Está en la página 1de 3

Bioestadistica: según el diccionario de la lengua española bioestadistica es “ La Ciencia que aplica el

análisis estadístico a los problemas y a los objetos de estudio de la biología “. En otras simples palabras
es la misma logica estadistica aplicada en diferentes areas de la sociedadque todos conocemos, la unica
diferencia es esta centralizada el el area de la biologia que comprende a nuestro palneta.

Epidemiologia: ( según el diccionario de la lengua española) se considera “Parte de la medicina que


estudia el desarrollo epidémico y la incidencia de las enfermedades infecciosas en la población” . La
Epidemiologia estudia en pocas palabras las enfermedades existentes en nuestros tiempos, estudiando
caracteristicas, probabilidades, incidencia, estructura e incluso tratamientos de ser necesario, lleva
cuenta de las enfermedades sufridas en diferentes lugares en diferentes epocas del año, estudiando sus
consecuencias para poder prevenir las acciones de estas en un futuro o en zona diferente.

Escalas de intervalos: ( QuestionPro/ ¿Qué es la escala de intervalo?


https://www.questionpro.com/blog/es/escala-de-intervalo/) esta pagina expresa las escalas de
intervalos como “una escala de medición cuantitativa en la que se mide la diferencia entre dos
variables” Es importante recalcar las variables se miden en valores reales y no de forma relativa, y esta
escala se centra en el intervalo que exisya entre los valores a comparar, por ejemplo la diferencia entre
10ml y 20ml es exactamente la misma que la diferencia entre 50 ml y 60 ml.

Escalas de medicion: (Proyectos Wikimedia/ nivel de medida.


https://es.wikipedia.org/wiki/Nivel_de_medida) “Escalas de medición son una sucesión de medidas
que permiten organizar datos en orden jerárquico.” Es en pocas palabras un metodo de organización
parecido a una piramide de ordenanza, según las caracteristicas y medidas las cuales tengamos a
consideracion podemos ubicar un objeto o hecho en orden de importancia ey cumplimiento a esas
caracteristicas antes elegidas.

Escalas de razon: (Glosarios/ escala de la razon ,2017-08-08.https://glosarios.servidor-


alicante.com/terminos-estadistica/escala-de-razon) según este articulo la refiere como “ la más rica en
cuanto a la información que proporciona, porque además de poseer todas las propiedades de las escalas
anteriores: igualdad - desigualdad (escala nominal), orden (escala ordinal), y distancia (escala de
intervalo), tiene la ventaja de tener un cero absoluto que indica carencia absoluta del atributo medido”
Es importante recalcar que esta escala es perfecta para elementos y temas fisicos, ya que contiene
diferentes puntos de comparacion para un solo tema, ademas de no contar con numeros negativos, ya
que el 0 contaria como el valor mas bajo, nulo, en temas spicologicos o abtracto tendria una mayor
dificultad cuantitativa el usar este tipo de escala.

Escalas nominales o categoricas: ( QuestionPro/Escala nominal.


https://www.questionpro.com/blog/es/escala-nominal/) “Una escala nominal es una escala de medición
en la cual los números sirven como “etiquetas” solamente para identificar o clasificar un objeto.” Esta a
mi parecer es una de las escalas que mas usamos en nuestra vida cotidiana, es una escala de jerarquia
nuemrica, en dondepor ejemplo nustra espectro mas alto contaria como 1, y los siguientes seguirian el
orden nuemrico dependiendo de su rendimiento en la jerarquia establecida.
Escalas ordinales: ( QuestionPro/Escala ordinal/.https://www.questionpro.com/blog/es/escala-ordinal/)
esta nos promete “la clasificación y el orden de los datos sin que realmente se establezca el grado de
variación entre ellos.” Esta escala funciona principalmente para documentar las tendencias de
respuestas a una pregunta, pero sin contestar directamente dicha incognita, un ejemplo claro serian las
encuestas sobre el servicio de un restaurante o un producto, se selecciona una respuesta determinada
que se acemeja a lo que sentimos, pero en realidad no estamos dando una opinion personal y
totalmente verdadera, sino un aproximado.

