La hipoacusia
Question2
causada normalmente por otitis reiteradas, traumatismos o alteraciones en la cadena de huesecillos se
denomina... Punto/s: 1/1
a. Neurosensorial.
b. Conductiva.
c. Mixta.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
El principioQuestion3
gestáltico que establece que el individuo organiza sus campos perceptuales con rasgos sencillos, regulares,
estables y equilibrados;
Punto/s: 1/1 se denomina principio de:
a. Sencillez.
b. Similitud.
c. Simplicidad.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
En el momento
Question4
de nacer, la percepción del niño o niña se encuentra...
a. Estructurada,0/1lo que determinará la manera de percibir el entorno.
Punto/s:
b. No estructurada, por lo que la manera de percibir el entorno no está
determinada en el momento de nacer.
c. Las otras opciones son falsas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Los diferentes
Question5
sentidos que permiten al bebé entrar en contacto con el medio que le rodea comienzan su maduración
durante la vida
Punto/s:
prenatal.
0/1
Respuesta:
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
A los niños Question6
y niñas que precisan una iluminación o una presentación de objetos y materiales más adecuados utilizando
lentes o aparatos
Punto/s:
especiales,
1/1 los denominamos como...
Seleccione una a. De baja visión.
respuesta.
b. Con limitaciones visuales.
c. Ciegos parcialmente.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Un umbral de
Question8
audición situado entre los 40 y los 80 dB correspondería a una deficiencia auditiva de tipo...
a. Media.Punto/s: 1/1
b. Severa.
c. Profunda.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Los sentidosQuestion10
que se consideran más difíciles de estudiar son...
Punto/s:
a. La visión y la1/1
audición.
b. El olfato y el gusto.
c. El tacto y el equilibrio.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
La hipoacusia
1 causada normalmente por otitis reiteradas, traumatismos o alteraciones en la cadena de huesecillos se
denomina... Punto/s: 0/1
a. Neurosensorial.
b. Conductiva.
c. Mixta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Los sentidosQuestion2
que se consideran más difíciles de estudiar son...
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. La visión y la audición.
respuesta.
b. El olfato y el gusto.
c. El tacto y el equilibrio.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Un umbral de
Question3
audición situado entre los 40 y los 80 dB correspondería a una deficiencia auditiva de tipo...
a. Media.Punto/s: 0/1
b. Severa.
c. Profunda.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La detecciónQuestion4
de un estímulo y su transmisión al cerebro se denomina...
Punto/s: 0/1
a. Sensación.
b. Percepción.
c. Las dos opciones anteriores son correctas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El tímpano se
Question5
encuentra en el oído...
Punto/s: 0/1
a. Interno.
b. Medio.
c. Externo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El habla de Question6
una conversación normal se sitúa alrededor de los...
a. 40 dB. Punto/s: 0/1
b. 50 dB.
c. 60 dB.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La hipoacusia
Question10
relacionada con alteraciones del oído interno y las vías nerviosas asociadas se denomina:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Neurosensorial.
respuesta.
b. Conductiva.
c. Mixta.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Un umbral de
Question2
audición situado entre los 40 y los 80 dB correspondería a una deficiencia auditiva de tipo...
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Media.
respuesta.
b. Severa.
c. Profunda.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La frecuencia
Question4
del sonido se mide en...
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. dB.
respuesta.
b. Hz.
c. Fc.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Podemos afirmar
Question5
que algunos olores son innatos.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
En relación Question6
a las preferencias visuales de los bebés podemos afirmar que prefieren los estímulos que les resultan más...
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Similares.
respuesta.
b. Complejos.
c. Sencillos.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El tímpano se
Question7
encuentra en el oído...
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Interno.
respuesta.
b. Medio.
c. Externo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La percepción
Question8
es el resultado de la intervención de los órganos receptores y sus vías asociadas a las áreas corticales
correspondientes.
Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero
Respuesta: Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
Los sentidosQuestion9
que se consideran más difíciles de estudiar son...
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. La visión y la audición.
respuesta.
b. El olfato y el gusto.
c. El tacto y el equilibrio.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Alrededor del
Question10
segundo mes el bebé comienza a manifestar preferencias por el sabor salado.
Falso
Verdadero
Respuesta: Punto/s: 0/1 Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
Examen para DCM02
El reflejo de1Moro se caracteriza porque:
Seleccione una
Punto/s: 1/1
a. Evoluciona hacia movimientos voluntarios.
respuesta.
b. Desparece al cabo de unos meses.
c. Permanece a lo largo de toda la vida.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
En cuanto aQuestion2
sus capacidades motrices, los niños y niñas consiguen antes abrocharse la camisa y dibujar caras que correr y
saltar. Punto/s: 1/1
Respuesta:
Falso
Verdadero Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Los desplazamientos
Question3y movimientos que el individuo es capaz de realizar después de haber aprendido a andar se agrupan
bajo el concepto
Punto/s:
de Locomoción.
1/1
Respuesta:
Falso
Verdadero Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Entre los reflejos no importantes para la superviviencia pero necesarios para saber que un bebé tiene un desarrollo normal
de la actividad cerebral y corporal; distinguimos el reflejo:
Seleccione una a. De los brazos en cruz.
respuesta.
b. Grasping.
c. Las otras opciones son correctas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Los trastornos
Question5
motores transitorios no se consideran alteraciones motoras.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero Incorrecto
Verdadero Puntos para este
envío: 0/1.
Los sistemasQuestion6
de comunicación aumentativa como objetos, signos, fotos y símbolos pictográficos o ideográficos tales como
el S.P.C y elPunto/s:
BLISS no1/1suelen usarse con el alumnado con discapacidad motora.
Respuesta:
Falso
Verdadero Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Si estimulamos
Question10
la comisura de los labios de un bebé éste rotará la cabeza en el sentido de la estimulación. Nos estamos
refiriendo alPunto/s:
reflejo de:
1/1
Seleccione una a. Los puntos cardinales.
respuesta.
b. Búsqueda.
c. Las otras opciones son correctas.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Se trata de una
1 enfermedad infecciosa de origen intestinal que puede acabar generando deficiencias motoras:
Punto/s: 0/1
a. Poliomelitis.
b. Gastoenteritis.
c. Miopatías.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Las habilidades
Question2
motoras se irán adquiriendo de manera paulatina y por etapas.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero Incorrecto
Verdadero Puntos para este
envío: 0/1.
Una alteración
Question3
en el desarrollo del control tónico de los niños y niñas no tiene por qué resultar una señal de alarma para el
educador infantil.
Punto/s: 0/1
Respuesta:
Falso
Verdadero Incorrecto
Verdadero Puntos para este
envío: 0/1.
Los trastornos
Question4
motores transitorios no se consideran alteraciones motoras.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero Incorrecto
Verdadero Puntos para este
envío: 0/1.
Las actividades
Question7
tales como la digestión, la respiración sobre las que el individuo no tiene control consciente son controladas
por el sistema
Punto/s:
nervioso:
0/1
Seleccione una a. Central.
respuesta.
b. Autónomo.
c. Periférico.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Podemos considerar
Question8 que la actividad motora comienza antes de nacer.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
El ritmo de Question9
desarrollo motor es:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. El mismo para todos los bebés.
respuesta.
b. Distinto en cada bebé.
c. Las otras opciones son falsas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
En torno a los
Question10
once o doce meses de edad, los niños y niñas pueden utilizar los dedos pulgar e índice a modo de una
pequeña pinza.
Punto/s: 0/1
Respuesta:
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
En cuanto a1su autonomía, los niños y niñas alrededor de los once meses ya pueden llevarse la cuchara a la boca y
consiguen quitarse
Punto/s:los
0/1zapatos.
