Está en la página 1de 6

FACULTAD DE NEGOCIOS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN

COMUNICACIÓN 3

PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

Docente:
Melgarejo Alcántara, Marllury Ynes

Alumna:
Camarena Briceño, Edith Elizabeth
Código N00058461
Correo electrónico:
N00058461@upn.pe

Diciembre 2020
PRESENTACIÓN

El presente portafolio lleva a cabo los trabajos realizados durante todo el semestre
académico el cual se ha abordado temas como la lectura veloz, redacción y
comprensión de textos el cual se ha venido aplicando en los trabajos de campo tales
como aprendiendo a ser un Booktuber, en la cual considero que es de gran
importancia en el tema de saber expresarse en frente de una cámara y saber llegar al
publico al cual me dirijo. De igual manera con la redacción de articulo de opinión, que
sirve como ayuda el conocer la estructura de como redactar un articulo de este tipo y
en la búsqueda y recopilación de información mediante la formulación APA que hoy en
día se utiliza para las referencias o bibliografías de cada artículo o investigación.

DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO REALIZADO

A continuación, comento acerca de los trabajos de campo que se ha realizado.

Trabajo de Campo 3: Soy un Booktuber. -


El trabajo de campo ha sido todo un reto, el cual para comenzar busqué videos
de referencia en la plataforma de YouTube, el cual me ayudo bastante al momento de
realizar el libreto. De manera que se prosiguió con la redacción del mismo, con la
ayuda de la estructura aprendida en clase (Saludo – Presentación, Explicación de la
apreciación y Cierre – Despedida).
La redacción del libreto fue en base a la información de la obra literaria LOS
CACHORROS, con la intención de presentar mi apreciación critica a esta obra literaria.
De tal manera que dentro de este trabajo he aprendido tanto como de la obra literaria,
así como la de saber expresarme con un esquema estructurado.

Trabajo de Campo 5: Planificación – Mi referencia bibliográfica. -


Dentro de este trabajo de campo se ha aplicado la investigación previa para
luego poder realizar la redacción del artículo de opinión, basándome en fuentes
bibliográficas de las cuales, como se vio en clases, deben contar la ISSN (International
Standard Serial Number) y ISBN puesto que son código que identifica a las
publicaciones seriadas. Con el fin de extraer la información para la redacción posterior
he rellenado un esquema en donde ubico la información de interés de cada fuente
bibliográfica señalando en que párrafo de la redacción se colocará. De manera que, el
trabajo de campo ha otorgado un aprendizaje en cuanto a la organización de
procesamiento de la información recabada de fuentes bibliográficas que me ayudarán
a darle soporte a mis afirmaciones en artículos con la de opinión u otra redacción.

Trabajo de Campo 7: Proyecto Artículo de Opinión. –

Luego de la recolección y organización de información es cuando en el trabajo de


campo 7 elaboré la redacción acerca del artículo de opinión, el tema abarcado ya se
había definido al momento de la recopilación de información, el cual era la
experimentación con animales con el objetivo de definir una posición de si estar en
contra o a favor y argumentar por qué.
Nuevamente mantiene y se sigue una estructura el cual está dividido en
Introducción, en el cual se presenta el contexto, controversia y mi opinión sobre el
tema abordado. Párrafos de desarrollo que está constituidos por ideas principales,
ideas secundarias e ideas terciarias. Finalmente, el cierre, el cual es importante usar el
conector de “Conclusión” para hacer referencia al mismo y se finaliza el articulo con la
reflexión final. De tal manera que el aprendizaje obtenido con este trabajo ha sido el
aprender a como redactar de manera adecuada un artículo, si se va a usar una cita
transcrita del mismo autor de alguna fuente, se debe de seguir un lineamiento, es
decir, ponerlos en comillas y colocar de que página lo extrajiste (APA).
EVIDENCIAS
Trabajo de Campo 3: Soy un Booktuber

Trabajo de Campo 5: Planificación – Mi referencia bibliográfica


Trabajo de Campo 7: Proyecto Artículo de Opinión.

CONCLUSION

En conclusión, el portafolio de aprendizaje se ha realizado de manera que se presente


todo lo realizado en el transcurso del semestre académico, con el fin de dar a conocer
todo el proceso de los trabajos de campo y el aprendizaje que se obtuvo de los
mismos.
El aprendizaje obtenido de este curso es de gran importancia debido a que se puede
aplicar en cualquier redacción, es decir, siguiendo lo pasos de un sistema estructurado,
facilita la recopilación de información de fuentes bibliográficas.
ANEXOS

Versión final del articulo de opinión.

También podría gustarte