Está en la página 1de 4

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA MEDICINA LEGAL

DEFINICIÓN
La medicina legal se define como la rama de la medicina que estudia los aspectos
legales de la atención sanitaria, correspondiendo a una ciencia relativamente nueva,
aunque sus esbozos aparecen desde la antigüedad; ya que más que una materia
independiente, consistía en el estudio aislado de algunos temas. Una de sus
características fundamentales es la de haber presentado modificaciones en su enfoque
a lo largo de su evolución, según las necesidades que en cada época ha planteado la
orientación jurídica y social de la humanidad en relación con la medicina.
Cronológicamente se abordará su revisión, dividiéndola en las diferentes épocas
históricas, hasta llegar a la edad contemporánea, realizando especial énfasis en el
desarrollo que ésta ha tenido en nuestro país. [ CITATION Jos09 \l 3082 ]
Es además:
Una ciencia fascinante y de mucha importancia, que requiere profundos estudios e
investigaciones, principalmente por su aplicación en el campo de la administración de
justicia. Pertenece tanto a la medicina como al derecho, de allí su denominación.
Conceptualmente la Medicina Legal es la ciencia médica aplicada a ilustrar
pericialmente a los Tribunales, pues sin ésta las investigaciones para determinar con
exactitud las características de un delito, sea de cualquier naturaleza, carecería del
soporte técnico suficiente para arribar a un diagnóstico preciso sobre circunstancias en
que se produjo un crimen o un acto ilícito, aparte de establecer la autoría del sujeto.
[CITATION Dra05 \l 3082 ]

En lo jurídico la Medicina Legal es de trascendencia para el juzgador, a quien aporta e


ilustra a través de un informe, hechos que durante un juicio constituyan pruebas
fundamentales y necesarias para determinar la procedencia de una acusación y
posteriormente el condenar o absolver a una persona. Por esta razón el informe médico
legista debe ser realizado no sólo con la responsabilidad propia del profesional de esta
rama, si no que demuestre los vastos conocimientos técnicos, doctrinarios y científicos
de éste.[CITATION Dra05 \l 3082 ]

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA MEDICINA LEGAL


La historia de la medicina legal viene desde tiempo muy antiguo y de países muy
remoto, la medicina legal incluye tres palabras que son: medicina, legal y forense, de
manera que en los diferentes países es denominada por cualquiera de las tres palabras,
en nuestro país se usan todos los términos, haciendo más énfasis en la medicina forense
más adelante conoceremos acerca de la medicina legal. [ CITATION Cie \l 3082 ]
El primer experto médico legal fue IMHOTEP, vivió en Egipto 3000 años antes de
Cristo. En la Biblia se presenta un caso médico legal, cuando dos mujeres se
presentaron ante el rey Salomón decide a quien darle el vivo.[ CITATION Cie \l 3082 ]
En Roma también se usaron leyes que tenían que ver con lo médico legal. En el año
1537 Carlos V., promulga el código carolino donde se establece la obligación del medio
de auxiliar a los jueces. En el año 1575 se publica la primera obra de medicina legal
escrita por Ambroise Paré, el cual dio el nombre de medicina forense a la especialidad. [
CITATION Cie \l 3082 ]

Los aztecas tenían un código de 80 leyes penales y civiles, para que la aplicación fuera
justa, se necesitaba a veces la participación de un peritaje médico para saber si alguien
estaba realmente muerto usaba el bulbo de zazoyatic en polvo, lo echaban en las narices
y si provocaba estornudo o una reacción al paciente estaba vivo. [ CITATION Cie \l 3082 ]

PERIODOS
RELIGIOSO O FICTICIO
 Data de las épocas primitivas hasta el Imperio Romano.
 Ley del Talión - Ojo por ojo y diente por diente.
METAFÍSICO
 Parte de la época de los jurisconsultos romanos hasta el siglo XVIII, encontraron
una legislación.
POSITIVO
 También llamado moderno, principia en el siglo XVIII.
 Se observa perfeccionamiento técnico y universitario.

RESPONSABILIDAD PROFESIONAL O MAL PRAXIS

El término anglosajón "Malpractice" se ha definido como aquel tratamiento malo,


erróneo o negligente que resulta en daño, sufrimiento innecesario o muerte del enfermo,
debido a ignorancia, negligencia, impericia, no seguimiento de reglas establecidas o
intento criminal doloso. [ CITATION Lic \l 3082 ]

En 1687, la justicia inglesa define la mala práctica como:


