
Cuarenta y uno  Eternit con MD San Antonio: Skate Park, S/. 1.8 millones.
Proyectos  Minera Barrick con MP Santiago de Chuco: Creación de
Culminados carretera vecinal, S/. 7.5 millones.

S/. 404.2 millones  Minera Milpo con GR Pasco: Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado, S/. 3.8 millones
 El Brocal con MD Tinyahuarco: Pistas, veredas y áreas
verdes en Huaraucaca, S/. 2.9 millones
 Backus con MD Sachaca: Mejoramiento calle Fernandini,
S/. 2.6 millones
 Minera Volcan con MD Huariaca: Sistema de Agua Potable
y Alcantarillado, S/. 4.2 milllones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Pesquera Hayduk con MD Coishco: Pistas y veredas, S/.


0.9 millones
 Xstrata Tintaya con MD Condoroma: Pistas y veredas, S/.
3.0 millones
 Minera La Zanja con MD Yauyucán: Pistas y veredas, S/.
0.4 millones
 Minera Volcan con MD Tinyahuarco: Pistas, veredas y
Cuarenta y uno áreas verdes en Colquijirca, S/. 3.0 millones
Proyectos
Culminados  Volcan con MD Tinyahuarco: Sistema de agua potable y
alcantarillado, S/. 5.1 millones
S/. 404.2 millones  Volcan con MD Ticlacayán: I educativa, S/. 2.6 millones.
 Antamina con MP Huarmey: Pistas y veredas, S/. 9.6
millones
 Consorcio Southern-Interbank-Backus con GR Arequipa:
Construcción del Puente Chilina, S/. 245.5 millones
 Backus con MD Sachaca: Calle Tahuaycani, S/. 1.2 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Telefónica del Perú con MP Cusco: Seguridad ciudadana,


S/. 15.1 millones
 Southern Perú con MD El Algarrobal: Sistema de agua
potable y alcantarillado, S/. 1.4 millones
Cuarenta y uno  Consorcio BCP, TISUR con MP Islay: Pistas y veredas
Proyectos Mirador al Pacífico, S/. 2.6 millones
Culminados  Consorcio BCP, TISUR con MP Islay: Pistas y veredas Alto
Bellavista, S/. 2.6 millones
S/. 404.2 millones
 Kallpa Generación con MP Islay: Pistas y veredas, S/. 2.1
millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Telefónica con MP Puno: Comp deportivos, S/. 5.6 millones


 BCP con MD Majes: Sistema de Agua Potable y
Alcantarillado, S/. 74.2 millones.
 Southern Perú con MD Carumas: Mejoramiento y
ampliación de centro de salud, S/. 9.4 millones
 Gloria con MD Moche: Sistema de agua potable y
alcantarillado, S/. 5.4 millones
 Southern Perú con MD Carumas: Mejoramiento y
Ciento trece ampliación de instituto superior, S/. 6.1 millones
Proyectos
Adjudicados  Telefónica con MD Belén: Seguridad ciudadana, S/. 8.7
millones
S/. 1,093.3 millones  Southern Perú con MP Mariscal Nieto: Pistas y veredas, S/.
14.9 millones
 Editora El Comercio con MP Trujillo: Teatro Municipal, S/.
4.2 millones
 BCP con GR Junín: Mejoramiento Carretera Valle Yacus, S/.
29.4 millones
 Southern Perú con MP Mariscal Nieto: Sistema de agua
potable y alcantarillado, S/. 58.9 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Minera La Poderosa con GR La Libertad: Infraestructura de


riego, S/. 2.5 millones
 BCP con GR Pasco: Sistema de agua potable y
alcantarillado, S/. 32.1 millones
 Consorcio Eckerd Perú - Interbank con GR Piura:
Evacuación aguas pluviales, S/. 9.2 millones
 Consorcio Eckerd Perú - Interbank con GR Piura: Pistas y
veredas, S/. 4.6 millones
 Interbank con MD Nuevo Chimbote: Creación de acceso
Ciento trece vial, S/. 7.2 millones.
Proyectos
Adjudicados  Antamina con MD Llumpa: Sistema de agua potable y
alcantarillado, S/. 2.5 millones.
S/. 1,093.3 millones  Volcan con MD Huayllay: sistema de agua potable y
alcantarillado, S/. 10.2 millones
 Volcan con MP Pasco: Av. 09 Enero S/. 5.3 millones
 Volcan con MP Pasco: Gestión de residuos sólidos, S/. 10.4
millones
 Volcan con MD Ticlacayán: Sistema de agua potable y
alcantarillado, S/. 13.5 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Goldfields con MP Hualgayoc: Mercado central en