Respuesta:
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
Los trastornos
Question2
motores transitorios no se consideran alteraciones motoras.
Falso
Verdadero
Respuesta: Punto/s: 0/1 Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
El ritmo de Question3
desarrollo motor es:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. El mismo para todos los bebés.
respuesta.
b. Distinto en cada bebé.
c. Las otras opciones son falsas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Miopatía deQuestion4
Lanzdouzy-Dejerine suele aparecer en la adolescencia.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
En cuanto aQuestion5
sus capacidades motrices, los niños y niñas consiguen antes abrocharse la camisa y dibujar caras que correr y
saltar. Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero
Respuesta: Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
El reflejo deQuestion6
los puntos cardinales se considera como necesario para la supervivencia.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
Si estimulamos la comisura de los labios de un bebé éste rotará la cabeza en el sentido de la estimulación. Nos estamos
refiriendo al reflejo de:
Seleccione una a. Los puntos cardinales.
respuesta.
b. Búsqueda.
c. Las otras opciones son correctas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Los movimientos
Question8
voluntarios que el niño logrará dominar antes son los relacionados con la motricidad:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Gruesa.
respuesta.
b. Fina.
c. Ambas opciones son correctas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Escribir y caminar
Question9
son buenos ejemplos de movimientos:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Voluntarios.
respuesta.
b. Intencionales.
c. Automáticos.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Se trata de una enfermedad heredada y ligada al cromosoma X que comienza siempre antes del cuarto año de edad y se va a
caracterizar porque la marcha del niño empieza a deteriorarse; nos referimos a la miopatía de:
Seleccione una a. Ducchenne de Bolougne.
respuesta.
b. Lanzdouzy-Dejerine.
c. Lawton-Brody.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La gran aportación
Question2
del concepto de inteligencia emocional radica en la consideración de las emociones y el razonamiento
como dos procesos
Punto/s:independientes.
1/1
Respuesta:
Falso
Verdadero Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
La sobreregularización
Question3 explica:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Un uso demasiado sofisticado del lenguaje.
respuesta.
b. El uso de un vocabulario que no es propio de la edad del niño.
c. Ambas opciones son correctas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El desarrolloQuestion4
de las nuevas tecnologías en infantil permite que ésta pueda ser utilizada única metodología de trabajo.
Respuesta:
Falso
Verdadero Punto/s: 1/1 Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Según Vigostsky
Question5
la zona de desarrollo próximo corresponde a aquellos aprendizajes que el niño:
Seleccione una
Punto/s: 1/1
a. Puede realizar con la ayuda del adulto.
respuesta.
b. Puede realizar por sí mismo.
c. Realizará en la siguiente etapa evolutiva.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Un niño queQuestion7
juega a que monta a caballo subido en el palo de una fregona sería un buen ejemplo de:
Seleccione una
Punto/s: 1/1
a. Imitación simbólica.
respuesta.
b. Imitación diferida.
c. Juego simbólico.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
El entrenamiento
Question8
en habilidades cognitivas se centrará, entre otras, en la mejora de la asertividad de los usuarios.
Respuesta:
Falso
Verdadero Punto/s: 0/1 Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
Para Vigotsky la cognición no es un proceso de descubrimiento individual sino una actividad social.
Respuesta:
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
La atención Question10
involuntaria es independiente de las características ambientales en las que se encuentre el estímulo al que se
presta atención.
Punto/s: 1/1
Respuesta:
Falso
Verdadero Correcto
Puntos para este
envío: 1/1.
Las carencias
1 de memoria en los niños y niñas en la etapa infantil se deben fundamentalmente a que no se ha desarrollado
suficientemente:
Punto/s: 0/1
Seleccione una a. Los circuitos cerebrales
respuesta.
b. La corteza prefrontal.
c. La corteza posfrontal.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La capacidad de los niños y niñas utilizar gestos, palabras o una acción para referirse a objetos, personas o situaciones que
no están presentes pero que sí están en su pensamiento, se denomina:
Seleccione una a. Pensamiento preoperacional.
respuesta.
b. Función simbólica.
c. Lenguaje.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La redundancia
Question3
y la repetición son principios educativos que debemos tener en cuenta en la intervención educativa con
niños y niñas
Punto/s:
que presentan
0/1 discapacidad intelectual.
