Está en la página 1de 38

Colores del logo

5.° grado

AN UA R I O

2020

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA


5.° grado
ANUARIO

2020

03 04 06
Índice Introducción Línea de
tiempo
Entrevistas

12
Nuestros
24
Agradecimientos
36
Mi año en
aprendizajes Aprendo
en casa

2
5.° grado
ANUARIO

2020

Q ueridas y queridos estudiantes del nivel de educación primaria, madres y padres de familia,
maestras, maestros y todas las personas que de una u otra manera acompañaron a “Aprendo
en casa” durante el presente año, permítannos expresarles nuestro más profundo agradecimiento
por habernos permitido ingresar a los hogares de todo el país para juntos desarrollar experiencias
de aprendizaje diversas y significativas.

Introducción
Este ha sido un año de grandes retos, que nos han llevado a encontrar nuevas formas de cuidarnos
y relacionarnos. También hemos tenido la oportunidad de compartir tiempo en familia, asumir
nuevas responsabilidades y poner nuestras cualidades al servicio de los demás.

Por todos estos esfuerzos, queremos igualmente reconocer el empeño de las familias que han
acompañado a sus hijas e hijos con mucha dedicación y cariño, así como a las profesoras y
profesores que supieron desempeñarse con creatividad y estuvieron pendientes de sus
estudiantes a lo largo de este proceso, con dedicación y profesionalismo.

Asimismo, queremos agradecer las diferentes maneras en que la comunidad y las autoridades
han apoyado esta propuesta en favor de la educación y el bienestar de nuestras niñas y nuestros
niños, a quienes alentamos a continuar con este mismo entusiasmo, poniendo en práctica lo
aprendido.

El próximo año se nos avecinan nuevos retos. Por ello, queremos invitar a todas las familias del
Perú a seguir compartiendo con nosotras y nosotros esta nueva aventura educativa.

¡Hasta pronto!

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

3
5.° grado
ANUARIO

2020

Línea de tiempo

4
5.° grado

B
ANUARIO

Para familias de bebés de


0 a 2 años, se integraron
en la plataforma
contenidos sobre
2020 W E Se integraron los espacios de
Para las y los Educación Intercultural Bilingue
Prácticas de crianza y estudiantes de y Multigrado Rural en Primaria,
Movimiento, exploración Secundaria, se agregó y, en Secundaria, Residencia,
y juego libre, en la el área de Educación Tutorial y Alternancia.
sección de Inicial. para el trabajo.

may. jul. set. nov.


abr. jun. ago. oct. dic.

Lanzamiento de En la sección de
Llegó “Leemos Se incorporó Inglés para
Secundaria se sumaron
Aprendo en casa las áreas de Ciencia y
juntos”, para toda la estudiantes de 5.° y 6.° grado
familia y estudiantes de primaria. En Secundaria
6 de abril Tecnología, para todos
de Inicial, Primaria y se agregó el área de Ciencias
los grados, e Inglés con 4 Sociales y Tutoría.
Secundaria.
niveles de aprendizaje.

Inicial A lo largo del año 2020, la plataforma web


Primaria fue integrando y sumando experiencias de
Secundaria aprendizaje para el desarrollo de
las diversas competencias de las
y los estudiantes.

5
5.° grado
ANUARIO

2020

Entrevistas

6
5.° grado

ENTREVISTAS
ANUARIO

2020 Valerie Aracely Salvador


Alcalá
ESTUDIANTE
I.E.P. Isabel La Católica (Lima, La Victoria)

¿Cómo iniciaste tus clases online? ¿Qué fue lo más retador de llevar clases a distancia?

Inicié mis clases viendo Aprendo en casa por la televisión. Posteriormente, me Estar varias horas frente a la computadora.
acoplé al Classroom. Nunca me había imaginado tener clases a distancia.
¿Quiénes te ayudaron en casa?
¿Qué es lo que más te gustó de esta experiencia?
Mis padres me apoyaron en todas mis actividades escolares.
Me gustó que pude aprender sin tener que perder el año escolar por el COVID-19.
¿Cuéntanos cómo era un día de Aprendo en casa?
¿Qué aprendizajes te deja Aprendo en casa?
Me levantaba muy temprano para no perderme las clases y luego la maestra nos
Aprendí a controlar mis emociones durante la cuarentena. También, pude enviaba las guías y fichas para trabajarlas. Cuando no entendíamos algo, teníamos
aprender nuevas cosas en Matemática y Comunicación. clases de refuerzo para resolver lo que no había quedado claro.

¿Te acuerdas de alguna anécdota durante tus clases? ¿Te gustaría enviar algún mensaje a otras y otros estudiantes para el siguiente año?

Cuando iniciamos las clases vía Classroom mi familia se olvidaba de que estaba Decirles a todos los estudiantes que, si las clases siguen siendo online, las realicen
la cámara prendida y aparecían de repente comiendo o haciendo alguna con alegría y entusiasmo.
actividad. Cuando eso pasaba, yo les decía: “Mami, estoy en clase con mi miss y
compañeros”.

¿Cuál fue tu curso favorito? ¿Qué actividad de las que hiciste te gustó más?

Mi curso favorito fue Matemática. La actividad que más me gustó fue elaborar un
panel sobre los aprendizajes en la semana 36.

7
5.° grado

ENTREVISTAS
ANUARIO
Madeleyne del Pilar
Ríos Flores

2020
DOCENTE
3.er grado
I.E. Fe y Alegría 69 (Cajamarca, Cutervo)

¿Cuál fue el reto más grande que tuvo al iniciar la educación a distancia? ¿Recuerda alguna anécdota ocurrida durante las clases a distancia?

Adaptarme a la nueva rutina que implica aprender en línea. Ante esta situación, El día lunes por la mañana tenía que ayudar a una estudiante, en el área de
fue muy importante que los padres y maestros tengamos una constante Ciencia y Tecnología. Se desarrolló la actividad sobre las plantas medicinales de la
comunicación efectiva y una interacción significativa. De esa manera, aseguramos localidad de Cutervo. La niña estaba en el campo y toda esa noche había llovido.
que sus hijas e hijos continúen aprendiendo desde casa. Ella quería explicar para qué servía la manzanilla. Iba corriendo a su chacra para
poder explicar lo antes mencionado, pero de pronto se resbaló y se ensució toda
Otro reto fue afrontar los efectos emocionales de la nueva forma de educación
su ropa. La niña hizo una videollamada por el celular y me indicó lo que había
que no les permite a las y los estudiantes interactuar en el aula con sus
sucedido y las dos nos reímos.
compañeros y docente, lo cual les genera angustia. Por eso, se buscó mantener
una actitud cálida y de mayor atención a esos estados emocionales que ¿Cómo implementó el recojo de los trabajos de sus estudiantes? ¿Recuerda
acontecían en su vida diaria. algunos que le llamaron la atención?

