Está en la página 1de 1

DE LAS GARANTÌAS JURÌDICAS Y/O DERECHOS PROCEDIMENTALES:

El debido procedimiento administrativo consiste en toda circunstancia al


respeto por parte de la administración pública de todos aquellos principios y
derechos normalmente invocados en el ámbito de la jurisdicción común o
especializada, a los que se refiere la Constitución del Estado Venezolano, así
como las Leyes Especiales. La finalidad de los procedimientos es el
mantenimiento de la juridicidad administrativa y la protección, garantía de los
derechos e intereses de los administrados. Entre los Derechos fundamentales
de los Procedimientos tenemos

• DERECHO AL CUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS: La administración debe


respetar y ceñirse de modo estricto al cumplimiento de plazos establecidos
según la ley.

• DERECHO A ACTUACIÒN DE LA ADMINISTRACIÒN DE OFICIO: Refiere a


la garantía que debe tener todo particular de que la Administración, al revisar
sus actuaciones y ver sus errores, debe solventar y repara los daños que esta
causare a cualquiera de sus administrados, es decir actuar por iniciativa propia.
. Encausar de oficio el procedimiento, cuando advierta cualquier error u omisión
de los administrados, sin perjuicio de la actuación que les corresponda a ellos.

• DERECHO A LA NO SUSPENCIÒN DEL PROCEDIMIENTO: Este derecho


forma parte del Derecho y/o Principio de Celeridad, una vez iniciado el
procedimiento, la administración debe garantizar, a los particulares cada una
de sus faces sin retardos o demoras, en caso contrario el o los particulares
podrán hacer efectivo el Recurso de Reclamo o Queja, por los motivos
descritos en el art.3 de la LOPA.

• DERECHO DE PETICIÒN: El art. 9 de la LOAP Consagra a los administrados


este derecho, en el que se puede presentar las solicitudes o peticiones ante
cualquier funcionario, por cualquiera de sus vías, para obtener respuesta
oportuna, e incluso establece la sanción para aquel funcionario que incurra en
falta este derecho.

También podría gustarte