Está en la página 1de 2

Institución Educativa Privada "GEORGE BOOLE" de Cajamarca

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRAZADO DE FIGURAS:
Recorridos mínimos iI
¿Qué Aprenderemos Hoy?
Estimadas estudiantes, bienvenidas a la clase de hoy MIÉRCOLES. En este
día vamos a estudiar el Recorrido Mínimo que debe realizar un objeto para
Desplazarse por toda una figura o ruta determinada. ¡Vamos a ello!

“RECORDEMOS”: Resolución
¿QUÉ ES EL RECORRIDO MÍNIMO? a) Primero vemos si la figura se puede o no
hacer de un solo trazo.
Es la mínima distancia que debe caminar un
objeto para recorrer un gráfico o circuito
completo, sin repetir líneas o repitiendo la
menor cantidad posible.
LA FÓRMULA para calcular el mínimo
número de líneas que se deben repetir, para
recorrer el gráfico completo, es la siguiente:

#I − 2 b) Como la figura no se puede hacer de un solo


# Líneas Repetidas = trazo, entonces calculamos el número de
2 líneas que se deben repetir para dibujarla:
#I − 2
#I: Significa “número de vértices impares” # Líneas Repetidas = 2
12 − 2 10
Ejemplo 1: ¿Cuál es la distancia mínima # Líneas Repetidas = = =𝟓
2 2
que recorre la punta de un lápiz para dibujar
c) Trazamos las 5 líneas repetidas:
la siguiente figura?
3 cm 3 cm 3 cm 3 cm 3 cm 3 cm
5 cm
5 cm

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Prof. Helber Abanto Cotrina Jirón Angamos N° 1184 – Barrio Chontapaccha - Cajamarca
Institución Educativa Privada "GEORGE BOOLE" de Cajamarca
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
d) Finalmente, Sumamos las medidas de los
segmentos

Distancia = Recorrido + Recorrido


ACTIVIDAD
Mínima Total Repetido 1) ¿Cuál es la distancia mínima que debe
recorrer la punta de un lápiz para dibujar
= 3(18) + 7(10) + 4( 3 ) + 10 la siguiente figura?
1 cm
= 124 + 22

2 cm
= 146 cm
1 cm

2 cm
∴ La distancia mínima que debe recorrer 1 cm
el lápiz para dibujar la figura es de
“146 cm”.
2) ¿Cuál es la distancia mínima que debe
caminar una hormiga para recorrer toda
la figura?

4 cm
6 cm

4 cm
6 cm

4 cm

“¡¡Vamos, Tú Puedes!!”

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Prof. Helber Abanto Cotrina Jirón Angamos N° 1184 – Barrio Chontapaccha - Cajamarca

También podría gustarte