Está en la página 1de 19

1

TEMARIO









2

3


La vigilancia fetal es la recolección sistemática, con tinua, oportuna y confiable de información


relevante y necesaria sobre algunas condiciones de salud del feto. Su objetivo primario es la
prevención de la muerte fetal, mejorando también la supervivencia y la calidad de vida del
recién nacido a través del diagnóstico temprano y la intervención oportuna.

4

5




6







7

8




La ecografía de la semana 20-24 está destinada a evaluar la anatomía detallada del feto e
identificar la presencia de malformaciones no detectadas en el primer trimestre o que
aparecen más tarde.










9

Los marcadores ecográficos menores se definen como aquellos hallazgos no específicos que
pueden ser transitorios y que no son patológicos en sí mismos.

Los marcadores ecográficos mayores son aquellos en los que se sugiere realizar cariotipo fetal
aun siendo malformaciones aisladas.

10
11

El crecimiento fetal normal es un proceso continuo que se inicia con la fecundación y está
determinado por distintos factores: el potencial gen ético, los factores ambientales, etc.

12




13
Se define a un feto como pequeño cuando el peso fetal estimado es inferior al percentil 10.


Indicadores RCIU PEG

Peso fetal estimado Por debajo del percentil 10 Por debajo del percentil 10

Placenta: signos histológicos y


bioquímicos de enfermedad Presente Ausente
placentaria

Doppler: signos de distribución


que reflejan adaptación fetal a Presente Ausente
malnutrición/hipoxia

Riesgo de resultados perinatales


Incrementado Similar a fetos de peso adecuado
adversos

Momento óptimo del nacimiento Generalmente, pretérmino Término


14

15
CORRELATO SEMANA DE VÍA DE
ESTADIO CRITERIOS SEGUIMIENTO
PATOLÓGICO FINALIZACIÓN FINALIZACIÓN

 CCP <Pc 5
Insuficiencia
 Art. umbilical >Pc 95
placentaria leve
 Art. cerebral media Inducción al
I o tamaño Semanal 37
<Pc 5 parto
demasiado
pequeño  Art. uterinas >Pc 95
 PFE <Pc 3

 Art. umbilical: flujo de


fin de diástole
Insuficiencia
ausente
II placentaria Cada 2-3 días 34 Cesárea
 Istmo aórtico: flujo de
grave
fin de diástole
inverso

 Art. umbilical: flujo de


fin de diástole
Acidosis fetal
III inverso Cada 1-2 días 30 Cesárea
(baja sospecha)
 Ductus venoso
>Pc 95

 Ductus venoso
Acidosis fetal inverso
IV Cada 12-24 h 26 Cesárea
(alta sospecha)  Frecuencia cardíaca
 Desaceleraciones

16










17
La ecografía en el tercer trimestre debe controlar el crecimiento adecuado del feto.

18
19

También podría gustarte