Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE


DIVISION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Agronomía-Administración de Tierras-Gestión Ambiental Local
1. De la Guía del Extensionista rural del MAGA – Publicado en el aula el enlace para su
consulta.
2. REVISAR DE LA PRIMERA SECCION.
a. Debe revisar completamente el capítulo 2 – Sistema Milpa.
Dentro de este capítulo se encuentran los temas siguientes:
i. Abonos verdes.
ii. Manejo de rastrojo.
iii. Surcos aboneros.
iv. Selección masal de semillas del cultivo de maíz.
v. Sistema agroforestal Kuxur rum.
3. De los 05 temas desarrollados por el MAGA, usted tomando como ejemplo el documento
adjunto por su servidor de la semana anterior (Huerto familiar escalonado), debe de
desarrollar para la presente semana 3 de los 5 temas.

4. Las condiciones son: no debe de copiar literalmente los temas, debe acudir a consultar
algunos documentos adicionales para enriquecer las elaboradas por el MAGA. No olvide se
evaluará la redacción lo breve y conciso de cada practica mejor si esta se acompaña de
ilustraciones, recuerde que usted está elaborando una guía para capacitar a personas que
no conocen el tema.

5. Coloque el formato y las partes del documento que contiene el archivo de ejemplo.

6. Como TITULO DEL DOCUMENTO: 1. Producción en patio -C. Huerto familiar escalonado,
por favor es importante que revisen la adecuada ortografía y redacción, cada documento
debe ser muy comprensible por personas con un mínimo de instrucción. Su lenguaje debe
ser técnico, pero no muy avanzado.

7. FORMATO DE ENTREGA – Cada tema será un documento – Debe de estar identificado por
el autor (usted), y también debe de contener las fuentes de consulta (referencias), y un
pequeño índice. Debe de guardarlo como: Tema_NombreApellido EJEMPLO
(Huerto_Fam_escalonado_JavierZuniga), este dentro de una carpeta con los otros 4 temas
y toda la carpeta la comprime para subirla al aula, por favor la carpeta no debe de ser
mayor a 50 Megabytes.

Msc. Javier Zuñiga javierzuniga@cunoc.edu.gt www.cytcunoc.gt

También podría gustarte