Bambamarca, S/. 18.5 millones
 Consorcio Backus, Barrick, Minera la Poderosa, BCP con
GR La Libertad: Construcción escuela PNP, S/. 33.5
millones.
 Inkabor con MD Ubinas: Local de usos múltiples, S/. 0.8
millones.
 Inkabor con MP General Sánchez Cerro: Local de usos
múltiples, S/. 1.1 millones.
Ciento trece
Proyectos  Consorcio BCP, Backus con MD Chinchero: Sistema de
agua potable y alcantarillado, S/. 9.9 millones.
Adjudicados
 Banco de Crédito con GR Callao: Institución educativa, S/.
S/. 1,093.3 millones 9.6 millones
 Consorcio Telefónica, BCP, Pacífico Seguros con GR Puno:
Hospital en Macusani, S/. 77.5 millones
 Ferreyros con GR Madre de Dios: Pistas y veredas, S/. 4.2
millones
 Minera Volcan con MD Yanacancha: Pistas y veredas, S/.
4.6 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Banco de Crédito con MP Camaná: Pistas y veredas, S/. 8.4


millones
 UNACEM con MP Tarma: Mercado Unión, S/. 4.7 millones
 Antamina con MP Huarmey: Pistas y veredas S/. 8.5
millones
 Southern Perú con MD Ilabaya: Carretera Ilabaya –
Camilaca, S/. 113.2 millones
 Prodac con MD Ventanilla: Pistas y veredas, S/. 2.0
Ciento trece millones
Proyectos  Consorcio Barrick – BBVA con GR La Libertad: Hospital
Adjudicados César Vallejo, S/. 36.1 millones
S/. 1,093.3 millones  Consorcio Antamina – Autopistas del Norte con MP
Huarmey: Pistas y veredas, 2.5 millones
 Impala Perú con GR Callao: Institución educativa, S/. 6.2
millones
 Consorcio Volcan – Ferreyros – Chinalco con MD Yauli:
Agua potable y alcantarillado, S/. 9.5 millones
 Graña y Montero con MD La Brea: Mejoramiento estación
de bomberos, S/. 3.1 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Cineplex con GR Piura: Servicio de atención al ciudadano,


S/. 3.4 millones
 Buenaventura con MD Orcopampa: Pistas y veredas, S/.
2.8 millones
 Antamina con MD Huachis: Institución educativa, S/. 1.2
millones
 Antapaccay con MD Alto Pichihua: Sistema de agua
potable y alcantarillado, S/. 3.0 millones
 Banco de Crédito con MP Sullana: Sistema de agua potable
Ciento trece y alcantarillado, S/. 12.0 millones
Proyectos
 Scotiabank con MD La Matanza: Pistas y veredas, S/. 5.7
Adjudicados millones
S/. 1,093.3 millones  Kallpa Generación con MD Colcabamba: Centro cívico, S/.
6.2 millones
 Cía. Minera Horizonte con MD Piás: Local comunal
multiusos, S/. 2.9 millones
 Minera Volcan con MP Pasco: Pistas y veredas, S/. 1.5
millones
 Minera Volcan con MP Pasco: Pistas y veredas, S/. 1.3
millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Tasa con MD Atico: Pistas y veredas, S/. 1.9 millones


 Antamina con MD Independencia: Centro de salud, S/. 9.8
millones
 BCP MP Sullana: Institución educativa, S/. 7.3 millones.
 Austral Group con MD Coishco : Estadio municipal, S/. 1.8
millones.
 Southern Perú con MD Pocollay: Sistema de agua potable
y alcantarillado, S/. 8.1 millones.
Ciento trece
 Southern Perú con MD Pocollay: Pistas y veredas, S/. 16.6
Proyectos millones.
Adjudicados
 Minera Milpo con MD Lacabamba: Pistas y veredas, S/.
S/. 1,093.3 millones 1.0 millones.
 BCP con MP Huaraz: Pistas y veredas, S/. 9.8 millones.
 Consorcio Southern – Yura – Interbank con GR Moquegua:
Sede institucional, S/. 58.8 millones.
 Cementos Pacasmayo con MP Sullana: Pistas y veredas, S/.
13.7 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 BCP con MP Huaraz: Pistas y veredas, S/. 10.8 millones.


 BCP con MP Morropón: Pistas y veredas, S/. 9.6 millones.
 BCP - MP Morropón: Pistas y veredas, S/. 9.5 millones.
 Antamina-MP Huaraz: Pistas y veredas, S/. 3.4 millones.
 Antamina-MP Huaraz: Pistas y veredas, S/. 1.6 millones.
 Antamina con MP Huaraz: Agua y alcantarillado, S/. 4.8
Ciento trece millones.
Proyectos  Minera Milpo con MD Yarusyacán: Institución educativa,
Adjudicados S/. 0.6 millones.

