Está en la página 1de 118

01/03/2014 .

Dinámica de Estructuras
e Ingeniería Sísmica

mk

Oscar A. López 1
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Tema 4

 Desempeño de Estructuras ante los sismos

Oscar A. López
2
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Hospital Olive View


Terremoto de San Fernando, California, 1971

Chopra (Ref. 1) 3
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Hospital Olive View

4
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta de Sistemas Inelásticos


Ejemplo 1: Pórtico regular de 5 pisos

• T1= 0,8 =0,05

• Diseñado con el Método


de Análisis Espectral

• =4
Propiedades Fuerzas de diseño
• Espectro de El Centro 5
(Chopra
Chopra,, Ref. 1)
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta de pórtico regular


•Sismo de El Centro • Espectro de Ductilidad Constante, con =0,05
• Sistemas EPP

Chopra (Ref. 1) 6
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Pórtico regular de 5 pisos


Derivas a nivel cedente:
𝑉𝑦
𝑦 =
𝐾

Entrepiso 1:
0,1451 𝑊 0,1451 𝑥 5𝑚 𝑥 𝑔
𝑦 = =
234,9 𝑘𝑖𝑝𝑠/𝑖𝑛 234,9 𝑘𝑖𝑝𝑠/𝑖𝑛

y = 0,30 in = 0,76 cm , en cada entrepiso

𝑢5 5 𝑦 . 
H = 270 cm x 5 = = 0,011 7
𝐻 𝐻
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Pórtico regular
Sistema EPP

Relación cortante-deriva; EPP

8
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta de pórtico regular


Análisis dinámico no lineal

m ût   c û t   f̂  m b̂x ugx t 

Solución de la ecuación diferencial

Acelerograma de El Centro, 1940, N-


N -S

Chopra (Ref. 1) 9
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta de pórtico regular

Desplazamiento en piso 5

Cortante en piso 5

Incursiones inelásticas

Relación cortante-deriva

Chopra (Ref. 1) 10
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta de pórtico regular


Desplazamientos máximos y demandas de ductilidad de derivas

Chopra (Ref. 1) 11
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta de Sistemas Inelásticos


Ejemplo 2: Pórtico con un piso débil
Resistencia se multiplica por 4 en entrepisos superiores

Pórtico regular

Chopra (Ref. 1) 12
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Pórtico con piso débil


Desplazamientos máximos y demandas de ductilidad de derivas

Chopra (Ref. 1) 13
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Efecto del piso débil


Demandas de ductilidad de derivas

Pórtico regular Pórtico con piso débil

Chopra (Ref. 1) 14
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Hospital Olive View


Terremoto de San Fernando, California, 1971

Chopra (Ref. 1) 15
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Hospital Olive View


Terremoto de San Fernando, California, 1971

Chopra (Ref. 1) 16
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Hospital Olive View

17
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Hospital Olive View

Mecanismo de piso blando, piso débil


18
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Macuto Sheraton

19
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Macuto Sheraton

20
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso del Macuto Sheraton

Macuto Sheraton 11:


Description: Detail of structure of Hotel Macuto Sheraton showing the
damaged 1.10-m diameter columns located at the Mezzanine level
(3rd story). These columns were longitudinally reinforced with 34 to 40
25-mm smooth bars with 12-mm circular ties spaced at about 150
mm. The ties can be seen in the upper part of the columns where the
concrete was shattered. This was the main damage to the building
structure and occurred precisely at the discontinuity in the structural
system. There was also some damage to the exterior tile walls. This
main building was reotrofitted by continuing the reinforced concrete
walls down the the foundation. (Caraballeda, Venezuella)
21
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima


Terremoto de Caracas de 1967 (M=6,4)

22
S. Mahin and V. Bertero. EERC 75-5, UC Berkeley 1975.
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima

23
Planta tipo
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima

24
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima

25
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima

26
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima


Análisis dinámico no lineal

a=0,098 g

5s 10 s 15 s

27
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima

11
10
Formación de
9 rótulas plásticas
8
7
6
5
4
3
2
1

28
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso de la Mansión Charaima

Mahin and Bertero.


EERC 75-5
UC Berkeley 1975.

