Está en la página 1de 19

Ejercicio 1

El modelo de lote Económico centra su atención en el compromiso entre los costos de pedir y los costos de mantener existenc
Entre las suposiciones que se utilizan en el modelo tenemos:
1.1. En cada punto de reorden se pide la misma cantidad fija.
1.2. Se conoce con certeza la demanda de productos para la venta. También existe certeza sobre el tiempo de espera en la ord
compra, el tiempo que transcurre desde el momento en que se coloca un pedido y se entrega.
1.3. El costo de compra por unidad no resulta afectado por la cantidad pedida. Esta suposición hace que los costos de compra
irrelevantes para determinar el tamaño óptimo del lote: TEL.
1.4. El costo de agotar existencias es tan prohibitivamente alto que las existencias siempre se reponen antes de que ocurra el
1.5. En las decisiones del tamaño de la orden de compra, el costo de la calidad se toma en cuenta sólo hasta el grado en que se
incluir como un componente de los costos de pedir o de los costos de mantener existencias.

Con estas suposiciones el total de los costos relevantes para determinar el TEL sería la suma del total de los costos de pedir y
de los costos de mantener existencias:
Total de costos relevantes = Total de costos de pedir + Total de costos de mantener existencias.

En este sentido, se tiene un detallista de Equipos que compra DVDs a un proveedor externo a $ 4 cada unidad. La demanda an
5000 Dvds a razón de 20 por día de trabajo. El tiempo de espera para las compras de discos es de 2 semanas. Se tiene la sigu
información de costos:
Rendimiento deseado sobre la inversión anual, 10 % x $ 4 = 0.4
Seguros, impuestos y roturas relevanes por unidad por año: 0.1
Costos de mantener existencias por año: 0.5

Costos por orden de compra:


Costos del trabajo de oficina, papeleria, franqueo, internet, tfl, etc: 10

Se pide: a. Determinar el Tamaño Económico de Lote (TEL) para los DVDs. Utilice la tabla y la fórmula y luego graficar.
Se sugiere utilizar el modelo: Clasifica el total de los costos anuales relevantes de acuerdo a los diversos tamaños de los
pedidos. Mientras mayor sea el tamaño del pedido, será mayor el costo anual de mantener existencias y menor el costo
anual de las órdenes de compra. Mientras menor sea el tamaño del pedido, será menor el costo anual de mantener existencia
y más alto el costo anual de las órdenes de compra. Analice en forma gráfica el comportamiento de estas dos funciones del co
Los costos totales anuales relevantes serán mínimos cuando sean iguales los costos totales de las órdenes de compra y los cost
de mantener existencias.

Costo
Demanda ( D) 5000 5000 5000 5000
Tamaño del pedido ( E) 50 100 200 300
Inventario promedio en unidades: * (E/2) 25 50 100 150
Nro de órdenes de compra: (D/E) 100 50 25 17
Costo anual de mantener existencias a $ 0.50 S(E/2) 12.5 25 50 75
Costo anual de pedir a $ 10 P(D/E) 1000 500 250 167
Costo relevante total. 1013 525 300 242
COSTO DE COSTO DE COSTO GRÁFICO
E MANTENER PEDIR TOTAL
1200
50 12.5 1000 1013
100 25 500 525
200 50 250 300 1000 1000

300 75 167 242


400 100 125 225 800
448 112 112 224
500 125 100 225 600
600 150 83 233 500
1000 250 50 300 400
5000 1250 10 1260
250
200
167
125
100
50 75
0 13 25
50 100 200 300 400
COSTO DE MANTENER COST

b. Determine el punto de reorden (nivel de existencias que ocasione se coloque un nuevo pedido):
Tamaño económico del Lote (TEL) 448 DVDs
Ventas semanales 100 DVDs
Tiempo de espera para la compra de DVDs 2 semanas

Punto de reorden = Ventas por unidad de tiempo X Tiempo de espera. 200

c. Ahora suponga que existe incertidumbre con respecto a la demanda o con respecto al tiempo o cantidad que pueden propor
Se desea entonces mantener un stock de seguridad. Para este caso suponga que aunque la demanda semanal esperada es d
semanas se puede presentar una demanda máxima de 140 DVDs. Si el detallista llega a la conclusión de que el costo de agotar
puede mantener existencias de seguridad de 80 DVDs (El exceso de la demanda máxima de 40 unidades semanales durante do

d. Suponga que se espera que la demanda total de DVDs del detallista durante el periodo de espera de dos semanas será:
Dem. Total 80 120 160 200 240 280 320
Probabilidad 0.04 0.06 0.2 0.4 0.2 0.06 0.04