Antes de que se implementara la educación a distancia, ¿conocía o hacía uso de Los estudiantes envían sus trabajos mediante WhatsApp. Los que no cuentan con
todas las herramientas que ahora utiliza? celular lo hacen por intermedio de sus padres, quienes presentan el portafolio.

No, lo que yo conocía no era suficiente, tenía que utilizar otras herramientas Lo que me llamó la atención fue que hay estudiantes que realizan actividades con
digitales como Zoom, Google Meet, videollamadas, etc. Debemos tener en un mayor nivel cognitivo, es decir que buscan estrategias más complejas para
cuenta la importancia de usar estas herramientas debido a que, con el pasar del desarrollar sus aprendizajes, valiéndose de información importante.
tiempo, la tecnología irá avanzando cada vez más y, probablemente, los métodos
¿Cómo compatibilizó su labor docente con sus actividades de casa?
convencionales serán sustituidos por los digitales. Por esta razón, debemos
aprovechar el tiempo y hacer uso de las herramientas digitales, para así poder Primero, formé equipos de trabajo con la finalidad de que entre ellos también se
obtener información, enviar las tareas y comunicarnos con personas mediante comuniquen y se apoyen en algunas actividades. Luego, organicé un horario de
estos medios. atención a los estudiantes para acompañamiento y retroalimentación, dejando
espacios para poder realizar actividades de mi hogar o capacitaciones.
¿Qué fue lo que más le gustó de esta experiencia?
¿Le gustaría dar algún mensaje a las y los estudiantes de Aprendo en casa
Lo que más me gustó fue darme cuenta de que la educación no solo se aprende
para el 2021?
en las aulas, sino que, en cualquier lugar en donde nos encontremos, podemos
desarrollar los aprendizajes. Debemos tener en cuenta que el uso de las Sí, indicarles que siempre cuenten con nuestro apoyo para seguir aprendiendo. La
herramientas digitales nos permitirá realizar con mayor facilidad las actividades y distancia no debe limitarnos para vivir y compartir momentos felices. El año 2021,
lograr en nuestras y nuestros estudiantes el desarrollo de sus competencias. se debe tener muchas esperanzas de alcanzar éxitos en la vida.

¿Qué aprendizajes le deja Aprendo en casa?


– La importancia de las nuevas tecnologías en la educación a distancia.
– La importancia de los horarios y rutinas para las niñas y los niños.
– La buena organización familiar.
– Aprendizajes atractivos.
– Ser más empáticos.

8
5.° grado

ENTREVISTAS
ANUARIO

2020
Maruja Lucila
Pinedo Vega
SUBDIRECTORA DEL NIVEL PRIMARIA
I.E. Nuestra Señora de la Asunción
(Cajamarca, Cutervo)

¿Cómo organizó al equipo docente y personal administrativo de la institución ¿Cuáles son las principales competencias que considera que el equipo docente
educativa para implementar la educación a distancia? y personal administrativo de la institución educativa ha desarrollado durante
este periodo?
La primera acción a tomar fue la de asegurar la comunicación con todo el
personal, los docentes y las familias. Se aprovecharon todos los medios posibles Cambio de paradigmas. El manejo de la planificación propuesta por la estrategia
para difundir los materiales ofrecidos por el Minedu y se hizo la promoción a Aprendo en casa ha permitido que las y los docentes se hayan familiarizado aún más
padres de familia y estudiantes sobre el conocimiento, la sensibilización y la con el conocimiento del currículo por competencias y la evaluación formativa.
ejecución de la educación remota a través de la estrategia Aprendo en casa.
Desarrollo de las competencias digitales. Hemos aprendido a utilizar algunos
Con la plana docente, se realizó jornadas pedagógicas, talleres y capacitaciones recursos y herramientas digitales. Las y los docentes vienen aplicándolas con sus
para atender las necesidades de formación y socializar sus experiencias. Se estudiantes como medios del servicio de la educación a distancia.
promovió el trabajo colaborativo y, según el grado, los docentes con sus pares
Comunicación constante con los padres de familia para el acompañamiento y
desarrollaron las horas colegiadas.
seguimiento de las actividades de aprendizaje de las estudiantes.
¿Cuál fue el reto más grande que tuvo al iniciar la educación a distancia?
¿Qué aprendizajes para su gestión como subdirectora considera que le ha dejado
Afrontar las exigencias del uso de los recursos tecnológicos y las herramientas esta experiencia?
virtuales, muy necesarios en el contexto de la atención remota a nuestros
Generar espacios de reflexión y participación con toda la familia institucional para
estudiantes. Al inicio, la comunicación fue vía llamadas telefónicas y mensajes de
hacerlos partícipes de la problemática institucional y concretar soluciones.
texto. Luego, se implementó la asistencia técnica para el uso de las plataformas
virtuales por medio de las cuales se han realizado las reuniones con docentes, con Asumir la planificación como un medio para resolver problemas y aprovechar las
padres de familia y con los estudiantes. Asimismo, se buscó consensuar tiempos y oportunidades de aprendizaje promoviendo situaciones significativas; y que la
espacios para el acompañamiento pedagógico y el uso de recursos tecnológicos evaluación es un proceso de valoración de logros y mejora de los mismos.
de trabajo para fortalecer la planificación, desarrollo y adecuación de materiales.

9
5.° grado

ENTREVISTAS
ANUARIO

2020
¿Qué experiencia destacaría del trabajo con sus docentes que se podría replicar ¿Qué mensaje le daría a la comunidad educativa para continuar el siguiente año?
en otras instituciones educativas?
Que la pandemia nos ha puesto en un escenario de reflexión constante sobre el
El trabajo colaborativo. Las y los docentes de la institución coordinan a diario las ejercicio de la práctica docente y la educación del futuro. Que es de necesidad
acciones a tomar frente a las necesidades de planificar y orientar las acciones de urgente abrirnos paso ante los desafíos actuales y futuros; esto exige cambio
aprendizaje. de actitudes personales y mejoras en la profesionalidad. Debemos abordar la
educación como la herramienta de vida que le permita a nuestras y nuestros
Utilización de herramientas virtuales en interacción con las y los estudiantes para
estudiantes hacer frente a cambios constantes de la sociedad, la ciencia y la
el desarrollo de sus competencias digitales.
tecnología. Pero no podremos solos, el Estado tiene que revertir la realidad actual
El intercambio de experiencias para la mejora de la práctica pedagógica. de nuestra educación. Necesitamos colegios implementados con adecuada
infraestructura y recursos educativos acordes con el desarrollo actual, así
¿Cuáles fueron las principales herramientas, medios o aliados que le brindaron como también revalorar la carrera magisterial con capacitaciones constantes y
apoyo en este reto? asignación de sueldos a los maestros.
El uso de los recursos tecnológicos es un factor importante en la comunicación
a distancia. También, la gestión desde la dirección de la institución, el trabajo
colegiado y la predisposición de los docentes para generar los cambios y acciones
en bien de la educación de los estudiantes. El apoyo de los padres de familia.
Así también, la autoformación de los docentes y la asistencia técnica brindada
por los especialistas de nuestra UGEL. La suma de todos estos esfuerzos nos ha
permitido abordar la situación educativa difícil que nos tocó afrontar.