La falla del edificio no se debió a defectos de construcción o a


deficiencia en los materiales. Fue una consecuencia de lo
inadecuado del sistema estructural. Las deformaciones
inelásticas en las columnas de los pisos superiores, ocurrieron
por la gran resistencia en las vigas adyacentes en los vanos
alrededor de los ascensores. Esta falla precipitó el colapso de
los pisos superiores. En la porción del edificio que no colapsó,
la cedencia estuvo limitada a las vigas dúctiles. 29
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Efectos de las paredes de relleno


Entrepisos débiles
generados por las discontinuidad de las paredes de relleno

OPS
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Planta Baja Débil


Inducida por las terminación de las paredes de relleno

OD Cardona
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caracas 1967
Planta Baja débil Edificio Mijagual M = 6,4

Antes Después FUNVISIS


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Entrepiso Débil
Caracas 1967 M = 6,4
Edificio San José

Antes Después FUNVISIS


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Efectos de columna corta


u
P

Pórtico Pórtico con paredes

Carga P
Con paredes

Sin paredes

34
Desplazamiento u
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Efectos de las paredes


Pórtico dúctil, sin paredes:

2 My Vf = 1,5 Vd
Vd =
H
3 My
Vf = Vd < Vf
H
Falla dúctilmente
4 My
Py = 2Vd =
H 35
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Efectos de las paredes


Pórtico dúctil:
4 My
Py = 2Vd =
H
Carga
P

4 My/H

uy u
Desplazamiento

EI
Rigidez lateral K = 24
H3 36
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Columnas cortas
Pórtico con paredes
u

P
H/3

2H/3

2My 6My 3 My
Vd = = Vf =
H 3 H H
Vd > Vf
Falla frágilmente
6My EI EI
Py = 2Vf = K = 24 3 = 648
H (H 3) H3 37
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Efectos de columna corta


u
P

Pórtico dúctil Pórtico con paredes


no puede desarrollar ductilidad:
Carga P
Con paredes
6My/H
Sin paredes
4My/H

Desplazamiento u 38
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Columna corta

Prueba en mesa vibratoria


E Defense
Japón

39
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Escuelas en Cariaco
Escuela VV y Liceo RMC

40
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Cariaco, 1997
Mw = 6,9
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Cariaco, 1997

D = 35 cm.

Traza de la falla
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Cariaco, 1997
Mw = 6,9


Cumaná

a ~ 0,52 g
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Escuela Valentín Valiente


Dos edificios: Falla similar

Edificio 2 Edificio 1
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Escuela Valentín Valiente


Desplazamiento en la dirección larga

FEDE
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Fallas de Columnas cortas


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Columnas cortas
Ventilación-Iluminación

Valentín Valiente Otra escuela similar


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Escuela Valentín Valiente


Columnas cortas
Sin vigas
Columnas débiles

(escuela idéntica)
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Modelos Matemáticos
Carga hasta el colapso: Paredes

Banco
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Secuencia de Falla
40
Carga
tons)
( tons )
30
Basal,
basal

20
(Corte
Corte

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
1 2 3 4 Desplazamiento
desplazamiento tope
5
( cm ) 6 (cm.)7

G. Del Re
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Secuencia de Falla

Escuela Valentín Valiente


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Demanda / Capacidad
40
Carga (tons)
Corte basal ( tons )

30

20

10

0
0 1 2 3 4 5 6 7 8
desplazamiento Desplazamiento
tope ( cm ) (cm)

Demanda : 17 cm Capacidad : 6,7cm


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Causas de la Falla

 Poca resistencia y rigidez


 Poca ductilidad
 Columnas cortas

Deficiencias conceptuales; Normas insuficientes


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Liceo R. Martínez C.

Antes Después

FEDE
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Dos edificios: misma falla


Edificio 1 Edificio 2

Aplastamiento de la planta baja


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Liceo RMC
Liceo RMC

Liceo similar
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Fallas en columnas cortas


Liceo RMC

Liceo similar
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Análisis del cuerpo oeste

• Pórticos de concreto armado de baja ductilidad


• Vigas más fuertes que las columnas, en dirección E-O
• Columnas 35 x 35 cm2
• Vigas 30 x 70 (niveles 1 y 2) y 30 x 40 cm2 (nivel 3)
• Paredes de 15 cm (bloques de arcilla)
• Abundancia de columnas cortas
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Períodos de vibración
Modelo 1: Pórticos con sección gruesa
Modelo 2: Pórticos + escalera
Modelo 3: Pórticos + paredes
Modelo 4: Pórticos + escaleras + paredes
Modelo 5: Pórticos + escaleras + paredes + secciones agrietadas

Períodos (segundos) de los tres primeros modos de vibración

Modo Modelo 1 Modelo 2 Modelo 3 Modelo 4 Modelo 5


1 0,81 0,69 0,56 0,51 0,69 E-O
2 0,71 0,63 0,48 0,47 0,58 Torsional
3 0,69 0,58 0,47 0,40 0,48 N-S

López-Espinosa, 2008
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Análisis dinámico no lineal


Pórtico B = E
Oeste Este
3

1 2 3 4 5

Este
• Columnas cortas
de 40 cm de longitud

Oeste
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Paredes: barras diagonales


3

1 2 3 4 5

Ancho (a)
de la diagonal
a compresión:
a=0,12 d
a=0,03 d
1 2 3 4 5
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Acelerogramas
a ~ 0,52 g
a(t)
0.6
Aceleración (g)

