Está en la página 1de 7

Capacitación 1: Misión, Visión y Objetivos de la Empresa

Misión
Definición
Tiene que ver con lo que se hace, como la organización pretende lograr y consolidar las
razones de su existencia.
Determina la contribución de los diferentes agentes en el logro de los propósitos
básicos de la organización.
Preguntas
-¿Qué hacemos?
-¿Para quién lo hacemos?
-¿Qué necesidades satisfacemos?
-¿Que valoran nuestros clientes?
-¿Cómo se diferencia nuestra empresa del resto?
Características

 Describe el trabajo, comprensible para todos los miembros, debe de distinguir


a la empresa de otras similares, debe de actualizarse periódicamente y ver si
corresponde a la realidad de la empresa, y debe de comunicar la ética de la
empresa y principios generales que los trabajadores deben de practicar.
Ejemplo Empresarial:
Alcatel: Satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, suministrándole
soluciones integrales de comunicación de la más avanzada tecnología en todos los
campos, garantizando su eficiencia en el tiempo para mantenernos como líderes en
servicio y rentabilidad.
Visión
Definición
Es un conjunto de ideas generales que provee el marco de referencia de lo que una
empresa quiere y espera ver en el futuro (largo plazo).
Debe de ser compartido por todos en la empresa
Preguntas
-¿Que queremos conseguir como Organización?
-¿Cómo nos enfrentaremos la empresa al cambio?
-¿Cómo nos diferenciamos del resto?
-¿Cómo lograremos ser competitivos?
Características

 Define el futuro, es claro, concisa y memorable


Ejemplo Empresarial:
Apple: Steve Jobs en los años 80s tuvo una visión, una computadora personal en cada
hogar (iPad, Tablet o Smartphone tiene el mismo poder o más que el de una
computadora personal).
Objetivos
Definición
Son resultados que se pretenden alcanzar
Se hacen con un alcance de cinco años y mínimo 3 años, dependiendo del tamaño de
la empresa.
Preguntas

Características

 Específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos


Ejemplo Empresarial
3M: Lograr un crecimiento anual en las ganancias por acción del 10% o más en
promedio; utilidades sobre el capital de los accionistas de un 20-25%.Lograrque por lo
menos 30% de las ventas provenga de las ventas de productos introducidos durante
los últimos cuatro años.
Ejemplo de tu vida
Visión: Mis hijos sean buenos profesionales
Misión:
 Trabajar duro
 Sacrificar
o Tiempo: Dejamos de pasar tiempo con la familia, trabajando
horas extras, incluso dejamos de dormir
o Economía: Dejar de comer o vestir o darse algún gusto para
poder ahorrar y que nuestros hijos tengan lo que necesitan
 Ahorrar el 10% de mi sueldo todos los meses
Objetivos: Comprar una laptop en el segundo año de educación universitaria de mi
hijo.
“MISION, VISION Y OBJETIVOS DE LA CALERA”
MISION: Contribuir al desarrollo de la sociedad ofreciendo productos
saludables y nutritivos de forma ágil y eficiente a través de una cultura de
responsabilidad social y ambiental.

VISION: Impulsar el desarrollo en Perú, esparciendo entusiasmo y


crecimiento, basado en una filosofía de trabajo duro y amor verdadero por la
tierra y sus productos.

OBJETIVOS:

MAPEO DE PROCESOS

Definición: Herramienta que consiste en representar gráficamente los procesos que


se llevan a cabo en el negocio de modo que todos ellos aparezcan como partes de un
todo, de forma articulada y ordenada.
C5- Pausas Activas

