Está en la página 1de 7

Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 1
Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del
BLOQUE 2 Mediterráneo.
TEMA Panorama del periodo
Ubicación temporal y espacial de las civilizaciones agrícolas de Oriente y las
civilizaciones del Mediterráneo.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Ubica las civilizaciones agrícolas y del Panorama del periodo
Mediterráneo con la aplicación de los términos Ubicación temporal y espacial de las
siglo, milenio, a.C. y d.C., y las localiza civilizaciones agrícolas de Oriente y las
geográficamente. civilizaciones del Mediterráneo.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Establezcan relaciones de secuencia, cambio y multicausalidad para ubicar temporal y
espacialmente los principales hechos y procesos históricos del lugar donde viven, del país y del
mundo.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
 Manejo de información histórica.
 Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Solicitar a los niños que observen la portada del bloque II página 32 y 33 donde se
muestra un mural egipcio y comentar: ¿qué están haciendo las personas?, ¿qué representa
la imagen?, ¿para qué la pintarían?, ¿cómo vivían las personas en el antiguo Egipto?
 Leer la pág. 34 acerca de la importancia de algunas civilizaciones que están cerca de riberas
para provecho de la agricultura, como Mesopotamia, Egipto, China e India.
DESARROLLO:
 Observar la imagen de la página 35 acerca de una representación de combate entre
gladiadores.
 Observar la línea del tiempo página 36 y 37 desde el 4000 a. C. hasta el año 1 d. C y
responder en el cuaderno las preguntas de la actividad ¿Cuándo y dónde pasó?
CIERRE:
 Observar también el mapa donde se ubicaron las civilizaciones agrícolas: Mesopotamia,
Egipto, India y China.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 34 a la 37.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021
GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 2
Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del
BLOQUE 2 Mediterráneo.
TEMA ¿Cómo influye el medio natural en el desarrollo de los pueblos?
Civilizaciones a lo largo de los ríos: Mesopotamia, Egipto, China e India. Forma
de gobierno, división social, ciencia, tecnología y religión.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Explica la importancia de los ríos en el Temas para comprender el periodo
desarrollo de las civilizaciones agrícolas, sus ¿Cómo influye el medio natural en el desarrollo
rasgos comunes y diferencias. de los pueblos?
Civilizaciones a lo largo de los ríos:
Mesopotamia, Egipto, China e India. Forma de
gobierno, división social, ciencia, tecnología y
religión.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer
su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
 Manejo de información histórica.
 Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Escribir en el cuaderno la pregunta: ¿Cómo influye la naturaleza en el desarrollo de los
pueblos?, y contestar lo que se cree en ese momento como respuesta inicial. Página
38.
DESARROLLO:
 Leer y comentar las pág. 40 y 41 del libro de texto y llenar el siguiente cuadro:
Civilización Ubicación Año de Principales Tipo de Religión
(entre surgimiento actividades escritura y
qué ríos) Dioses

Mesopotamia
Egipto
China
India
Se sugiere revisar los siguientes enlaces para conocer más sobre las civilizaciones:
 Mesopotamia (4:22 min):
https://www.youtube.com/watch?v=Ptz0vfOZ12w
 Egipto 4:02 min):
 https://www.youtube.com/watch?v=5qXgipbSuYY
 China (5:00 min)
https://www.youtube.com/watch?v=47RomeY58MY
 India (4:36 min):
https://www.youtube.com/watch?v=v0XFFVSF7QM
CIERRE:

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021
 Realizar la actividad "Civilizaciones de Oriente" que se encuentra en el Cuadernillo
de Ejercicios. Ahí deben seleccionar una civilización agrícola y registrar los datos en la
tabla.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 38 a la 41.
Enlaces sugeridos.
Cuadernillo de ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Cuadro de las civilizaciones.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Ejercicios del cuadernillo.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 3