0.4

0.2
N° 1
0
Imperial Valley escalado
-0.2
1979, Arreglo 7, Longitudinal
-0.4

-0.6
Cumana componente T escalado a Cariaco
0 5 10 15 20 25 30 35
Tiempo (seg)
0.6

0.4
N° 2
(g)
Aceleración (g)

0.2
Cumaná escalado
Aceleración

-0.2
1997, UDO, ransversal
-0.4

-0.6
0 5 10 15 20 25

tiempo (segundos)
Tiempo (seg)
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta no lineal
Respuesta Cortante- Deriva, para acelerograma N° 1

Oeste
3

1
Deriva ( o/o o ) Entrepiso
OA López- LF Espinosa, 2008
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta no lineal
Estado de la estructura al momento del derrumbe
Acelerograma N° 1

Oeste Este

Falla por cortante


Agotamiento a flexión

1 2 3 4 5

64
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta para acelerograma N° 2


(a) Deriva - tiempo (b) Cortante - deriva
 15 Entrepiso 3 100
V
º/oo
Este
y 80
(ton)
10 60
40
5
20
0
-12 -9 -6 -3 -20 0 3 6 9
-5 Oeste -40 Este
y
-60
-10
-80
u
-15 Oeste
 15 Entrepiso 2 100
V
º/ oo 80
10 (ton)
60
5 40
20
0
-12 -9 -6 -3 -20 0 3 6 9
-5
-40
-10 -60
-80
-15
Entrepiso 1
 15 V
º/ oo 100
10 80
(ton)
60
5
40
0 20

-5 -12 -9 -6 -3 -20 0 3 6 9
y = u -40
-10
-60
-15 -80 65
0 1 2 3 4 5 6 Deriva (º/oo)
Tiempo (s)
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Respuesta no lineal
Estado de la estructura al momento del derrumbe
Acelerograma N° 2

Oeste Este

Falla por cortante

Agotamiento a flexión

1 2 3 4 5

66
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Causas de la Falla

 Poca resistencia y rigidez


 Poca ductilidad
 Columnas cortas
Deficiencias conceptuales; Normas insuficientes
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Requisitos generales
Para una Conducta Sismo-Resistente Satisfactoria

• Determinación confiable de la Amenaza Sísmica en el sitio.

• Configuración estructural adecuada.

• Elaboración cuidadosa del modelo matemático y selección


del método de análisis.

• Hacer estructuras dúctiles; dimensionamiento y detallado que


permita disipar energía, congruente con las hipótesis de cálculo.

• Construcción de la obra en cumplimiento con lo proyectado.


68
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Requisitos fundamentales:
Capacidad para disipar energía
• Código Sísmico de Costa Rica-
Rica-2010:
1.1 Filosofía

• Se prohíbe proyectar o construir edificaciones que posean


sistemas estructurales frágiles.

• Se prohíbe el adobe, y la mampostería sin refuerzo en


los sistemas sismorresistentes.

69
Requisitos fundamentales:
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-

.
Sísmica- marzo 2014

Capacidad para disipar energía


• Norma Sismo Resistente
de Colombia: NSR-
NSR-10
Tomo 1. 2010

Restricciones al uso
de sistemas y materiales:

70
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Construcciones de adobe

D. Dowling 2004

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006


71
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Vivienda típica de adobe

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006 72


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Vivienda típica de adobe

Ensayo en mesa vibratoria

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006 73


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Vivienda reforzada de adobe


Reforzada parcialmente con geo-malla y una viga de corona
de madera

0,35 0,35 0,60 2,01 0,60


0,60 0,60

0,52
0,625

0,52
1,25
2,30

0,625

0,53
0,52

3,25
3,25

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006 74


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Vivienda reforzada de adobe


Reforzada parcialmente con geo-malla y una viga de corona
de madera

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006 75


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Vivienda reforzada de adobe

Ensayo del M075

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006 76


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Vivienda reforzada de adobe


Reforzada parcialmente con geo-malla y una viga de corona
de madera
Después del ensayo:

M. Blondet et al., 8NCEE, San Francisco, 2006 77


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Viviendas populares
Viviendas populares en barrios de Caracas

78
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Edificaciones de Mampostería
Muy vulnerable Sismo--resistente
Sismo

Mampostería no confinada Mampostería confinada


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Edificios Frágiles
Paredes de bloques, sin refuerzo ni confinamiento

Sistema VIPAP 80
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Edificios de Mampostería
Mampostería sin refuerzo ni confinamiento

Sistema
VIPAP
81
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Edificios de Mampostería
Alerta Sísmica:
Edificios de mampostería no reforzada

• 2004 placard law – posting of placards


about unsafe buildings

82
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Requisitos generales
Para una Conducta Sismo-Resistente Satisfactoria

• Determinación confiable de la Amenaza Sísmica en el sitio.

