Está en la página 1de 1

Meta-análisis de ensayos

Versión uno

08 de marzo de 2016

Recibí en total 27 textos.

Peligros y desafíos
No Tarea Descripción
1 Repensar los títulos Hay presencia de títulos ambiguos y sin contexto
2 Definir la tesis Tesis inexistentes o carentes de claridad
Son evidentes algunas carencias: tema, intención,
3 Repensar los párrafos introductorios
tesis, estructura, justificación
Ajustar la superestructura a las partes
4 Exordio, narratio, argumentatio, peroratio
de la dispositio
Pasar del monólogo al diálogo, evitando que el
ensayo se convierta en un mar de citas. No
5 Introducir diversos tipos de argumentos
queremos que la voz propia naufrague en medio
de las voces externas.
Considerar reflexiones que se opongan a Defienden ideas (algunos solo lo intentan), pero
6
la tesis (antítesis, contra-argumentos) no consideran sus puntos débiles
Utilizar debidamente las ligaduras
7 Reiteración o uso impropio de conectores lógicos
sintácticas
Introducir secuencias descriptivas, no La actitud moralista agota y nos es bien recibida
8
prescriptivas en la escena académica.
9 Sortear el abuso de adjetivos Presencia de posiciones pasionales
Hablar desde el “yo” tiene implicaciones éticas y
podría generar desconfianza en el lector. Apueste
10 Evitar la primera persona del singular
por la primera persona del plural o por la tercera
persona.
Usar adecuadamente la expresión
11 Ubicación de lugar y galicismo
“donde” y la preposición “a”
Tener mucho cuidado con la puntuación
12 Persiste un empleo indebido de la puntuación
intra e interfrásica
13 Apelar al estilo APA Citas irregulares y referencias mal construidas

Principio orientador: claridad, claridad, claridad.

También podría gustarte