¿Qué expectativas y retos tiene para el 2021?

Nuestra visión como institución educativa es brindar una educación cristiana en


valores, democrática, innovadora y de calidad. En este contexto, procuraremos:

Desarrollar las capacidades digitales del personal de la institución, de los


estudiantes y de las familias para dinamizar el logro de los aprendizajes.

Fortalecer las competencias de las y los docentes en el campo de la evaluación


formativa y la planificación curricular para el desarrollo de las competencias de
nuestras y nuestros estudiantes.

Promover la convivencia sana y la práctica de la solidaridad, la empatía y la


honestidad para la construcción de una sociedad más humana.

Articular con más énfasis a las familias y a otros actores de la sociedad para el
logro de nuestros objetivos como institución que aspira a brindar una educación
de calidad.

10
5.° grado

ENTREVISTAS
ANUARIO

2020 Yndira Medali


Alcalá Levano
MADRE DE FAMILIA
I.E.P. Isabel La Católica (Lima, La Victoria)

¿Cómo se organizaron en casa para que su hija lleve clases a distancia? ¿Qué considera usted que fue lo más retador de las clases a distancia?

En el momento que empezó la pandemia, me encontraba en provincia, en la casa Lo más retador para mi esposo y para mí fue complementar algunas clases de mi hija
de mi mamá, por lo que tuve que organizarme para que mi hija tuviera un espacio con búsquedas en internet.
para sus clases. Organizamos el mobiliario para que reciba sus clases.
¿Qué otras competencias, habilidades o valores cree que desarrolló su hija en este
¿Su hija tuvo el apoyo de alguien durante sus clases a distancia? tiempo de educación a distancia?

La apoyábamos mi esposo y yo porque ella primero llevaba sus clases de Aprendo Mi hija ha aprendido mucho de computación, a revisar su correo electrónico –cosa
en casa a través del canal 7. Luego, cuando se prolongó la cuarentena, empezó a que antes no sabía– y también ha desarrollado un poco más su lado humano, porque
tener sus clases por el Classroom y nos tuvimos que poner las pilas. Empezamos a se preocupaba cuando veía que no todos sus compañeros se conectaban a sus
leer para tener conocimiento de cómo ayudarla a manejar esas herramientas. clases.

¿Qué aprendizajes considera que se lleva usted de esta experiencia? ¿Qué recomendaciones daría a las familias para seguir apoyando a sus hijas e hijos
en sus aprendizajes?
A mí me queda de experiencia que nunca es tarde para aprender algo. Hemos
tenido que aprender de la situación para poder enseñarle a nuestra hija y que se le Que lean mucho, que se preocupen cuando sus hijas e hijos reciban sus actividades
haga más fácil la manera de trabajar. para que puedan estar al tanto y apoyarlos en sus aprendizajes.

¿Recuerda alguna anécdota ocurrida durante las clases de su hija?

Al inicio, como no estábamos acostumbrados a las clases virtuales, nos


olvidábamos de que estaba prendida la cámara, entonces pasábamos por ahí y le
hacíamos la conversación y ella nos decía: “Estoy en clase”.

¿Recuerda alguna clase o trabajo que desarrolló con su hija y de qué trató?

Recuerdo la clase de Ciencia y Tecnología sobre desarrollar un condensador de


agua y ponerlo en práctica. Justo, como estábamos en el campo, en Cañete, lo
pudimos hacer directamente a través de la planta y nos funcionó.

11
5.° grado
ANUARIO

2020

Nuestros aprendizajes

12
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Betzabé Xiomara Sánchez Limaymanta
I.E. N.° 1248 5 de Abril ( Lima, Ate Vitarte)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Elaboré mi cuaderno de campo. Me gustó


porque lo hice con folder manila y porque
pude repasar, organizar mis trabajos y
dibujar.

Estudiante: Ariadna Zalomme Loza Bustinza


I.E. N.° 42255 Santa Teresita del Niño Jesús (Tacna)
Estudiante: Shannel Yaneth Vargas Roman
I.E. N.° 1248 5 de Abril (Lima, Ate Vitarte)
Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio Pude organizar mis actividades por fechas.
En Comunicación nos pidieron elaborar una En especial las de Arte y Cultura que más
historieta reflejada en la vida real. Hice una me gustaron.
sobre el cuidado de la luz.

13
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020

Estudiante: Clara Elena Ochoa Quispe


I.E. Enrique Pallardelle (Tacna)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Mi portafolio tiene varias actividades de


matemática, comunicación, algunos anexos
es para varios cursos, es grande y de
diferentes colores, como una tipo carpeta.
Me gusta porque tiene varios colores y las
tareas que hice.

Estudiante: Luciana Antonella Acuña Chinchay Estudiante: Sarai Anamaría Condori Phocco
I.E. N.° 5053 Víctor Andrés Belaúnde (Lima) I. E. León XIII - CIRCA (Arequipa)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Tengo 3 portafolios de los 3 bimestres. Están Me gustó elaborar un afiche para cuidar el
organizados por cursos y fechas. Esto me medio ambiente, fue para el curso de Ciencia
permitió tener mis trabajos ordenados, limpios y Tecnología.
y decorados.

14
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Stefany Luz villasante Quispe
I.E. N.° 6152 Stella Maris (Lima, Lima)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

El trabajo que más me gustó hacer fue


sobre las plantas en el curso de Ciencia
y Tecnología, hice un cuaderno de campo.
Lo hice yo sola y con mucho esfuerzo e
imaginación.

Estudiante: Angie Mariel Cachay Julca Estudiante: Fabiola Leysi Mamani Mamani
I.E. Teresa González de Fanning (Lima, Lima) I. E. Sagrado Corazón de Jesús (Puno)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio


Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio
El trabajo que más me gustó fue sobre Me gustó hacer un horario para mis
historias de niños/as que asumieron grandes actividades en Comunicación. Mi portafolio
retos, fue en el área de Comunicación. Mi es bonito y está de fecha en fecha.
portafolio está casi lleno de todo lo que
he venido haciendo en todo el año y yo lo
organizo por fechas.

15
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: María de Fátima Pongo Leal
I.E. N.° 80002 Antonio Torres Araujo (Lima, Lima)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Mi trabajo favorito fue realizar la línea del


tiempo del baile tradicional de la marinera.
Este lindo proyecto lo hice en el curso de
Personal Social. Lo que más me gustó de
este producto fue identificar un baile típico
de mi país. Gracias a este producto pude
conocer más de mi Perú.

Estudiante: Max Zhair Carrasco Puelles


I.E. N.° 1278 La Molina (Lima, Lima)

Estudiante: Erick Enmanuel Flores Morales


Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio
I.E. N.° 14746 Dios es amor (Piura)
Trató de que cómo aprendemos o de
cómo funciona nuestro cerebro al aprender, Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio
ciencia y tecnologia , mi portafolio es virtual Hice un diario personal para el curso de
lo organicé en archivos pdf al escanear las comunicación. me gustó aprender a elaborar
páginas debidas, semana por semana. uno.