Estadistica:

Division de la estadistica según los niveles de conocimiento que puede propocionar el estudio de una
variable:

. estadistica descriptiva

.estadistica inferencial

Estadistica de salud: (IVSS/ http://www.ivss.gob.ve/contenido/Estadisticas-de-Salud )“Se conoce como


estadísticas de salud al conjunto de datos recolectados de diversas fuentes censales, muéstrales o
registros de actividades, correspondientes a estadísticas de población, morbilidad, recursos para la
salud, atenciones y acciones en salud, económicas y sociales.” En simples palabras es la recoleccion de
datos de una zona especifica la cual muestra diferentes estadisticas acerca del nivel y estado de salud de
las personas habitantes de ese lugar, estas estadisticas varian desde topicos como el tiempo hasta las
zonas en que incide mas la enfermedad, esto en busca de soluciones y datos recolectados para poder
prevenir futuras situaciones.

Estadistica vital: (direccion de estadistica e informacion en salud/


http://www.deis.msal.gov.ar/index.php/definiciones-y-conceptos/) “Los hechos vitales son todos los
acontecimientos relacionados con el comienzo y fin de la vida de los individuos y con los cambios en su
estado civil que pueden ocurrir durante su existencia.” Es el registro de todos los nacimientos, muertes,
bodas y divorcios ocurridos en una zona especifica, esto con el fin de tener un aproximado de la
poblacion del lugar y los estados en las que se encuentra.

Estadistico: (según el diccionario de la lengua española) Estadistico se refiere a “De la estadística o


relacionado con ella”en pocas palabras s eria una medida cuantitativa y ciertal, en este aspecto es en el
que destaca esta definicion, que sea una funcion “ real y medible”

Muestra: (según el diccionario de la lengua española) se consideraria muestra como un “Conjunto de


cosas, personas o datos elegidos al azar, que se consideran representativos del grupo al que pertenecen
y que se toman para estudiar o determinar las características del grupo”.En simples palabras es un
reoresentacion pequeña del resultado representativo de un total, esto ayuda a visualizar las
caracteristicas dominantes de un estudio.
Parametro: (según el diccionario de la lengua española) se entiende por parametro como un “Elemento
o dato importante desde el que se examina un tema, cuestión o asunto.”En estadistica se resumiria
como un nuemro que resume la gran cantiadad de datos y variables durante un estudio o una prueba.

Poblacion o universo: Es la totalidad de individuos a elementos en donde se puede presentar las


caracyteristicas que vamos a estudiar, en otras palabras constaria de los sujetos y el entorno a trabajar
en los futuros estudios.

Serie estadistica: (educaguia.com/ Estadistica.


http://www.educaguia.com/apuntesde/matematicas/ESTADISTICAYPROBABILIDAD/SERIESESTADISTICAS
.pdf) comunica por serie estadistica “ son colecciones de datos numericos, obtenidos a travez de
observaciones, que han sido recopilados y ordenados de acuerdo con un determinado
criterio.”Teniendo en cuenta la definicion antes brindada podriamos tener comprendido que es la
recopilacion ordenada de todos los criterios a evaluar durante una investigacion, estos criterios pueden
variar desde el teimpo en el que realizada la evaluacion hasta el espacio y la cantidad que los
constituyen.

Variabilidad: Es la diversidad de caracteristicas, estados cambios en los cuales se puede basar un


estudio, sirviendo como punto de division al momento de elegir las caracteristicas y agruoar los
elementos en su parecido o caracteristicas semejantes.Estos hechos vitales son afectados por factores
biologicos y sociales en forma variable.En la variabilidad esta la base del insentivo rpincipal para realizar
un estudio.

Variables estadistica: Es una caracteristica o cualidad que puede variar entre los individuos de un
universo, se pueden dividir en dos tipos, las cualitativas, que se refieren mas que todos a caracteristicas
y cualidades, y por uiltimo las cuantitativas, que se refiere a magnitudes y cantidades.

Observacion: todas la reflexiones fueron basadas en los funademnto expresados en el libro


Bioestadistica :herramienta de la inv estigacion, Puertas E.L, Urbina J. M ,Elvira M. B, Granadillo D,
Blanchard M, Garcia J. A, Vargas P. V, Chiquito A. (1998), Venezuela, Compugrafica. C.A

También podría gustarte