Tarea 77

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE PSICOLOGÍA
LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

Asignatura
Teoría de los test y fundamentos de medición

Tema:
Tarea 7

Participante:
Lisbeth Sánchez P.

Matrícula
2019-00188

Facilitador:
Teófilo A. Peralta P.

Modalidad:
Semi-Presencial

Santiago De Los Caballeros


República Dominicana
Mes, junio- 7- 2020
Introducción

Es un programa estadístico (las siglas SPSS significan “Statistical Package for the
Social Science”) muy intuitivo y fácil de utilizar. SPSS implementa menús que
permiten realizar análisis complejos de manera rápida y sencilla. Previo a todo ello
se debe tener clara la metodología de actuación. SPSS lleva a cabo las tres
etapas claves para la realización del estudio estadístico: implementa de forma
organizada y ordenada la base de datos, nos ayuda en la manipulación de los
datos, e implementa técnicas estadísticas para el análisis de los datos.
Ejecute los ejercicios facilitado por el Facilitador en la plataforma
y a través de esta herramienta sobre las diversas actividades
estadísticas proceda a implementar el programa estadístico del
SPSS.

Características de una población o muestra, deduciendo de esta descripción


conclusiones sobre su estructura, además de las relaciones existentes entre otros
colectivos distintos con los cuales se compara.

Estadística Inferencial: Basándose en los resultados del análisis de la muestra de


la población, induce o estima las leyes generales de comportamiento de la
población.

Componentes de la Investigación Estadística

Población: Es un conjunto de elementos al que está referida la investigación y de


la que se extraen los datos.

Individuo o unidad estadística: Cada uno de los elementos que componen la


población. Es un ente observable que no tiene por qué ser una persona, puede ser
algo abstracto.

Muestra: Subconjunto de elementos de la población, a partir del cual se realiza el


estudio estadístico en caso de que no sea posible recopilar toda la información de
la población. Parámetro:

Característica de una población, resumida para su estudio. Se considera como un


valor verdadero de la característica estudiada.

Variable o serie estadística: Es una representación numérica de los valores, o una


función que asigna un valor.

Variables discretas: Pueden tomar un número finito o infinito de valores.


Variables continuas: Pueden tomar un número infinito de valores.

 2. Luego, proceda a redactar los resultados de los datos

obtenidos en el programa SPSS.

Resulta conveniente hacer una síntesis del proceso de investigación que se inicia
con el planteamiento de un problema de investigación y que implica responder a
interrogantes situada sen la frontera de los conocimientos existentes. Se recorre
luego un largo camino donde es preciso atender, simultáneamente, a dos niveles
diferentes: el teórico y el empírico. El primero de ellos se resume en la
construcción del llamado marco teórico que, convenientemente llevado a la
práctica u bien operacional izado, indicará en definitiva qué datos es preciso
obtener para satisfacerlas interrogantes iniciales. En cuanto al nivel empírico, la
aproximación a la realidad quedará concretada en un cierto tipo de diseño,
implementado a través de las técnicas de recolección que permitan obtener los
datos requeridos. El instrumento de recolección de datos sintetizará ambos planos
y será la herramienta concreta que proporcione la información que se necesita.
Conclusión

Es importante desarrollar correctamente los pasos para la aplicación del programa


informático, puesto que así se podrá solucionar eficazmente los ejercicios y
problemas que se presenten a nivel comercial e internacional. Es necesario
identificar las variables dependiente e independiente para poder aplicar
correctamente el programa informático, y así obtener los resultados exactos para
la solución del problema y la toma de decisión más adecuada.

También podría gustarte