Está en la página 1de 1

REFLEXION TEXTO DE VIRGINIA GUICHOT REINA

con relación al texto de Virginia Guichot Reina puedo decir que abarca gran parte los
conceptos básicos para lo que vendría siendo el comienzo del conocimiento de lo que
arraiga este curso. Logramos apreciar la diferencia entre historia de la educación; la cual
tiene un enfoque practico, examina la evolución educativa implementada por
instituciones e individuos como sujetos de una sociedad y la historia de la pedagogía; la
cual se centra en el plano teórico, estudiando el desarrollo de las teorías, doctrinas y
sistemas pedagógicos que se han planteado a lo largo de la historia, conceptos que aun
que se complementan están algo lejos de ser sinónimos uno del otro, lograr analizar el
valor de todas las etapas que ha cruzado la educación a lo largo del tiempo y la suma
importancia del impacto que estas han tenido y su evolución , esto en lo personal me
resulta clave para manejar mejor el propósito actual que abarca la educación, no
podemos entender algo que no conocemos.
el ser conscientes de la necesidad de un buen manejo del ámbito historiográfico,
indiferente del enfoque que se tenga, nos ayuda a construir mejor los pilares para
evolucionar, el texto menciona la necesidad del ser humano tiene de deconstruirse,
volver a edificarse y más que todo transcender, y el papel de la educación en todo eso.
Para el correcto manejo del fenómeno educativo o bien la historia de la educación nos
vemos en la necesidad de recurrir a otras ciencias históricas ya que es un fenómeno de
carácter global.

También podría gustarte