Está en la página 1de 3

1.

Dado el conjunto: A = {4; 3; {6}; 8} y las


proposiciones:
* {3} A * {4} A
* {6} A * {6}  A
* 8A *  A
* A * {3 ; 8}  A

Determina el número de proposiciones que


son verdaderas.
a) 7
b) 6
c) 5
d) 4
e) 3

2. Si todos los elementos de los conjuntos A y


B son números enteros, determina la suma
de los elementos de B, sabiendo que los
conjuntos A y C son iguales.
(UNCP 2012)

x 
A   ; x  y; y 
3 
B  2 x; y

1
C  3;12
a) 15 d) 21
b) 6 e) 9
c) 18

3. Si el conjunto A es unitario y los conjuntos


B y C son iguales; además todos los ele-
mentos de dichos conjuntos son positivos.
Determina el valor de "2m + 3n + p + q".

ARITMÉTICA 
A  m 2  n 2 ;11;m  n 
B   p  q; p  3;8  q
C  2p  a;b  5;p  7
Teoría de a) 17
Conjuntos b) 36
c) 42
d) 45
e) 56

1
Teoría de Conjuntos

4. Sean A y B dos conjuntos comparables y 7. En un aula del CEPRE UNCP, hay 72 estu-
diferentes del vacío. Además el número de diantes que postulan a Civil o a Minas. La
cantidad de postulantes a Civil es el
subconjuntos propios del conjunto poten-
quíntuplo de quienes solo postulan a Minas
cia de A es 255. Determina cuántos ; la cantidad de los que solo postulan a Civil
subconjuntos propios y diferentes del va- es el triple de los que postulan a Civil y a
cío tendrá B, si tiene 3 elementos más que Minas. Determina cuántos postulan solo a
A. (CEPRE UNCP 2020) una facultad. (CEPRE 2018)

a) 62 a) 59
b) 14 b) 60
c) 30 c) 61
d) 126 d) 58
e) 6 e) 57

5. Se sabe que: 8. En la región Junín: el 50% toman leche, el


n(A)=15; n(B)=18; n(U)=38 40% come carne, además solo los que co-
men carne o solo los que toman leche son
n( A  B )  26 el 64% . Determina el porcentaje de los
que no toman leche ni comen carne.
Determina: n( AB )´ (UNCP 2016) (CEPRE UNCP 2020)

a) 19 a) 28%
b) 13 b) 23%
c) 9 c) 20%
d) 16 d) 32%
e) 21 e) 36%

6. Dados los conjuntos: (UNCP 2012) 9. Se preguntó sobre la preferencia por 3 sa-
bores de helados A, B y C a 120 personas
A  2 x / 2  x  3; x   y se tuvo la siguiente información:

B  2 x   / 2  x  3 I. A ninguna de las que les gusta helados


de sabor A prefiere el sabor C.
Determina:
II. A 30 personas les gusta 2 de los 3
 B  A   A  B  sabores de helados.
III. Diez personas no prefieren ninguno de
a) 3; 1;1;3;5 los tres sabores de helados.
Determina a cuántas personas les
b) 2;0; 2; 4 gusta solo uno de los sabores de
helados. (CEPRE UNCP 2020)
c) 
a) 90
d) 1;0;1; 2 b) 80
c) 87
e) 1;0;1 d) 88
e) 85

2 CICLO CEPRE VIRTUAL ARITMÉTICA


Teoría de Conjuntos

10.De un grupo de turistas peruanos que fue- 12.Se tienen los siguientes conjuntos:
ron a Colombia se sabe que:
- 62 visitaron Bogotá
- 58 visitaron Cartagena de Indias. 
A  x2  1 3x  ;  14  2x  22 
- 68 visitaron Cali.
- 76 visitaron solo y nada más que 1 lugar.
- 44 visitaron exactamente 2 lugares B  m; m  2; m  6; m 12;.....; m 930
Determina cuántos visitaron los 3 lugares
y cuántos eran en total los turistas.
(CEPRE 2019) Determina el máximo valor que puede asu-
mir n(A  B), si A; B  U, además m R.
a) 8; 128
b) 8; 124
c) 8; 126 a) 63
b) 62
d) 8; 120
c) 28
e) 8; 122 d) 36
e) 64

11.Tenga en cuenta que se cumple las siguien-


tes premisas:
* Algunos huancainos son viudos.
* Todos los futbolistas no son huancainos.
* Todos los viudos tienen hijos.
* Nadie de los que tiene hijos es futbolista.
Y que además se conocen los siguientes
datos de un grupo de 56 personas:
* 8 personas no son huancainos ni viudos
pero tienen hijos.
* Hay 11 futbolistas y el mismo número de
viudos.
* De los 22 huancainos, 13 tienen hijos.
* 5 viudos no son huancainos.
Determina cuántos no son viudos, no tie-
nen hijos, no son huancaínos y no son
futbolistas.

a) 10
b) 14
c) 16
d) 20
e) 40

ARITMÉTICA CICLO CEPRE VIRTUAL 3

También podría gustarte