Por lo tanto si se decide utilizar un punto de reorden igual a 200 DVDs más unas existencias de seguridad, determine los resu
de existencias:
Probabilidad de que se produzca un agotamiento de existencias 0.2
Demanda total real durante el tiempo de espera 240
Menos demanda esperada que se estimó 200
ESCACEZ DEL PRODUCTO 40
COSTO POR AGOTAR EXISTENCIAS 32
Agotamiento de existencias si también se hace una provisión para mantener
existencias de seguridad de:
Cero Dvds 40
40 0
80 0
120 0

Determine la suma total de los costos por agotamiento de existencias y por mantener existencias, suponiendo que el costo de
de 0.80 por DVD y el de mantener existencias es de 0.50 por DVD, por año. Determine el mínimo.
os de mantener existencias.

mpo de espera en la orden de

que los costos de compra sean

n antes de que ocurra el agotamiento.


hasta el grado en que se puede

de los costos de pedir y del total

a unidad. La demanda anual es de


emanas. Se tiene la siguiente

a y luego graficar.
os tamaños de los S= 4 x unidad
s y menor el costo D= 5000 anual
l de mantener existencias d= 20 diaria
tas dos funciones del costo. LT= 2 semanas
nes de compra y los costos

Costo Mínimo
5000 5000 5000 5000 5000 5000
400 448 500 600 1000 5000
200 224 250 300 500 2500
13 11 10 8 5 1
100 112 125 150 250 1250
125 112 100 83 50 10
225 224 225 233 300 1260
GRÁFICO EOQ
1250

50 250
167 150
125
100 112 125
100
75 83
0 50
10
300 400 448 500 600 1000 5000
E MANTENER COSTO DE PEDIR COSTO TOTAL

tidad que pueden proporcionar los proveedores.


a semanal esperada es de 100 DVDs, en algunas
e que el costo de agotar existencias es prohibitivo NS= 100%
es semanales durante dos semanas de espera. STOCK 80

e dos semanas será:

idad, determine los resultados de agotamiento

0.06 0.04
280 320
200 200
80 120
64 96 192
80 120 Cero Dvds 40 80 120
40 80 40 0 32 64 96
0 40 80 0 0 32 32
0 0 120 0 0 0

poniendo que el costo de agotar existencias es


Ejercicio 2. Modelo de cantidad Económica a Pedir
Ry B distribuidor de cerveza, vino y refrescos, debe enviar desde su almacen principal bebidas a casi 1000
tiendas de menudeo. El inventario de cerveza, que constituye aproximadamente 40% del inventario total de
la empresa, promedia aproximadamente 50,000 cajas. Con un costo promedio por caja de aproximadamente
8 dólares, RyB estima el valor de su inventario de cerveza de alrededor de 400,000 dólares.
La administración del almacén ha decidido efectuar un estudio detallado de los costos de inventario asociados
con un tipo de cerveza Bub Beer la de mayor venta en R y B. El propósito del estudio es establecer las
decisiones de cuánto y cuándo pedir para esta cerveza, que den como resultado el menor costo total posible.
Como primer paso el administrador del almacén ha obtenido los siguientes datos de demanda para las últimas
10 semanas.
Semana 1 2 3 4 5 6
Demanda (cj) 2000 2025 1950 2000 2100 2050

