Está en la página 1de 7

Te enseño a crear un Curriculum

Vitae nivel Dios


¿Cansado de buscar trabajo y no encontrar? 
¿Has enviado cientos de CV a empresas y ni siquiera te responden? 
¿Tienes los conocimientos y las habilidades, pero no te llaman? 
Permiteme decirte, que muy probablemente el diseño de tu CV sea malo.
Me dedico a Recursos Humanos y como parte de mis labores es revisar
muchos, muchos currículums a diario. Te confieso que muchas veces con
solo ver el diseño, ni siquiera los leo. ¿por qué? Porque el diseño dice
mucho de tu persona. 
Quiero decirles que existen dos tipos de currículum, el funcional y el
cronológico. 
El funcional lo recomiendo para los recién egresados, se centra más en
habilidades que en experiencia, y su formato generalmente lleva los
siguientes datos: 
1.Nombre 
2. Dirección y teléfono del domicilio. 
3. Objetivo(s) profesional(es). 
4. Logros, destaque el o los logros más importantes durante su carrera 
profesional, tales como un proyecto que usted lideró, un premio por su 
desempeño, una meta especial alcanzada. Si hasta ahora se trata de su 
primer trabajo destaque algún logro especial como estudiante que pueda
serle 
útil en el cargo para el cual desea aplicar. 
5. Experiencia en orden cronológico; del empleo más reciente al más
antiguo, 
mencionando: 
- el nombre de la empresa. 
- cargo desempeñado. 
- periodo durante el cual estuvo o ha estado empleado 
6. Educación y títulos que posea. 
7. Otros Estudios, en los cuales puede destacar habilidades específicas 
tales como idiomas o manejo de programas de sistemas que le pueden 
favorecerle para el cargo que aplica (cuando su profesión no es ingeniero
de 
sistemas) 
8. Referencias. 

También existen los CV Cronológicos, estos son utilizados con mayor


frecuencia y lo recomiendo para personas que ya tienen varios años de
trayectoria laboral. 
Este se compone de los empleos que has tenido, en órden cronológico,
ojo, si has tenido 10 empleos en el último año por favor no los pongas, ya
que eso en vez de hablar bien de ti, te lleva al rechazo automático. Los RH
buscamos estabilidad laboral en nuestros prospectos. 
El CV cronológico lleva los siguientes datos: 
2.Nombre. 
2. Dirección de domicilio. 
3. Teléfono, fax y correo electrónico si lo tiene. 
4. Objetivos Profesionales 
5. Experiencia de empleos o trabajos en el orden cronológico descrito 
anteriormente. 
6. Educación y títulos que posea. 
7. Otros Estudios, en los cuales puede mencionar habilidades específicas 
tales como idiomas o manejo de programas de sistemas que le pueden 
favorecer para el cargo que aplica (cuando su profesión no es ingeniero
de 
sistemas) 
8. Referencias. 

Como soy tan linda persona me he tomado el


tiempo de darles algunos tips para que por fin
levanten sus gordos traseros y encuentren un
buen trabajo. 

1.Se breve. Un CV con más de 1 hoja aburre, he


visto algunos que traen todo el historial escolar,
incluido el jardín de niños y la primaria. A nadie
le importa saber eso, lo principal son los últimos
estudios (carrera universitaria en adelante, y
diplomados), asi que por favor no seas boludo y
ahorra letras y espacio. 

2.Cuida la presentación de tu CV. Por favor


revisa muy minuciosamente la ortografía, es muy
común que me lleguen CV con la palabra
PROFECIONAL así, escrita PROFECIONAL (si
encuentras el error?), y estos en automático se
van a mi papelera de reciclaje, Se supone que
somos personas educadas, que sabemos utilizar
Word y su autocorrector. 