16
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020

Estudiante: Annarella Álvarez


I.E. N.° 1214 Señor de los Milagros (Lima, Lima)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Me gustó hacer y decorar un afiche en


Personal Social.

Estudiante: Gabriel Adrian Carrillo Gallegos Estudiante: Erik Gaael Elías Bendezú
I.E. N.º 2096 Perú-Japón (Lima, Lima) I.E. Dos de Mayo (Ica, Chincha)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

En Arte hicimos nuestra bitácora de Me gustó elaborar mi plan de acciones y


experiencias con materiales reciclados, hábitos personales porque me ayuda a ser
utilicé hojas de revistas para hacer un más responsable y organizado.
collage. En la parte interna de mi bitácora
me gustó pintar la portada con hojas y
flores naturales.

17
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Nicole Aguilar Moreno
I.E. José Olaya Balandra (Lima, Lima)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

En Comunicación, elaboré mi narración


personal. Me gustó porque es mi mejor
trabajo.

Estudiante: Hannah Kmilah Bernabé Melitón

Estudiante: Yadhyra González Espíritu I.E. Fe y Alegría N° 2 (Lima, Lima)

I. E. Fernando Carbajal Segura (Lima, Lima)


Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio Me gustó como quedó uno de mis trabajos de
Me gustó hacer una bitácora para el curso Inglés, di mi mayor esfuerzo y me quedó bien
de Arte y Cultura porque es colorido, tiene en mi opinión, use mi creatividad. Realicé la
imágenes hechas por mí misma. edición del trabajo con la app “Ibis Paint X”
Por medio de esta bitácora puedo expresar
mis sentimientos artísticos.

18
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Keira Yamilet Marchena Velásquez
I.E. General Felipe Santiago Salaverry (Piura, Talara)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Elaboré historietas sobre el cuidado del


agua para Comunicación. De mi portafolio,
me gustó todo como lo elaboré con
mucho esfuerzo y dedicación. Lo hice
con material reciclado. Lo he organizado
semana por semana.

Estudiante: Eilhem Mayleyly Huarancca Escalante Estudiante: Lyris Camila Tuesta Tejada
I.E. La Salle (Apurímac, Abancay) I. E. N.° 00491 Martín Fulgencio Elorza Legaristi (San Martín,
Moyobamba)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio


Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio
El trabajo que realicé fue sobre el plan de
acción de Ana para el curso de Comunicación. Mi trabajo trata de las metas que anhelo
Me motivó su historia. cumplir en un futuro no muy lejano, los
retos que quisiera afrontar y a qué
personas de mi confianza pediría ayuda.
Este trabajo corresponde al área de
Comunicación. Los que más me gustó al
elaborarlo fue hablar sobre las metas que
cumpliré en un futuro.

19
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Cecilia Beatriz Callinapa Vega
I.E. N.° 40677 San Miguel Febres Cordero (Arequipa)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Elaboré un libro con historias. Me gustó cómo


quedó el trabajo final. También el proceso de
elaboración, fue una experiencia muy bonita y
en familia .

Estudiante: Jean Paul Saúl Villalva Arias Estudiante: Eilhem Mayleyly Huarancca Escalante
I.E. N° 4001 Dos de Mayo (Callao) I.E. La Salle (Apurímac)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

El trabajo que más me gustó hacer fue sobre El trabajo trató de que todas y todos
el crecimiento y desarrollo de las plantas. podemos jugar cualquier deporte y es para
cualquier persona, fue para el curso de
Educación Física. Me gustó porque no hay
diferencias entre varones y mujeres

20
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Luciana Fernanda Quispe Lopinta
I.E.B.R. Simón Bolívar (Madre de Dios, Inambari)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Trata de un reportaje escrito de la


celebración por Fiestas Patrias en
pandemia. Lo que más me gustó de este
reportaje fue haber escrito el sentimiento
que siento por mi patria.

Estudiante: Quiara Nayely Estrada Huamán Estudiante: Sandy Nicolle Pingo Caballero
I.E. N.° 82019 La Florida (Cajamarca) I.E. N.° 4001 Dos de Mayo (Callao)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Los trabajos manuales (afiche, imagen sobre Es mi portafolio completo de todos lo cursos.
la planta corona de cristo, mi diario personal Me gustaban las actividades de matemática y
y mi bitácora) me gustaron más. Lo hice con los videos que grababa y la enseñanza de mi
muchas ganas y quedaron bonitos. profesora.

21
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

2020
Estudiante: Kiara Nicole Cruz Marín
I.E. Teresa González de Fanning (Lima, Lima)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

El trabajo que realicé durante este año fue de Educación Física. Mi portafolio es un
archivador grande forrado con papel lustre, ahí coloqué mis datos , y lo forré con
vinifan para que se conserve. Tengo organizado todos mis aprendizajes desde que
inicié el año escolar hasta que culminen las clases.

Estudiante: Alisson Grace Fernández Quilluya


I.E. N.°1154 Nuestra Señora del Carmen (Lima)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Las actividades de matemática y comunicación fueron difíciles pero lo


logré. Mi portafolio está bonito adornado de dibujos, organice un curso en
cada aportafolio .

22
5.° grado

NUESTROS APRENDIZAJES
ANUARIO

Estudiante: Ashley Antonella Eche Molina 2020


I.E. N° 4001 Dos de Mayo (Callao)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

Mi portafolio está conformado por varios temas realizados durante el año escolar, gracias a la ayuda
de mi profesora Marcia Castillo, aprendí que uno de los temas, más importantes es que no debemos
tener diferencias entre hombres y mujeres porque todos tenemos la misma capacidad de aprender
y realizar actividades equitativamente, luego aprendí que si no luchamos y nos esforzamos por lograr
nuestros sueños y metas no lo vamos a poder cumplir. Además que las plantas son seres vivos
al igual que nosotros, por esa razón tenemos que protegerlas y cuidarlas, aparte debemos de tener
en cuenta las cartillas de recomendaciones para evitar contagiarnos de COVID-19 que ha afectado a
muchas familias. Para terminar debemos tener un espacio personal y que nuestros familiares deben
respetar cuando queremos estar solos y expresar nuestras emociones, así podremos sentirnos
libres y que nuestra privacidad no sea vulnerada.

Estudiante: Camila Alexandra Verástegui Vega


I.E. N.° 80127 Mayor Santiago Zavala (Huamachuco, La Libertad)

Lo que más te gusta de tu trabajo o portafolio

El trabajo fue sobre el experimento de las plantas para saber en qué tipo de agua crece
más, que se realizó en la semana 27 día 2, en el curso de Ciencia y Ambiente. Lo que más
me gustó fue ver como mis hipótesis fueron ciertas, al plantear que la planta cultivada
en agua neutra crecería, mientras que la planta cultivada en agua acidulada se secaría;
también me gustó ver que mis plantas se desarrollaron con el paso de los días.

