Está en la página 1de 2

¿QUE SON LOS FLUIDOS FRAVTURANTES?

La selección del fluido de fracturamiento es uno de los pasos de diseño más


importantes para garantizar el éxito del tratamiento de frac-pack. El fluido adecuado
para cada diseño normalmente se determina una vez que se han revisado los
objetivos del tratamiento, así como la evaluación adecuada del sistema de fluidos y
su control sobre su pérdida, el transporte del apuntalante, así como el daño a la
formación que se presente.
Existen factores que se deben tomar en cuenta para la elección del fluido adecuado
para una operación de fracturamiento, tales como disponibilidad, seguridad,
facilidad para mezclar, compatibilidad con la formación, capacidad para transportar
el apuntalante, cantidad de fluido que se puede recuperar de la fractura, impacto
ecológico y costos.

¿Cuáles SON LOS TIPOS DE FLUIDOS DE


FRACTURANTES?
Existen distintos tipos de fluidos de fracturamiento que generalmente se conocen
como:
a) Fluidos base agua
b) Fluidos base aceite
c) Fluidos multifásicos (espuma, emulsiones y energizados).
- Los fluidos base agua se clasifican en lineales o reticulados. Los fluidos
lineales son aquellos que están constituidos principalmente por polímeros
que son solubles en agua y moléculas de alto peso molecular.

- Los fluidos base aceite se requieren cuando se necesita una mayor


compatibilidad con los fluidos de la formación.

- Los fluidos multifásicos son necesarios para formaciones con características


especiales como son:
- Formaciones sensibles al agua u otro tipo de fluido.
- En calizas o dolomías.
- Pozos con baja presión de fondo fluyendo.

Dentro de los fluidos que se encuentran en esta categoría y que nos ayudan
a minimizar los problemas presentes se encuentran:

- Espumas (una emulsión estable de gas con líquido)


- Fluido energizado (contiene nitrógeno o dióxido de carbono)
- Emulsiones (dispersión de dos fases inamisibles)
- Ácidos (para calizas)

También podría gustarte