Está en la página 1de 6

EVALUACIÓN DIAGNOSTICA HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

QUINTO AÑO
GEOGRÁFÍA DE AMÉRICA.

1. Lee la siguiente frase: “Vivo en Paraguay, en la ciudad de Asunción, que se ubica


en la latitud 25° sur”. ¿Qué otro dato es necesario para conocer la localización
exacta de Asunción?
A. La longitud.
B. El hemisferio.
C. El punto cardinal.
D. El paralelo donde se ubica.

2. ¿Cuál de los siguientes recursos no es renovable y es una fuente de energía


contaminante?
A. Sol.
B. Gas.
C. Agua.
D. Petróleo.

3. ¿Qué acción permite cuidar los recursos naturales?


A. La sobreexplotación.
B. La explotación de bosques.
C. La reutilización de un objeto.
D. La utilización de gas cómo única fuente de energía.

4. Observa el gráfico y luego responde:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?


A. Mes a mes la cantidad de basura recogida se mantiene.
B. Mes a mes la cantidad de basura recogida aumenta.
C. Los primeros meses la basura aumenta y luego disminuye.
D. Mes a mes la cantidad de basura recogida disminuye.

5. ¿Qué necesidad buscan satisfacer las personas de la imagen?

A. Trabajo
B. Comodidad
C. Transporte
D. Tránsito.

6. ¿Dónde se puede encontrar el paisaje de


la imagen?

A. Cordillera de los Andes


B. En la Depresión Intermedia.
C. En la Cordillera de los Andes
D. En las planicies litorales
1
7. A partir del mapa, responde la pregunta:

¿Al sur de qué país se encuentra Bolivia?


A) Chile C) Perú
B) Argentina D) Brasil.

CIVILIZACIONES MESOAMERICANAS.

8. “Fortalezas, tambos, chasquis y red caminos” se relacionaron con:


A. El sistema de contabilidad Azteca.
B. El sistema de comunicación Inca
C. La organización política Maya
D. Los dioses Incas.

9. Con respecto a los Aztecas, ¿qué representa


la siguiente imagen?
A. La organización social jerárquica
B. La técnica de cultivo basada en Chinampas
C. Ritos religiosos
D. Las Guerras Floridas.

10. ¿Por qué Hernán Cortés logró conquistar a


los Aztecas?
A. Porque los Aztecas no lograron convertirse en un Imperio.
B. Porque los españoles fueron confundidos con el Dios Quetzalcóatl
C. Porque la nobleza azteca dejó de apoyar al rey.
D. Porque los aztecas tenían una crisis económica que los españoles podían resolver.

11. Su territorio corresponde en la actualidad a México, por lo que hablamos de la


civilización:
A. Pochtecas
B. Mochica
C. Incas
D. Aztecas.

IMPERIO INCA.
12. En relación a las siguientes imágenes, ¿qué actividad cultural desarrollaron
todas las civilizaciones americanas?
A. Los códices
B. El calendario solar
C. El sistema vigesimal
D. Los tejidos.
Lee atentamente el texto y responde las preguntas 13 y 14.

“(…) sacaban todos los que habían preso en las guerras que en estas fiestas habían de
ser sacrificados (…). Y muy bien acompañados de gente de guardia (…) subíanlos en
aquellas largas gradas (…) lo echaban de espalda encima de aquella piedra (…) donde
(…) el sumo sacerdote le abría el pecho y, con una facilidad demostrando experiencia, le
sacaba el corazón, arrancándoselo con las manos y (…) se lo mostraba al sol, alzándolo
con la mano (…). Acabado de sacarle el corazón, dejábanlo caer por las gradas del
templo abajo (…)”.
Osvaldo Silva Galdames. Civilizaciones prehispánicas de América.
Santiago, Editorial Universitaria, 1995

13. El texto anterior describe el sacrificio humano realizado por los:

A. Olmecas
B. Aztecas
C. Toltecas
D. Mapuches

14. Del texto se puede inferir que:


A. Eran pocos los prisioneros para sacrificios.
B. El sacerdote estaba acostumbrado a realizar sacrificios.
C. Los sacerdotes bebían antes de las ceremonias de sacrificio.
D. Los cadáveres eran enterrados en las afueras de la ciudad.

15. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto de las civilizaciones


americanas?
A. Solo una tuvo una sociedad estratificada.
B. Las tres civilizaciones crearon un sistema de cultivo novedoso.
C. Los mayas fueron los únicos que se organizaron como imperio.
D. Los aztecas fueron los únicos que crearon un sistema de escritura y numeración.

16. ¿Cuál de las siguientes es una similitud religiosa entre las civilizaciones
americanas?
A. Eran politeístas
B. Eran monoteístas
C. Tenían grandes conocimientos en medicina
D. Realizaban sacrificios humanos.

ORGANIZACIÓN DEL PAÍS.


17. Según el griego, significa “gobierno del pueblo”; en nuestro país es de carácter
representativa, y es más que un sistema político, también es un estilo de vida. La
definición anterior corresponde a:
A. República
B. Democracia
C. Poder Ejecutivo
D. División de los poderes del Estado.

18. Según la normativa actual, la función de administrar el Estado, hacer cumplir la


Constitución y las leyes, corresponde:
A. Al Senado
B. A la corte suprema
C. Al presidente de la República
D. A la cámara de Diputados.

19. Isidora y Rocío irán al cine, Isidora quiere ver una película y Rocío otra. Ante
esta situación, ¿qué debe hacer Isidora para demostrar una actitud tolerante?
A. No insistir e ir sola a ver su película favorita al cine.
B. Preguntar a Rocío que quiere ver y llegar a un acuerdo.
C. Suplicar a su amiga que vean la película que ella quiere.
D. No hablarle a su amiga hasta que vean lo que ella quiere.

20. ¿En qué alternativa se menciona un derecho de los niños?


A. El niño tiene derecho a recibir una mesada y ver televisión.
B. El niño no puede ser regañado por ningún motivo.
C. El niño será el primero en recibir protección y socorro.
D. El niño debe cuidar y respetar el medioambiente.
21. Existen muchas estrategias para la resolución de conflictos, ¿cuál de estas
estrategias sirve para resolver un problema?
A) Identificar, describir y explicar el conflicto y sus causas.
B) Plantear alternativas de solución.
C) Poner en práctica la solución elegida.
D) Todas las ideas son correctas.

22. Lee el siguiente texto y luego responde:

¡Ley Antidiscriminación fue aprobada!


“En nuestra Constitución de 1980 se asegura que las personas nacen libres e iguales en
dignidad y derechos. Para asegurar que este derecho se cumpla, el Congreso Nacional
aprobó una ley que prohíbe a los chilenos discriminar. Si una persona recibe un trato
inferior por su condición física, religión, sexo, color de piel, puede acercarse a los
tribunales de justicia y denunciar esta situación. Con esta ley Chile avanza en su tarea de
respetar la dignidad del ser humano”.

¿Con qué poder se relaciona el texto?


A. Poder Ejecutivo
B. Poder Legislativo
C. Poder Judicial
D. Poder Militar.

También podría gustarte