23
5.° grado
ANUARIO

2020

Agradecimientos

24
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

2020 “ Profesora, muchas


gracias por apoyarme
para agradecer a en
“ Escribo este mensaje todo este año. Gracias
colegio ‘ABRAHAM
mi profesora Jessi del a usted podré lograr
icación a
Zea CARREÓN’ , por su ded Gracias por ayudarme a ser una estudiante mis metas y ser una
s co nsejos, a
enseñarnos y sus sabio ordenada e inteligente. También le quería gran psicóloga. ¡Much
as
cim os por la
pesar de que no la cono decir que la aprecio y quiero mucho, ya que GRACIAS!
y pronto nos
pandemia. Espero que mu es una muy buena profesora porque me
aulas para que
podamos reunir en las ayuda en mis estudios y nos orienta.
nos dé clases. “ Estudiante: Aracely Adriana Caballero Capcha
Docente: Julia Albarrán Carretero
I.E. Inmaculada Concepción (Lima, Lima)
Estudiante: Ariadna Nikol Quispitupac Valdivia
Estudiante: Anica Luana Palomino Villegas Docente: Norma Angélica Valdivia Vizcarra
Docente: Jessi Gómez I.E. N.º 3017 Corazón de Jesús CIRCA (Arequipa, Mariano Melgar)
I.E. Abraham Zea Carreón (Lima, Lima)

Gracias por el esfuerzo que hace para “ Querida maestra, sé que este no es el ‘DÍA DEL MAESTRO’,
enseñarnos en las clases virtuales. pero para un agradecimiento no hay día porque les
debemos agradecer todos los días. Gracias a ustedes
Estudiante: Carlos Fabián Changano Alor
Docente: Santos Martínez Suárez aprendemos cada día o entendemos mejor, así que lo
I.E. N.º 4010 Emilio Moisés Gómez Paquiyauiri (Callao, Callao) único que le quiero decir es que... ¡es la mejor del
mundo!... qué digo del mundo, ¡del universo! ”

Estudiante: Kiara Ubillús


Docente: Elisabeth Pérez
I.E. Juana Alarco de Dammert (Lima, Lima)

25
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

Gracias a mi querida profesora


Gladys. He aprendido mucho de ella.
Nos enseñó paso a paso a entender
mejor las tareas y para mí ella es
2020
En primer lugar, quiero agradecerle de
la mejor maestra de 5.° grado que todo corazón por la paciencia que nos
existe. Ella es buena y me trata bien, ha tenido a mis compañeras y a mí, por
y obviamente le agradezco porque , por su
he aprendido mucho. Gracias, querida s g r a c ia s , profesora ser tolerante y comprensiva, por ayudar
“ Much a r su
n , po r s u paciencia, po a mi familia en todos los momentos
profesora Gladys. dedicació o. ”
n c ia . La q ueremos much malos. Usted ha sido una maestra
persevera cariñosa, buena y, sobre todo, amorosa.
Estudiante: Álvaro Rodrigo Rosas Llamocca
Docente: Gladys Marisol Sanz Pineda Por esto y mucho más, le agradezco.
I.E. Manuel Muñoz Nájar (Arequipa, Arequipa) ¡La quiero mucho!
Estudiante: Israel Andrés Ñavincopa López
Docente: Santona Candia Gavilán Estudiante: Camila Yamilet Litano Villegas
I.E. José María Arguedas (Callao, Callao) Docente: Elizabeth del Milagros Mondragón
I.E. San José de Tarbes (Piura, Piura)
“ Quiero agradecer a mi querida profesora
Yrma, que con gran esfuerzo y dedicación
nos enseña cada día. Aunque no la
he podido conocer personalmente, he
notado el amor que tiene hacia nosotros
sus alumnos. Le doy gracias por las “ Mil gracias a mi
querida profesor
Estoy muy agrecida con mis profesoras, que con mucho in a,
enseñanzas que nos da día a día y la terés y dedicación
ya que a pesar de las dificultades que nos brindó sus en
felicito como la gran maestra que es y señanzas
atravesamos, no nos dejan flaquear. durante este año
seguirá siendo. Con mucho cariño. Mil 2020. Gracias por
Sus enseñanzas son muy satisfactorias. su acompañamien
bendiciones, profesora. Un abrazo. ” to durante esta
Muchas gracias por no abandonarnos en cuarentena. ¡Bendic
iones! ”
Estudiante: Rihanna Valentina Martínez Alfaro esta pandemia.
Docente: Yrma Valverde Paredes.
I.E. N.º 1263 Puruchuco (Lima, Lima) Estudiante: Manuel Alexander Figueroa Aylas
Docente: Yessinia Mercado y Soledad Estudiante: Nahomi Yamilet Nacurena Calderón
I.E. José Olaya (Lima, Lima) Docente: Liliana Hidalgo Chávez
I.E. Julio César Tello (Ica, Ica)

26
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

“ Agradezco mucho
a mis profesores
por hacernos estu
diar y triunfar, y a
“ Gracias, profesora Carmen,
todas las enseñanzas que me
agradezco de corazón por el
por
brinda. Le
2020 mis compañeros po
r no dejar a sus
amigos solos. ”
esfuerzo
que hace por todos sus alumn
os. ” Estudiante: Flor de María Huallpa López
Gracias, profesora, por ayudarme en mis Docente: Constantino Coila Velásquez
tareas, por las lindas palabras que dice, por I.E. María Auxiliadora 71016
su comprensión. Es la mejor maestra que
Estudiante: Jorge Gerardo Máximo Berrío Choque
Docente: Carmen María Mamani Chipana he tenido. Siempre mostró paciencia a mis
I.E. N.º 40122 Manuel Scorza Torres (Arequipa, Arequipa) compañeros y a mí. Por eso, la aprecio y la
quiero mucho, profesora. Gracias.
Profesora, gracias por estar conmigo
Estudiante: Fernanda Araceli Quispe Matamoros en este año escolar. Sé que no fue
Gracias por dedicarme su tiempo y Docente: Janeth Leinner Cárdenas Rivas lo mismo por la cuarentena, ya que
comprensión todo este año escolar. Yo sé I.E. Yanarumi 36596 (Huancavelica, Castrovirreyna)
no pudimos vernos en el colegio
que este año no fue lo que esperábamos y presencialmente. Usted es una muy
que todos desearíamos estar en la escuela, buena profesora. La quiero mucho.
pero usted no se rindió y siguió enseñándonos es por el apoyo
“ Agradezco a los docent
Hasta pronto.
cosas nuevas desde casa para protegernos. el año y el
que nos brindaron todo
n con nosotros.
Estudiante: Mónica Xiomara Calderón Faustor
Por eso, le digo ‘Gracias’.
tiempo que compartiero Docente: Grimanesa Becerra Herrera
centes. ”
Gracias a todos los do
I.E. Elvira García y García (Lima, Lima)
Estudiante: Andrea del Pilar Lope Pari
Docente: Ana Huayta Tintaya
I.E. José Rosa Ara (Tacna, Tacna)

