Está en la página 1de 3

1.

Materiales peligrosos según ONU


 Explosivos
 Gases
 Líquidos inflamables
 Solidos inflamables
 Sustancias oxidantes
 Sustancias toxicas
 Materiales radiactivos
 Sustancias corrosivas
 Productos peligrosos misceláneos
2. Cuantos niveles de competencia profesional de los respondedores a incidentes por
mat-pel
3. Cuáles son los significados de los colores del Diamante NFPA
Azul: riesgo a la salud
Rojo: riesgo de incendio
Amarillo: riesgo de reactividad
Blancos: riesgos especiales
4. Cuáles son las acciones iniciales que debe desarrollar al iniciar al llegar a la escena de
un incidente por mat-pel el primer respondedor de nivel de advertencia

Identificar los materiales

Delimitar la zona

Pedir ayuda

5. Hay cuatro posibilidades de reconocer map-pel


Nº de la UNU
Clase de material
Rombo NFPA704

6. Que es la contaminación
7. En qué zona de trabajo se efectúa la descontaminación
En la zona tibia
8. A que se llama map-pel
Aquella sustancia o material que por si, en cierta cantidad o forma, constituye un
riesgo para la salud, ambiente o los bienes
9. Cuando se usa el rombo NFPA
`para identificar el tipo de material y el nivel de peligro
10. Indicar que significan los colores, verde, rojo anaranjado, azul, amarillo según la guía
gre 2016
Verde: limite
Anaranjado: nº de guías
Azul: materiales peligrosos de A-Z
Amarillo: Nº de la UNU

RESCATE CON CUERDAS


1. Que es un polipasto
Es un sistema en forma de Z en donde se coloca las poleas para distribuir las cargas
2. Mencionar los principios fundamentales para la determinación de puntos fijos
3. Mencionar los nudos que se requieren para el uso del lote de cuerdas
Unión de cuerdas con nudo de seguridad, baistringe, dinámico, pecho de paloma,
boca de lobo, haz de guía.
4. Mencionar los anclajes preventivos
Línea de vida, línea de anclaje
5. Partes de una cuerda
Núcleo, caraza y alma
6. Características de un nudo
Fácil de tejer, estética
7. Describir las normativas de los equipos de rescate con cuerdas
NFPA, OSHA, LANCI
8. Que es un aval del nudo
Es el nudo de seguridad, si es seguro o no es seguro
9. Características básicas del nudo
Es formado por un solo coordino y siempre tiene que tener un nudo de seguridad

PRIMEROS AUXILIOS

1. En un paciente que está consciente o inconsciente cuál de las técnicas se


utiliza y que significa
AVDI
A: alerta
V: respuesta verbal
D: respuesta al dolor
I: inconsciente
CAB
C: circulación, pulso, color de la piel, temperatura corporal
A: revisar la via aérea y mantenerla abierta
B: hay que ver si respira por si solo o no
2. En que consiste el CAB
C: ver si hay signos de circulación
A: mantener la vía aérea abierta
B: hay que ver si respira por si solo o no
3. En un paciente inconsciente cual es tiempo aproximado que se puede
evaluar a la víctima y cuál es la secuencia
5 seg a 8seg de cabeza a pies
4. En qué momento se deja de hacer el RCP
Cuando el accidentado respira, cuando llega atención médica, cuando el
medico te lo indica, cuando te cansas
5. Clasificaciones de las heridas
Cortantes, punzantes, contusas, abiertas, lacerantes
6. Que es una fractura y sus clasificaciones
Cuando la continuidad del sistema óseo es interrumpida
Se clasifica en: interna, simple y externa
7. Que se llama esquince
Ala dobladura o torcedura del tobillo
8. cuantos tipos de camilla hay y cuales son
rígidas: (cucharillas, tablas rígidas)
9. Cuál es la diferencia entre una brigada y un brigadista
Brigada: es un conjunto de brigadistas
Brigadista: es un miembro de la brigada
10. En qué caso se utiliza la tracción mandibular
Cuando se tragó la lengua con el dedo sacas la obstrucción

También podría gustarte