"....una ofensa a la ley natural (sea por curiosidad, experimentación o negligencia), que
rompe la confianza que la comunidad coloca en el médico..." [ CITATION Lic \l 3082 ]
Acto Médico: Es toda clase de tratamiento, intervención o examen con dines
diagnósticos, profilácticos, terapéuticos o de rehabilitación llevados a cabo por un
médico o bajo su responsabilidad. [ CITATION Lic \l 3082 ]
El acto médico es la relación personal establecida entre un médico y un paciente, de la
que nace un vínculo patrimonial, vínculo que justifica esa remuneración económica
como compensación sanitaria del médico. [ CITATION Lic \l 3082 ]
"El acto médico, en el cual se concreta la relación médico-paciente, es una forma
especial de relación entre personas, por lo general una de ellas, (el enfermo), acude
motivada por una alteración en su salud, u otra, (él médico), quien está en capacidad de
orientar y sanar, de acuerdo a su preparación y al tipo de enfermedad que el primero
presente". [ CITATION Lic \l 3082 ]

PADRE DE LA MEDICINA LEGAL MODERNA


Ambrosio Paré (1510-1590)
Ambroise Paré nació en 1510 en Bourg-Heret, en la región francesa del Maine, hijo de
un artesano y una actriz. Debido a su origen humilde no tuvo una formación académica,
por lo que desconocía el griego y el latín, y utilizó el francés para redactar sus obras. El
hecho de utilizar la lengua vernácula permitió una amplia difusión de sus tratados entre
los profesionales de la medicina y el público en general.[ CITATION Ecu1 \l 3082 ]

Paré empezaría su carrera como aprendiz de cirujano-barbero, nombre por el que se


conocía a una clase inferior de cirujanos. Estos últimos estaban por debajo de los
llamados cirujanos de bata larga, que estudiaban en la Escuela de San Cosme (patrón de
los médicos) y conocían las lenguas clásicas y los escritos de Galeno. Los cirujanos
barberos eran considerados como trabajadores manuales que, además de tratar heridas,
cortaban el pelo, afeitaban y realizaban sangrías. [ CITATION Ecu1 \l 3082 ]

MEDICINA LEGAL EN LA HISTORIA UNIVERSAL


• Hacia 1800 a.C. El rey Hammurabi en su código señalaba las faltas y su castigo
en aquellos médicos que causaran daño por otro médico o fueran timados por
charlatanes, documento más antiguo de mala Praxis médica.
• No existía documento que pudiese orientar a los médicos respecto a la
valoración o causa de daño corporal, el gran médico de la cultura China el
medico Song Ts’eu ( ) compuso la obra Si Yuan Lu en papel arroz en 1247
“Tratado de la reparación de las injusticias” Primer texto de medicina legal.
• Grecia, el padre de la medicina Hipócrates (a. c.) enseña su famoso juramento en
que sin temor al castigo judicial, por ética los médicos deben respetar elevadas
normas de desempeño profesional.
• Claudio Galeno (d. c.) quien elevo la medicina al rango de ciencia en Roma,
donde la profesión era despreciable incluso para un plebeyo romano, dado que
debía hacerse con las manos. Demostró habilidades de cirugía y medicina,
apreciado por Marco Aurelio, Empezó la Jurisprudencia.
MEDICINA LEGAL EN EL ECUADOR
Se han realizado un total de 156.655 pericias durante el año 2019 en los ámbitos de
Ciencias Forenses y Medicina Legal, conjuntamente entre el Servicio Nacional de
Medicina Legal y Ciencias Forenses, y la Coordinación Nacional de Criminalística,
Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Policía Nacional.
El estudio de la Medicina Legal tiene por objeto práctico preparar al médico para el
buen desempeño del cargo de perito que podrán darle las autoridades o las partes
interesadas en el esclarecimiento de un hecho contencioso civil o criminal, y
suministrarle los conocimientos necesario a fin de que pueda ilustrar al legislador,
cuando le consulte respecto de la reforma o creación de algunas leyes.

RECOMENDACIONES:
Las Medicina Legal y las actuaciones medico legales, evolucionan a lo largo del tiempo
en la misma medida en que evoluciona la sociedad, dando lugar a la creación de un
conjunto de normativas que constituyen las bases legales del actuar médico y cuyo
correcto dominio permite al profesional de la salud alcanzar un desempeño profesional
en correspondencia con el encargo social de su formación.

CONCLUSIÓN
La Medicina Legal a través del estudio detallado de su historia, se constituye en una ciencia
cuya característica fundamental es la de haber presentado notables cambios en su enfoque a
lo largo del tiempo, según las necesidades de cada época, siempre muy relacionada con la
evolución misma de la humanidad; desde los primeras técnicas de conservación de
cadáveres de los antiguos egipcios, hasta las modernas técnicas de biología molecular. Sin
embargo, la gran responsabilidad médico-legal, no ha variado, ya que desde la
antigüedad, el médico ha estado expuesto a grandes penas, debido a tratamientos fallidos o
mala práctica, llegando incluso a pagar en la edad antigua con la vida y con la libertad en la
edad contemporánea. [ CITATION Jos09 \l 3082 ]

También podría gustarte