Estudiante: Meriyen Luna Quirita


Docente: Rosa Avilés
“ Profesora Carol, le qu
I.E. N.º 40062 (Arequipa, Arequipa) iero agradecer por ser
la mejor maestra. Usted
siempre se esfuerza por
enseñarnos y por eso
la quiero mucho. Desde
que la profesora María
Elena partió, usted se ha
Profesora Rosita, le agradezco por lo mucho esforzado en enseñarn
os y lo ha logrado, y
que me enseña. Es la mejor maestra del mundo también se ha ganado mi
cariño. La quiere mucho
mundial. ¡La quiero mucho, profesora! su ALUMNA, Annarella.””
Estudiante: Daniela Victoria Taicas Chávez
Docente: Rosa Velásquez Chafloque Estudiante: Annarella Álvarez
I.E. San Martín de Porres (Lima, Lima) Docente: Carol Montenegro
I.E. N.º 1214 Señor de los Milagros (Lima, Lima)

27
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

o porque me ha
“ Profesora Arianna, gracias
por enseñarnos
y hacernos aprender día a día
. Es la mejor
2020 “ Yo le agradezc
apoyado en todo
este año escola
que me ha tenid
r,
o, por
r la pa ciencia
profesora que he tenido. Es po ases.
firme y muy me explica las cl
cariñosa. Hoy le agradezco por la forma en que ap oyo. ”
enseñarnos r, por todo su
y ser tan dedicada en su tra Gracias, profesora, por el apoyo que me Gracias, profeso
bajo, por su ha dado y también a mis compañeros. Le
apoyo y el acompañamiento
que me brindó a agradezco muchísimo por el cariño que nos
mí y a mis compañeros duran
te este año.” brindó todos estos últimos meses. Ya quiero
que termine la pandemia para poder estar en Estudiante: Catia Yesmit Banda Gil
Estudiante: Leonela de los Ángeles Díaz Peña Docente: Wilbert Arturo Gutiérrez Calderón
Docente: Arianna Padilla Montoya el aula y convivir mejor. Por eso y más, le doy I.E. Fernando Carvajal Segura (Lima, Lima)
I.E N.º 1140 Aurelio Miró Quesada Sosa (La Molina, Lima) las gracias, profesora.
Estudiante: Xiomara Miluska Agurto Navarro
Docente: Marisela Namuche Vidal
Gracias, profesora Benita, por el I.E. N.° 14789 Mixto (Piura, Sullana)
apoyo que ha dedicado a mí y a mis
compañeros. Le agradezco por el tiempo
que dedicó para estar con nosotros,
sobre todo, en estas últimas semanas.
muchas gracias por sus palabras Les doy mil gracias a mis profesores y “ Gracias, profesora,
motivadoras. Gracias, profesora, por a mis familiares por ayudarme en este por todo lo que
hace por nosotros, po
apoyarnos. tiempo de pandemia, que fue muy difícil de r el tiempo y la
dedicación que le pone
superar. También a “Aprendo en casa”, que a sus clases.
Estudiante: Estefanía Grecia Ruiz Rosas Gracias por siempre
nos ayudó mucho. estar allí para
Docente: Benita Cobos Rugel
ayudarnos. ¡Muchas gr
I.E N.º 15037 Jose Cayetano Heredia (Piura, Talara)
Estudiante: Danuzka Milena Sánchez García
acias! ”
Docente: Maritza Narro
I.E. N.º 2080 Andrés Bello (Lima, Lima)
Estudiante: Luciana Paola Vásquez Gonzales
o
“ Profesor Ernesto, quier
Docente: Lilian Emilia Vargas Machuca Cotrina

ión y la I.E. Héroes del Cenepa (Lima, Lima)


agradecerle por su atenc
Gracias,
paciencia que nos tiene.
profesor. Cuídese mu ch o. “

Estudiante: Esthefanne Beatriz Huerta Mendoza


Docente: Ernesto Abelardo Barrios Solari
I.E. Sagrado Corazón de Jesús (Lima, Lima)

28
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

Agradezco a mi profesora porque es

2020
Estoy muy agradecido con mi profesor por muy dedicada en el aprendizaje de sus
su paciencia y la dedicación en su enseñanza. alumnos. Este año 2020 nos acompañó
Gracias porque todo esfuerzo tiene su por Zoom, por WhatsApp, por llamadas
recompensa y por mi parte aprendí muchas telefónicas, para explicarnos y hacernos
cosas este año que ya casi culminó. ¡Muchas entender cada tema de “Aprendo
gracias, profesor! en casa”. Siempre está pendiente
de nuestras dudas. Por todo ello, le
Estudiante: Henry Jarko Zaird Querevalu Periche
Docente: Félix Huancayo Ojeda “ Profesora, gracias por sus agradezco y la aprecio mucho.
I.E. Dios es Amor (Piura, Paita)
enseñanzas. Le pido a Dios que la Estudiante: Briyitte Sarai Lázaro Robles
bendiga y que no se olvide que la Docente: Mávila Murga Sáenz
I.E. Jorge Basadre Grohmann (Áncash, Huaraz)
queremos mucho. ”

Estudiante: Nicole Alexandra Velásquez Suárez


Docente: Florinda Miguelina Guivin Terán
radezco por
“ Quería agradecerl “Profesor Wilber, yo le ag
I.E. Juan Fanning García (Lambayeque, Lambayeque)
e por ser una io y las clases
gran profesora, po
r apoyarnos haber hecho que el estud
radezco
siempre, por tenerm
e paciencia. Usted sean algo divertido. Le ag
ted me inspiró
es una gran person
a. Es la que más también porque us
Gracias, profesora Miryam, por guiarme en mí en los
se preocupa por su
s alumnos. Hasta a estudiar y dar todo de
el hecho de conseg mis actividades, por acompañarme y por estudios. ”
uir un televisor apoyarme.
o un celular para
alumnos que los
necesitan para estu
diar. ¡Muchas Estudiante: Valeria Aylith Cachay Mundaca
gracias! ” Docente: Miryam Gamarra Abarca
I.E. N.° 6039 Nuestra Señora de Fátima (Cusco, Wanchaq)

Estudiante: Ana Sofía Ríos Salazar


Docente: Wilber Arturo Gutiérrez Calderón
I.E. Fernando Carbajal Segura (Lima, Lima)

Estudiante: Jazmín Daleshka Ramos Román


Docente: Betty Candelaria Román Fuentes
I.E. Fe y Alegría N.º 8 (Lima, Lima)