Respuesta:
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
El entrenamiento
Question4
en habilidades cognitivas se centrará, entre otras, en la mejora de la asertividad de los usuarios.
Falso
Verdadero
Respuesta: Punto/s: 0/1 Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
La función simbólica del lenguaje se desarrolla en los niños y niñas entre los años:
Seleccione una a. 0-2.
respuesta.
b. 2-6
c. 6-8.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Question6
La consideración de un factor de inteligencia general que podía ser utilizada para la realización de cualquier prueba mental
Punto/s: 0/1
fue propuesta por:
Seleccione una a. Sperman.
respuesta.
b. Thurstone.
c. Guilford.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
Al proceso rápido
Question7
de adquisición del vocabulario en la etapa infantil se le conoce como mapeo rápido.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.
La atención Question8
involuntaria es independiente de las características ambientales en las que se encuentre el estímulo al que se
presta atención.
Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero
Respuesta: Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
En general, podemos decir que los niños en la etapa infantil utilizan un razonamiento más bien:
Seleccione una a. Reflexivo.
respuesta.
b. Deductivo.
c. Inductivo.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La sobreregularización
Question10 explica:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Un uso demasiado sofisticado del lenguaje.
respuesta.
b. El uso de un vocabulario que no es propio de la edad del niño.
c. Ambas opciones son correctas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La mayoría 1de los niños y niñas emiten sus primeras palabras reconocibles en su lengua materna a los:
Punto/s: 0/1
a. 6 meses.
b. 12 meses.
c. 18 meses.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El desarrolloQuestion2
de la lógica aritmética en los niños y niñas no es igual en todos los países. La explicación se debe a causas
innatas. Punto/s: 0/1
Falso
Verdadero
Respuesta: Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
En relación Question3
a la creatividad, denominamos la capacidad de interpretar un mismo estímulo de manera diferente como:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Flexibilidad.
respuesta.
b. Fluidez.
c. Originalidad.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El desarrolloQuestion4
de las nuevas tecnologías en infantil permite que ésta pueda ser utilizada única metodología de trabajo.
Falso
Verdadero
Respuesta: Punto/s: 0/1 Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
Question5
La consideración de un factor de inteligencia general que podía ser utilizada para la realización de cualquier prueba mental
Punto/s: 0/1
fue propuesta por:
Seleccione una a. Sperman.
respuesta.
b. Thurstone.
c. Guilford.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La orientación
Question6
espacial supone en el niño y la niña la capacidad de:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Saber llegar de un lugar a otro partiendo de donde estoy.
respuesta.
b. Reconocer objetos en su lugar apropiado.
c. Las otras opciones son correctas.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
El conceptoQuestion7
de inteligencia emocional ha sido desarrollado por:
Seleccione una
Punto/s: 0/1
a. Gardner.
respuesta.
b. Goleman.
c. Guildford.
Incorrecto
Puntos para este envío: 0/1.
La gran aportación
Question8
del concepto de inteligencia emocional radica en la consideración de las emociones y el razonamiento
como dos procesos
Punto/s:independientes.
0/1
Falso
Verdadero
Respuesta: Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
Los niños menores de seis años son incapaces de utilizar la memoria a largo plazo
Respuesta:
Verdadero
Falso Incorrecto
Puntos para este
envío: 0/1.
Al proceso rápido
Question10
de adquisición del vocabulario en la etapa infantil se le conoce como mapeo rápido.
Respuesta: Punto/s: 0/1
Incorrecto
Respuesta correcta: V
Puntos para este envío: 0/1.