• Configuraci
Configuració
ón estructural adecuada
adecuada..

• Elaboración cuidadosa del modelo matemático y selección


del método de análisis.

• Hacer estructuras dúctiles; dimensionamiento y detallado que


permita disipar energía, congruente con las hipótesis de cálculo.

• Construcción de la obra en cumplimiento con lo proyectado.


83
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración estructural
Principios para una Configuración Estructural Adecuada

•1. Evitar masas innecesarias; reducir masas es reducir fuerzas.

•2. Favorecer la simetría; disminuye efectos torsionales.

•3. Utilizar sistemas continuos e hiperestáticos;


Redistribución de esfuerzos al fallar unos miembro.

•4. Utilizar varias líneas resistentes, unidas por diafragmas rígidos;


Líneas adicionales de defensa ante la eventual falla de algunas.

84
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración estructural
Principios para una Configuración Estructural Adecuada

•5. Suministrar la rigidez necesaria; control de desplazamientos


de la estructura y protección de componentes no estructurales

• 6. Evitar los cambios bruscos de rigidez, resistencia y ductilidad;


Promover una disipación de energía lo más uniforme posible
en todo el sistema estructural. Evitar el efecto desfavorable
de las paredes.

•7. Utilizar diseños del tipo columna fuerte – viga débil;


disipar energía en los elementos horizontales reduciendo así
las posibilidades de inestabilidad global del sistema estructural.
85
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración estructural:
Resistencia en cualquier dirección
Resistencia en dos direcciones

Resistencia en una dirección

86
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Caso Crítico: Muros en 1D


• Edificios en Guarenas y Guatire

87
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Muros en una dirección


Conjunto Residencial, Guatire

D/C 3-
3-6 88
Requisitos fundamentales:
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-

Resistencia en cualquier dirección


.
Sísmica- marzo 2014

 Estructura de pórticos
Ausencia de vigas
en una dirección

Vigas altas en
ambas direcciones 89
OA López-

Requisitos fundamentales:
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-

Resistencia en cualquier dirección


.
Sísmica- marzo 2014

 Carencia de planos resistentes bien definidos


en una o dos direcciones

Foto A. Urich

Edificios más dañados en Caracas, 1967 90


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Pórticos en una dirección


Losas nervadas sobre pórticos

91
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Favorecer la simetría en planta

92
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Formas irregulares en altura

93
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

94
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

95
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

96
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Torsión generada por asimetría de rigideces

97
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Favorecer la redundancia:

98
J Grases, OA López y JJ Hernández
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Evitar variaciones bruscas de rigidez y resistencia:

99
J Grases, OA López y JJ Hernández
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Evitar variaciones bruscas de rigidez y resistencia:

Sauter 100
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Muros discontinuos:

101
Antes Después OPS/OMS
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Piso blando o débil:

102
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Piso blando o débil:

103
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

• Piso blando o débil


• Poca redundancia

104
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Cambios de rigidez:

105
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Paredes discontinuas:

O.D. Cardona
106
OPS/OMS
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Separación de paredes:

107
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Evitar columnas cortas:

108
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Falla en tres columnas cortas:

Escuela en Arenales
Estado Lara
1991, Mb=5,3 a 20 km
109
A Morón
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Favorecer la redundancia:

110
J Grases, OA López y JJ Hernández, Ref. 17
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Favorecer una elevada rigidez torsional:

111
J Grases, OA López y JJ Hernández, Ref. 17
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural

Favorecer un buen balance de rigideces laterales:

112
J Grases, OA López y JJ Hernández, Ref. 17
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Configuración Estructural
Uso de juntas sísmicas:

113
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Cumplimientos de normas
 Caso del Edificio Miramar, 1997

RRUP = 60 km
a ~ 0,07 g

Edificio en Cumaná

114
Después del sismo de Cariaco, 1997
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

La Norma no es suficiente
 Debe ir acompañada de:

 Seguimiento y control de obras y proyectos

 Aplicación estricta de sanciones

 Componente ético
Privilegiar la responsabilidad ante la sociedad

115
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Seguimiento y control
Experiencias:
 Obligación de Revisión de Proyectos
(MOP, 1978)

 Eliminación de requisitos
(LOOU, 1987)

 Ingeniero Revisor de Diseños


(Colombia; Chile)

 Meta: Protección a las personas; derecho a la vida 116


.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Revisión de diseños
Norma de Colombia, 2010

117
.
OA López-
López- Dinámica de Estructuras e Ingeniería Sísmica-
Sísmica- marzo 2014

Tema 4

 Desempeño de Estructuras ante los sismos

FIN

Oscar A. López
118

También podría gustarte