29
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

Gracias, profesor, por cada día enseñarnos


con paciencia, por esforzarse para llegar
mejor a nosotros y siempre responder 2020
nuestras inquietudes. Por más que
hayamos tenido dificultades en varios
aspectos, usted siempre estuvo dispuesto Gracias, maestro, por enseñarme el verdadero valor de la vida, por guiarme para
a comprendernos, a apoyarnos a través ser cada día mejor persona. Gracias por ejercer tan bella profesión y sembrar
de llamadas y mensajes de texto. siempre conocimiento, por compartir ante mí vivencias únicas y enseñanzas
Estudiante: Kiara Valentina Flores Rodríguez
magníficas. Quiero expresarle mis más sinceros sentimientos de gratitud y mis
Docente: Paulo Rafael Sayaverde infinitas gracias, maestro.
I.E. N.° 11014 Inmaculada Concepción (Lambayeque)
Estudiante: Alice Amaia Príncipe Barrueta
Docente: Jorge Espinoza
I.E. Ricardo Palma Soriano (Huánuco, Leoncio Prado)
ira
“ Agradezco a mi profesora Yad
e nos
Quinteros por todo el apoyo qu
nos dio
brindó y por los ejemplos que
con más facilidad
para poder desarrollar Bueno, yo agradezco a mi
las tareas de ‘APRENDO EN CAS A’. ”
profesora por todos estos años
de enseñanza y felicidad. Gracias
a usted fui a mi primer concurso
Estudiante: Luhanna Micheyla Silva Barzola
Docente: Yadira Quinteros y gané. Hasta ahora llevo 21 logros
I.E. Alcides Spelucín Vega (Callao, Callao) obtenidos gracias a usted y a mis
compañeros. Hemos aprendido a “ Profesora Jamilah, le quisiera
Gracias, profesora, por estar este año ser líderes, a trabajar en equipo y agradecer por la paciencia que
conmigo y mis compañeras, por querernos, aprender. ¡Gracias por todo! tuvo en mi aprendizaje y por
por entender nuestras dificultades, por Estudiante: Sofie Nicole Otsuka Castillo la paciencia que le tuvo a mis
apoyarnos día a día con nuestras tareas, por Docente: Elsia Correa Noriega compañeros. Yo la considero
como mi segunda madre. La
I.E. República Argentina (La Libertad, Trujillo)
enseñarnos con amor y paciencia. Espero con
ansias que este año termine para que quizás quiero mucho. ¡Gracias! ”
el próximo la pueda ver personalmente.
Estudiante: Emily Krystell Ttito Guevara
Estudiante: Lennyn Carrasco Taype
Docente: Elizabeth Pérez Quispe
Docente: Jamilah Chiclla San Román
I.E. Juana Alarco de Dammert (Lima, Lima)
I.E. José María Arguedas (Cusco, Cusco)

30
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

“ Con este corto mensaje, le agradezco


2020 el esfuerzo que ha hecho para que
todos nosotros aprendamos en
fesora este año tan difícil. Gracias por su
n a g r adecida, pro
“ Esto y ta mucha Gracias, profesora Luz Elena, por ser una dedicación y la paciencia que tiene
u e m e enseñó con
Jane, po r q ros.
a m í y a m is compañe maestra increíble, muy paciente. Aunque no la siempre con nosotros. ”
dedicación del mundo conozcamos personalmente, por esta terrible
m ej o r profesora
Es la s. ” pandemia, con sus palabras y llamadas
chas gracia
entero. Mu sabemos que es una maravillosa maestra.
¡Muchísimas gracias!
Estudiante: Génesis Bustos Castillo
Estudiante: Ximena Chueca Vizconde Docente: Elizabeth Mallqui
Docente: Luz Elena Guevara Huancas I.E. N.º 1168 Héroes del Cenepa (Lima, Lima)
Estudiante: Maricielo Celeste López Peña I.E. Sara Antonieta Bullón Lamadrid (Lamabayeque, Lambayeque)
Docente: Jane Ríos Ríos
I.E. Miguel Grau (Ucayali, Callería)

Gracias por su atención, comprensión,


cariño y paciencia. Sé que por ahora no
nos podemos ver presencialmente, pero la
le agradezco por
Le agradezco, profesora, por todo el “ Profesora Leonarda, recuerdo con mucho cariño. Por la pandemia,
rés en enseñarme
apoyo que nos ha brindado y por la la paciencia y su inte hay dificultades de comunicación, pero todo
este año. Lamento
paciencia que ha tenido con nosotros. todo lo que aprendí pasará. Usted es una gran profesora.
no la pude tener
Que Dios la bendiga siempre. que por la pandemia
s. Pido que Dios
cerca y conocerla má
Estudiante: Yadhyra González Espíritu
chas gracias, Docente: Nancy Medina Méndez
Estudiante: Yumi Rosmery Vera Tantaleán
la siga cuidando. Mu I.E. Virgo Potens (Lima, Lima)
profesora. ”
Docente: Eda María Piedra Berríos
I.E. N.° 10234 (Cajamarca, Cutervo)

Estudiante: Ariana Vanessa Llapa Flores


Docente: Leonarda Torres
I.E. N.º 43025 Adelaida Mendoza de Barrios (Mariscal Nieto, Moquegua)

31
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

2020 “ Estimada maestra, quiero


agradecerle por su enseñanza,
mi maestra paciencia, responsabilidad,
“ Quiero agradecer a
trabajos con dedicación y acompañamiento en
por revisar nuestros
el amor que mis clases virtuales durante este
tanta dedicación, por Gracias, profesora, por todo lo que nos
trabajo que año académico tan difícil, debido
nos da y por el gran enseña. La queremos muchísimo. Espero
madre María la a la emergencia sanitaria por el
realiza. Que nuestra que la esté pasando muy bonito con sus
mpre. Muchas COVID-19. ”
ilumine y proteja sie familiares. Pronto nos reencontraremos con
nny. ”
gracias, profesora Fa todos para vivir lindos momentos juntos. Estudiante: Lyris Camila Tuesta Tejada
¡Muchos besos y abrazos! Docente: Dolores Bardález Villacorta
I.E. N.º 00491 Monseñor Martín Fulgencio Elorza Legaristi
Estudiante: Diego Fabrizio Manga Vera (San Martín, Moyobamba)
Estudiante: Dangie Fernanda Flores Martínez
Docente: Fanny Villafuerte Cáceres Docente: Fanny Villafuerte Cáceres
I.E. Fe y Alegría N.° 20 (Cusco, Cusco) I.E. Fe y Alegría N.° 20 (Cusco, Cusco)

“ Gracias, profesora Fanny, por


todos los esfuerzos que hizo Gracias a mis profesores por estar a mi lado
Gracias, querido profesor, por acompañarme r
para poder enseñarnos a estudia a pesar de esta pandemia. Por apoyarme y
durante este año escolar. Gracias por su esitam os entenderme. ¡Gracias!
y aprender lo que nec
paciencia, atención y por enseñarnos con de
durante esta pandemia, a pesar Estudiante: Pamela Libertad León Cajusol
tanto esfuerzo y dedicación, ahora que por
todas las dificultades que se le Docente: Gian Carlo Chumacero Arízaga y Zaida Ruth Núñez Carbajal
esta pandemia no podemos tener unas
presentaron en el año. La tendré
I.E. N.° 10227 San Bernardino -Túcume (Lambayeque, Lambayeque)
lindas clases presenciales.
siempre en mi corazón. ¡LA QUIERO
Estudiante: Keira Yamilet Marchena Velásquez MUCHO! ”
Docente: Roberto Carlos Córdova Álvarez
I.E. Felipe Santiago Salaverry (Piura, Piura)
Estudiante: Frank Helio Huarachi Salcedo
Docente: Fanny Villafuerte Cáceres
I.E. Fe y Alegría N.° 20 (Cusco, Cusco)

