Está en la página 1de 9

Secundaria Miss: Miriam Laurente

La genética es el área de estudio de la biología que busca comprender y explicar cómo se


transmite la herencia biológica de generación en generación mediante el ADN.
La genética es una ciencia que ha avanzado muy rápidamente, pues solo tiene 150 años de desarrollo y ha
logrado establecer exámenes para detectar enfermedades como la fibrosis quística.

Los genes funcionan como unidades de almacenamiento de información y


contienen las instrucciones sobre cómo deben funcionar las células para
formar las proteínas. Esas proteínas son las que dan lugar a todas las
características del individuo. El ADN es una proteína que controla la
estructura y el funcionamiento de cada célula y tiene la capacidad de crear
copias exactas de sí mismo. El ARN (ácido ribonucleico) es una molécula que
cumple la función de mensajero de la información del ADN.

IMPORTANCIA DE LA GENÉTICA.

La genética es importante ya que gracias a su estudio podemos comprender la transmisión de los caracteres
hereditarios de un organismo.
También es importante por que nos permite encontrar el por que de los errores genéticos y cómo corregirlos.
Sin embargo, aún hay muchos dilemas por resolver.
La genética humana examina la herencia biológica en los seres humanos a través de las células que son
pequeñas unidades vivas que componen los músculos, la piel, la sangre, los nervios, los huesos, los órganos y todo
lo que conforma un organismo. Los seres humanos surgen de la unión de dos células, un óvulo y un
espermatozoide, que forman una nueva célula llamada “cigoto” que se divide de manera sucesiva hasta formar un
bebé con todos sus rasgos y características.

El ser humano tiene unos 30.000


genes que contienen las instrucciones
que determinan el crecimiento,
el desarrollo y el funcionamiento del
organismo. Los genes se encuentran
distribuidos en 23 pares de
cromosomas (o 46 cromosomas en total)
dentro de las células. Los cromosomas
son estructuras que contienen ADN y
ARN, es decir, que cuentan con una
secuencia de información química que
determina cómo será la morfología y el
funcionamiento del organismo
¿POR QUÉ SOMOS TAN PARECIDOS Y TAN DIFERENTES A LA VEZ?

Cada ser vivo presenta INFLUENCIA DEL AMBIENTE


características(anatómicas, fisiológicas
y de comportamiento) que lo
Todos nuestros caracteres los heredamos de nuestros
diferencian de otros individuos, es
padres. Sin embargo el ambiente influye mucho en como nos
decir. Rasgos distintos. Por ejemplo, el
desarrollamos. Por ejemplo. La estatura es un carácter
color de los ojos o el talento para la
heredado, ya que los padres altos suelen tener hijos altos,
música. Cada uno de esos rasgos
pero una mala alimentación podría hacer que un hijo de
distintivos se denomina carácter.
padres altos deje de crecer a temprana edad.
Los caracteres son heredados de los
padres.
Genotipo + Ambiente = Fenotipo
(carga genética) (expresión genética)
Nuestro genotipo, que es el conjunto de
caracteres heredados de nuestros padres,
junto con la influencia del ambiente,
genera el FENOTIPO, que es el conjunto
de características que presentamos
La genética tiene sus inicios en el año 1865, cuando el monje austriaco Gregor Johann Mendel
experimentó con las arvejas(PISUM SATIVUM) para determina el FACTOR DE HERENCIA O
GEN o repeticiones en cuanto a la herencia.

OBJETIVO DE MENDEL: PISUM SATIVUM


TERMINO QUE UTILIZÓ PARA SU EXPERIMENTO: FACTOR

GREGOR MENDEL ES CONOCIDO HOY COMO EL PADRE DE LA


GENÉTICA.

Gregor Mendel dedicó mucho tiempo a estudiar cómo se


trasmiten los caracteres de una generación a otra, es decir,
cómo ocurre la herencia biológica.
Luego de sus experimentos, llegó a la conclusión con 3 leyes
mendelianas.
GEN.- Los genes están formados por pequeños fragmentos de: ADN y ARN.

ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO,

ÁCIDO RIBONUCLEICO,
INSTRUCCIONES GENÉTICAS

El ácido desoxirribonucleico, conocido también por las siglas ADN, es


un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en
el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus;
también es responsable de la transmisión hereditaria.

El ácido ribonucleico (ARN o RNA) es un ácido nucleico formado por una cadena de ribonucleótidos.
El ARN, Es el ácido nucleico que participa en la síntesis de las proteínas y realiza la función de mensajero de la
información genética.
LA GENÉTICA ESTUDIA LAS CARACTERÍSTICAS QUE SE TRASMITEN DE GENERACIÓN EN
GENERACIÓN, A ESTAS CARACTERÍSTICAS SE LES LLAMA GENES. LAS CARACTERÍSTICAS PUEDEN SER:

ESTATURA COLOR DE OJOS TIPO DE CABELLO TIPO DE SANGRE

ENFERMEDADES

HEMOFILIA SÍNDROME DE DOWNS DALTONISMO ENANISMO

También podría gustarte