Semana 8 9 10
Demanda (cj) 1975 1900 2000

Como se puede apreciar las cifras de demanda tienen poca variabilidad, por lo que parece aceptable la planeación
de los inventarios con una tasa de demanda constante de 2000 cajas por semana.
R y B estima su costo de capital a una tasa anual de 18 %, los otros costos de posesión como las primas de
seguros, los impuestos, las roturas, los robos de almacén y los gastos generales del almacén dependen del valor
del inventario. R y B estima estos otros costos a una tasa anual de aproximadamente 7% del valor del inventario.
Por tanto el costo total de posesión para el inventario de cerveza es 25% del valor del mismo.
Una caja de cerveza de Bub Beer es de 8 dólares. Esto le resulta fácil a R y B para poder calcular los costos de
los otros productos.
El Costo de pedir se considera fijo independientemente de la cantidad a pedir, cubre la preparación de la requisición
el procesamiento del pedido, incluyendo pago, correo, telefono, transporte, verificación de facturas, recepción, etc.
Para el caso de R y B la fracción más importante del costo de pedir está representada por los salarios de los
compradores. Un análisis del proceso de compras demostró que un comprador utiliza aproximadamente 45 min.
preparando y procesando un pedido para Bub Beer. Con una tasa salarialde los compradores que incluyendo
beneficios sociales es igual a 20 dolares la hora.
Tomando en cuenta los costos de papeleria, correos, telefono, transporte y recepción suman 17 dolares/pedido.

El nivel de inventarios para Bub tendrá un valor máximo de Q unidades, cuando se reciba un pedido de tamaño Q
del proveedor. R y B cubrirá la demanda de sus clientes a partir del inventario, hasta que éste se haga cero, y
llegado a ese punto recibirá otro embarque de Q unidades.
R y B está abierto 5 días a la semana, y se supone una demanda constante de 400 cajas diarias.
La posición del inventario se define como la cantidad de inventario a la mano más la cantidad de inventario pedido.
Esto se expresa en función del punto de reorden: la posición del inventario en la que debe colocar un pedido nuevo.
El fabricante de Bub Beer garantiza una entrega de dos días, sobre cualquier pedido.

Se pide:

Graficar el nivel de inventarios de Bub Beer para el periodo en cuestión.


Determine el costo anual de posesión, de pedir y costo total para diferentes alternativas de cantidad a pedir:
5000, 4000, 3000, 2000 y 1000.
Grafique los costos anuales de posesión, de pedir y totales para Bub Beer.
Determine cuándo pedir, sabiendo el costo minimo de la cantidad optima de pedido.
Calcular el tiempo de ciclo o periodo entre pedidos. Si R y B coloca 57 pedidos durante 250 días de trabajo.
Realice el análisis de sensibilidad del modelo encontrado: Cuánto pudiera cambiar la cantidad recomenda a pedir
si los costos estimados de pedir y de posesión hubieran sido los siguientes:
Posible costo de posesión de inventario 24% 26%
Posible costo de pedido $ 30 $ 34

Resuma las hipótesis del modelo EOQ.

SOLUCION

TAMAÑO COSTO DE
INV TOTAL DE LA 40% DEL PEDIDO MANTENER
Q/2 50,000 unid 1000 1000
C 8 dolares 2000 2000
D 2,000 x semana 3000 3000
d 400 dia 4000 4000
COSTO MANTENER 5000 5000
capital 18%
otros 7%
total 25% PEDIDOS 57
COSTO D EPEDIR DIAS LAB 250
tiempo 45 minutos DIAS/PEDIDO 4.4
costo por hora 20 dolares
costo por unidad 15 dolares
total 17 dolares
LT 2 dias Posible costo de posesión de inventario
Posible costo de pedido

COSTO DE
Q OPTIMO MANTENER
1 1803 1731
2 1844 1918
das a casi 1000
nventario total de
aproximadamente

nventario asociados
tablecer las
costo total posible.
nda para las últimas

7
2000

aceptable la planeación

mo las primas de
n dependen del valor
el valor del inventario.

cular los costos de

paración de la requisición
e facturas, recepción, etc.
os salarios de los
oximadamente 45 min.
es que incluyendo

an 17 dolares/pedido.

un pedido de tamaño Q
ste se haga cero, y

dad de inventario pedido.


colocar un pedido nuevo.
e cantidad a pedir:

0 días de trabajo.
dad recomenda a pedir

GRAFICO EOQ
6000

5000 5000

COSTO DE COSTO 4000 4000


PEDIR TOTAL
1768 2768 3000 3000
884 2884
2000 2000
589 3589 1768
442 4442 1000 1000 884
354 5354 589 442 354
0
1000 2000 3000 4000 5000
COSTO DE MANTENER COSTO DE PEDIR COSTO TOTAL