32
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

2020 “ Gracias, profeso


paciencia al ense r, por su ayuda y
ñarnos cada día,
avanzamos con porque así
nuestro aprendiza
je. ”
Profesora Gabriela, le doy gracias por todos los aprendizajes que me
brindó. Me siento muy agradecida con usted.
Estudiante: Miurick Janet Salas Quispe
Estudiante: Camila Mariana Chávez Espinoza Docente: Wiliam Quispe
Docente: Gabriela Lazo Vargas I.E. Nuestra Señora del Rosario (Pasco, Pasco)
I.E. Américo Garibaldi Ghersi (Moquegua, Moquegua)

Profesor, le agradezco por todo lo que ha hecho por nuestro


grado. Usted es un profesor que nos ha apoyado de gran
manera este año tan dificil para todos. Supo cómo resolver las
s
por ayudarme con la adversidades que se nos presentaron.
“ Profesora, gracias vo
presentaron. Estu
dificultades que se me
s y tenerme paciencia
Estudiante: Jorge Camacho Salirrosas

para aclarar mis duda


Docente: Segundo Eduardo Urteaga Torres
o. ”
a lo largo de este añ
I.E. N.º 83007 Patrón San Marcos (Cajamarca, Cajamarca)

Estudiante: Ariana Dayara Loayza Palomino


Docente: Betzabeh Peñaloza Guzmán
a
gracias a usted soy un
“ Profesora Norma,
I.E. Villa Cariño (Pasco, Pasco)

día y también mejoro


mejor persona cada
adémico. ”
en mi rendimiento ac

Estudiante: Naomi Yamile Mendoza Arévalo


Docente: Norma Quintanilla Quispe
I.E. Chavín (Lima, Lima)

33
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

2020
Agradezco a mi profesora Aida por las enseñanzas que me ha
brindado y por su cariño y dedicación. Gracias a sus enseñanzas, Gracias, profesores, por todo este tiempo en que
he logrado adquirir más conocimientos. A pesar de las dificultades me permitieron seguir aprendiendo, fortaleciendo y
que estamos pasando debido a la pandemia, me pude adaptar a reforzando cada una de mis capacidades.
los cambios. Gracias por todo, querida profesora. Estudiante: Kamila Mahanaim Fernández Sarmiento
Docente: Américo Caso Velásquez y Roxana Pacheco Arias
Estudiante: Angélica Sofía Morales Mendoza I.E. La Salle (Apurímac, Abancay)
Docente: Aida Bellido López
I.E. N.º 6082 Los Próceres (Lima, Lima)

toma
pr o fe so ra po r el tiempo que Profesora Carol, le agradezco por este año en que nos enseñó con
“ Agradezco a la mos algo, ella
Cu an do no entende paciencia y responsabilidad pese a las dificultades por la pandemia.
para ense ñar no s. o, es que le
de la m ej o r manera. Por es Usted todos los días me inspira a ser una mejor persona. ¡Gracias
nos explica s. “
doy las gracia
por ser mi profesora!
Estudiante: Danna Abigail Briceño Vargas
Docente: Carol Huamaní Baldeón
I.E. José María Arguedas (Lima, Lima)
Estudiante: Génesis Alí Céspedes Tarrillo
Docente: Vanessa Espinoza Marichi
I.E. María de los Ángeles (Lima, Lima)

34
5.° grado

AGRADECIMIENTOS
ANUARIO

2020 “ Yo le agradezco mucho por sus


enseñanzas a pesar de la pandemia.
e ha Usted siempre nos explicó todo
ro fe s o ra Isabel m
“ “M i p rado. para que aprendamos. Ha sido una
a d o d es de tercer g
acompa ñ han Le agradezco porque las veces que no pude profesora muy buena. Por eso, la
a l s itu a c ión a ella le r resolver algún tema él me llamaba y me
En la actu has cosas
y, a pesa quiero. ”
m u c
ocu rr id o sotros. acompañaba a través de WhatsApp, y de
s o, c o n tin uó con no e nos esa forma logré entender lo que no podía
de e
en te n d ía mos, siempr
Cuando n o ias, cuando estaba solo.
s o h oy le digo: ¡Grac
e
ayudó. Por Isabel! ”
profesora
Estudiante: John Pier Motta Bedoya Estudiante: Luhana Geraldine Guerrero Villegas
Docente: José Cajo Docente: Roxana Mejía Rodríguez
I.E.E. N.º 1279 Marko Jara Schenone (Lima, Lima) I.E. N.º 1059 María Inmaculada (Lima, Lima)

Estudiante: Eliezer Gabriel Salazar Díaz


Docente: Isabel Sepúlveda
I.E. Rómulo Adrián Córdova Huamán (Lima, Lima)
Yo agradezco mucho a mi maestra, por
ser muy cariñosa, amable con todos, por
acias por tenernos paciencia para enseñarnos y
Profesora Florita, gracias por “ Profesor, le doy gr
s compañeros en dedicarnos más de su tiempo. Por eso y
acompañarme en este año. Valoro mucho apoyarme a mí y a mi
r, que por la mucho más agradezco a mi maestra.
su trabajo y todas sus enseñanzas. Siento todo este año escola
ícil. Sin embargo,
que el arte ya es parte de mi vida. pandemia fue muy dif Estudiante: Meylin Arlet Gallegos Córdova
nos siguió
a pesar de todo, usted
Docente: Milagros Díaz Tumay
sas. Un millón de I.E.P. San Antonio de Coprodeli (Ica, Ica)
Estudiante: Nikoll Donayre Guevara enseñando muchas co
Docente: Flora Bendezú gracias, profesor. ”
I.E. N.º 22319 Parcona (Ica, Ica)

Estudiante: Sarita Alexandra Barreda Vílchez


Docente: Robinson Bocanegra Guerra
I.E. Germán Rojas Vela (San Martín, Moyobamba)

35
5.° grado
ANUARIO

2020

Mi año en Aprendo
en casa

36
5.° grado

MI AÑO EN APRENDO EN CASA


I A Ñ O E N
M
Colores del logo

Este fue un año de cambios, y estuvo lleno de nuevos aprendizajes y momentos para
recordar. Te invitamos a completar y recordar cómo fue tu año en Aprendo en casa.

Mi profesor/a este 2020 fue: ANUARIO

Lo mejor del año en Aprendo en casa fue:


2020
Lo más difícil del año en Aprendo en casa fue:

Mis mayores aprendizajes fueron:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

DESCARGAR
EN WORD
Colores del logo

ANUARIO

2020

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA

También podría gustarte