Está en la página 1de 5

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/331330711

Karl Marx, Sobre la religión. De la alienación religiosa al fetichismo de la


mercancía. Edición y estudio introductorio de Reyes Mate y José A. Zamora.
Trotta, Madrid, 2018.

Book · February 2019

CITATIONS READS

0 1,981

2 authors, including:

José A. Zamora
Spanish National Research Council
48 PUBLICATIONS   83 CITATIONS   

SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

social suffering and victimhood View project

"Constelaciones del autoritarismo: Memoria y actualidad de una amenaza a la democracia en una perspectiva filosófica e interdisciplinar" View project

All content following this page was uploaded by José A. Zamora on 25 February 2019.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


CONTENIDO

Estudio introductorio. Sentido y actualidad de la crítica marxiana: Re-


yes Mate y José A. Zamora .............................................................. 11
I. Vuelta a Marx, pero ¿qué Marx vuelve? ......................................... 11
II. La crítica de la religión en Marx ..................................................... 20
1. Crítica filosófica de la religión .................................................. 20
2. Crítica política de la religión y de la filosofía ............................. 27
2.1. El primer acercamiento a la realidad política ..................... 28
2.2. El descubrimiento de los límites de la política liberal en la
época de los Anales franco-alemanes ................................. 32
2.3. El carácter religioso de la política ...................................... 36
2.4. De la emancipación política a la emancipación humana ..... 40
2.5. Hacia una concepción materialista de la historia ............... 46
3. Crítica de la economía política y de la religión: el fetichismo de
la mercancía .............................................................................. 54
III. De Marx a Benjamin o los límites de la crítica marxiana de la reli-
gión ............................................................................................... 65
1. «El capitalismo como religión» .................................................. 66
2. El orden de lo profano y las figuras de lo mesiánico .................. 75
IV. Conclusión ..................................................................................... 85
Esta edición .......................................................................................... 88

SOBRE LA RELIGIÓN

La necesidad de la unión con Cristo. La unión de los creyentes con Cris-


to según Juan 15,1-14, presentada en su fundamento y esencia, en
su necesidad incondicional y en sus efectos (1835) ......................... 93
La religión ante el tribunal de la filosofía. Escritos doctorales (1839-
1841) ............................................................................................. 97
Crítica de la polémica de Plutarco contra la teología de Epicuro.
Del apéndice a la tesis doctoral ................................................ 97

7
SOBRE LA RELIGIÓN

La diferencia entre la filosofía natural de Demócrito y de Epicuro.


Introducción a la tesis doctoral ................................................ 100
Los meteoros. Capítulo V de la tesis doctoral ................................. 102
Diferencia general de principio entre la filosofía de la naturaleza de
Demócrito y Epicuro. De las notas del capítulo IV de la tesis ... 110
Estado cristiano y censura: en defensa de la libertad de prensa. A pro-
pósito del artículo editorial en el número 179 del Kölnische Zei-
tung ............................................................................................... 117
La esencia particular de la religión como norma del Estado. Comenta-
rio al artículo 2 de la Instrucción sobre la censura prusiana ............ 137
Nuevos principios para el mundo a partir de los principios del mundo.
Carta a Arnold Ruge ...................................................................... 141
La crítica de la religión es la premisa de toda crítica. Contribución a la
crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Introducción ................. 145
Los límites de la emancipación burguesa y el judaísmo. Sobre La cues-
tión judía ....................................................................................... 159
Bruno Bauer, La cuestión judía ....................................................... 159
Bruno Bauer, «La capacidad de los actuales judíos y cristianos de
ser libres» ................................................................................ 181
La fuerza divina del dinero: trabajo y alienación. Manuscritos económi-
co-filosóficos .................................................................................. 189
El materialismo: doctrina del humanismo real y base lógica del comu-
nismo. La sagrada familia, o crítica de la crítica crítica. Contra Bru-
no Bauer y consortes (Capítulo IV) ................................................. 203
De la autoenajenación religiosa a la humanidad socializada. Tesis sobre
Feuerbach ...................................................................................... 213
Moral, religión y metafísica como ideología. La ideología alemana ....... 217
Contra la mistificación religiosa del comunismo. Circular contra Krie-
ge ................................................................................................... 227
La cobardía de los principios sociales del cristianismo. El comunismo
del periódico Rheinischer Beobachter .............................................. 233
De las categorías lógicas a la economía política: la providencia en la his-
toria. Miseria de la filosofía ............................................................ 239
Historia, contradicciones de clase e ideas religiosas. Manifiesto del Par-
tido Comunista .............................................................................. 241
La religión de la nueva era y la cultura pequeño-burguesa. Juicio crítico
sobre la obra de G. F. Daumer, La religión de la nueva era ............. 245
Propiedad, familia y religión: principios de la dominación burguesa. Las
luchas de clases en Francia de 1848 a 1850 .................................... 251
Los espectros del pasado y el nuevo espíritu de la revolución. El 18 de
Brumario de Luis Bonaparte ........................................................... 255
Entre la regeneración y la reacción: patriotismo y religión. La España
revolucionaria ................................................................................ 259

8
CONTENIDO

La relación del islam con las religiones cristianas. «La declaración de


guerra. Sobre la historia de la cuestión oriental» ............................. 265
El cortejo grotesco de la oligarquía inglesa y su hermana gemela la Igle-
sia. «Agitación contra la Iglesia. Movilización en Hyde Park» ......... 269
Mediación en la religión y en el capitalismo. Elementos fundamentales
para la crítica de la economía política (Borrador) ........................... 275
Lutero, Proudhon y la polémica contra el interés. Historia crítica de la
teoría de la plusvalía ....................................................................... 277
El fetichismo de la mercancía. El capital, Libro I, capítulo 1.4 .............. 291
La llamada acumulación originaria. El capital, Libro I, capítulo 24 ....... 303

Anexo
WALTER BENJAMIN: CAPITALISMO, RELIGIÓN E HISTORIA

Capitalismo como religión .................................................................... 313


Fragmento teológico-político ................................................................ 316
Sobre el concepto de historia (extractos) ............................................... 317
Materiales preparatorios al escrito «Sobre el concepto de historia» ....... 320

Índice de autores y de personajes históricos y míticos ............................. 327


Índice temático ..................................................................................... 341

View publication stats

También podría gustarte