1 2
e posesión de inventario 24% 26%
30 34

COSTO DE COSTO
PEDIR TOTAL
1731 3461
1918 3835
5000

354
5000
TO TOTAL
Ejercicio 3:
* Durante los pasados 3 años el Departamento de Compras de una Empresa colocó un promedio de 10,000
Órdenes de Compra anualmente. El número total de personal, y los salarios han sido constantes durante
éste periódo.
* Los Costos directos e indirectos de 5 agentes de compras se ha proyectado en 140,000 unidades monetarias
para el próximo año.
* El Costo del Gerente de Compras, mecanógrafas, y personal de oficina (costos directos e indirectos de estas
personas), se estiman en 80,000 unidades monetarias el próximo año. Esto incluye 38,000 para un Gerente
de Compras y 42,000 para tres mecanógrafas y dos empleados.
* Los Costos de los Servicios (costo de copiado, comunicaciones y suministros misceláneos), se pronostican
en 30,000 unidades monetarias para el próximo año.
* Los cargos por amortización del edificio y del equipo, su mantenimiento y las instalaciones se han agrupado
bajo gastos generales y administrativos. Estos costos se consideran como ocultos sin afectar las decisiones
del Tamaño del Lote de Compra.
¿ A Cuánto asciende el Costo de Ordenar una Orden de Compra ?

SOLUCION

DEMANDA 10,000
COSTO POR AGENTE DE COMPRA 140,000
GERENTE DE COMPRAS 38,000
MECANOG Y EMPL 42,000
SERVICIOS 30,000
COSTO TOTAL 250,000
COSTO POR ORDEN 25
s monetarias

tos de estas

an agrupado
Ejercicio 4:
Un artículo XXX se procesa en 5 Centros de Trabajo, donde existen las siguientes condiciones:
Centro Operación Tiempo de Preparación Tiempo de Ejecución Costo de la Mano de obra
de Trabajo (Setup Time) (Run Time EN HORAS) ( $/hora)
CT1 10 0.6 0.6 horas 0.00017 0.01 min/un 10
CT2 20 1.2 1.2 horas 0.00083 0.05 min/un 15
CT3 30 0 0.0 horas 0.00017 0.01 min/un 7
CT4 40 0.5 0.5 horas 0.00050 0.03 min/un 10
CT5 50 0.4 0.4 horas 0.00033 0.02 min/un 10

Se desean manufacturar 50 artículos XXX. Calcule el Costo de Preparación de la Orden de Fabricación.

SOLUCION

COSTO DE
Centro Tiempo de Preparación PREPARACI Tiempo de Ejecución COSTO
de Trabajo (Setup Time) Por 50 ON (Run Time) Por 50 EJECUCION
CT1 0.6 30 300 0.00017 0.0083 0.083
CT2 1.2 60 900 0.00083 0.0417 0.625
CT3 0 0 0 0.00017 0.0083 0.058
CT4 0.5 25 250 0.00050 0.0250 0.250
CT5 0.4 20 200 0.00033 0.0167 0.167
COSTO TOTAL 1650 1.183
COSTO UNITARIO 33 0.024
COSTO
TOTAL
300.083
900.625
0.058
250.250
200.167
1651.183
33.02
Ejercicio 5:
Suponga que:
El Inventario Promedio mantenido por una compañía asciende a $ 2.000.000
El Factor K (Costo del Inventario Anual por Unidad) es de 25%
El Inventario Obsoleto mantenido por la compañía es el 5% del Inventario Promedio
¿ A cuánto asciende el Monto gastado por la CIA para mantener el Inventario Obsoleto ?

SOLUCION

I*C*Q/2
I 5%
C 25%
Q/2 S/. 2,000,000
COSTO S/. 25,000
Ejercicio 6:
Calcule el Factor K si se sabe que:
El Costo de Manipulación : US$ 25,000
Costo de Manipulación US$ 110,000
Costo de Espacio US$ 12,000
Costo de Mantenimiento del Edificio US$ 13,000
Costo de Mantener US$ 20,000
El Valor Promedio del dinero en inventario en almacenes es igual a US$ 4’500,000.
Asuma que todos los artículos almacenados requieren prácticamente el mismo espacio de almacenamiento y de
servicios por unidad de volumen.

SOLUCION

INV S/. 4,500,000


CMANIPULACION S/. 25,000
CMANIPULACION S/. 110,000
CESPACIO S/. 12,000
CMANTENIMIENTOED S/. 13,000
CMANTENER S/. 20,000
COSTO TOTAL S/. 180,000
Factor K (Costo del Invent 4%
amiento y de

También podría gustarte