S/. 1,093.3 millones  UNACEM con MP Oyón: Pistas y veredas, S/. 7.7 millones.
 Buenaventura con MD Chilcaymarca: Pistas y veredas, S/.
2.8 millones.
 Antamina con MD Huayllacayán: Agua y alcantarillado, S/.
0.9 millones.
 Antamina con MD Ticllos: Centro de salud, S/. 1.7
millones.
AVANCES DE LA LEY 29230

 BCP con MD Mariscal Cáceres: Pistas y veredas, S/. 4.0


millones
 Antamina con MD Pacllón: Pistas y veredas, S/. 1.0
millones.
 Antamina con MD Pacllón: Pistas y veredas, S/. 1.3
millones.
 Antamina con MD Culebras: Pistas y veredas, S/. 4.8
millones.
Ciento trece  Antamina con MD Huachis. Pistas y veredas, S/. 6.2
millones
Proyectos
Adjudicados  BCP con GR Lima: Institución educativa, S/. 9.4 millones
S/. 1,093.3 millones  BCP con GR Lima: Institución educativa, S/. 9.2 millones
 Consorcio BCP – TISUR con MD Islay: Agua y
alcantarillado, S/. 5.0 millones
 UNACEM con MD VM Triunfo: Seguridad ciudadana, S/.
3.1 millones.
 Minera La Poderosa con GR La Libertad: Riego
tecnificado, S/. 2.6 millones.
AVANCES DE LA LEY 29230

 Consorcio BCP – TISUR con MP Islay: Pistas y veredas, S/.


3.2 millones.
 BCP con GR Ica: IE Poli docente en Chincha, S/. 6.5
millones.
 BCP con GR Ica: IE Poli docente en Ica, S/. 6.1 millones.
 BCP con GR Ica: IE Poli docente en Nasca, S/. 2.0 millones.
 BCP con MP Cajamarca: IE en Cajamarca, S/. 0.8 millones.
Ciento trece  BCP con MP Cajamarca: IE en Chetilla, S/. 0.9 millones.
Proyectos  BCP con MP Cajamarca: IE en La Esperanza, S/. 3.0
Adjudicados millones.
S/. 1,093.3 millones  BCP con MP Cajamarca: IE en Urubamba, S/. 1.0 millones.
 BCP con MP Cajamarca: IE en Cajamarca, S/. 1.6 millones.
 Consorcio BCP – TISUR con MD Islay: Agua y
alcantarillado, S/. 4.2 millones.
 Hudbay Perú con MD Livitaca: Agua y alcantarillado, S/.
1.0 millones.
AVANCES DE LA LEY 29230

 Consorcio BCP – Inversiones Centenario con GR Junín: IE


en Chilca, 0.9 millones.
 Consorcio BCP – Inversiones Centenario con GR Junín: IE
en El Tambo, 5.9 millones.
 Consorcio BCP – Inversiones Centenario con GR Junín: IE
en Pilcomayo, 3.1 millones.
 Consorcio BCP – Inversiones Centenario con GR Junín: IE
en Miquiyauyo, 3.2 millones.
Ciento trece
 Consorcio BCP – Inversiones Centenario con GR Junín: IE
Proyectos en Chupaca, 2.1 millones.
Adjudicados
 Consorcio BCP – Inversiones Centenario con GR Junín: IE
S/. 1,093.3 millones en Huancayo, 6.6 millones.
 Telefónica con GR Ica: Centro de Operaciones de
Emergencia, S/. 10.6 millones.
 AFP Integra con MP Sullana: IE Fe y Alegría, S/. 6.0
millones.
 BCP con GR Lima: IE en Barranca, S/. 3.7 millones.
AVANCES DE LA LEY 29230

 BCP con GR Lima: IE en Paramomga, S/. 7.4 millones.


 BCP con GR Lima: IE en Huaura, S/. 5.7 millones.
 BCP con MD Cerro Colorado: IE Nº 40035, S/. 8.7 millones.
 BCP con MD Cerro Colorado: IE Nº 40054, S/. 6.5 millones.
 BCP con MD Urubamba: IE Nº 50572, S/. 5.7 millones
 BCP con MD con Urubamba: IE Nº 50582, S/. 3.7 millones
Ciento trece  América Móvil con MD Ventanilla: Agua y alcantarillado, S/.
Proyectos 13.8 millones.
Adjudicados  Minera Milpo con MD Grocio Prado: Agua y alcantarillado,
S/. 2.5 millones
S/. 1,093.3 millones
 Antamina con GR Ancash: Centro de salud, S/. 9.8
millones.
 Brynajom con MD San pedro de Coris: Camino vecinal, S/.
1.6 millones
 MINSUR con MP Melgar: Agua y alcantarillado, S/. 5.1
millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 Antamina con GR Ancash: Mejoramiento sistema de riego,


Ciento trece S/. 9.4 millones.
Proyectos
 Perú Bus con MP Chincha: Seguridad ciudadana, S/. 2.1
Adjudicados millones.
S/. 1,093.3 millones
AVANCES DE LA LEY 29230

 MP Huarmey: Pistas y veredas, S/. 1.1 millones.


Tres Procesos  MD Coishco: Agua y alcantarillado, S/. 1.1 millones.
Convocados
 MD Antonio Raymondi: Mercado Municipal, S/. 0.9
S/. 3.2 millones millones.
NUEVOS MODELOS DE CIPRL

También podría gustarte