3.Haz énfasis en tus conocimientos. No es lo


mismo escribir “Conocimiento: word y Excel” a
“Amplio dominio en paquetería de Office (Word,
diseño de presentaciones de PPT, Excel
intermedio-avanzado, Publisher, Access, etc) de
2000 en adelante. Por decir un ejemplo, también
es aplicable para cualquier conocimiento que
tengas, operación de maquinaria, chofer,
mecánico, etc… ¿Vez la diferencia, lince? 

4.No mientas en fechas de empleos. Está bien


hacer ajustes, es válido, pero por favor si vas a
hacerlo sé coherente, utiliza un calendario y
verifícalo muy bien de ser posible, esos errores
te hacen perder credibilidad y automáticamente
quedarás descartado. 
5.Presume, sin demostrarlo. Platicales de tus
logros, perooo por favor nunca hables en
primera persona a la hora de recalcarlos! Por
ejemplo, “Reduje la rotación de personal en un
5%” suena muy agresivo, es mejor decirl “Se
logró reducir la rotación de personal en un 5%”
Se ve más humilde, denota que eres una persona
que sabe trabajar en equipo, que no eres egoísta
y por supuesto, que redujiste la rotación de
personal en un 5% :p 

6.Adecua tu CV a las expectativas de la empresa.


¿Te digo un secreto? Yo tengo más de 5 CV,
todos con diferente especialidad, pues aunque
sé hacer de todo un poco, a las empresas les
gusta que destaques en una cosa en particular,
depende de lo que soliciten, destacate en lo que
mejor hagas de ese rubro. No te limites! 

7.Lee detenidamente tu CV y pide que otra


persona te de su opinión, incluso si quieres
puedo ayudarte yo, puedes con toda confianza
enviármelo por MP y con gusto te despedazaré
cruelmente, pero te aseguro que te ayudaré. 

8.Incluye carta de presentación. Cuando estés


redactando el correo, o cuando vayas a ir a la
empresa, añádele una carta de presentación,
antes de eso investiga un poco la empresa a la
cual enviarás tu información y diles que te
gustaría laborar en una empresa como esa,
porque bla bla bla, y ahí demuestras que los
conoces. 

9.Mueve tus contactos. Envíale tu CV a amigos,


conocidos y familiares que trabajen en la
empresa a la que quieras llegar. 

10.Ponte guapo/a (aunque seas Diamond no es


imposible) y VE a dejar el CV personalmente,
siempre con actitud de seguridad. Se le da
prioridad a las personas que lo llevan
personalmente a quienes lo envían por correo. Si
te es imposible llevarlo, envíalo, y
posteriormente llama para corroborar que lo
hayan recibido, y al día siguiente vuelve a
escribir a la empresa para preguntar el status de
tu solicitud. Que se te vea el interés, flojazo! 

11.Un CV con foto aumenta potencialmente la


posibilidad de ser tomado en cuenta pero POR
FAVOR que sea una foto profesional, nada de
selfies o de fotografías recortadas. A
laspendejas que me los dan con selfies ni
siquiera las tomamos en cuenta, y una vez un
gordo se atrevió a darme uno en el cual se veía
en el extremo de la foto una botella de cerveza.
O.O Como tip extra, procura que la fotografía
SIEMPRE vaya del lado derecho, ya que
generalmente del lado izquierdo ponemos clips o
grapas y tu rostro quedarà tapado, asi al
momento de estar hojeando se verá tu cara y te
recordarán rápidamente. 

12.Por favor, por lo que más quieras, te lo


implorooo! Elimina la palabra CURRICULUM
VITAE de la hoja, creo que es bastante OBVIO lo
que es, se ve pésimo. 

13. Les suplicoooooo! no enviar el cv desde


correos estilo maquinolasexual69@terra.com, o
bebexitoemoxhito@hotmail.com, creen una
cuenta profesional. 

A petición de ustedes, les dejo una página en


donde pueden encontrar todo tipo de plantillas,
espero les sean útiles capos!! 
Como yapa, les dejo una imagen del mío 

También podría gustarte