1. Que son las pausas activas: Es un momento de activación que permite


un cambio en la dinámica laborar donde se pueden combinar una serie
de movimientos que activan el sistema musculo esquelético,
cardiovascular, respiratorio y cognitivo.
2. Beneficios:
 Reduce la fatiga laboral
 Disminución de cargas osteomuscular por mantenimiento de
posiciones prolongadas o movimientos repetitivos durante la jornada
laboral
 Mejora la movilidad articular
 Previene y disminuye el estrés
 Contribuyen a disminuir la fatiga física y mental
 Estimula y favorece la circulación de la sangre
 Mejora la postura
 Favorece la capacidad de concentración
 Afecta positivamente la relación con los compañeros de trabajo por
tratarse de ejercicios grupales y recreativos.
 Disminuye el riesgo de enfermedades ocupacionales
 Mejora el desempeño laboral
3. Quienes deben realizar pausas activas?
Todas las personas que realicen una labor continua de 2 a 3 horas.
4. Ejercicios que debemos practicar
 Para cabeza y cuello
 Para hombros y brazos
 Para muñecas, manos y dedos
 Para espalda y abdomen
 Para la cadera y miembros inferiores
C6-BPM-La Moda no incomoda

Definición: Principios básicos y reglas generales de higiene en todo el


proceso de alimentos para el consumo humano, manipulación,
preparación, envasado, etiquetado, transporte y distribución.
Objetivo: Garantizar que los productos que se fabriquen se hagan en
condiciones sanitarias adecuadas.
Las BPM permiten fabricar en un ambiente higienico y sanitario
reduciendo el riesgo de causar daños a la salud de los consumidores

-Disminuye los riesgos como son: -Contaminación cruzada –Confusión


Riesgos de contaminación en el proceso productivo:
-Riesgo Biológico: Presencia de microrganismos en el alimento (ejm:
sallmonela, shigela, e coli, listeria)
-Riesgo Físico: Presencia de objetos en el alimento en cualquiera de sus
etapas, vidrio, cabello, madera, trozos de herramienta o metal, tierra o
volvo, trozos de guante
-Riesgo Quimico: Presencia de sustancias en los alimentos, detergente,
pintura, lubricantes o jabones

Como Evitar la contaminación:

-Obligatorio llegar a lugar de trabajo con ropa y calzado limpios y sin


aplicación de perfumes o lociones, uñas cortas y sin esmaltes
Indumentaria básica: camisola y pantalón
-Indispensable el uso de cofia cubriendo completamente la cabeza,
evitando la caída del cabello en el alimento
-Usar cubre bocas evitando la salida de fluidos que contaminen los
alimentos y las instalaciones
-Portar obligatoriamente las botas
-Prohibdo la entrada a la planta con aretes, collares, anillos, relojes, etc;
ya que pueden caer al producto o causar algún accidente
-No introducir objetos que no sean parte de tus herramientas o
indumentaria a la planta, como celulares y reproductores
El maquillaje y las pestañas postizas están prohibidas, pues pueden
caer en los alimentos contaminándolos con grasas no deseadas

C2-MAPEO DE PROCESOS
Definicion:
-Es una forma de entender de que forma se genera los procesos dando
a conocer a todo el personal de planta
-Permite orientar y redefinir los principales elementos del proceso para
reinvención del mismo de acuerdo a lo que el cliente considera de valor.
Objetivo: Mostrar gráficamente, por medio de símbolos, cuales son las
actividades que se llevan a cabo dentro de la organización.
Beneficios:
-Vision global
-Relaciones y roles
-Explica el proceso
-Identifica los procedimientos e instrucciones de trabajo
-Estandariza el proceso
Simplifica las actividades del proceso
C3-Reglamento Interno de Trabajo
Definición: Es el conjunto de normas elaboradas por la empresa que
determinan las condiciones que debe sujetarse tanto la empresa como el
trabajador respecto a la relación laboral.
Contenido
1. Hora de ingreso de los trabajadores
2. Las jornadas y horarios de trabajo
3. Normas de control de asistencia
4. Normas de permanencia en el puesto conteniendo: permisos,
licencias e inasistencias
5. Modalidad de los descansos semanales
6. Derechos y obligaciones del empleador
7. Derechos y obligaciones del trabajador
8. Normas tendientes al fomento de la armonía entre trabajadores y
empleadores
9. Medidas disciplinarias
10. Persona o dependencia encargada de atender los asuntos laborales
11. Normas sobre seguridad e higiene en el trabajo
12. Demas disposiciones que disponga el empleador
13.

También podría gustarte