Está en la página 1de 6

CASO CLINICO

MIRIAM JAQUELINE PEREZ RIVERA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL SUR

LICENCITURA EN PSICOLOGIA CLINICA

TEST DE LA FAMILIA

MTRA. ANGELICA FERRAS RODRIGUEZ

TUXTLA GUTIERREZ CHIAPAS 16 DE DICIEMBRE

DEL 2020.
TEST DE LA FAMILIA
LISTA DE INDICADORES DEL TEST DE LA CASA

Presencia Ausencia ¿Cuáles Figuras?

Transparencias 1 0

Omisión de las figuras o de la figura 1 0

Brazos, manos, piernas y pies 1 0


grande
Figuras incompletas (omisiones) 1 0

Borraduras 1 0

Figuras en el reverso de la hoja 0 0

Figura rotada 0 0

Figura elevada 0 0

Figura guindando 0 0

Figura cayendo 1 0

Acciones con aspectos negativos


Acciones sexualizadas 1 0

Retirada y/o aislamiento 1 0

Acción y armas 0 0

Agresión y/o armas 0 0

Miedo y/o Ansiedad 1 0

Culpa y/o Vergüenza 1 0

Sumisión y/o competición 0 0

Barreras 1 0
Percepción de los miembros de la familia
Distorsión Forma Tamaño
Excesiva 0 Muy desproporcionada 1 Muy desproporcionada 0
Poco 1 Un poco desproporcionada 1 Un poco desproporcionada 0
Nada 1 Nada desproporcionada 0 Nada desproporcionada 0
Autopercepción en el sistema familiar
Distorsión Forma Tamaño
Excesiva 1 Muy desproporcionada 1 Muy desproporcionada 0
Poco 1 Un poco desproporcionada 0 Un poco desproporcionada 0
Nada 1 Nada desproporcionada 1 Nada desproporcionada 0
Calidad del dibujo
Orden Forma Tamaño
Desorden 0 Nada desproporcionada 0 Nada desproporcionada 0
Parcialmente 1 Un poco desproporcionada 0 Un poco desproporcionada 0
ordenado
Ordenado 1 Nada desproporcionada 0 Nada desproporcionada 0
FICHA GENERAL
NOBRE Y APELLIDOS: N. B. B.
SEXO: Masculino.
EDAD: 8 años
ESTADO CIVIL: Soltero.
ESCOLARIDAD: Primaria (en curso).
DOMICILIO: Desconocido.
CASO: maltrato físico
TEST PROYECTIVO REALIZADO: Test de la familia.
APLIADO: Miriam Jaqueline Pérez Rivera.

OBSERVACIÓN DE CONDUCTA
El test se aplicó en la sala de la casa del niño, este se mostró tranquilo cuando se le dijo que se le
iba a hacer dibujar a una familia, colaboró con traer una hoja, lápiz y borrador. Iba vestido con ropa
de casa, y sandalias, su vestimenta era poco pulcra. El niño se mostraba despreocupado al principio
sin embargo, al momento de dibujar movía las piernas, y hacía muchos borrones en la hoja. Se
quedaba pensando a la hora de pasar al siguiente personaje sobretodo del padre a la madre del niño
preguntó si es que se le podían agregar animales a su dibujo, y además se hablaba a sí mismo
mientras dibujaba al finalizar con el test, el evaluado preguntó si es que en el dibujo se podían
visualizar sus problemas mentales, además se mostraba ansioso por conocer los resultados.

TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS

Técnicas de observación
Test de la familia (Luis Corman 1961)
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA PRUEBA

En el plano gráfico
Se encuentra que el dibujo es amplio y está situado al centro de la página por lo que se puede
deducir que es un niño equilibrado en sus actitudes y emociones. Su trazo es amplio y fuerte, lo
cuál indica que son extrovertido y locuaz, sin embargo los trazos simétricos como los cuadros en
las ropas de los personajes, indican que ha perdido un poco de espontaneidad, probablemente
porque sus padres le prohíben hacer algunas cosas que a él le gustan los personajes de la familia se
encuentran a la izquierda de la hoja, este es un indicador de que el niño desea permanecer escoltado
y protegido.
En el plano de las estructuras formales
Señala que el dibujo realizado es de tipo sensorial, el niño es espontáneo y sensible al ambiente, es
cálido con sus familiares.
El plano del contenido

Dibujó a su familia incluyendo a su medio hermano que no vive con él, sin embargo omitió a su
otra media hermana pequeña podría verse que la minimizó sustituyéndola por el gato y el perro.
En el dibujo sus padres están juntos, sin embargo en la vida real sus padres son divorciados, esto
indica que no se ha adaptado a la separación de sus padres, y que aún desea que estén juntos. El
mismo se dibujó de una edad muy tierna e hizo la representación de él mismo como el dibujo peor
dibujado, esto advierte que teme ser castigado por sus errores, teme crecer.
Calificación de detalles
Es la representación del padre el cual considera el más importante y lo admira la madre fue
dibujada del mismo tamaño, esto quiere decir que también es importante en la familia para él, sin
embargo por los trazos más fuertes en ella, pueden sugerir una situación de conflicto con ella.

CONCLUSIONES:
El evaluado es un niño que puede expresarse bien ante los demás y es equilibrado con respecto a
sus actitudes y emociones sin embargo una parte de su espontaneidad está siendo ocultada, debido
a la presión que probablemente le impongan los familiares. Él niño es cariñoso y cercano con sus
familiares pero le ha afectado la separación de sus padres tiene un afecto especial por su padre al
cuál admira mucho.
RECOMENDACIONES:
Es importante que pueda llevar una mejor relación con su madre los padres deben ayudarlo a
asimilar de buena manera su separación, y llevar una adecuada relación por el bienestar de su hijo.

También podría gustarte