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021
Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del
BLOQUE 2 Mediterráneo.
TEMA El mar Mediterráneo, un espacio de intercambio.
Los griegos: Las ciudades-Estado. La democracia griega. La civilización
helenística.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Reconoce la importancia del mar Mediterráneo El mar Mediterráneo, un espacio de
en el desarrollo del comercio y la difusión de la intercambio.
cultura. Los griegos: Las ciudades-Estado. La
Identifica características de las ciudades- democracia griega. La civilización helenística.
Estado, el origen del concepto “democracia” y
la importancia de la civilización helenística en
la difusión de la cultura.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer
su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
• Realicen acciones para favorecer una convivencia democrática en la escuela y su comunidad.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
 Manejo de información histórica.
 Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar a los niños si saben ¿dónde queda la ciudad de Atenas?, también si tienen
idea de ¿cómo era la escuela en las civilizaciones antiguas? Buscar en el siguiente enlace
la ubicación de Atenas, Grecia https://www.google.com.mx/maps/preview o también
pueden usar su Atlas de Geografía.
DESARROLLO:
 Leer el dato interesante de la página 42 acerca de la educación de los niños y las niñas
en Atenas. Analizar cómo escribían y qué era lo que aprendían.
 Leer acerca de los griegos y el mar Mediterráneo pág. 42 y 43. Comentar por qué fue
importante su vida ahí.
 Revisar este link para ver video de Atenas (1.24 min):
http://www.youtube.com/watch?v=RY0iklYw1XE
 Leer los subtemas de las páginas 43, 44 y 45. Las ciudades estado, la democracia
griega, la civilización helenística.
CIERRE:
 Realizar un mapa mental o esquema en la libreta con la información de las páginas
anteriores.
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 42 a la 45.
Enlaces sugeridos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Mapa mental.
ADECUACIONES CURRICULARES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

OBSERVACIONES GENERALES

GRADO y
ASIGNATURA Historia GRUPO 6° TIEMPO Semana 4

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021
Las civilizaciones agrícolas de Oriente y las civilizaciones del
BLOQUE 2 Mediterráneo.
TEMA Los romanos: De la monarquía al imperio. La expansión y la organización del
imperio. La vida cotidiana en Roma.
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
Describe cambios en la vida cotidiana, la Los romanos: De la monarquía al imperio. La
organización política y económica de Roma, y expansión y la organización del imperio. La
las causas que permitieron su expansión. vida cotidiana en Roma.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Identifiquen elementos comunes de las sociedades del pasado y del presente para fortalecer
su identidad y conocer y cuidar el patrimonio natural y cultural.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión del tiempo y del espacio históricos.
 Manejo de información histórica.
 Formación de una conciencia histórica para la convivencia.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
 Preguntar a los niños ¿saben dónde queda Roma? Buscar en el siguiente enlace la
ubicación de Roma https://www.google.com.mx/maps/preview o también pueden usar
su Atlas de Geografía.
DESARROLLO:
 Leer las páginas 45 y 46 para saber más acerca de Roma, los grupos sociales que
existían, sus actividades y la división de su historia en tres periodos.
 Analizar los subtemas "la expansión y la organización del Imperio" y "la vida cotidiana en
Roma" páginas 47 y 48, ahí deberán rescatar cómo el Imperio Romano crece y se
expande a otros territorios, construyendo caminos, vías y puertos importantes para
comunicar a las ciudades y trabajar el comercio.
 Realizar la actividad "Civilizaciones del Mediterráneo" que se encuentra en el
Cuadernillo de Ejercicios. Ahí deben seleccionar entre Grecia y Roma para hacer el
llenado del cuadro de características.
CIERRE:
 Realizar la actividad "Las civilizaciones de Oriente y del Mediterráneo" que se
encuentra en el Cuadernillo de Ejercicios. Ahí deben resolver el crucigrama para
finalizar con este tema.
 Se sugiere revisar el siguiente enlace para ver video de Roma (3:26 min)
https://www.youtube.com/watch?v=ufEclRGXV6k

REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS


Libro de texto. Páginas 45 a la 48.
Enlaces sugeridos.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Preguntas de reflexión.
Observación y análisis de las participaciones, producciones y desarrollo de las actividades.
Mapa conceptual del imperio de Occidente y Oriente.
Ejercicios del cuadernillo.
ADECUACIONES CURRICULARES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte