Está en la página 1de 12

Guía de Seguridad

Eléctrica

Ayudando a las Empresas a Proteger


a sus Trabajadores del Riesgo de Arco
Electrico y otros Peligros Eléctricos

meltric.com
Porque es Esencial Tener un
Programa de Seguridad

Los Riesgos son Reales


Descargas Eléctricas
Las estadísticas del Consejo Nacional de Seguridad demuestran
que los accidentes eléctricos todavía ocurren con una frecuen-
cia alarmante en la industria Estadounidense:

 0,000 accidentes eléctricos causados por descargas


▼ 3
ocurren cada año
▼ 1,000 muertes por electrocución ocurren cada año

Estudios recientes indican que más de la mitad de todas


las electrocuciones fatales ocurren durante la construcción,
mantenimiento, limpieza, inspecciones rutinarias o durante
actividades de pintura en instalaciones industriales.

Aunque los accidentes eléctricos son frecuentes y las elec-


trocuciones son la cuarta causa principal de muertes en in-
stalaciones industriales, pocos están conscientes de que tan
pequeña es la corriente necesaria para causar lesiones graves
o la muerte. En este sentido, incluso la corriente necesaria
para una lampara de 7-1/2 watts, 120 volts puede causar una
fatalidad – si pasa a través del pecho de una persona.

Falla de Arco y Explosiones por Arqueo


Las Fallas de Arco y explosiones por Arqueo que suceden cuando
la energía de un corto circuito fluye a través del aire son eventos
violentos y mortales.

▼ Las temperaturas aumentan dramáticamente, Consecuencias de un Evento de Falla de Arco Eléctrico


alcanzando niveles 4 veces más calientes que la
superficie del sol y vaporizando instantáneamente los El vapor de cobre se expande
El destello causa daños
componentes alrededor. instantáneamente 67,000 veces
a la visón
el volumen del cobre
 ases ionizados, metal fundido de los conductores
▼ G
vaporizados y esquirlas del equipo dañado explotan Esquirlas expulsadas
por el aire bajo una enorme presión. causan trauma físico

Cualquier cosa o persona en el camino de una falla de arco


o explosion por arqueo sera severamente herida o dañada.

Las estadísticas indican que cinco a diez explosiones por


Temperaturas de 35,000°F
arqueo ocurren en equipos eléctricos todos los días en los
causan quemaduras severas
Estados Unidos, y estos accidentes envían a más de 2,000
trabajadores a centros de quemaduras con lesiones severas
cada año.2
Ondas termo acústicas causan ruptura
2 Capschell, Inc. del tímpano, colapsos pulmonares y
otras lesiones fatales

2
Es tu Responsabilidad y Es la Ley

Como acto oficial del congreso, en 1970 la Acta de Seguridad y


Salud Ocupacional (OSHA) es la ley. Sección 5(a) exige que cada 29 CFR 1910 – Norma de Salud y Seguridad Ocupacional
empresario deberá: Requisitos de Seguridad Eléctrica Claves
1. Proporcionar a cada uno de sus empleados un lugar de
Requisitos Generales – 1910.132
trabajo libre de riesgos que generen o es probable que
causen la muerte o daños graves a sus trabajadores. 1910.132(d)(1) El empleador debe evaluar el lugar de trabajo y determinar si
hay peligros presentes, o pueden estar presentes, mismos que necesitan el uso de
2. C
 umplir con las normas de salud y seguridad ocupacional equipo de protección personal (EPP). Si estos peligros están presentes, o pueden
promulgadas bajo el Acta. estar presentes, el empleador debe:

Es muy importante que los empresarios cumplan con la 1910.132(d)(1)(i)–(iii) – Seleccionar, y hacer que cada trabajador afectado use,
sección de la Norma de Salud y Seguridad Ocupacional 29 CFR los tipos de EPP que protegerán al empleado de los riesgos identificados en la evalu-
1910, la cual es una sección muy importante de OSHA. Estas ación de riesgos. Comunicar las decisiones seleccionadas a cada empleado afectado;
normas establecen una obligación legal exigiendo a los em- y, seleccionar el EPP que se ajuste apropiadamente a cada empleado afectado.
pleadores que proactivamente evaluen peligros en las áreas de
trabajo y tomen acciones necesarias para asesorar y proteger a sus 1910.132(f)(1)(i) El empleador debera proporcionar capacitación a cada empleado
empleados de estos peligros. que le sea requerido por esta sección usar EPP.

Salvaguardas para proteccion personal – 1910.335


En situaciones donde un accidente eléctrico a ocurrido, OSHA
usa el cumplimiento con la norma NFPA-70E como prueba 1910.335(a)(1)(i) Empleados que trabajen en areas en donde peligros electricos
clave para determinar si se adoptaron medidas preventivas potenciales esten presentes se les debera de proveer y deberan utilizar, equipos de
adecuadas. En caso de no hacerlo, el empleador puede estar proteccion que sean adecuados para partes espesificas del del cuerpo que tenga que
sujeto a multas substanciales y el personal administrativo ser protegido y para el trabajo a desempeñar.
puede ser considerado penalmente responsable.

Los Costos de un Accidente Eléctrico Pueden ser Enormes


Costos de Accidentes
El costo de un accidente eléctrico grave en un negocio normalmente excede
$1 millón, y el costo para la persona accidentada es incalculable.

Multas de OSHA
En 2010, OSHA emitió casi 94,000 requerimientos por fallas en la
seguridad. Multas por violaciones graves pueden ser por decenas o
cientos de miles de dólares, dependiendo de la situación.

Demandas
En adicion a los impactos financieros legales y de gastos de liquidación,
los tiempos muertos, perdidas de productividad debido a las demandas
por lesiones personales ademas del incremento en la prima de seguro pueden
ser una carga significativa.

3
Elementos Claves
de la NFPA-70E®
La Norma para la Seguridad
Eléctrica en el Area de Trabajo

Como la norma principal de consenso para la seguridad eléctrica en el area de trabajo,


la NFPA-70E es el recurso primario para empleadores para determinar cómo cumplir
con las normas de seguridad eléctrica de OSHA. Los tribunales y OSHA también lo usa
durante las investigaciones de accidentes de trabajo para evaluar si los empleadores
tomaron precauciones razonables para proteger a sus empleados.

Un resumen de los elementos claves está a continuación. Detalles completos se deben


obtener de la norma. En Canadá, CSA publico CSA-Z462 ‘Seguridad Eléctrica en el
Trabajo’ lo cual se basa y esta armonizado con NFPA-70E. Los elementos claves en
CSA-Z462 son esencialmente los mismos dentro del NFPA-70E.

Articulo 110
Requisitos Generales para Seguridad Eléctrica –
Prácticas de Trabajo Relacionadas
Requisitos de Capacitación

Empleados quienes son expuestos a riesgos eléctricos deben ser especialmente


capacitados para entender los riesgos asociados con la energía eléctrica asi
como prácticas de seguridad en el trabajo y los procedimientos necesarios para
proporcionar protección contra estos riesgos. El nivel de capacitación proporcio-
nado determina el trabajo que un empleado está calificado para desempeñar.

Solo “Personal especialmente capacitado” pueden desempeñar trabajos en o


cercanos a conductores electricos expuestos y energizados o con partes del
circuito. Los requisitos de capacitación incluyen:

▼ Como reconocer los peligros potenciales que existen


▼ Como distinguir partes energizadas de no energizadas
▼ Como determinar el voltaje de conductores eléctricos expuestos y energizados
▼ La relación entre el riesgo y las lesiones potenciales
Código Nacional Eléctrico ▼ Como evitar la exposición a los riesgos
Sección 110.16 Protección contra Descargas
▼ Como seleccionar equipo de protección personal adecuado
Eléctricas
FPN No. 1: ▼ Prácticas y procedimiento de trabajo específicos a seguir
NFPA-70E – 2009, Norma para la Seguridad Eléctrica ▼ Procedimientos de emergencia para asistir a víctimas de accidentes eléctricos
en el Trabajo, proporciona asistencia para determinar ▼ Como realizar analisis de riesgo/peligros
la gravedad de una exposicion potencial, planeando ▼ Como determinar los limites de aproximación y protección contra falla de arco
prácticas de trabajo seguras, y seleccionando equipo de
protección personal. Programa de Seguridad Eléctrica

Se requiere al empleador que implemente y documente un programa de seguridad


eléctrica y dirigir las actividades de los empleados de manera que sea apropiada para
los diferentes voltajes, niveles de energía y condiciones de circuitos que se pueden
encontrar. Este programa de seguridad debe incluir todos los procedimientos de
seguridad eléctrica, documentado por escrito y disponible para todos los empleados.
Si trabajos son requeridos en o cercanos a conductores electricos o partes del circuito
NFPA-70E es una marca comercial registrada del
energizados con 50 V o mas, el programa de seguridad debera:
National Fire Protection Association
▼ Incluir un procedimiento que defina los requisitos y proporcione un guía
para los trabajadores cuando tienen que desempeñar trabajos en o
cercanos a partes energizadas.
4
▼ Identificar el procedimiento para la evaluación de riesgo/peligro que se
debe usar antes de iniciar trabajos dentro de los limites de aproximacion
de la zona.

▼ Incluir un proceso para informar a los trabajadores de los riesgos,


procedimientos adecuados, precauciones especiales, controles de la
fuente de energía y requisitos de EPP.

Trabajando Expuesto a Riesgos Eléctricos

Se deberán implementar prácticas de seguridad consistentes con la naturaleza y el


grado asociado con el riesgo eléctrico para proteger a los empleados de lesiones,
si trabajos son requeridos en o cercanos a partes o circuito expuestos que esten o
puedan estar energizados. Dos condiciones primarias son identificadas y comentadas:

(1) Conductores Eléctricos y Partes de Circuito Energizadas – Condición de Trabajo


Seguro. Partes energizadas a las que un empleado pueda estar expuesto
deberán tener una condición eléctricamente segura previo a que los empleado
realizen trabajos en o cercanos a ellas, a menos que el trabajo con componentes
energizados se pueda realizar de acuerdo con la seccion 130.1.

(2) Conductores Eléctricos y Partes de Circuito Energizadas – Condiciones


de Trabajo Inseguras. Solo personal calificado puede trabajar en conductores
o partes de circuito energizados que no están en una condición eléctricamente
segura.

Los requisitos establecidos para una condición de trabajo eléctricamente segura


están indicados en Artículo 120, en tanto que los requisitos de trabajo con riesgos
eléctricos están en el Artículo 130.

Articulo 120
Estableciendo Condiciones de Trabajo Eléctrico Seguro
La manera más eficiente para evitar un accidente eléctrico es la de eliminar por
completo la fuente de energía eléctrica y eliminar la posibilidad de que reaparesca.
Para hacer esto, los trabajadores deben de identificar y desconectar todas las fuentes
posibles de electricidad.

El Proceso para Lograr una Condición de Trabajo Eléctricamente Segura

(1) Identifica todas las posibles fuentes de electricidad.


Se debe tener cuidado para identificar la presencia de fuentes secundarias. CSA-Z462
Seguridad Eléctrica en el Trabajo
(2) Interrumpir adecuadamente corriente(s) a la carga y abrir los dispositivos de
CSA-Z462 es la Norma de Seguridad Eléctrica en el Trabajo
desconexión.
en Canadá. Fue publicada en diciembre 2008 basada en el
 No todos los dispositivos de desconexión están certificados para interrumpir
NFPA 70E y armonizada con Partes I, II y III del Código
corrientes a la carga.
Eléctrico Canadiense.
(3) Verificar la desenergizacion por medio de una inspección visual de los
contactos de desconexión.
Medios de desconexión algunas veces fallan al abrir todos los conductores de Visita www.Shop.CSA.ca
fase cuando se acciona la manija, por lo que es necesario verificar la separacion
para comprar una copia
física de los contactos. Si es requerido abrir la puerta o remover la cubierta del
seccionador, se debe de usar EPP apropiado.
completa de CSA-Z462.

5
Elementos Claves
de la NFPA-70E®
La Norma de Seguridad Electrica
para el Area de Trabajo

(4) Aplicando Bloqueo/Etiquetado a los dispositivos


Visite NFPA.org para comprar Esto se debe de hacer de acuerdo con una política de la empresa formalmente
una copia completa de la establecida.
norma NFPA-70E.
(5) Utilizar el detector de voltaje para verificar que cada conductor al que el
trabajador pueda estar expuesto esten desenergizados.
Limites de Aproximacion  El dispositivo de medición de voltaje debe ser evaluado antes y después de tomar
mediciones para asegurarse que está funcionando satisfactoriamente.
Antes de que los trabajos puedan iniciar
cercanos a partes energizadas expuestas, (6) Partes de circuitos con voltajes inducidos o energía eléctrica almacenada deben ser
es necesario limites de aproximacion y conectados a tierra.
falla de arco deberan de ser determinados.  Cuando los conductores, durante el proceso de desenergizacion, puedan estar
en contacto con conductores energizados, se deberá aplicar dispositivos de
aterrizamiento certificados para la corriente de falla disponible.
Frontera de Proteccion Contra el Arco

Frontera del Limite


de Aproximacion
Articulo 130
Cualquier punto expuesto
en un conductor o
Trabajos que involucren Riesgos Eléctricos
parte de circuito
eléctrico energizado
Justificación
Frontera de
Aproximacion Restringida La decision de realizar trabajos en o cercanos a conductores electricos o partes del
circuito energizados debera de ser el ultimo recurso en el area de trabajo, solo despues
Frontera de
Aproximacion Prohibida de que todas las opciones para establecer una condicion electricamente segura han
Espacio Prohibido
sido agotadas. Si Trabajos son requeridos en o cercanos a partes energizadas con 50 V
o mas solo deberan realizarse si el empleador puede comprobar que desenergizar
produce riesgos adicionales o no es viable debido al diseño del equipo o limitaciones
en su operacion.
Frontera de Proteccion Contra Arco –
distancia de una fuente de arco potencial
Cuando un trabajo no rutinario se debe hacer con partes energizadas, un permiso
dentro de la cual una persona puede recibir
detallado del trabajo se debe preparar antes de comenzar el trabajo. El permiso de
una quemadura de segundo grado si un
trabajo debe documentar los siguientes elementos y debe ser aprobado por el gerente
arco eléctrico ocurre.
responsable o supervisor de seguridad:
Frontera del Limite de Aproximacion –
▼ Una descripción del circuito y equipo en el que se trabajara.
distancia dentro de la cual existe riesgo
de descarga eléctrica. ▼ Justificacion para realizar trabajos en equipo energizado.
▼ Una descripción de las prácticas de seguridad en el trabajo a ser empleadas.
Frontera de Aproximacion Restringida – ▼ Resultados del analisis de riesgo de arco electrico.
distancia dentro de la cual existe un ▼ Determinar los limites de proteccion de riesgo el arco electrico.
aumento en riesgo de descarga por el arco
▼ Resultados de la evaluacion del riesgo de arco electrico.
eléctrico combinado con un movimiento
involuntario. ▼ Limites de proteccion contra el arco electrico .
▼ Equipo de protección personal necesario para seguridad del trabajador.
Frontera de Aproximacion Prohibida – ▼ Acceso restringido para personas no calificadas al area de trabajo .
distancia dentro de la cual el trabajo en ▼ Evidencia de que la sesión informativa del trabajo ha sido completada.
esta área es considerado igual que hacer
contacto con un conductor eléctrico o parte Limites de Aproximacion a Conductores Eléctricos o Partes de Circuito Energizadas
de circuito.
Zonas de aproximacion forntera limite, restringida y prohibida deberan de ser determina-
NFPA-70E es una marca comercial registrada del das para identificar las distancias de aproximacion seguras y las precauciones requeridas
National Fire Protection Association para minimizar la posibilidad de una descarga electrica.

6
Analisis de Riesgo de Arco Electrico

Un analisis de riesgo de arco electrico debera de ser realizado a fin de proteger a las
personas de la posibilidad de ser lesionadas por una falla de arco electrico. Como
parte del analisis los limites de aproximacion deberan de ser determinados basados
en la corriente de falla disponible y el nivel de energia incidental a la que se vera
expuesto el personal trabajando dentro del limite debera de ser calculado.

Proteccion Personal y Otros Equipos

Empleados trabajando en areas en donde el riesgo de arco electrico este presente


se les debera de proveer y deberan utilizar, equipo de proteccion que sea diseñado
y construido para la parte especifica del cuerpo que debera de ser protegido y el
trabajo a realizar.

Requerimientos de proteccion para el ojo, mano, cabeza y cuerpo y/o herramientas con
grado de aislamineto “V” deberan de ser requeridos de acuerdo a la evaluacion de la
categoria de riesgo/lesion para el trabajo a realizar. La norma proporciona una tabla de
referencia incando la categoria de riesgo/lesion para muchos de los tareas electricas a
desempeñar mas comunes en la industria ademas de proveer una tabla de
referencia que indica el equipo de proteccion para cada categoria de riesgo/lesion.

Las tablas a continuación muestran las categorías de riesgo/lesion para muchas de las
tareas comunes y describen los equipos de protección necesarios para cada categoría.

Selección de Equipo de Protección Personal

Primero, identifica la categoría de riesgo en el NFPA-70E o CSA-Z462


Clasificación de Categoría de Riesgo/Lesion por Tarea (resumen de tabla)

Tableros u otros Equipos Para > 240V y hasta 600V Categoría de Riesgo
Interruptor de automaticos o de fusibles con la cubierta 0
Interruptores de automaticos o de fusibles sin cubierta 1
Trabajo con partes energizadas, incluyendo medición de voltaje 2
Abrir cubiertas con bisagras (para exponer partes energizadas) 0
Remover cubiertas atornilladas (para exponer partes energizadas) 1
La manera más efectiva para evitar accidentes
eléctricos es evitando que los empleados
Selección de EPP Apropiado para la Categoría de Riesgo/Lesion estén expuestos a partes energizadas y a los
Categoría de Sistemas de Equipo de Protección Típicos peligros que estos representan.
Riesgo/Lesion

0 Camisas de manga larga y pantalones además de lentes de seguridad, protección auditiva y


guantes de cuero.
1  Protección contra falla de arco (nivel 4) camisa de manga larga, pantalones, protector de cara,
chamarra, guantes de cuero y zapatos de trabajo.
2 Protección contra falla de arco (nivel 8) camisa de manga larga, pantalones, protector de cara,
chamarra, guantes de cuero y zapatos de trabajo.

7
Mantiene la Seguridad
con Tomacorrientes y Clavijas Certificados como
Interruptor Meltric Serie Decontactor

Proporciona el Seccionador de Seguridad con Cada


Tomacorriente y Clavija Botón de Apertura (OFF)
Tomacorrientes y clavijas Serie DECONTACTORTM de Meltric
Presionar para desconectar.Facilita la apertura
combinan la seguridad y funcionalidad de interruptor seccionador del circuito, solo con pulsar un botón.
con la conveniencia de un tomacorriente y clavija. Permite a
Terminales de Tornillo,
los usuarios conectar y desconectar conexiones a plena carga Asistidas por Resorte
y proporciona una protección significativa en condiciones de
Su diseño patentado, asegura con
corto circuito y sobrecarga. Los Decontactor están certificados confianza “apretar y olvidarse.”
por UL y CSA para: Contactos Punto a Punto,
Asistidos por Resorte
• Interruptor seccionador para circuitos derivados hasta 200A Aseguran una óptima fuerza de
• Interruptor seccionador para circuitos de motor hasta 60 hp Frente Muerto y contacto y un excelente desempeño
Cortinilla de Seguridad eléctrico, por miles de operaciones.
• C
 onectar y resistir corto circuitos, hasta 100 kA en circuitos
protegidos con fusibles limitadores de corriente RK1 Garantizan la seguridad,
impidiendo el acceso a

Evita la Exposición Involuntaria


partes energizadas.
Contactos de Plata/Níquel
a Partes Energizadas y Descargas El material de los contactos de

Eléctricas
plata/níquel, provee óptima
conductividad y durabilidad y son
resistentes a la corrosión.
Productos Serie DECONTACTORTM proporcionan seguridad &
protección por medio de construcción frente muerto.

• L
 a conexión y desconexión de la carga están aisladas dentro
las cámaras de arqueo
• L
 a cortinilla de seguridad automáticamente cierra y bloquea
Acceso a contactos energizados antes de que se pueda
retirar la clavija.

Estas características que los contactos de la clavija estén des- Frente Muerto Cámaras de Arceo Encapsuladas
energizados antes de retirar la clavija y evitan el acceso involuntario
a partes energizadas y la exposición a la descarga eléctrica
durante la operación del producto.
Proporciona Conexiones
Consistentes y Confiables
Los Decontactor usan tecnología de contactos similar
a los arrancadores de motor.

• C
 ontactos punto a punto accionados por resorte
aseguran que siempre se mantenga una fuerza de
contacto optima.
• M
 aterial de contacto solido de plata-níquel resistente
al desgaste Resiste el arqueo y la corrosión y mantiene
un desempeño superior eléctrico.
• M
 ecanismo de operación accionado por resorte asegura
una rápida y positiva desconexión de carga y expulsa la
Los Decontactor pueden conectar y desconectar clavija a la posición OFF.
seguramente las máquinas de soldar u otro equipo
incluso en situaciones de sobrecarga
8
Elimina los Riesgos de Tomacorrientes y Clavijas Convencionales
Decontactor Meltric Tomacorrientes y Clavijas Convencionales
SEGURA

PELIGROSA
VS

Presionando el gatillo de apertura en el tomacorriente Muchos de los tomacorrientes y clavijas


Decontactor separa la conexión eléctrica. La clavija convencionales no se deben conectar y
desenergizada se puede retirar de manera segura. desconectar con carga.

Los Decontactor Meltric están diseñados y certificados Tomacorrientes y clavijas de punta & manga y estilo “twist-lock”
para uso como interruptor. Los usuarios pueden conectar girar para asegurar no están diseñados para conectar o
y desconectar las conexiones, incluso en situaciones de desconectar con carga. El hacerlo puede ser muy peligroso.
sobrecarga.

✔ Contactos de plata níquel son resistentes al desgaste y ✗ Las propiedades eléctricas de los contactos de latón
mantienen una conductividad superior incluso en se degradan significativamente con la oxidación y el
ambientes humedos y corrosivos. desgaste del uso normal.

✔ Contactos de plata-níquel estilo punto a punto son ✗ El latón no puede resistir el arceo. Los contactos se
resistentes contra el arqueo y resisten soldarse uno al pueden vaporizan y soldan degradando el aislamiento y
otro, lo que permite que puedan cerrarse a y resistir pueden causar una descarga eléctrica si se conectan o
corrientes de corto circuito tan altas como 100kA. desconectan en condiciones de sobrecarga.
✔ Las cámaras de arceo y la construcción de frente
muerto, evitan la exposición al arceo y elimina el ✗ El diseño expone usuarios a partes energizadas y al
acceso involuntario a partes energizadas. arqueo o descargas eléctricas que pueden resultar
de su uso en condiciones extremas.
Los Decontactor proporcionan una forma de mantener la se-
guridad del usuario sin la necesidad de interbloqueos e inter- Nada evita que los dispositivos se conecten o desconecten con
ruptores de seguridad necesarios con otros tomacorrientes y carga en muchas aplicaciones, usuarios frecuentemente están
clavijas. A ningún momento el usuario esta expuesto a contac- expuestos a estos peligros. Cuando se proporcionan interblo-
tos energizados mientras está energizado el Decontactor. queos, su función es frecuentemente vencida por el uso de
cables de extensión.

9
Simplifica el Cumplimiento
con NFPA-70E
con Tomacorrientes y Clavijas Meltric Serie
DECONTACTORTM con Certificación como Interruptor

 omacorrientes y clavijas Meltric Serie DECONTACTORTM


T
simplifican el cumplimiento con NFPA-70E, eliminando la
posibilidad de exposición a partes energizadas y descargas
eléctricas cuando conectan o desconectar conexiones
eléctricas necesarias para el intercambio de motores u
otro equipo. Esto elimina la necesidad de tomar.

Simplifica la des Energización con


Certificación de Interruptor
Los Decontactor proporcionan una manera conveniente y Es fácil de etiquetar y bloquear tomacorrientes y clavijas Decontactor.
sencilla para desconectar la carga, con sus características
como la interrupción de corriente con tan solo presionar un
botón, certificación como interruptor por UL & CSA para
aplicaciones hasta 200A, y certificación de cerrar y resistir
situaciones de corto circuito hasta 100kA (en circuitos
protegidos por fusibles limitadores de corriente RK1). Eliminan
Construcción de Frente Muerto
la necesidad de interbloqueos y seccionadores auxiliares Mantiene Condiciones de Trabajo Seguras
necesarios con tomacorrientes y clavijas convencionales.
El diseño de los Decontactor asegura que la conexión y de-
sconexión de la carga se encuentren aisladas dentro las
cámaras de arqueo, y la cortinilla de seguridad cierre y cubra
Verifica la des Energización Retirando los contactos energizados del tomacorriente antes de que se
pueda retirar la clavija. Esto evita la exposición de partes en-
la Clavija ergizadas y descargas eléctricas y asegura que se mantenga
Proporciona una verificación visual de la separación de una condición de trabajo segura. No hay necesidad de hacer un
contactos y des energización retirando la clavija del análisis de riesgo, obtener permisos de trabajo, usar exceso de
tomacorriente. Esto elimina la necesidad de pruebas de EPP, o tomar otras precauciones necesarias cuando se trabaja
medición de voltaje necesarias con otros seccionadores cercano o con partes energizadas.
auxiliares que en muchas ocasiones involucra trabajar
con componentes eléctricos energizados.
Personal Eléctrico Especializado
Pueden no ser Necesarios en el Lugar
de Trabajo
No hay trabajo eléctrico a realizarse y no hay preocupación
acerca del acceso a partes energizadas cuando se hacen
conexiones y desconexiones con los Decontactors de Meltric.

Categoría de Riesgo 0 Elimina


el Exceso de EPP
Conectar y desconectar las cargas eléctricas con los
Decontactors Meltric brinda categoria de riesgo = 0.
No se necesita equipo de protección personal especial.
Esto evita la necesidad de utilizar EPP incomodo.
Decontactors permiten rápidos intercambios de motores.

10
COMPARATIVO DE PROCESO DE CAMBIO DEL MOTOR
Decontactor Meltric Interruptor Seccionador Típico
RÁPIDO & FÁCIL

INCÓMODO
VS

Los mecánicos pueden conectar y desconectar rápidamente Después de operar el interruptor seccionador, el trabajador
las conexiones eléctricas, con el minimo de EPP. necesita verificar la des-energización. La exposición a partes
energizadas es inevitable, el EPP es necesario.

1. Opera el tomacorriente DECONTACTOR™ a 1. Pasa el seccionador a posición abierta (OFF)


la posición abierto (OFF) 2. Aplica bloqueo y etiquetado
2. El mecánico retira la clavija del tomacorriente 3. Realiza análisis de peligro por contacto/arco
3. Bloquea y etiqueta según requisitos eléctrico
4. El mecánico remplaza el motor dañado por 4. Obtiene permiso para trabajar con equipo
uno nuevo energizado
5. El mecánico inserta la clavija en el tomacorriente 5. Utiliza el EPP adecuado al riesgo eléctrico
6. Abre la tapa del interruptor
7. Prueba voltaje para verificar desenergización
8. Desconecta el cableado en el motor
9. Remplaza el motor dañado por uno nuevo
10. Conecta el motor de remplazo al cableado
✔ T iempos de inactividad por el intercambio de equipo es
reducido hasta un 50%.

✔ Se reduce gastos de equipo e instalación al


eliminar la necesidad de interbloqueos e
interruptores de seguridad.
Los Decontactor se pueden añadir a
seccionadores existentes para evitar
✔ L
 a eficiencia de mantenimiento se mejora
los requisitos de EPP para las
permitiendo a los mecánicos realicen los pruebas de medición de voltaje.
intercambios. El pre-alambrado se puede realizar
en el taller eléctrico a un tiempo conveniente, y
puede asegurar la rotación de motor adecuada.

11
Conecta & Desconecta las Conexiones Eléctricas
Fácilmente, Simplemente & en Cumplimiento con el NFPA-70E®

Usa Meltric Serie DECONTACTORTM


Tomacorrientes y Clavijas Certificadas como Interruptor
20-150A 20-200A 30-100A
Hasta 20 hp Hasta 25 hp Hasta 60 hp ▼ Certificación por UL & CSA:
DSN

DS

DB

UL 1682
UL Sujeto 2682
CSA C22.2 No. 182.1
▼ 
Certificación de UL & CSA como
Interruptor por UL Sujeto 2682
& Certificado para:

Interruptor Seccionador para
• Diseño compacto y ligero • Construcción robusta • Alta capacidad en Hp
Circuitos de Motor
• Tipo 4X, IP66+IP67 • Type 3R, (4X opcional) • IP67 
Interruptor Seccionador para
• Hasta 4 contactos auxiliares • Hata 6 contactos auxiliares • Hata 4 contactos auxiliares Circuitos Derivados
• Envolventes de poliéster reforzado • Envolventes Metálicos o de • Envolventes de aleación Zinc-Aluminio
con fibra de vidrio Poliéster reforzado con fibra • Capacidad interruptiva 100kA+ ▼
Certificación de Corto Circuito
• Capacidad interruptiva 100kA+ de vidrio 
Cerrar y Resistir Hasta 100kA con
• Capacidad interruptiva ≥65kA+
+ Pruebas se realizaron con fusibles limitadores de corriente RK1 a el 400% de la corriente máxima de la carga total del motor asociado con la certificació
Fusibles Limitadores de Corriente RK1
del dispositivo en hp, excepto con el DB100 el cual fue evaluado con fusibles de 250A. Dispositivos DS100 y DS200 sin certificación en hp fueron evalua
dos con fusibles con retraso de tiempo RK5 al 100% de la corriente nominal del dispositivo. DSN150 están certificados para 100kA con un fusible sin
retraso de tiempo RK1 225A.

Caja de conexiones
existente u otro equipo
Actualiza tu equipo Tomacorrientes
y Clavijas con
existente fácilmente Certificación como
Interruptor Serie
con Placas Adaptadoras DECONTACTORTM 

de Meltric
Placas Adaptadoras de Meltric

Presentado por Meltric y:


Comunícate con Meltric o tu representante
de Meltric para más información acerca de
Tomacorrientes y Clavijas Serie Decontactor.

©2015 Meltric Corporation. Todos los derechos reservados SAFETYGUIDESP_B

Insurgentes Sur 863 • Piso 7 4765 W. Oakwood Park Drive


Col. Nápoles, Del. Benito Juarez Franklin, WI 53132
D.F., México, C.P. 03810 01 800 681 9334
52 55 50056752 • meltric.com.mx
12

También podría gustarte